Sororidad, independencia, fortaleza, conciliación… Temas que nos acompañan en el día a día, debates que no deberían ser debates ya. Series con mujeres protagonistas, series sobre mujeres y sus problemas en el día a día pero también historias inspiradoras, mujeres que luchan por romper el techo de cristal. Comedias, dramas, situaciones cotidianas, sociedades distópicas y todo tipo de historias que podemos encontrar en algunas de las mejores series de mujeres en Netflix, HBO, Movistar y otras plataformas.
Series en las que las mujeres son las protagonistas, en las que la sororidad es mucho más que un simple término, en la lucha por romper los estereotipos o conseguir la igualdad. Estas son algunas de las mejores series de mujeres. No están todas pero sí algunas de las más interesantes que puedes ver ahora si buscas vidas inspiradoras, historias recomendables y fascinantes.
Las series más populares
Son algunas de las más populares, de las más recomendables para pasar un buen rato disfrutando. No podemos perdernos algunos de los grandes clásicos en las que ellas son las protagonistas. Series feministas, series de amigas, de mujeres poderosas y admirables. Muchas de las mejores series que podemos ver si queremos historias protagonizadas por mujeres de todo tipo, de todos los ámbitos…
The Good Wife
Alicia Florrick y Diane Lockhart son dos personajes potentes, inteligentes. Mujeres independientes y poderosas que vemos en una de las mejores series de abogados de todos los tiempos. Alicia Florrick no se queda, como a él le gustaría, a la sombra de su marido Peter Florrick ni perdona nada de lo que esté hace. Todo tipo de personajes femeninos que hacen que The Good Wife nos cautive. Por ejemplo, una brillante investigadora Kalinda Sharma.
¿De qué va The Good Wife? Alicia Florrick (Juliana Margulis) es la protagonista de The Good Wife, una abogada que dejó de ejercer para convertirse en madre y ama de casa. Pero ahora Florrick ha vuelto a los despachos en el popular bufete Lockhart & Gardneb para hacer lo que siempre quiso y ser independiente. La serie combina los casos a los que se enfrenta el bufete pero también las relaciones entre los personajes del bufete y la relación de Alicia Florrick con la carrera de su marido Peter, el Gobernador de Illinois.
Plataforma: Netflix
Año: 2009
Capítulos: Siete temporadas, 156 episodios
Duración: Unos 45 minutos aproximadamente
Género: Drama político / Abogados
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Actualización 2022: The Good Wife no está disponible actualmente en ninguna plataforma
Fleabag
La de Phoebe Waller-Bridge es una de las más populares y recomendables series sobre mujeres. Uno de los grandes éxitos de los últimos años y basado en el monólogo de la protagonista, adaptándolo a la televisión. Ella es una mujer de 30 años en plena crisis vital. Ha perdido a su mejor amiga y tiene un carácter peculiar pero protagoniza una serie inteligente, brillante y llena de descaro y humor negro en la que hay hueco para el drama, la pérdida y el duelo pero también para la carcajada. Dos temporadas, doce episodios de menos de media hora que podemos ver en Amazon Prime Video y en los que la protagonista se dirigirá continuamente hasta los espectadores desafiante.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2019
Capítulos: Dos temporadas, 12 episodios
Duración: 26 minutos por capítulo
Temática: Thriller
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Fleabag en Amazon Prime Video
Glow
Una actriz frustrada acude a un casting junto a otras chicas como última oportunidad para relanzar una carrera frustrante. Ruth coincide allí con otras mujeres sin saber bien qué tipo de audición es la que van a realizar, hasta que descubren que se trata de un programa de lucha libre femenina, algo inusual en los años 80, que tuvo un precedente real en la televisión norteamericana.
Desde ese primer encuentro hasta el primer programa grabado podremos ver la evolución de los personajes creados por las propias ‘luchadoras’, la pelea de Ruth con el director del programa, con el productor y con medio plantel para mejorar el producto final y las condiciones de sus compañeras, que van formando una camaradería muy fuerte al tiempo que desarrollan sus personajes encima del ring, sin olvidar sus problemas fuera del programa.
Un ejemplo de sororidad entre compañeras de trabajo en un mundo, el del wrestling, eminentemente masculino y sexista, en el que las mujeres son tratadas como reclamo sexual más que por sus habilidades para el deporte. Con un vestuario lleno de diferentes tipos de cuerpo y personalidades, Glow consigue ser un éxito de público gracias a la amistad y al trabajo en equipo de las protagonistas.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas, 30 capítulos
Temática: Comedia, humor, sororidad, lucha libre
Edad recomendada: No recomendable para mayores de 13 años
The Handmaid Tale
Handmaid’s Tale es una crítica al control machista que se ejerce incluso desde el poder de algunos estados sobre el cuerpo de la mujer. En este futuro distópico encontramos un gobierno totalitario que esclaviza a las pocas mujeres fértiles que quedan en Gilead, un nuevo estado parte de los Estados Unidos. En esta nueva sociedad, las pocas mujeres fértiles (criadas) son obligadas a parir a los que serán los hijos de los comandantes del estado, cuyas mujeres no pueden quedarse embarazadas. La sororidad y rebeldía de las mujeres, aún a pesar de estar sometidas a torturas y continuas violaciones, es patente en los pocos momentos que tienen para encontrarse entre sí y salirse del guion establecido por la sociedad para ellas. Ellas son las víctimas y ellas tendrán que buscar cómo ayudarse para salir de la terrible situación en la que viven. Salir a comprar, volver a cuidar de la casa y ser violadas hasta que se quedan embarazadas. Defred cae en las redes de esta organización y trata de escapar y ayudar a huir a otras compañeras más allá de la frontera de Gilead, la república creada por estos fundamentalistas. De nuevo la sororidad y el compañerismo entre las mujeres es clave para soportar primero y luchar después contra el poder que las tiraniza.
