Simyo pierde clientes por primera vez desde que lo compró Orange

Simyo pierde clientes por primera vez desde que lo compró Orange

Javier Sanz

El OMV propiedad de la filial española de France Telecom registró saldo negativo de clientes en portabilidad el pasado mes de junio. La última vez que la operadora obtuvo números rojos fue en el año 2011.

El mercado de la telefonía móvil sigue ajustándose y cada vez son menos las compañías que pueden presumir de mejorar sus resultados con respecto al ejercicio anterior. Según los datos de portabilidad que conocimos ayer, Simyo registró un saldo negativo de 500 portabilidades. Se trata de un dato muy relevante porque es la primera vez que la operadora pierde clientes desde que fue adquirida por Orange. Hay que remontarse al año 2011 para encontrar un mes en el cual Simyo perdiera clientes.

Razones que explican la caída del operador

El OMV no está teniendo un buen año. Comenzó en enero ganando 5.400 líneas gracias a la potente campaña de comunicación que realizó en Internet y en televisión, no se contabilizan los cambios de titular. Los siguientes meses ha ido perdiendo fuelle hasta que ha entrado en terreno negativo. Por ejemplo en febrero y marzo ganó 2000 y 3000 líneas pero en mayo se quedó plana sin perder ni ganar abonados. En junio es cuando ha entrado en números rojos y si tenemos en cuenta que por delante está el período estival es más que probable que la situación se agrave. Las razones hay que buscarlas en la ausencia de oferta de fijo que complementen el móvil y en el agotamiento de un modelo de tarifas donde el precio cada vez es menos relevante.

El OMV que acaba de estrenar tarifas ha presentado un curioso modelo que permite al usuario diseñar su propia oferta. Simplemente eligiendo el número de minutos y la franquicia de datos puede conformar su propia oferta. En el siguiente cuadro resumen tenéis los detalles.

Simyo

Económico es, pero los usuarios siguen prefiriendo contratar ADSL o Fibra óptica y asociar el móvil gratis tal y como hace Jazztel u ONO. El segmento de usuarios premium está eligiendo a los cuatro grandes porque ofrecen 4G y vuelven a subvencionar smartphones de gama muy alta. Por otro lado hay un porcentaje de usuarios que sigue eligiendo Pepephone, MasMovil o Tuenti por el servicio y por la percepción de marca que tienen.

Futuro

Con la llegada de las nuevas propuestas de voz digital y con el aumento de las franquicias de datos que acaban de anunciar Movistar, Orange, Vodafone o Yoigo habrá que ver la evolución. La realidad es que en el seno de la compañía no deben estar contentos porque la inversión que realizan en marketing sigue siendo importante y sus márgenes han bajado mucho en los últimos meses.

34 Comentarios