Si estás pensando en comprar pilas de botón para tu reloj, calculadora o cualquier otro dispositivo y no sabes cuál es la más adecuada para cada uno de ellos o en qué se diferencian unos de otros, te contamos todos los tipos que existen teniendo en cuenta su composición y otros aspectos determinantes, presentándote los modelos existentes en el mercado y por qué destacan sobre los demás. Averigua por qué las de litio son las más utilizadas o por qué la mayoría de personas tienen en su casa las CR2032 o las CR2025, entre otras.
Antes de nada, hacemos una pequeña introducción sobre qué son este tipo de pilas, sus características y cuáles son las más conocidas, vendidas y utilizadas, así que descubre mucho más sobre las baterías que puedes encontrarte en el mercado y cómo se diferencian para poder tomar la mejor decisión cuando vayas a comprar una. Normalmente, te encontrarás la compatibilidad en las instrucciones del aparato o te basta con mirar la numeración de una anterior para saber cuál comprar, pero puedes acceder a otras opciones. Si quieres saber más sobre este tema, ¡sigue leyendo!
Qué son
Las pilas de botón son baterías de pequeño tamaño en forma redondeada y chata, como un botón, muy utilizadas en los aparatos usados en el día a día. Son necesarias en muchos casos, ya que se usan en dispositivos como calculadoras, relojes, básculas, audífonos, controles remotos, ordenadores, aparatos médicos y marcapasos y muchos otros. Hay una gran cantidad de tipos según su tamaño y composición, aunque las más interesantes son las de litio porque no tienen materiales contaminantes y proporcionan un excelente resultado.
En función del modelo elegido, puede variar el precio y la duración de estas, por eso es muy importante elegir las que ofrezcan el mejor resultado. En todo caso, su precio por hora suele ser bajo, por lo que pueden durar mucho tiempo. Hay muchos modelos de pilas de este tipo diferentes en función de su tamaño, composición, anchura y altura. Ahora que han dejado de fabricarse las de cadmio y mercurio, han llegado muchas otras a ocupar este lugar, así que te comentamos todos los modelos que hay para que puedas elegir la mejor en función a tus necesidades, no sin antes mencionar las características generales que hacen que destaquen sobre las demás.
Características
Las principales características de este tipo de pilas es que tienen una buena duración en su almacenaje, con una descarga inferior a un 1% al año y un bajo costo por hora de uso. En comparación con otras son muy económicas teniendo en cuenta estos dos aspectos. Tienen una descarga de voltaje uniforme. Además, proporcionan alta estabilidad en cambios de ambiente, lo que les permite trabajar en un gran margen de temperaturas, y tienen una baja temperatura en descarga que hace que no se recalienten.
Son baterías con alta densidad de energía adecuadas para utilizar en muchos tipos de dispositivos, cada una de las cuales destaca por sus ventajas en función a la composición de cada una de ellas. Además, son idóneas para aparatos pequeños en los que no sería posible utilizar otro tipo de baterías debido a su tamaño.
Las más conocidas y utilizadas
Antes de comentarte todos los modelos existentes, son de mención obligada los que más utilizamos en nuestro día a día o los que solemos recurrir para muchos de los aparatos o dispositivos que nos rodean. Por ejemplo, si queremos que nuestro reloj funcione, si buscamos algo para la báscula o tenemos que cambiar la pila del ordenador. Descubre cuáles son las que más se utilizan para saber cuál es la que puedes necesitar cuando adquieras un aparato que requiera baterías de tipo botón.
CR3032
Son baterías muy recurridas por los usuarios más exigentes porque ofrecen una alta duración en su uso, por lo que puedes tener que tardar mucho más en cargarlas. Tienen un peso aproximado de 6,8 gramos. Se utilizan mucho en paneles de control, reloj, linternas LED, dispositivos médicos y otros aparatos compatibles. Puedes optar por modelos recargables o no recargables porque tienes las dos opciones a tu disposición. Las primeras son más económicas a corto plazo, aunque las no recargables te proporcionan mejor rendimiento si sueles hacer mucho uso de ellas.