Podemos verla al completo en HBO Max aunque tres de sus cuatro temporadas están también en Amazon Prime Video.
Plataforma: HBO Max / Amazon Prime Video
Año: 2017
Capítulos: Cuatro temporadas, 46 capítulos
Temática: Drama / Ciencia ficción
Edad recomendada: Mayores de 18 años
Ver El cuento de la criada en HBO Max España
Ver El cuento de la criada en Amazon Prime Video
Killing Eve
Killing Eve es una de las series más inteligentes y de las mejores series de HBO de los últimos tiempos. Una serie de la BBC, basada en los libros de Luke Jennings, que es imprescindible si estás buscando una serie de mujeres, que te enganche y, sobre todo, una serie de gran calidad. Killing Eve es un thriller con dos mujeres protagonistas: Villanevelle y Eve. Una de ellas es asesina profesional y la otra es agente de seguridad del MI5 y encargada de dar caza a la primera. Cuando comienza la persecución, comienza la obsesión mutua, un continuo juego de gato y ratón pero tampoco falta el humor negro en unos diálogos habitualmente brillantes. Killing Eve es una serie inteligente, sobre todo. Pero también entretenida y adictiva, de acción y de humor. Una serie obligatoria en HBO MAX y una de las mejores series feministas del momento que se aleja de tópicos y roles de género y donde las mujeres son importantes sin la presencia de un hombre que complete la serie.
Plataforma: HBO MAX
Año: 2018
Capítulos: Cuatro temporadas, 24 episodios en total
Duración: Entre 40 y 55 minutos por capítulo
Género: Thriller, acción, misterio
Edad: Para mayores de 16 años
Homecoming
Heidi Bergman (Julia Roberts) era una trabajadora encargada de ayudar a los soldados veteranos a adaptarse sin problemas a su nueva vida civil en el proyecto social Homecoming y crea un vínculo especial con uno de sus pacientes, Walter Cruz. Ella era la encargada de ayudarles con la transición pero ahora Bergman vive ajena a esto trabajando como camarera y viviendo con su madre. El Departamento de Defensa la busca ahora para entender por qué abandonó su trabajo y vamos descubriendo por qué Heidi ahora asegura no conocer a Cruz, qué pasó con él o qué pretendía el programa Homecoming y qué escondía en realidad.
El de Julia Roberts es un personaje espectacular por el que Homecoming merece la pena de principio a fin aunque en esta serie no abordemos el feminismo de forma explícita como en otras de la lista. Una serie con una fascinante mujer como protagonista que enganchará a todo aquel que la vea y una de las mejores series de Amazon Prime Video que hará que merezca la pena la plataforma. Un thriller complejo y psicológico que ocurre en dos tiempos diferentes: la nueva vida de Bergman (ambientada en el futuro, en el 2022) y lo que sucede durante el programa Homecoming. Estos dos tiempos se diferencian no solo en la trama sino en la forma de grabar la serie: la pantalla pasa a ser vertical cuando vemos a la Heidi del futuro y “normal” durante el programa. Cambian los movimientos de cámara, cambia el formato, cambia el color… Una serie recomendada en contenido y en forma.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2018
Episodios: Dos temporadas, 17 episodios
Duración: Entre 25 y 30 minutos
Género: Drama
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Homecoming en Amazon Prime Video
Miniseries de mujeres para ver en pocas horas
Si quieres ver series en pocas horas, son muchas las miniseries protagonizadas por mujeres que podemos ver online. Desde basadas en libros, como Little Fires Everywhere, hasta algunos grandes éxitos de los últimos tiempos como Big Little Lies.
Little Fires Everywhere
Basada en la novela de Celeste Ng y con un reparto de lujo, Pequeños fuegos por todas partes es una de las mejores series basadas en libros que podemos ver desde 2020. Reese Witherspoon y Kerry Washington dan vida a Elena Richardson y a Mia, respectivamente. Dos mujeres muy diferentes, dos madres con vidas totalmente distintas pero cuyo destino se ha cruzado cuando la segunda pasa a ser inquilina de la primera. Mia y su hija Pearl se convierten en inquilinas y la vida de los Richardson cambia por completo, descolocándose todo el orden que reina en la casa. Deberán convivir, soportarse… No sin problemas entre ellas o sin una trama que nos engancha, de misterio, con aires a Big Little Lies y como una de las grandes joyas de 2020 en la plataforma de streaming.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2020
Duración: Unos 60 minutos por episodio
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Temática: Drama
Edad: Para mayores de 16 años
Ver Little Fires Everywhere en Amazon Prime Video
Gambito de dama
Convertirse en una estrella del ajedrez en un mundo de hombres no es fácil y esto, unido al encanto de Beth Harmon, ha convertido a Gambito de dama en una de las series de mayor éxito de Netflix desde su estreno en 2020. Gambito de dama sigue a la pequeña Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) desde su llegada a un orfanato, tras haber perdido a su madre. Harmon aprenderá allí a jugar al ajedrez gracias al conserje y los alfiles, reinas y peones se convertirán en su obsesión. Una obsesión que la llevará a convertirse en campeona de torneos de ajedrez, en una jugadora sobresaliente a la vez que dependiendo de alcohol, de drogas… Una serie brillante de siete episodios que se ha convertido en una de las mejores series de mujeres.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Entre 45 minutos y 60 minutos por capítulo
Temática: Serie basada en libro / Drama / Ajedrez
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Gambito de dama en Netflix
Intimidad
Intimidad es una serie protagonizada por Itziar Ituño (La casa de papel) y que sigue las historias de Malen y Ane. Malen es la candidata a la alcaldesa de Bilbao pero su carrera da un vuelco cuando se filtra un vídeo manteniendo relaciones sexuales, un vídeo grabado sin su consentimiento que ahora han visto todos. Y que le llevará a conocer la historia de Ane, una joven que verá como su vida cambia de forma radical cuando unas fotografías íntimas se difunden por la fábrica en la que trabaja. Dos historias de dos mujeres frente a un mismo delito, cada vez más común, en una de las mejores series españolas de 2022 si queremos ver una miniserie que nos haga reflexionar, que nos haga acercarnos a una realidad común y dolorosa para muchas personas que sufren este tipo de prácticas de difusión de su vida íntima.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Entre 45 y 50 minutos por capítulo
