Descripción de la parte posterior del router

Descripción de la parte posterior del router

Javier Sanz

Lo primero que nos vamos a encontrar son las antenas que debemos colocarlas en V para que la señal sea óptima. Es algo a lo cual no estamos acostumbrados ya que el xavi y el zixel 650 HW no tienen ningún tipo de antenas para recibir la señal de la red Wireless.

3Com 11G Wireless

Seguidamente nos vamos a encontrar con los puertos ethernet. Utilizando cables RJ45 adecuados podemos conectar al router cualquier PC o dispositivo que tenga conexión ethernet ya sea un Hub o un Switch. Además podemos utilizar cables planos o cruzados ya que estos puertos son auto MDI/MDIX.

También nos encontraremos un botón de reset que nos permitirá devolver al router los valores de fábrica en caso de que hubiéramos perdido el password o el acceso al mismo no fuera posible.

Por último nos encontramos con el conector de alimentación, como recomendación no utilices ningún otro transformador que no sea el que te proporcionan con el router, si usaras otro podrías ocasionar una variación en la tensión y se podría estropear el router.

¡Sé el primero en comentar!