Sus dimensiones son de 30mm de anchura y 3,2mm de altura. Su capacidad es de 560mAh, lo que supone que duran mucho tiempo, más que otros modelos fabricados con el mismo material. Aunque su inversión es algo más alta que en anteriores, merece la pena.
CR2032
Las CR2032 son las más usadas en relojes, placas base, mandos a distancia, puertas de garaje, básculas y muchos otros aparatos y en general, por lo que son imprescindibles en tu día a día. Pueden llegar a confundirse con las anteriores debido a que su nombre es muy similar, aunque sus dimensiones son diferentes y lo es asimismo su precio. Estas son más económicas que las anteriores, aunque proporcionan algo menos de autonomía. Tienen unas dimensiones de 20mm de anchura y 3,2mm de altura (son igual de altas que las anteriores), con capacidad de 235mAh.
Aunque su rendimiento en el uso es algo menor compensa por su precio, ya que actualmente hay una gran cantidad de modelos en el mercado con esta denominación. También pueden ser conocidas como DL2032, BR2032, KL2032, L2032, ECR2032, 5004LC, KCR2032, E-CR2032, KECR2032, SB-T15 y L14.
CR2025
Las CR2025 son muy similares a las anteriores, solo que varían sus dimensiones. Por eso, debemos saber que los podemos usar para los mismos usos. Así, si te equivocas en tu pedido no tendrás problemas con ellas porque valdrán igual. Eso sí, pueden durar algo menos. Sus dimensiones son de 20mm de anchura y 2,5mm de altura. Su capacidad es de 170mAh, que es inferior que la anterior pero no está nada mal, sobre todo teniendo en cuenta que hay muchos modelos de ellas en el mercado y te proporcionan precios muy competitivos.
También pueden ser conocidas como DL2025, ECR2025, NA, BR2025, 208-205, DL20256B, BR2025-1W, CR2025-1W, KCR2025, L12, LM2025, SB-T14, LF1/2V y 5003L según el fabricante, así que si ves esta denominación se trataría del mismo tipo de pila.
CR1632 y CR2016
Estos dos modelos no son los más utilizados, pero sí que son muy conocidos por su uso en relojes. Destacan por haber sido realizadas en litio y contar con un voltaje de 3V. Las primeras tienen unas dimensiones de 16mm y 3,2mm. Las CR1632 cuentan con unas dimensiones de 20 mm (al igual que las CR2025 y CR2032), solo que su altura es menor, 1,6mm.
Se usan en relojes y otros aparatos, como en los casos anteriores. Ambas se pueden usar para cámaras, mandos a distancia, calculadoras, monitores de ritmo cardíaco y otros usos. La única pega es que su autonomía es inferior a las anteriores, lo que hace que la mayoría de usuarios opten por las otras, aunque estas son una buena alternativa en caso de que sean baratas, haya alguna oferta o las prefieras por alguna otra razón. Su capacidad en el caso de las CR1632 es de 125mAh y en las CR2016 es de 80mAh. Si estás pensando en adquirirlas haz una valoración entre su autonomía y precio.
Pilas LR44
Estas son unas de las más conocidas porque se utilizan con frecuencia en dispositivos más pequeños, como las calculadoras, dispositivos de medición y juguetes. Sus dimensiones son 11,6 mm de anchura y 5,4 mm de alto. Se aprecia una clara diferencia con todas las demás, siendo también unas de las más vendidas y utilizadas. Tienen una autonomía de 145mAh.
Son pilas alcalinas, por lo que además de tener una tensión de 1,5 voltios te proporcionan una garantía de 5 años de almacenamiento. Seguro que la has tenido que utilizar en más de una ocasión y la reconoces por su tamaño. Son las únicas que no son de litio y cuentan con enorme popularidad por sus prestaciones y rendimiento para lo que se necesitan.
CR2430
Estas baterías de litio, que también se pueden conocer como DL2430 y BR2430, tienen un diámetro de 24mm y una altura de 30mm. Te proporcionan una autonomía de 285mAh. Por ello, te ofrecen un buen rendimiento en linternas, lámparas, relojes, termómetros, calculadoras, mandos a distancia y otros dispositivos. Su peso ronda los 4,5 gramos.