Temática: Serie española, thriller de política y suspense
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Unorthodox
Esther Schartz o Esty es una joven judía que vive en una comunidad ultraortodoxa de Brooklyn. Tiene 19 años y vive una vida que no ha elegido, en la que no tiene ningún poder de decisión: un matrimonio impuesto y sin libertades para nada. No puede cantar, no puede ir donde quiera, no puede vivir fuera de ese mundo que le ha tocado vivir. Unorthodox es la historia de la huida de Esty, que decide escapar de su vida cuadriculada y mudarse a Berlín aunque no le resultará fácil alejarse de todo lo que han organizado para ella. Una historia basada en hechos reales, en las memorias de Deborah Feldman, una mujer que abandonó una comunidad jasídica de Nueva York. Unorthodox es uno delos grandes éxitos de Netflix en 2020 y una de las mejores series de mujeres que podemos ver en la plataforma. Además, es ideal para maratón ya que podremos verla en sólo unas cuatro horas.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Miniserie de cuatro episodios
Duración: Unos 55 minutos por capítulo
Temática: Drama basado en hechos reales, religión
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Laétitia o el fin de los hombres
Basada en la novela con el mismo nombre (publicada en España en Anagrama) cuenta una historia real, la historia de Laëtitia Perrais en 2011, una joven de 18 años que desapareció en un pequeño pueblo al oeste de Francia. Se trata de una miniserie que no apuesta por el formato documental del true-crime sino por un formato de ficción con un reparto que da vida a estos personajes reales, a este caso real que conmocionó a todo un país hace una década. En seis episodios conocemos la historia de las hermanas Perrais, llevadas de niñas a una familia de acogida por el maltrato de su padre y la situación de su madre. Violencia, abusos y un caso de asesinato que es el centro de esta historia: el asesinato y la investigación de Laëtitia. Seis horas de serie que hablará sobre maltrato, cuidados, sobre sororidad, sobre protección de las víctimas.
Plataforma: Filmin
Año: 2019
Capítulos: Una única temporada con seis episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo
Temática: Basada en hechos reales / Asesinato y violación / Drama
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Laëtitia o el fin de los hombres en Filmin
Series para ver con las amigas
Algunas de las series con mujeres protagonistas son imprescindibles. Porque seguro que has necesitado un “Amiga, date cuenta” y estas historias demuestran que no podemos vivir sin amigas, sin ellas. Sororidad, humor, compañerismo y una amistad sin secretos. Son muchas las series en las que las amigas son lo más importante y van a recordarlo.
Good Girls Revolt
Son un grupo de mujeres periodistas en una serie ambientada a finales de los años sesenta. Ellas deciden acabar con la discriminación. Son periodistas de investigación que decidirán poner una demanda de discriminación de género para poder trabajar con los mismos derechos que sus compañeros, para poder firmar artículos, ser investigadoras. Una historia basada en hechos reales que mostrará de forma fiel la época en la que transcurre pero también la lucha por los derechos.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2016
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración: Unos 60 minutos por capítulo
Género: Drama
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Good Girls Revolt en Amazon Prime Video
Girls
Uno de los imprescindibles que no puede faltar en ninguna lista de series, sea del tipo que sea. Ellas son un grupo de amigas veinteañeras en Nueva York. Girls es un gran clásico que podemos ver en HBO y que tiene a Hannah como protagonista. Una veinteañera que quiere ser escritora y cuyos padres van a dejar de ayudarle a pagar facturas y a enfrentarse al pago del alquiler. La serie sigue la historia de estas compañeras de piso de Nueva York donde la realidad no se muestra edulcorada sino tal como es, con fracasos y problemas, con dificultades, con miedos y frustraciones. Hannah, Marnie, Jessa y Shosshanna con cuatro de las mejores protagonistas de series que puedes ver en la actualidad.
Plataforma: HBO Max
Año: 2012
Capítulos: Seis temporadas, 62 episodios
Duración por episodio: Una media hora por episodio
Temática: Comedia
Edad recomendada: Mayores de 18 años
Big Little Lies
Sororidad es la palabra clave en cada minuto de los siete capítulos de Big Little Lies, de principio a fin. Mujeres unidas ante todo lo que se pone en su contra. Mujeres poderosas, un colegio, una lucha por la superioridad social y la investigación por un asesinato del que no sabemos quién es culpable ni víctima. Así se presenta Big Little Lies, una serie en la que las mujeres son las protagonistas principales de una trama de suspense que comienza con el primer día de clase en un colegio de alto nivel económico y donde las madres son lo más importante. Las familias de los niños más populares se enfrentan entre sí para hacerse con el control del resto de padres y madres de la clase. Aquí veremos los problemas domésticos de cada una de las protagonistas y, además, su pelea encarnizada para mover los hilos de la comunidad. Intrigas, puñaladas por la espalda y la utilización de los hijos para prosperar socialmente serán recurrentes en esta trama que muestra a las mujeres empoderadas y ansiando el control social del colegio y de toda la localidad.
Big Little Lies no es solo una excelente serie que puedes ver casi en solo un día de maratón sino que también aborda todo tipo de temas de actualidad como la sororidad entre las protagonistas. Además, su nueva temporada llegará en solo unos días y la historia continuará donde la dejamos y seguiremos conociendo los detalles de la historia.
