Recorre el mundo desde el sofá: Las mejores series de viaje y documentales en Netflix
Si te gusta viajar o si te gusta ver cómo otros viajan, hay todo tipo de series y documentales que te permitirán recorrer el mundo sin moverte del sofá. Podrás ver espectaculares paisajes, conocer las costumbres, entender la cultura o descubrir la gastronomía típica de cada punto del planeta sin moverte de casa. Hoy recopilamos las mejores series de viajes que puedes ver en Netflix y otras plataformas. Series y documentales para los amantes de la aventura y para los que siempre tienen lista su maleta para salir.
Acción, humor y gastronomía son las claves para disfrutar de las mejores series de viajes y documentales que puedes ver en Netflix. Pocas temporadas y episodios dedicados a lugares concretos que podrás ver cuando y donde quieras.
Paul Hollywood de viaje por Europa
El chef Paul Hollywood muestra su afición por los coches y en esta serie es un viaje por toda Europa publicada en 2017. Tres episodios de una hora en el que el famoso cocinero recorre Francia, Italia y Alemania descubriendo la cultura del automovilismo. En cada episodio, el chef recorre un país y va de viaje descubriendo todo tipo de paisajes pero también analizando coches, conociendo nuevos deportivos o probando la gastronomía típica del país protagonista en esa hora de episodio.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Una temporada, 3 episodios
Duración: 59 minutos por capítulo
Temática: Coches
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Paul Hollywood de viaje por Europa en Netflix
Conan Without Borders
Conan viajará por países mostrando aspectos culturales extraños o diferentes. Una serie protagonizada por un presentador de late-night y que apostará por el humor para enfrentarse a todo tipo de costumbres y culturas para mostrarlas en una de las mejores series de viajes si buscas algo ligero, divertido y con pocos episodios. En sus capítulos iremos a Cuba, Corea, México, Israel, Haiti o Italia. Conoceremos aspectos serios y problemáticos como el conflicto israelí pero Conan también nos mostrará un aspecto divertido y entretenido de los lugareños de cada sitio al que viajará. Unos cuarenta minutos por lugar que podremos conocer en profundidad desde un punto de vista diferente al habitual en las guías de viaje.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Unos 40 minutos por capítulo
Temática: Talk show
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Conan without borders en Netflix
Jack Whitehall: Travels with my father
Una de las mejores series de viajes pero también un reality show o una comedia en el que el actor Jack Whitehall viaja con su padre, Michael, por todo el mundo para reforzar la unión entre padre e hijo. Tres temporadas y 13 episodios en los que Jack y Michael recorren todas las ciudades creando todo tipo de situaciones de humor y divertidas. Un hijo humorista y un padre aburrido que nos harán divertirnos y reír a la vez que viajamos y conocemos los Alpes, Alemania, Budapest, Rumanía o Kiev donde convivirán con sus costumbres.
La personalidad de ambos chocará: un padre conservador con costumbres tradicionales y un joven aventurero preparado para disfrutar y probar cualquier cosa que se ponga en su camino, todo tipo de platos callejeros o dispuesto a dormir en cualquier colchón.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas, 13 episodios
Duración: Entre 40 y 60 minutos por capítulo
Temática: Documentales de viajes / Humor
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver Jack Whitehall: Travels with my fatther en Netflix
La luz de las historias
“Todas las grandes fotografías esconden una gran historia”, presenta la serie en sus primeros segundos. La luz de las historias es una producción de la televisión Australia que nos muestra, en doce episodios de veinte minutos, cómo conseguir la fotografía perfecta. Cómo hace falta paciencia y saber dónde estar en el momento exacto para conseguir la toma adecuada, la toma final. Para mostrar el proceso, esta serie viaja por todo el mundo acompañando a fotógrafos en su labor.
