Descubre cuáles son las razones para cambiar de operador de telefonía o internet en España

Descubre cuáles son las razones para cambiar de operador de telefonía o internet en España

David Valero

La insatisfacción por una pobre atención al cliente, aprovechar la promoción de un terminal nuevo, reducir la factura del teléfono o internet…son las principales razones por las cuales los españoles hemos cambiado nuestro proveedor de servicios de telecomunicaciones en 2013, según un informe de la CNMC. 

La gran cantidad de ofertas de las que disponen los usuarios actualmente en el mercado ha sido la principal causa por la que los clientes de internet, telefonía fija o móvil han considerado migrar a otra compañía. Según datos recogidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC),  alrededor del 17% de usuarios de telefonía móvil y de internet decidieron cambiar de operador en 2013 , mientras que para la telefonía fija el dato es algo menor al registrarse migraciones en 15 de cada 100 clientes.

apertura-comparativa-convergentes

Hay que contemplar por un lado la irrupción y gran aceptación que tuvieron en 2013 los paquetes con ofertas convergentes que incluyen servicios de telefonía e internet móvil, junto con telefonía y banda ancha fija. A ellos se les ha sumado además, la opción que ofrecen algunas operadoras de contratar adicionalmente un servicio de televisión de pago. Mediante la contratación de estos paquetes triple play o cuádruple play se pueden ahorrar un buen puñado de euros con respecto a hacerlo de forma individualizada, por lo que cada vez más compañías incorporan a su catálogo ofertas de este tipo.

A continuación vamos a conocer cuáles han sido las principales causas para cambiar de compañía en los diferentes servicios:

Telefonía móvil

razonesmovil

En el año 2013, se registró un aumento del 5,5% con respecto a las migraciones realizadas por clientes de telefonía móvil en el año 2012. La cifra del pasado ejercicio fue del 17,2% un dato bastante significativo que demuestra que a los usuarios no les cuesta cambiar a otras compañías si consideran que las condiciones del servicio van a mejorar. De hecho, se repite la misma constante de otros productos y es que el 64,4% declaró haberlo hecho para abaratar la factura del móvil. A ello le sigue el querer cambiar de móvil aprovechando una promoción. La cifra de clientes de modalidad pospago que se pasaban de operador fue la que registró una mayor subida –un 20,7%- motivada en parte por la contratación de paquetes de ofertas convergentes que incluyen líneas con telefonía y banda ancha móvil.

Telefonía fija

razonesfija

La gran mayoría de los clientes, un 72%, indicó como una de las causas del cambio el querer reducir el gasto de la factura del servicio de telefonía fija. Muy por detrás se sitúa la insatisfacción con la calidad del servicio, que fue elegida por alrededor del 20%. Casi el mismo porcentaje de personas alegaron que aprovechar una oferta promocional de la competencia supuso un motivo decisivo.

Internet

razonesinternet

De nuevo vuelve a imperar la causa de abaratar el coste de la factura de internet como principal motivo de cambio para un 71,7% de los clientes. Curiosamente, parece que el precio prima por delante de la velocidad ya que solo un 22,7% declaró haber contratado los servicios con otra compañía por esta razón. Por el contrario, apenas un 0,3% de los clientes ha indicado sentirse atraído por el lanzamiento de un producto novedoso por parte de otra empresa.

Televisión

Respecto a los servicios de televisión de pago, en los datos del tercer trimestre de 2013 se observa una disminución en el número de clientes que afirmaron haber cambiado de compañía y un 87,2% de los clientes que tienen contratada la televisión , afirmó que no cambió o no consideró esa decisión en ningún momento, con lo que deja una tasa de cambio muy baja comparada con el resto de servicios.

Uno de los datos que más ha llamado la atención del informe elaborado por la CNMC es que muy pocos clientes han declarado haberse sentido atraídos por la imagen o reputación del nuevo operador como motivo decisivo del cambio, con lo que parece claro que las operadoras tendrán que redoblar esfuerzos en este sentido aunque el diseño de una buena política de precios parece de momento ser la pieza clave.

¿Habéis cambiado últimamente de compañía en vuestros servicios de telecomunicaciones? ¿Cuáles han sido los motivos que os han llevado a ello?

Fuente > CNMC

5 Comentarios