Plataforma: HBO
Año: 2017
Capítulos: Dos temporadas, 14 episodios
Temática: Suspense, thriller
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Mrs. America
Mrs.America es una serie lanzada por Hulu basada en hechos reales. Una producción histórica que nos traslada a los años setenta en Estados Unidos con el movimiento en contra de la Enmienda de Igualdad de los Derechos o la ERA. Protagonizada por Cate Blanchett y con nueve episodios de unos 60 minutos, la serie de HBO nos presenta a un grupo liderado por Phyllis Schlafy que busca enfrentarse a las feministas que defendían la igualdad. Amas de casa que quieren enfrentarse a la ERA y mantenerse tal y como estaban, lejos de cambios que favoreciesen a las mujeres. Basada en hechos reales y mostrándonos la historia y la evolución del feminismo en Estados Unidos y en el mundo, Mrs.America es una de las mejores series de mujeres que podemos ver online. Además, es interesante conocer un punto de vista totalmente real con personajes que existieron (y existen) como es el caso de Betty Fried o de Gloria Steinem. Sólo nueve capítulos de alrededor de una hora para profundizar más en esta lucha cultural y de política sobre el feminismo.
Plataforma: HBO España
Año: 2020
Capítulos: Nueve capítulos
Duración: 60 minutos aproximadamente
Temática: Drama, política, basada en hechos reales
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Mrs. América en HBO España
The Bold Type
The Bold Type es otra serie protagonizada por mujeres, por amigas. Inspirada en la vida de la ex editora Joanna Coles de Cosmopolitan. Seguimos la historia de un grupo de amigas que trabaja para una revista femenina. Su día a día, su vida en Nueva York, sus problemas, sus amores, sus decisiones, su trabajo… Una serie creada por Sarah Watson que podemos ver en Netflix si buscamos algo fácil de ver y donde hay hueco para la moda o el periodismo.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Cuatro temporadas 46 episodios
Duración: Unos 40 minutos por capítulo
Temática: Amigas / Comedia / Drama
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
And Just Like That
La secuela de Sexo en Nueva York viene a recordarnos por qué las amigas son importantes aunque pase el tiempo. Con la esencia de la primera, aunque algo más floja, una miniserie de diez episodios que tiene a las protagonistas de siempre pero con otra vida y otras preocupaciones. Carrie, Miranda y Charlotte siguen siendo amigas a los cincuenta como ya lo eran a los treinta y en estos
Plataforma: HBO Max España
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, diez episodios con estreno semanal
Duración: Alrededor de 45 minutos por capítulo
Temática: Comedia, secuela, sitcom
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver And Just Like That en HBO Max
Ciencia ficción, fuerza y poderes
Son poderosas, capaces de enfrentarse a todo. Fantasía, ciencia ficción y todo tipo de criaturas a las que nos hemos enfrentado con Buffy Summers o con Sabrina Spellman a lo largo de las últimas décadas.
Las escalofriantes aventuras de Sabrina
Sabrina Spellman vive con sus tías en la nueva versión de Netflix de la clásica bruja de televisión. Una serie que deja atrás la parte infantiloide y apuesta por ser una de las mejores series de terror de los últimos tiempos. Una serie llena de magia negra, rituales satánicos, muerte, hechizos y todo tipo de referencias a clásicos de terror.
Pero más allá de la magia y la oscuridad o los sustos, Las escalofriantes aventuras de Sabrina es una serie protagonizada por mujeres. Por mujeres poderosas. Con Sabrina como protagonista pero también sus tías, sus amigas o el resto de brujas que nos vamos encontrando a medida que pasan los capítulos de la serie.
Sabrina Spellman vuelve a la televisión con esta serie de Netflix con 18 capítulos que comienza con su dieciseisavo cumpleaños, el día de Halloween, el día que debe elegir si quiere seguir siendo una simple mortal o entregarse a la Iglesia de la Noche. Sabrina es una historia sobre el poder femenino, sobre el empoderamiento de las mujeres jóvenes y la lucha de poder entre Sabrina y la sociedad.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Tres temporadas, 28 episodios
Duración: De 50 a 65 minutos por capítulo
Temática: Escalofriante
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Las escalofriantes aventuras de Sabrina
Buffy Cazavampiros
Muchas de las series actuales no serían como son (o no serían) si antes no hubiese existido Buffy Summers. La adolescente cazavampiros, cazademonios, que nació a finales de los noventa para convertirse en un ídolo de masas. Luchando contra las fuerzas de la oscuridad y luchando para llevar una vida normal. Aunque hace casi treinta años desde su estreno, podemos volver a ver sus casi 150 episodios disponibles en Disney Plus para disfrutar de uno de los mejores personajes de la televisión de las últimas décadas, una mujer que se convirtió en referente para millones de niñas y adolescentes nacidas en los noventa.
Plataforma: Disney Plus
Año: 1997
Capítulos: Siete temporadas, 144 episodios
Duración: Entre 40 y 51 minutos
Temática: Drama / Fantasía
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Buffy Cazavampiros en Disney Plus
Stranger Things
En Hawkins (Indiana) ha desaparecido el niño Will Byers y su familia y amigos comenzarán la búsqueda. Una desaparición que se convierte en algo mucho más que eso y que destapará todo tipo de acontecimientos en una de las mejores series de ciencia ficción de los últimos años, ideal para los nostálgicos, amantes de los videojuegos o las novelas de Stephen King.