En cada episodio nos desplazamos a un lugar del mundo, a un punto de la naturaleza. Desde el fondo de los océanos a la sabana con Jonathan o Angela Scott o a la guerra con el fotógrafo Stephen Dupont, que nos lleva también a los desiertos de Namibia en el Kalahari. Una vuelta al mundo detrás de la cámara.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Dos temporadas, doce episodios
Duración por episodio:
Género: Serie de viajes
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver La luz de las historias en Netflix
Moving Art
Si buscas una de las mejores series de viaje para relajarte y desconectar, para estar en calma y descubrir todo tipo de rincones espectaculares y paisajes de todo el planeta. Moving Art es una de las mejores series de naturaleza pero también una d las mejores series de viaje en la que el cineasta Louis Schwarzberg nos hace de guía por todas partes, sin narración pero con una fotografía y un contenido que nos dejará sin palabras y que nos permitirá conocer cada rincón del planeta. Diecinueve episodios de media hora acompañados de música que será la banda sonora perfecta para viajar por África, Islandia, las Islas Galápago…
Una serie perfecta para relajarte, para conocer todo el mundo en la pantalla, desconectar y hacer un recorrido por cualquier parte sin narración y sin molestias. Un viaje visual en tres temporadas y 19 episodios para todos los públicos.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Tres temporadas, 19 episodios
Duración por episodio: Entre 25 y 30 minutos por capítulo
Género: Documental y naturaleza
Edad recomendada: Para todos los públicos
Comida para Phil
El cómico Phil Rosenthal es el protagonista de esta serie de viajes y gastronomía. Una producción n la que viaja por todo tipo de países probando la comida tradicional de cada lugar en los puestos callejeros. Phil Rosenthal irá por todo tipo de ciudades como Buenos Aires, Ciudad de México o Lisboa probando la gastronomía típica de cada región. Una de las mejores series de viajes que puedes ver si te interesa la comida. Además, una guía para cualquiera que vaya a viajar a estas ciudades.
Doce episodios de una hora que puedes ver en el orden que quieras. Además, un programa de éxito gracias al humor del protagonista y todo tipo de ciudades en las que se nos hará la boca agua con cada dulce o comida como los tacos al pastor.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: 2 temporadas, 12 episodios
Duración: Unos 60 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Tipo: Docuserie
Ver Comida para Phil en Netflix
Dark Tourist
Una de las mejores series de viajes que puedes ver en Netflix y que nos explica qué es el tanatoturismo, un fenómeno de viajeros que buscan lugares o ciudades en las que la muerte tenga gran protagonismo o sitios inusuales o macabros en los que hay fantasmas, asesinatos… En cada episodio, un lugar concreto y el por qué de su viaje.
En los ocho episodios disponibles de la serie veremos cómo los viajeros van a un festival de vudú, un bosque embrujado o en un lago surgido de una explosión nuclear. Todo tipo de lugares y destinos macabros que aparecen en capítulos de 35 y 45 minutos en el que el periodista David Farrier recorre todo un mundo lleno de extravagancias y humor. Una serie de viajes pero, sobre todo, una serie repleta de historias extrañas y extravagantes que te permitirán ver todo tipo de relatos curiosos.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Entre 35 y 45 minutos por capítulo
Temática: Documental de viajes
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Sal, Grasa, Ácido, Calor
Samin Nosrat, escritora y chef, hace un viaje recorriendo todo el mundo, dando consejos a cocineros y disfrutando de las claves de la cocina y el sabor. En una de las mejores series de viaje y gastronomía basada en el best seller de la escritora, Nosrat tratará de explicar cómo funciona la cocina como nexo de unión por todo el mundo, así como los elementos que consiguen que la gastronomía sea universal: la sal, la grasa, el ácido y el calor.
