¿Devolvería una bajada de IVA el público a las salas de cine?

¿Devolvería una bajada de IVA el público a las salas de cine?

Redacción

El sector del cine en España se aferra a una posible bajada del IVA como la medida necesaria para su reactivación. Desde que subiese al 21% hace más de un año la asistencia a los cines en nuestro país ha caído con fuerza, por lo que ven en la rebaja su gran esperanza.

«Con una bajada del IVA del 21 al 10%, se abriría el proceso para reactivar el sector. De hecho, esta decisión es la piedra angular para su recuperación». Con éstas palabras ha defendido Borja de Benito, secretario de Federación de Empresarios de Cine, la reducción en los impuestos que afectan al sector y que es vista como clave para que el público vuelva a acudir a las salas de cine.

De Benito asegura que están esperando esta medida «como agua de mayo» desde que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, la anunciase en Expansión. Por el momento, eso sí, se desconoce cuándo se dará a conocer de forma oficial o qué Consejo de Ministros será el encargado de anunciar esta supuesta rebaja.

Los empresarios de esta industria recuerdan que el aumento del IVA, que pasó de forma súbita del 8 al 21%, supuso una caída brusca del 15% en la recaudación en taquilla. Este porcentaje es considerado el mayor registrado por el sector en toda Europa.

El precio por entrada caería alrededor de 1 euro

colas-cineSegún explica De Benito, al anuncio de la rebaja «le seguirá una rápida actuación por parte de los propios empresarios». Aunque la recuperación «no se producirá de la noche a la mañana, la bajada en el precio tendrá un efecto psicológico«. No obstante, tampoco estamos hablando de grandes descuento en el precio de las entradas, ya que por ejemplo en Madrid se pasaría de los 9,5 a los 8,6 euros.

El sector confía en que las promociones temporales reimpulsen la recaudación en taquilla

Las esperanzas del sector pasan por que la vuelta del público a las salas sea gradual y que se fomenten con las promociones puntuales. En estas semanas está vigente «Los miércoles al cine» que permite entrar en las salas por entre 3,9 y 5 euros el tercer día de la semana. Según los datos que manejan las salas, se ha triplicado la asistencia en estos días respecto a los miércoles del año anterior.

La próxima gran campaña de rebajas llegará con una de las dos Fiestas del Cine previstas para este año. La magnífica acogida que tuvo la edición de 2013 ha propiciado que el sector la plantee con más asiduidad estas promociones, aunque se echa en falta una rebaja más drástica en el precio de las entradas en días en que los ciudadanos tienen más tiempo para su ocio como son los fines de semana.

Sin duda, el precio de las entradas es un factor clave y una rebaja del IVA que se vea reflejada en él contribuirá para atraer a más espectadores. Sin embargo, el sector ha de impulsar medidas más contundentes más allá de rebajas puntuales si quiere volver a llenar las salas en un contexto de grave crisis económica que ha provocado que muchos dejen de consumir cine en las salas. Ahí está el reto y veremos si el sector es capaz de superarlo.