Stranger Things está lleno de personajes femeninos que hacen que la serie merezca estar en esta lista. El primero, Eleven. Eleven es solo una niña que demuestra desde el primer momento de la serie que no necesita un héroe que la rescate. Una niña rodeada de niños que se convierte en heroína y protagonista y que se enfrenta continuamente a los ‘machitos’ del colegio. Pero más allá de Eleven también hay otros personajes que destacan como Nancy o Barb o como Max, a la que conocemos en la segunda temporada. Y, cómo no, Stranger Things es una serie en la que Winona Ryder interpreta a Joyce, una madre soltera que acaba de enfrentarse a la desaparición de su hijo, que ha criado ella sola a sus hijos. Una mujer fuerte, valiente, decidida.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Cuatro temporadas, 36 episodios
Temática: Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Stranger Things en Netflix
Jessica Jones
Una de las mejores series de superhéroes para toda la familia es Jessica Jones, uno de los imprescindibles de Marvel que podemos ver en Netflix desde 2015 y con más de 40 episodios disponibles. La protagonista quiere dejar atrás su vida de superpoderes y de salvar el mundo, quiere ocuparse de una nueva vida y ahora trabajará como detective privado. Jessica Jones es encargada de investigar a personas con habilidades especiales y compagina así su labor con una vida en la que no faltan las consecuencias postraumáticas de lo vivido, los problemas con el alcohol, los problemas del día a día o las pesadillas de vuelta al pasado. Una serie totalmente recomendable para adolescentes o adultos y una de las mejores de Marvel.
Plataforma: Netflix
Año: 2015
Capítulos: Tres temporadas, 39 episodios
Duración: Entre 46 y 55 minutos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
ACTUALIZACIÓN 2022: Jessica Jones ya no está disponible en Netflix. Desde el 29 de junio de 2022 estará disponible en Disney+.
Destino: La saga Winx
Una serie adolescente basada en las populares hadas de dibujos animados pero llevadas a un lado más oscuro. En 2021 se estrenó la versión “adultos” de estas adorables hadas de la animación. Una serie que apuesta por una ficción fantástica adolescente, por cinco protagonistas adolescentes con poderes. Pensada para el público juvenil y al estilo Embrujadas, Destino: La saga Winx sigue la vida de estas cinco adolescentes que deben aprender a controlar sus poderes sobrenaturales mientras van a la escuela mágica Alfea. Una serie que habla de amistad y de poderes sobrenaturales, de villanos, monstruos y fantasía, de oscuridad y miedos. Pero también es una serie de compañerismo, de mujeres, de adolescentes fuertes que permanecerán unidas.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Episodios: Una temporada, seis episodios
Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Destino: La Saga Winx en Netflix
Embrujadas (2018)
Aunque no podemos ver la serie original con las hermanas Halliweell como protagonistas, sí podemos ver su spin-off. Aunque no a la altura de la de siempre, se estrenó en 2018 en HBO Max una serie que busca emular la estrenada en los 90 con Prue, Piper y Phoebe. Aquí son Macy, Mel y Maggie las tres hermanas que descubrirán que son brujas poderosas al morir su madre, que tendrán el “poder de tres” pero también poderes únicos. Una serie con la esencia de siempre (poderes, demonios y brujas) pero que apuesta por una renovación en sus temas, por mensajes inclusivos, por feminismo, por el #MeToo.
Plataforma: HBO Max
Año: 2018
Capítulos: Tres temporadas, 42 episodios (por ahora)
Duración: Alrededor de 40 minutos por capítulo
Temática: Reboot de Embrujadas
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Embrujadas (2018) en HBO Max
Juego de Tronos
Juego de Tronos comienza siendo una típica serie fantástica con tintes medievales, con reinos, familias poderosas, guerras civiles y mujeres que hacen las veces de comparsas, ya sean como esposas del Rey o como hijas a las que se busca un marido de la nobleza para perpetuar las alianzas entre las diferentes casas. Pero según avanza la trama, los personajes femeninos van tomando el control del argumento. Arya se niega desde niña a cumplir el canon de infanta y se interesa más por las armas que por los artilugios de cocina, Cersei será la persona más poderosa de los Siete Reinos y contemplaremos su caída a los infiernos y su venganza para tomar el poder a pesar de todas las penurias. El viaje de Sansa, que empieza con la ilusión por encontrar un marido y convertirse en una dama, también se tuerce hasta transformar su personalidad y convertirla en una mujer dura, sabia y que cuenta con el apoyo y el favor de su pueblo.
Capítulo aparte para una Daenerys que es la protagonista principal de toda la serie, desde su adolescencia tierna hasta su versión más cruel y empoderada. Juego de Tronos se sirve del feminismo para reescribir las típicas historias de aventuras en las que los hombres copan los puestos relevantes y pone el foco en la historia individual y colectiva de una generación de mujeres que cambia las normas y gobierna Poniente con firmeza.
Plataforma: HBO
Año: 2011
Capítulos: Ocho temporadas, 73 episodios
Duración por episodio: Entre 50 y 80 minutos
Temática: Ciencia ficción / Drama
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Juego de Tronos en HBO España
Maternidad, conciliación
El mundo laboral y la familia y la conciliación… La dificultad del día a día para miles de mujeres.