La escritora nos llevará de viaje por California, Italia, Japón o Yucatán para mostrarnos de dónde salen los productos y elementos que luego utilizará y nos enseñará cómo son las diferentes sales de Japón, cómo funcionan la granjas del norte de Italia o cuáles son las delicias de cada una de las regiones que visita. Una serie imprescindible de viajes y de gastronomía, de alimentos de todo tipo, de platos típicos y platos únicos que podremos conocer.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: 1 temporadas, 4 episodios
Duración: Unos 40 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Tipo: Docuserie
Ver Sal, grasa, ácido, calor en Netflix
The Kindness Diaries
Una serie documental de Netflix con trece episodios en el que el presentador Leon Logothetis viaja alrededor del mundo en una moto vintage. El eje de esta serie es que su protagonista confiará al máximo en la amabilidad de las personas que encuentra en su camino y a cambio le dará visibilidad a todo tipo de historias de todo el mundo. Una de las mejores series de viajes en el que el protagonista, autor del libro con el mismo nombre, ex corredor y aventurero, ha visitado más de cien países diferentes y ha viajado a todos los continentes para demostrar y compartir la empatía de los demás ante un desconocido. De qué son capaces y cómo ofrecen su ayuda todas las personas de las ciudades y viajes por las que viaja: Costa Rica, Argentina, Ecuador, Perú y todo tipo de lugares que iremos conociendo durante la serie.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Una temporada, 13 episodios
Duración: 24 minutos por capítulo
Temática: Realities
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ve The Kidness Diaries en Netflix
Pedal the world
Un documental con un solo episodio en el que Felix Starck cuenta su experiencia durante 18.000 kilómetros que recorre en bicicleta por un total de veintidós países en sólo un año, 365 días en total. Una película de noventa minutos en la que conoceremos al completo la ruta de Starck en bicicleta. Una de las mejores series de viajes si quieres conocer, en poco tiempo, los lugares más emblemáticos del mundo con salida en Alemania (país de procedencia) y nos irá mostrando a todas las personas que conocerá en su camino, sus impresiones, sus aventuras o el espectacular camino y esfuerzo que suponen los casi veinte mil kilómetros de ruta durante doce meses sin descanso.
Plataforma: Netflix
Año: 2015
Capítulos: Sólo un episodio
Duración: Una hora y 24 minutos
Temática: Documental
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Pedal the world en Netflix
Expedition Happines
Un documental de noventa minutos en el que Felix Starck y Mogli hacen un viaje con su perro por toda América del norte, viajando en una especie de autobús escolar renovado. Un autobús “customizado” para convertirlo en una pequeña casa rodante que se convertirá en el hogar de Felix Starck, cineasta alemán, y Mogli, su pareja. Ambos decidirán abandonar su vida acomodada en Berlín para emprender un viaje por Estados Unidos para el que irán acompañados de cámaras y drones que permitirán que disfrutemos de imágenes espectaculares de toda la aventura.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Sólo un episodio
Duración: Una hora y 36 minutos
Temática: Documental biográfico
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Expedition Happiness en Netflix
Under an artic sky
Seis surfistas se dirigirán a la costa norte de Islandia para surfear olas gigantes. Un documental de cuarenta minutos en el que podremos elegir su espectacular aventura a un lugar al que se desplazarán exclusivamente para surfear las que consideran que son las olas más espectaculares del mundo. Un camino nada fácil, lleno de nieve y contratiempos, hasta llegar a las ansiadas olas. En esta docuserie disponible en Netflix no sólo disfrutaremos de espectaculares paisajes sino de una historia de aventura de estos intrépidos que harán lo que sea para surfear en mitad de aguas heladas, sobrevivir a frío y el hielo que les rodea y llegar a preguntarse qué hacen allí y si de verdad merecía la pena atravesar el mundo sólo por las olas.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Sólo un episodio
Duración: 49 minutos
Temática: Documental
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Under an artic sky en Netflix
Léa y yo
Un documental de viajes con mucha menos acción o humor que los anteriores es Léa y yo, la historia de dos amigas que tendrán que decidirán hacer miles de kilómetros de viajes para encontrar una cura alternativa a la fibrosis quística. Léa tiene esta enfermedad que le hace tomar veinte pastillas diarias y cuya esperanza de vida ronda los 37 años. Para tratar de buscar la cura, con 21 y 23 años, de la enfermedad. Lejos de casa, lejos de Los Ángeles y tras graduarse, las dos jóvenes viajarán hasta México seguras completamente de que allí una mujer se ha curado de la misma enfermedad con una cura alternativa. Más allá de un documental donde aparecen curanderos y chamanes y medicinas de dudosa fiabilidad, Léa y yo es un documental de amistad, de viaje, de supervivencia y que busca hacernos disfrutar de cada momento antes de que sea demasiado tarde.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Sólo un episodio
Duración: Una hora y 24 minutos
Temática: Película documental
Edad recomendada: Para mayores de 13
Fuente > ADSLZone