Un viaje a las Islas Azores de película gracias al Samsung Galaxy S23 Ultra y sus nuevas cámaras épicas

Ir de viaje no es sólo visitar sitios, y tener experiencias nuevas que guardar en nuestra memoria. Es también capturar todos esos momentos, para poder revivirlos siempre que queramos. Y la mejor manera de revivir los recuerdos, es que estos tengan cuántos más detalles, mejor. Y si además de detalles, rebosan de calidad, parecerá que, en vez de revivir esos momentos, nos volvemos a introducir de lleno en ellos.
No obstante, para poder inmortalizar todo lo que hacemos en un viaje, y que todo se guarde en la mayor calidad de imagen posible, quizás estés pensando en que es necesario llevarse una cámara muy potente, o tan grande que necesitemos facturar maleta.
Pues no es así. Hablando de viajes, y de sacar fotos impresionantes, quizás quieras ver un ejemplo de lo que es capaz de hacer el nuevo Samsung Galaxy S23 Ultra si lo llevas en tu equipaje de mano. Pues bien, no te daremos uno, sino varios y también te enseñaremos algunos trucos muy útiles, para poder inmortalizar cualquier escena. Y es que armados con él pudimos llevarnos lo mejor de una cámara profesional en el bolsillo a un viaje de película a las Islas Azores, un lugar idílico para sacar partido a todas sus posibilidades.
Todas las cámaras que necesitas son el nuevo Samsung Galaxy S23 Ultra
Las manos, al pan. ¿Por qué apostar por el Samsung Galaxy S23 Ultra cuando vamos de viaje? La primera razón: El espacio que ocupa; nos estaremos llevando un smartphone que pesa 233 gramos y que tiene una pantalla de 6,8 pulgadas. Además, es un dispositivo que tiene un sistema de cámaras compuesto por cuatro lentes:
- Una lente principal de 200 Megapíxeles
- Una cámara teleobjetivo (10x) de 10 Megapíxeles
- Una segunda cámara teleobjetivo (3x) de 10 Megapíxeles
- Una lente ultra gran angular de 12 Megapíxeles
- Flash LED
- Laser AF
En un destino como las Islas Azores, donde vamos a estar realizando actividades al aire libre, y a estar todo el rato moviéndonos de un lado para otro, llevar un dispositivo liviano es imprescindible para ir lo más cómodos posible. ¿Y qué tipo de cosas se pueden hacer en las islas Azores? Es más, ¿Cómo se van a ver estas fotos que saquemos? ¡Te lo mostramos!
Las cámaras del Samsung Galaxy S23 Ultra se adaptan a todo tipo de situaciones
La combinación de hardware y software hace que las imágenes que saquemos con el sistema de cámaras tengan unos resultados y un procesamiento que incluso supera, en algunas situaciones, las limitaciones físicas que las propias cámaras puedan tener.
A continuación, te vamos a enseñar fotografías del viaje a diferentes puntos de la isla de Terceira, Azores. Verás las condiciones en las que se tomaron las diferentes fotografías, y cómo gracias a los diferentes modos y capacidades, tanto de la cámara como del sistema de procesado, se han conseguido imágenes claras, nítidas y en alta calidad. Desde lo más alto de un mirador, hasta el interior de un antiguo conducto de lava, pasando por un cielo nocturno lleno de estrellas.
Desde lo alto de un mirador
Las cámaras de los teléfonos móviles suelen tener el zoom como un elemento de hándicap. En según qué situaciones, tomar fotografías desde puntos muy alejados, para captar detalles pequeños de algo concreto se suele traducir en una imagen borrosa o poco clara.
En uno de los miradores con vistas a la bahía de Angra do Heroísmo, al sur de la isla, el sistema de lentes teleobjetivo no ha tenido ningún problema, ya que en este teléfono contamos con una telefoto 10x y otra 3x. Con tan sólo pulsar un botón, la interfaz de la cámara es muy sencilla de manejar. Ya sea en formato vertical u horizontal, las cámaras tienen un desempeño excelente. A continuación, te enseñamos algunos ejemplos de fotos con zoom:








