Airbus A330neo, llegan los aviones del futuro con cine 3D y conectividad total

Airbus, manteniendo otros proyectos algo menos ambiciosos al mismo tiempo, ya prepara para 2017 el A330neo, una «nave» recién presentada por la compañía que ofrecerá a los pasajeros todo tipo de tecnologías a bordo como la visualización de películas en tres dimensiones y conectividad completa en el avión, entre otras novedades igual de interesantes.
El cielo debería ser un lugar perfecto, así lo piensa Airbus, que quiere llevar también a sus pasajeros las últimas tecnologías. Su nuevo A330neo, proyectado para estar disponible desde el próximo año 2017, incorpora todo tipo de tecnologías que, aunque ya no son «nada del otro mundo» en nuestros hogares, aún no han llegado a los aviones -varias de ellas- de una forma tan «sólida» como lo harán con el A330neo, que se espera para 2017.
Toda tecnología es poca en el A330neo de Airbus
Los televisores en 3D, aunque no han tenido un destacable éxito en el mercado, son ya parte del catálogo de dispositivos tecnológicos desde años atrás, siendo ahora los televisores curvos el «próximo grito». Por otra parte, son escasos los hogares -en según qué zona, evidentemente- que no cuentan en casa con una red inalámbrica de tipo WiFi para el acceso a Internet. Y, teniendo en cuenta lo anterior, ¿es acaso extraño ver una película en alta definición? ¿Qué hay de conectarse a Internet con nuestro teléfono inteligente o tableta? Pues bien, aunque esto no es demasiado extraño «en tierra», Airbus ha decidido dar el salto y llevar toda esta tecnología a sus aviones, concretamente con el nuevo A330neo que, según han anunciado, estará en funcionamiento el próximo año 2017 y, en él, podremos hacer todo lo anteriormente descrito. Sin duda, un importante salto cuando el WiFi está empezando a llegar a los aviones, sí, pero lo hace a casi euro por MB.
En este último es tema es necesario añadir, por lo tanto, que nos esperan por lo menos tres años -probablemente más- de ver cómo las empresas correspondientes modifican los precios para conectividad inalámbrica y, a partir de esto, comenzaremos a ver una «regularización» del precio medio, puesto que por el momento los precios, tomándolo con algo de humor, «están por las nubes».