Samsung Gear VR ¿tiene futuro la realidad virtual como accesorio de un smartphone?

Samsung Gear VR ¿tiene futuro la realidad virtual como accesorio de un smartphone?

David G. Bolaños

Tarde intensa en IFA 2014 en la que hemos visto dos de las mayores presentaciones que se esperan a lo largo de estos dos días, las de Sony y Samsung. En concreto, en la segunda se ha hecho oficial un accesorio para su nuevo Samsung Galaxy Note 4 del que se venía hablando desde hace tiempo, las Gear VR.

Tras la compra de Facebook de Oculus Rift por 2.000 millones, parece que muchas marcas han puesto su mirada y, en cierta manera, parte de sus apuestas en lo que puede dar de sí la realidad virtual. De hecho, el mismo John Carmack, alma mater de Oculus ha sido el padrino de las Gear VR de Samsung, un dispositivo que promete, a los usuarios de un Galaxy Note 4, la posibilidad de transportarse a la realidad virtual con ellas.

Este primer detalle hace que se pueda dudar algo de su éxito, ya que se restringe su uso únicamente a quien se haga con el phablet de Samsung, que ya de por sí no será precisamente barato. Es posible que estemos hablando de un accesorio de cerca de 300 euros pero que promete, a través de la Oculus Store, una pléyade de contenidos como Marvel (Marvel’s Avengers Age of Ultron), IMAX (documentales VR), DreamWorks VR (películas), Pacific Rim Jaeger Pilot (basado en la película de Guillermo del Toro), Cirque du Soleil, etc.

Las especificaciones técnicas de las gafas son sencillas. Sus lentes tienen un ángulo de visión de 96º y dispone de un giroscopio y sensores de proximidad, magnético y de aceleración. Con ellos, más el dispositivo móvil que es el que mostrará el contenido en la pantalla, nos permitirá experimentar juegos, películas y otros muchos contenidos con una libertad total de 360º.

Conveniencia, principal factor a su favor

Y es que las Gear VR, pese a los inconvenientes – precio, compatibilidad, etc – tienen un factor que juega a su favor, la conveniencia. Quizás el uso de un smartphone como «motor» de la realidad virtual es una de las mejores ideas. No nos hace falta un PC, como en el caso de Oculus Rift, tenemos una tienda de contenidos y parece perfecto para disfrutarlos con una inmersión total.

Está claro que Samsung en esta tecnología no ve la gallina de los huevos de oro pero sí la forma de estar un paso por delante de sus competidores. Con unas Google Glass aún a punto de salir, quizás optar por unas gafas 100% destinadas al ocio parezca una buena opción pero ¿acabará imponiéndose esta moda como ha pasado con los relojes o las Gear VR se quedarán como tantos otros dispositivos en el limbo de los productos interesantes pero de poco recorrido comercial? Os invitamos a dejar vuestra opinión al respecto en los comentarios.

6 Comentarios