El mejor truco para sacar imágenes a tanta distancia, y que estas queden bien es que el dispositivo se mueva lo menos posible mientras sacamos la foto. No obstante, el hardware termina donde empieza el software. Esto es gracias al tamaño de sensor más grande de toda la familia Galaxy hasta la fecha, a la tecnología ISOCELL HP2 y Super Quad Pixel. Además, gracias a la función de enfoque automático, el teléfono captará la escena de la forma más optimizada, para brindar los mejores resultados.
Poniendo a prueba el modo Nightography
Las islas Azores son un auténtico paraíso lleno de riqueza, que no toda se puede ver a simple vista. El mejor ejemplo de esto es el volcán Algar do Carvao, un antiguo conducto de lava de casi 100 metros de profundidad, y que está situado en el corazón de la isla de Terceira.
Aquí pasamos a estar en una situación completamente diferente: de un cielo abierto y condiciones de mucha luminosidad, a un entorno oscuro, angosto y sin prácticamente luz en algunos tramos. Las cámaras del Samsung Galaxy S23 Ultra no han tenido problema alguno en esta situación, gracias a diferentes elementos que interactúan de forma conjunta.
Por una parte, el Modo noche. Por otra, la inteligencia artificial. También, la función Nightography. Y por supuesto, el sistema de cuatro lentes que componen las cámaras. Cuando se trata de sacar fotos en condiciones de poca luz, incluso los selfies salen nítidos, claros y en alta resolución.
¿Y cómo funcionan todo esto? Por una parte, el sistema Nightography ha mejorado la capacidad de reducción de ruido en las imágenes y vídeos, gracias al procesamiento de señales de imagen (ISP) que implementa inteligencia artificial para llevar a cabo este proceso. Cuando sacamos una foto con el teléfono, los datos se guardan en el sensor de imagen y el teléfono corrige y mejora el tono del color y la propia resolución.
Esto no sólo ocurre en el sistema de cámaras traseras, sino que también, en la cámara frontal. Para sí obtener los mejores resultados posibles, en cualquier situación. ¿Quieres verlo materializado? Te mostramos algunas imágenes:




Como puedes apreciar, el cambio es significativo en las fotos del interior del conducto de lava. Y en cuanto a los autorretratos, la cámara se desempeña de forma espectacular, a pesar de las condiciones de un entorno con muy poca luz y a gran profundidad.
Astrophoto y Nightography: A la altura de las cámaras profesionales
En Serra Do Cume es donde se ha puesto a prueba la capacidad de las cámaras. En esta ocasión, hablamos de la astrofotografía. Sacar fotos de las estrellas no siempre es algo sencillo. Hay que tener en cuenta muchos factores, como la luminosidad, las condiciones climáticas y la propia posición de las estrellas y constelaciones en ese momento.
No obstante, si estamos en un contexto de cielo despejado y con buena visibilidad, las cámaras del Samsung Galaxy S23 Ultra no suponen ningún problema, gracias a algunos modos muy interesantes. Uno de ellos, incluso, ya viene instalado por defecto en la interfaz de la cámara.
Con el modo Astrofotografía, ya integrado en la cámara, podemos conocer la posición de las estrellas y constelaciones, en tiempo real, y en función de la ubicación en la que nos encontremos en ese momento.
La aplicación oficial de Samsung Expert RAW es el mejor acompañante que podemos tener en este tipo de situaciones. Gracias a ella las imágenes se van a sacar en un formato sin compresión. Y junto a la función Astrofotografía, utilizando una exposición prolongada que tiene en cuenta el movimiento de los cuerpos celestes, lo que vemos en el cielo, se verá en nuestra pantalla. Y si quieres dar un salto de calidad, lo más recomendable es utilizar un trípode y estar en unas condiciones de luminosidad lo más bajas posibles.
Como has podido ver, las cámaras del nuevo Samsung Galaxy S23 Ultra son versatilidad en estado puro. Todo tipo de condiciones, desde tener un cielo abierto y despejado, hasta las situaciones con baja luminosidad. Resultados profesionales, en un solo dispositivo que pesa tan sólo 233 gramos y tiene una pantalla de 6,8 pulgadas. Y es, también, la única cámara que vas a necesitar llevarte cuando te vayas de viaje. Si quieres hacerte con él, lo vas a poder hacer a través de la página web oficial de Samsung, donde vas a poder escoger la configuración que mejor se adapte a ti.