Si tuviste un Pentium 4, es posible que Intel te deba dinero

Si tuviste un Pentium 4, es posible que Intel te deba dinero

Carlos González

Ha pasado ya mucho tiempo, de hecho, prácticamente 14 años. Sin embargo, los Pentium 4 dan problemas legales a Intel justo ahora, cuando se ha presentado una demanda formal contra el fabricante de chipsets que podría llevarles a pagar a todos los usuarios que tuvieron alguno de esta familia de procesadores.

Si fuiste usuario de un procesador Intel Pentium 4, ya fuera porque venía montado en un ordenador, o bien porque lo compraste como componente de hardware aislado, deberías saber que casi 14 años después se ha presentado una demanda formal contra el fabricante de chipsets que podría llevarles a pagar 15 euros a cada uno de los usuarios. Como es evidente, nadie mantiene ya una factura de este componente de hardware, por lo que… ¿cómo íbamos a demostrar que tuvimos un Intel Pentium 4?

Como comentan nuestros compañeros de HardZone, para solicitar a Intel estos 15 dólares no hace falta una factura que justifique la compra de uno de estos procesadores, y tampoco es algo que pueda causar ningún contratiempo grave a Intel, puesto que pagar 15 dólares a cada uno de los usuarios que tuvieron un Pentium 4 supondría para ellos desembolsar apenas el 10% de los beneficios obtenidos durante el último trimestre del año. Y el problema ha venido tras haber sido «cazados», después de casi 14 años, puesto que en aquellos momentos Intel falsificó las pruebas de rendimiento de su, en aquel entonces, recién estrenado procesador.

Intel Pentium 4 LGA775

Las pruebas de rendimiento que Intel falsificó en aquellos momentos con la familia de procesadores Pentium 4 tuvieron que ver directamente con sus competidores, el fabricante AMD y su línea de procesadores Thunderbird, una gama que supuso una clara ventaja con respecto al líder en el sector de los procesadores dada la potencia que sí entregaban estos componentes de hardware.

Aunque poco beneficio es para los usuarios el reembolso de 15 dólares por haber utilizado un Pentium 4, y menos aún es el desembolso -a escala- para Intel, en realidad es una más que correcta medida que, por otra parte, hará plantearse a Intel, y a sus competidores, repetir semejante hazaña. Una «hazaña» que, la miremos por donde la miremos, no deja de ser un engaño hacia sus clientes.

El reembolso corresponde únicamente a usuarios estadounidenses.