Un nuevo gadget diagnostica cientos de enfermedades a partir de una gota de sangre

La tecnología vuelve a ponerse al servicio de la medicina gracias un dispositivo actualmente en desarrollo que pretende llevar la medicina digital a un nuevo nivel. Con rHEALTH podremos conocer desde nuestra propia casa y a partir de una gota de sangre el diagnóstico de diversas enfermedades.
El desarrollo de este interesante dispositivo comenzó hace ya siete años, y está siendo llevado a cabo por el doctor Eugene Chang y un grupo de investigadores del DNA Medical Institute. Su creación, el rHEALTH, es un dispositivo portátil de limitado tamaño capaz de detectar multitud de dolencias patologías que pueden ser detectadas realizando un simple análisis de una muestra de sangre del paciente. Ayer, Nokia premió en el Sensing XChallenge a este gadget que ha recibido entre otros el apoyo de la NASA –estando interesada en el desarrollo de un dispositivo portátil de estas características para ser usado en los viajes espaciales- o la propia fundación benéfica de Bill Gates.
Según sus responsables, rHEALTH permitirá a los pacientes someterse a muchas menos pruebas para diagnosticar las enfermedades que les pueden afligir, reduciendo el tiempo de espera y los costes que ello supone, al tener que proporcionar 1.500 veces menos sangre que para el conjunto de pruebas a las que tendríamos que someternos en caso de recurrir a los métodos de diagnóstico de la medicina convencional.
rHEALTH quiere ser el doctor a domicilio
Su funcionamiento es bien sencillo, depositando unas pequeñas gota de sangre en el receptáculo de rHEALTH, los agentes reactivos analizarán la composición de la muestra para detectar desde una simple infección que provoca fiebre a enfermedades más graves cómo neumonía o incluso el SIDA. Además podemos completar el diagnóstico a través de parches adheridos a nuestro cuerpo que nos controlarán mediante sensores biométricos y que enviarán las lecturas de los mismos vía Bluetooth a rHEALTH o a nuestro teléfono móvil. La comercialización de este dispositivo será pronto una realidad y se están diseñando varios productos enfocados tanto a un entorno clínico donde los profesionales puedan sacarle un mayor rendimiento, como a una versión enfocada a usuarios particulares.
A pesar de los extraordinarios avances en el campo de la medicina y las posibilidades que existen hoy en día para el diagnóstico de enfermedades y tratamiento de las mismas a raíz de dispositivos como el que hemos visto hoy, no debemos contemplar estos avances como meros complementos, sin olvidar que un médico real debe siempre nuestra primera opción de consulta.