Son modelos de los más vendidos por su buen precio y rendimiento en su uso, aunque quizá no tan conocidas como las anteriores para los usuarios comunes. Ocupan altos puestos en las ventas y cada vez más usuarios las conocen. Su autonomía es de 285mAh.
Tipos de pilas
Tras haber mencionado las más conocidas, vamos a comentar todas las que existen según su composición, que son las alcalinas, las de litio, las de óxido de plata y las de zinc-aire. El voltaje de todas ellas es diferente, siendo las de menor voltaje las de aire zinc con 1,4 voltios, seguidas de las alcalinas y las de óxido de plata. Las que tienen mayor tensión son las que tienen su composición litio, como las de Dióxido de Manganeso-Litio, Mono fluoruro de Policarbonato-Litio y las de Mono fluoruro de Policarbonato-Litio. Si te parece que los nombres son complejos, sigue leyendo para conocer un poco más sobre ellas y cuáles son sus modelos concretos.
Alcalinas (LR)
Las pilas alcalinas son las que están realizadas con este material y cuentan con un voltaje de 1,5 voltios. Son las pensadas para utilizar incluso en temperaturas extremas, además duran más que otras de diferentes composiciones y son muy seguras, aunque hay que desecharlas con cuidado.
Las LR54 (GP189, V10GA), LR44 (A76, 1166A, V13GA) y LR43(GP186, 1167A, V12GA) tienen el mismo diámetro de 11,6mm. Se diferencian en la altura, siendo la primera de 3 mm, la segunda de 5,4 mm y la tercera de 4,2mm. Las LR41 (L736, AG3, R736) son algo más pequeñas con un diámetro de 7,9 mm y una altura de 3,99 mm). De mayores dimensiones son las LR9 (PX625A, V625U) con 15,66 mm y 5,99mm.
Litio (CR y BR)
Las baterías de botón de litio tienen un mayor voltaje que las anteriores, con 3 voltios. Son quizá de las más utilizadas en algunos de sus modelos porque son perfectas para aplicaciones de carga intermitentes, un buen rango de temperaturas y proporcionan una larga vida útil. Cuentan con dos composiciones diferentes, las CR son de Dióxido de Manganeso-Litio y las BR son de Mono fluoruro de Policarbonato-Litio.
Es bueno saber que cuanto mayor es su código IEC (su numeración) también lo es su relación diámetro y altura. Para que nos hagamos una idea, las CR1025 tienen un diámetro de 10 mm y altura de 2,5mm. Es decir, a mayor número mayor es la dimensión, aunque en dimensiones iguales el código hace las diferenciaciones de altura de la pila. Por ejemplo, las CR2025 y las CR2032 tienen el mismo diámetro, solo que las primeras tienen altura de 2,5 mm y 3,2mm.
Los modelos de botón de litio que nos podemos encontrar son estos: CR1025, CR1216, CR1220, BR/CR1225, CR1612, CR1616, CR1620, CR1632, CR2016, CR2025, BR/CR2032, CR2320, BR2325, BR/CR2330, CR2354, CR2430, CR2450, CR2477 y CR3032.
Aunque no son las más comunes, en electrónica también se utilizan las pilas de botón de Cloruro de Tionilo-Litio Tadiran (TL), para el montaje de PCB y en medidores de suministros. Su voltaje es de 3,6 voltios y pueden durar hasta 10 años sin desgastarse.
Óxido de plata (SR)
Las pilas de óxido de plata han sido realizadas con este material y cuentan con una buena resistencia a vibración y sacudidas. Proporcionan un buen rendimiento a bajas temperaturas y resisten mejor a la descarga. Su voltaje es de 1,55 voltios, por lo que se descargan más rápidamente que las anteriores.
Los modelos de este tipo de batería son SR41, SR42, SR43, SR44, SR45, SR48, SR54, SR55, SR57, SR58, SR59, SR60, SR62, SR63, SR64, SR65, SR66, SR67, SR68 y SR69. Es importante destacar que todos ellos cuentan con nombres alternativos, por lo que puede que encuentres algunos que no reconozcas a simple vista. Todos ellos se diferencian según su tamaño, aunque este no se diferencia según la numeración. Comparten las mismas dimensiones de 11,6 mm los modelos SR42, SR43, SR44, SR54, SR55, aunque se diferencian en la altura. Cada una de ellas está pensada para ciertas necesidades específicas.