La asistenta
Uno de los mejores estrenos de 2021 en Netflix es La asistenta, una serie basada en la novela de Stephanie Land que llegó a la plataforma en octubre. Basada en hechos reales y protagonizada por Margaret Qualley. Ella da vida a Alex, una madre que huirá en plena noche junto con su hija Maddy. Huye de una vida de maltrato y violencia y pedirá ayuda a los servicios sociales para comenzar una nueva vida llena de dificultades, de superación, de resiliencia. Una miniserie de solo diez episodios que puedes ver en Netflix con una mirada cruda y conmovedora de la maternidad, de ser mujer.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, diez capítulos
Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo
Temática: Drama social / Emotiva
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
SMILF
SMILF es una comedia que nos cuenta la realidad de ser madre soltera y lo hace sin engaños, sin adornos. SMILF no es una serie para todo aquel que quiera ver una vida ideal de cómo criar un hijo siendo madre y soltera, cómo encontrar un trabajo o cómo tratar de rehacer tu vida cuando aún eres joven. Una maternidad lejos del idealismo y una comedia recomendadísima con una protagonista sublime, Bridgette. La protagonista es una madre soltera que nos muestra cómo es la maternidad y su día a día. Una protagonista ex promesa del baloncesto, residente de un barrio de clase baja, víctima de abusos de pequeña y madre de un hijo de un año del que tendrá que hacerse cargo mientras busca encontrar algún trabajo estable o cumplir alguno de sus sueños. Una serie de mujeres y sobre mujeres que nos hará pasar un buen rato, con capítulos cortos y entretenidos y una excelente crítica.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Dos temporadas, 18 episodios
Duración: Una media hora por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Madres trabajadoras
Conciliar suele ser un tema habitual entre personas con hijos y Madres trabajadoras busca contarlo desde el punto de vista de una serie entretenida donde sus protagonistas no se juzgarán entre sí. La sororidad es la clave de esta serie donde la maternidad es el eje. Cuatro mujeres tratan de conciliar sus carreras profesionales junto a su vida familiar, las relaciones o el amor. Qué supone incorporarse al trabajo tras la baja, cómo conciliar a qué hay que renunciar una vez que nos convertirnos en madres. Pero también de dolor, de drama, de cambios físicos y psicológicos, de emociones. Tres temporadas de una serie muy cómoda de ver, muy agradable y muy interesante para todos los públicos.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Episodios: Tres temporadas, 39 episodios
Duración: Unos 20 o 25 minutos por capítulo
Temática: Comedia
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver Madres trabajadoras en Netflix
The Leftdown
Una de las imprescindibles en la conciliación es The Letdown, una serie que habla sobre la maternidad, sobre el estrés de la misma. Una comedia australiana disponible en Netflix en la que Audrey es la protagonista. Ella es madre primeriza que se enfrenta a situaciones con la que empatizamos, reímos y lloramos. Cómo sus relaciones personales han cambiado desde que es madre, cómo afecta la falta de sueño o cómo dejan de verte, injustamente, como la mujer que eras antes.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Episodios: Dos temporadas, 13 episodios
Duración: Alrededor de 28 minutos por capítulo
Temática: Comedia
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Comedias entretenidas
Pasar un buen rato con historias de mujeres, con su día a día. Comedias imprescindibles como Día a Día y otras series amenas y entretenidas como Good Girls, que podemos ver en Netflix.
Día a día
Día a día es una de las series más aplaudidas de Netflix por parte del público y de la que más se ha “llorado” su cancelación. Tres temporadas nos cuentan la historia de la familia Álvarez. Once day at a time, con banda sonora de Gloria Estefan incluida, es una de las mejores comedias de los últimos tiempos. Una sitcom que tiene lugar en el piso de su familia protagonista, un matriarcado donde abuela, madre e hijos conviven viviendo todo tipo de situaciones divertidas y diálogos interesantes y recomendables. Penélope es madre de dos hijos adolescentes y convive junto a su madre Lydia, la abuela, una emigrante a Estados Unidos que echa de menos su Cuba natal. Una de las mejores series de mujeres que podemos ver si buscas una comedia de calidad en la plataforma de streaming.
No es una comedia facilona y sencilla sino un humor inteligente y actual donde encontramos todo tipo de temas: la migración, la minoría, el racismo, el acoso laboral, la masculinidad tóxica, la homosexualidad. Temas tratados desde el punto de vista del humor, de diálogos cargados de mensajes… Una serie con un formato muy cómodo, de apenas media hora por capítulo. Totalmente entretenida y recomendable para ver en familia.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas, 39 episodios
Duración por episodio: Entre 25 y 30 minutos
Temática: Comedia para toda la familia, sitcom
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Good Girls
Mujeres aparentemente normales, con una vida normal y problemas normales. Pero deciden que la solución es atracar el supermercado de toda la vida porque el dinero será la solución para convertirse en mujeres independientes. Un atraco cutre que no acabará como ellas mismas pensaban. Good Girls es una comedia entretenida (sin más) pero una buena serie de mujeres, con mujeres y por las mujeres. Good Girls hace una crítica de las situaciones cotidianas vividas por mujeres y busca ser una comedia que muestre el poder femenino, el poder de ellas que quieren ser dueñas de su propia vida. Una crítica bastante ligera a la situación de muchas mujeres pero con un objetivo claro: mostrar la necesidad de independencia y la búsqueda de ella. Una serie entretenida para algunas tardes de maratón con menos de 40 episodios, una de las mejores series fáciles para no pensar durante un buen rato y con un buen ritmo que hará que no te aburres. Aunque eso sí, te aseguramos que Good Girls no te cambiará la vida.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Episodios: Tres temporadas 34 episodios
Duración: Cuarenta minutos por capítulo
Género: Suspense / Humor
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Rita
Entre las series nórdicas de Netflix, destaca Rita. Se trata de una profesora de instituto algo peculiar que consigue conquistar a sus alumnos pero no a los adultos que la rodean, ni padres ni compañeros. No tiene intención de caer bien a los demás y los conflictos son continuos en el claustro de profesores pese a que los alumnos la adoran. Las reglas no son para ella y protagoniza así más de cinco temporadas de una historia de instituto que se aleja mucho de los clásicos dramas que vimos en los noventa. Ni thrillers ni asesinatos ni drogas ni sexo en una historia llena de valores y de diálogos relevantes recomendada para cualquier adolescente. Además, una comedia divertida y que nos recordará a la española Merlí.
Plataforma: Netflix
Año: 2012
Capítulos: Cinco temporadas, 40 episodios
Duración: Entre 30 y 45 minutos por cada capítulo
Temática: Comedia nórdica
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Series españolas
Creadas en España, mujeres independientes, amigas, sororidad. Series nacionales que podemos ver con mujeres protagonistas.
