¿Por qué no mejoran las baterías móviles? Soluciones a medio y largo plazo

¿Por qué no mejoran las baterías móviles? Soluciones a medio y largo plazo

Redacción

La autonomía de la batería de los teléfonos móviles sigue siendo el gran hándicap a resolver por parte de los fabricantes. Por ahora no han dado con la tecla mágica que solvente esta asignatura pendiente, pero varias tecnologías que llegarán en el futuro ayudarán a que la autonomía deje de ser un problema.

La llegada de los smartphones ha traído múltiples ventajas a los usuarios a la hora de utilizar sus terminales. Sin embargo, esta nueva tecnología también ha generado un problema que tiempo atrás no existía: la recarga constante de los dispositivos dada la reducción en su autonomía cuando se ejecutan múltiples tareas. Los usuarios más intensivos se ven obligados a cargar el terminal varias veces al día, aunque la mayoría suele hacerlo una vez. En cualquier caso, es una frecuencia que tiempo atrás no era necesaria.

Por este motivo los investigadores trabajan en soluciones que eviten problemas a los usuarios que no tengan acceso a un cargador en todo momento. Entre ellas están las investigaciones que buscan la recarga con fuentes de energía renovable como la lumínica, pero el hecho de que el móvil se mantenga habitualmente en el bolsillo de los usuarios las convierte en una alternativa poco sólida.

Otras opciones de futuro pasan por las tecnologías que mejoren los actuales componentes de las baterías. Una de ellas es la capacidad autorreparable que presentó un grupo de científicos. Otra alternativa sería el empleo del grafeno entre sus componentes, pero su desarrollo aún está en fase de desarrollo para evitar potenciales problemas.

bateriasEl WiFi, la solución del futuro

Cabe resaltar otra línea de investigación basado en la carga inalámbrica de los dispositivos. Ya existen varios cargadores que emplean la inducción magnética para cargar smartphones. Sin embargo, para evitar la dependencia de dispositivos físicos, los modelos de carga tienen que evolucionar y en este punto hay que destacar las investigaciones para la recarga de terminales a través de las ondas WiFi.

Como ya explicamos en su momento, este tipo de recarga se antoja como la solución ideal dada la alta presencia del WiFi tanto en los hogares de los usuarios como en los espacios abiertos. Por ahora se espera que sea a largo plazo cuando se incorpore en los terminales móviles, pero en esta tecnología encontraríamos una solución para tener siempre encendidos los terminales. La duda estriba en cuándo llegará su aplicación comercial. Hasta entonces habrá que conformarse con las citadas soluciones intermedias.

8 Comentarios