Apple retira dos compuestos tóxicos de sus plantas de producción
La compañía de Cupertino, Apple, es una de las más ecológicas de su sector y en varias ocasiones ha recibido menciones por este motivo. Además, según dicen los de Apple en su web, «los materiales tóxicos no tienen cabida en sus productos ni en sus procesos». Por ello, han retirado dos nuevos materiales de sus cadenas de producción.
El benceno, conocido por su utilización en la gasolina y el hexano, menos popular aunque también en cierto modo por su uso en pegamenos, son ambos componentes químicos tóxicos para el ser humano y, además, dos conocidos agentes cancerígenos. Tanto el uno como el otro, según China Labor Watch y Green America, estaban siendo utilizados en las plantas de producción de la compañía de Cupertino, Apple. Estas dos organizaciones, que fueron las que señalaron hacia Apple, movieron al fabricante a investigar en sus 22 plantas de producción en relación con estos dos compuestos químicos.
Benceno y hexano, un gran riesgo para los trabajadores
Con una determinada exposición, el benceno puede dar lugar a enfermedades como cáncer, leucemia, daño cromosómico y daño en los órganos. El hexano, por su parte, puede dar lugar a vértigos, somnolencia y cualquier tipo de problema relacionado con el sistema nervioso del ser humano. Así pues, es evidente que los trabajadores de una planta de ensamblaje no deben estar expuestos a este tipo de compuestos, o bien estos mismos no deben estar presentes bajo ningún concepto en las plantas de ensamblaje.
Tras las investigaciones que Apple llevó a cabo en relación con en benceno y el hexano dentro de sus plantas, la compañía dejó saber que había encontrado rastro de estos compuestos químicos en tan solo 4 de sus 22 plantas de montaje. Sin embargo, añadieron también que «no había ninguna evidencia de que esté poniéndose en riesgo la saludo de los trabajadores». Así, aunque Apple no ha querido dejar caer piedras en su tejado, sí que han dejado saber que estos químicos serán retirados por completo de la fase final de producción. En cuanto a la responsabilidad medioambiental de Apple, puedes leer más en su página web dedicada.