Valeria
Lejos de ser una de las mejores series de mujeres que hay en la actualidad, Valeria ha sido todo un éxito como libro y como serie y eso hace que tenga un hueco en esta lista. Es idónea si buscas algo sencillo y facilón, para no pensar. Sus cuatro protagonistas principales son un grupo de amigas en un intento a Sexo en Nueva York a la española pero quedándose muy lejos. Las cuatro jóvenes se reúnen para contarse sus problemas personales, sus dilemas profesionales y no falta el sexo o el amor en todas sus formas (triángulos amorosos, infidelidades, primeras citas…) Valeria está basada en la novelas de Elisabet Benavent con el mismo nombre y puede ser una buena idea si estás buscando algunas series fáciles de ver en Neflix, sin pensar demasiado y con sólo unos ocho episodios de menos de una hora.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Entre 35 y 50 minutos por episodio
Temática: Romántica / Emotiva
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Vis a vis
Vis a Vis es la historia de Macarena, interpretada por Maggie Civantos. Con aires a la americana Orange is the new black, nos cuenta la historia de esta mujer de solo 28 años. Por amor, Macarena Ferreiro roba dinero en la empresa que trabaja y es condenada a siete años en la cárcel de mujeres Cruz del Sur. Un ambiente que está muy lejos de parecerse a su vida diaria y que hará que sus días empiecen a ser un infierno hasta que se acostumbre a convivir entre reclusas en una serie que habla sobre sororidad y mujeres, sobre poder. Una serie con un reparto lleno de actrices relevantes del panorama nacional como Itziar Castro, Alba Flores, Najwa Nimri o Berta Vázquez. Podemos ver Vis a Vis en Nerflix o en Disney+ con cinco temporadas en total.
Plataforma: Disney Plus / Netflix
Año: 2015
Capítulos: Cuatro temporadas (40 episodios) y El Oasis (8 episodios)
Duración: Alrededor de 75 minutos por episodio
Temática: Drama, thriller policiaco
Edad: Para mayores de 18 años
Las chicas del cable
Las chicas del cable es la primera apuesta ‘made in Spain’ de Netflix. Una serie de Bambú Producciones con bastante similitud a otras que hemos visto ya como Gran Hotel o Velvet. Aunque en este caso Las chicas del cable pretende ser una serie feminista que nos muestre la vida de mujeres que quieren ser independientes, sublevarse al patriarcado de la época o simplemente apoyarse entre ellas siempre que es necesario. Sororidad, independencia, lucha… Las chicas del cable nos muestran la vida completamente distinta de cuatro mujeres que llegan a trabajar a la compañía de teléfonos en el Madrid de los años 20. Cuatro mujeres con vidas totalmente diferentes pero con un mismo objetivo: ser libres, ser independientes.
Una chica de pueblo que quiere ir de su clásico papel como mujer, una mujer sumisa y maltratada por su marido, una joven de buena familia cuya misión no es trabajar y una mujer que ha hecho lo que sea para sobrevivir y huir de su pasado. Ellas se convierten en un drama de los años 20 y Netflix lo intenta con la temática feminista aunque los personajes no salen de arquetipos y la serie puede resultar demasiado convencional, demasiado explicada.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Seis temporadas, 42 episodios
Duración: Entre 35 y 50 minutos por capítulo
Temática: Drama / Romántica
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Las chicas del cable en Netflix
Madres. Amor y vida
El sufrimiento como mujeres y madres es el eje de esta serie que podemos ver en Amazon Prime Video. Entre las puertas de un hospital, el Hospital Universitario Los Arcos, tiene lugar esta historia que es la historia de seis mujeres. Una abuela. Tres madres, una pediatra y una mujer embarazada de riesgo que se cruzarán en la planta de pediatría y que vivirán juntas todo tipo de dramas, sufrimientos o momentos duros. Deberán sobreponerse a los problemas, estarán juntas en los momentos duros e iremos conociendo la historia de cada una de ellas y por qué están allí. Una serie española con caras conocidas como Belén Rueda y una buena opción si estás buscando series de mujeres pero no quieres algo demasiado complejo. Facilona, cómoda de ver y para todos los públicos.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2020
Capítulos: Tres temporadas, 24 episodios en total
Duración: Alrededor de una hora y 15 por cada episodio
Género: Drama / Salud / Sororidad y cuidados
Edad: Para mayores de 16 años
Ver Madres, amor y vida en Amazon Prime Video
El Embarcadero
Óscar (Álvaro Morte) acaba de morir en sospechosas circustancias y su mujer Alejandra (Verónica Sánchez) acabará descubriendo que él lleva una vida paralela desde hace años. El Embarcadero empieza con una muerte y con un hombre, Óscar, como protagonista. Pero poco importa ya Óscar a partir del segundo o tercer capítulo donde conocemos la vida de dos mujeres completamente diferentes, de Alejandra y Verónica.
El Embarcadero es una serie corta y de entretenimiento para un buen día de maratón. Por qué murió Óscar es en realidad el eje de una serie donde conocemos dos mundos completamente diferentes, dos mujeres independientes y poderosas, en la oficina o el campo, en un apartamento de lujo o en una casa en la Albufera. Una serie entretenida con un excelente retrato de la relación entre dos mujeres que, lejos de culparse, comienzan a convivir a la perfección, a ayudar la una a la otra, a sobrevivir juntas.
Plataforma: Movistar Plus
Año: 2019
Episodios: Dos temporadas, 16 episodios
Duración: Unos 50 minutos por episodio
Género: Drama, thriller
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver El Embarcadero en Movistar Plus
Vida perfecta
Leticia Dolera es la creadora de esta serie que aborda la intimidad de tres mujeres. Una comedia generacional de tres mujeres que se dan cuenta que su vida no tiene por qué ser como esperaban o como habían planeado y pueden decidir cambiarla. Ellas son Esther, María y Cristina en esta comedia dramática sobre feminismo, sobre maternidad, sobre crisis existenciales y cómo enfrentarse a ellas.
