Google y Microsoft obligan a enterrar el proyecto de tableta dual con Android y Windows
ASUS se ha visto obligada a cancelar su proyecto de tableta con doble sistema operativo Android y Windows. Las presiones ejercidas por Google y Microsoft han hecho que el fabricante asiático desista en su innovador proyecto, presentado hace solo unos meses en el CES 2014.
Hace unos días recogimos la posición de Google respecto a la tableta híbrida ASUS Transformer Book Duet. Según un informe publicado por DigiTimes, la compañía de Mountain View habría comunicado al fabricante asiático sus recelos respecto a un equipo cuyo principal atractivo sería ofrecer al usuario la posibilidad de utilizar Android o Windows en función de sus gustos y/o necesidades.
Nueva información, publicada en esta ocasión por Wall Street Journal, viene a confirmar que ASUS ha abandonado el proyecto y no solo debido a la posición de Google, sino también a la de Microsoft. Fuentes cercanas al fabricante taiwanés admitieron a este medio que su tablet se ha «pospuesto de forma indefinida«.
Los motivos de las compañías
Si bien en el primer informe se aseguraba que los responsables de Android no querían que su nuevo rival aumentase su cuota de mercado aprovechando equipos duales, en el artículo de WSJ se señala que Microsoft tampoco está dispuesto a seguir este camino. La compañía de Redmond, según su nueva política, no quiere que Android sea un punto de apoyo para crecer en este segmento tecnológico sino que pretende potenciar su propio software.
Esto ha llevado a ASUS a no solo cancelar la futura comercialización de la tableta sino a dejar de vender los portátiles lanzados a finales del pasado año con ambos sistemas operativos, los Transformer AiO P1801 y el P1802. Igualmente, es de esperar vistas las reticencias de Google y Microsoft, que acabe cancelando sus planes de lanzamiento de smartphones duales con Android y Windows Phone.
La otra víctima de este conflicto de intereses es Intel, compañía encargada de fabricar el chip Bay Trail que iba a ser integrado en los nuevos dispositivos. No obstante, esto no significa que no llegarán tabletas con estos chips, ya que para el próximo trimestre está previsto el lanzamiento de los primeros equipos móviles con Android y arquitectura de 64 bits.