Esto es lo que cuesta el WiFi en las principales compañías aéreas (infografía)

Primero se autorizó el uso de móviles y tabletas durante el aterrizaje y despegue y también aparecieron las primeras ofertas de las compañías aéreas para conectarse a Internet mientras volamos. Aunque en compañías españolas y europeas no es tan popular como en otros lugares, es bastante interesante conocer el precio del WiFi en los aviones de las principales empresas del sector.
Internet se ha convertido ya en una necesidad y volar era todo un inconveniente para aquellos que debían estar conectados en todo momento. Con la irrupción de las conexiones inalámbricas, será habitual poder navegar desde el avión en los próximos años y ya hay muchas compañías que ofrecen este servicio.
Existen varias fórmulas utilizadas para ofrecer WiFi dentro de los aviones. Algunas compañías optan por incluirlo de forma gratuita dentro del billete, de igual forma que tenemos Internet en cafeterías o restaurantes. Otro grupo de compañías nos cobra según el uso que hagamos, con paquetes por megas. Finalmente, tenemos las que tarifican por minutos u horas de consumo.
Entre las compañías aéreas que ofrecen WiFi gratis en sus vuelos, encontramos a HongKong Airlines, norwegian.com, JetBlue airways, SAS y Turkish Airlines, aunque en algunos depende del avión o la ruta, ya que no en todas las ocasiones se ofrece el servicio. En algunos trayectos se pueden aplicar costes adicionales, aunque en la mayoría de casos es gratuito.
En el segundo grupo de compañías que tarifican por mega consumido, encontramos a: Singapore Air con paquetes de 30 dólares por 26 megas y 12 dólares por 10 megas, Emirates con un coste de 2,75 dólares por smartphone y 7 dólares por portátil, southwest Airlines con una cuota de 8 euros por un dispositivo, Oman Air con hasta 15 dólares por dispositivo y TAP con precios de 6 euros por 4 megas o 10 euros por 10 megas. Bastante abusivas las tarifas de este bloque.
Luego existen pases diarios, mensuales o anuales en algunas compañías como US Airways, AirTran, American Airlines, Air Canada o Delta. Finamente, el grupo formado por Virgin, Air France, KLM, Lufthansa o Etihad, cobra por hora o día completo. En la infografía inferior podéis ver todas las compañías agrupadas por sistema de cobro y el precio de las conexiones WiFi.
¿Qué os parecen los precios de las conexiones WiFi en los aviones?