Pilas de células de aire zinc
Las pilas de células de aire de zinc también son conocidas porque son las más usadas en audífonos y porque tienen una buena velocidad de reacción. Gracias a su tamaño, cuentan con una lengüeta de plástico que les permite instalarse fácilmente. Tienen un voltaje de 1,4 voltios.
Hay 4 modelos a destacar, que son PR48 (7000ZD), PR41 (7002ZD), PR44 (7003ZD) y PR70 (7005ZD). Las más pequeñas son las PR70, con un diámetro de 5,88 mm y 3,6mm. Las PR41 y PR48 tienen el mismo diámetro de 7,9mm, pero las primeras tienen una altura de 3,6mm y las otras 5,4mm. Las PR44 son las de mayores dimensiones, con un diámetro de 11,6mm y una altura de 5,4mm.
Pilas de Cloruro de Tionilo-Litio Tadiran
Las pilas de botón de cloruro de tionilo de litio de Tadiran se suelen utilizar para los medidores del suministro de electricidad, gas y agua, llegan a alcanzar unos voltajes de 3,6 voltios. Se trata de baterías no recargables y tienen terminales de contacto, por lo que son adecuadas para usar con PCB. Suelen ser pequeñas, redondas y delgadas, y normalmente se utilizan solas, aunque gracias a su menor descarga automática son capaces de mantener esta carga durante un período de tiempo más largo, con una vida útil de más de 10 años.
Principales ventajas, inconvenientes y características:
- Estas pilas de botón Tadiran tienen una tensión de terminal alta, y además utilizan un electrolito no inflamable.
- Las pilas de botón Tadiran disponen de una construcción en forma de oblea, y están alojadas en el interior de una carcasa herméticamente sellada.
- Las pilas de botón tienen una excelente vida útil superior a 10 años.
- No están restringidas para su uso en medios de transporte.
- No Recargable
- Cuentan con una excelente fiabilidad y una alta capacidad.
Otras aplicaciones más allá de servir de medidores de uso general como electricidad, agua y gas: Sistemas de RF, sensores y sistemas de control, sistemas de rastreo, sistemas de seguridad inalámbricos, electrónica de automoción, o electrónica industrial.
¿Es mejor usar la pila CR3032 o la CR2025?
Ambos tipos de pilas de botón comparten su diámetro de 20 mm. Eso significa que puedes utilizar cualquiera de los dos modelos. Al mismo tiempo, se plantea la pregunta de saber cuál de ellos es más recomendable. A la hora de la verdad, tienes que tomar una decisión basándote tanto en el tipo de pila que te está pidiendo el dispositivo donde la vayas a usar como teniendo en cuenta el precio y el tiempo de uso que necesites que esté funcionando.
El tipo de pila variará ligeramente en el espacio que tendrás para poner la pila. Aunque el diámetro es el mismo en ambas pilas, el grosor es distinto, así que si utilizas CR2025, que es de 2,5 mm, quizá te quede espacio que cubrir teniendo en cuenta que el de la pila CR2032 es de 3,2 mm. Pero, como puedes ver, se trata de un espacio muy pequeño, por lo que hay una fácil solución. Lo primero es probar tal cual, porque muchos dispositivos tienen un espacio flexible que permiten que la pila encaje de cualquier manera. Si pones la pila pequeña y no hay contacto, lo mejor que puedes hacer es recurrir a un truco muy simple. Lo que tienes que hacer es poner un trocito de algún elemento conductor para que cubra el espacio sobrante. Una buena idea en este sentido es papel de aluminio. Tendrás que poner el papel en el lado positivo de la pila. Luego pon la tapa del dispositivo y ya podrás utilizarlo sin ningún tipo de problema. Si la pila funciona solo algunas veces, será porque el papel de aluminio no ha quedado bien encajado entre el espacio, así que tendrás que ajustarlo un poco más.
Piensa que siempre es mejor usar la CR2032 en caso de que haya espacio suficiente para poner la pila en el dispositivo. Eso garantizará que durará más tiempo. Pero en situaciones de emergencia o en cualquier tipo de apuro, nunca va mal que conozcas el método que hemos compartido contigo.