Plataforma: Movistar+
Año: 2021
Capítulos: Dos temporadas, 14 capítulos
Duración: Unos 25 minutos por episodio
Temática: Comedia, humor, feminismo
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Vida perfecta en Movistar Plus+
Para toda la familia
Series para toda la familia, para ver en compañía de los más pequeños y pequeñas de la casa.
El Club de las Canguro
Las cuatro adolescentes de 13 años de El Club de las Canguro se han ganado un hueco entre las mejores series de mujeres de los últimos tiempos, pese a protagonizar una historia pensada para niños y preadolescentes. Basada en los libros de Ann S.Martin, el Club de las Canguro es una de las grandes sorpresas de 2020 en la plataforma de streaming de la N. Nos cuenta la historia de niñas de trece años que deciden formar su propia “empresa” para cuidar a los niños de los vecinos del barrio. Cercanas, amables y responsables las protagonistas (Kristy, Claudia, Mary Anne y Stacey) se irán conociendo cada vez más en las reuniones semanales en las que organizarán quién se queda con quién.
Sin tratar a los niños como inferiores y mostrando a sus protagonistas como adultas totalmente responsables y capaces de desempeñar la tarea, la serie es una de las mejores creaciones juveniles de los últimos años que ha conquistado a la crítica no solo por ser entretenida y adorable sino por abordar todo tipo de temas que interesan a un público de la edad. No falta la obsesión por el físico, la ausencia del padre, la diversidad, la menstruación, los problemas de salud de la familia o cómo enfrentarse a todo esto cuando tienes trece años.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Episodios: Tres temporadas, 18 episodios
Duración: Unos 25 minutos por capítulo
Género: Juvenil, serie infantil y divertida para toda la familia
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver El Club de las Canguro en Netflix
H2O: Just Add Water y Sirenas de Mako
H2O: Just Add Water es una de las series que se estrenaron hace casi veinte años y que seguro que viste en televisión. Para niños y adolescentes de principios de los 2000 y que nos presentaba a tres amigas: Emma, Rikki y Cleo. Ellas son tres chicas de quince años que han sufrido un accidente (o que sufrirán en los primeros minutos de la serie) que cambiará sus vidas. Desde ese momento, se convierten en sirenas cuando pasan diez segundos el agua. No será fácil esconder esto al resto de humanos teniendo en cuenta que viven en las playas de Gold Coast.
Además, el éxito de H2O en televisión hizo que tuviese su propio spin-off, una continuación en la que el protagonista es un adolescente de 16 años que se convierte en tritón y al que tres sirenas tratarán de ayudar a ser humano de nuevo, a volver a recuperar su vida antes de este accidente relacionado con el agua. No es una serie de piratas, como tampoco lo es su antecesora, pero sí en la que nos sumergimos de lleno en el mar para refrescarnos con una historia para toda la familia.
Plataforma: Netflix
Año: 2006 / 2009
Capítulos: Tres temporadas, unos 70 episodios
Duración: Entre 25 y 30 minutos
Temática: Serie infantil / Serie juvenil y adolescente / Sirenas
Edad: Para todos los públicos
Ver Las sirenas de Mako en Netflix
Penny en MARS
En Disney Plus podemos ver Penny en MARS, una serie musical para todos los públicos que tiene como componente principal la amistad. La amistad de Camila y Penny, inseparables. Penny es la hija de una estrella de pop actual que llega a MARS; una escuela de música y artes de mucho prestigio. Llegará con su inseparable Camila a una nueva vida en la que tendrán que convivir con otros jóvenes, ensayar, cantar y poner en práctica todo lo que saben. Una producción musical en Disney Plus al estilo Rebelde Way pero para todos los públicos.
Plataforma: Disney+
Año: 2018 – 2019
Capítulos: Dos temporadas, 26 capítulos
Duración: Alrededor de 25 minutos por episodio
Temática: Música, baile / Serie juvenil y adolescente
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Penny en M.A.R.S. en Disney Plus
DC Super Hero Girls
Wonder Woman, Batgirl, Bubbleebee, Supergirl, Xatanna y Linterna Verde son las protagonistas d esta recomendable serie de Netflix en la que podemos disfrutar de todas sus aventuras como adolescentes pero también como superheroínas. Son amigas y compañeras de instituto, son seis chicas normales y corrientes pero con un don: pueden unir su fuerza para acabar con todos los villanos de Metropolis. Una opción ideal si buscas dibujos animados en las que ellas sean las protagonistas,.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, 40 episodios
Duración: Unos 10 – 12 minutos por capítulo
Edad: Para mayores de 7 años
Ver Super Hero Girls en Netflix
Otras series protagonizadas por mujeres
Mujeres protagonistas que deben protegerse, ayudarse, aprender.
Hermanas hasta la muerte
En Apple TV+ podemos ver, desde 2022, la serie “Hermanas hasta la muerte”. Una comedia británica de la plataforma de streaming con diez episodios en su primera temporada y que sigue a las hermanas Garvey como protagonistas. Siempre han cuidado las unas de las otras y se han protegido entre ellas pero una muerte cercana y una investigación por parte del seguro pondrá a prueba la unión y la promesa de protegerse en una comedia llena de humor negro y secretos.
Plataforma: Apple TV+
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, diez capítulos
Duración: Alrededor de 35 minutos por capítulo
Temática: Comedia, humor negro, drama
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Hermanas hasta la muerte en Apple TV+
Hacks
Hacks es una serie de HBO Max con dos temporadas y menos de veinte episodios si queremos ver algo en pocas horas. La serie nos cuenta la relación entre dos mujeres muy diferentes, de edades distintas, de épocas distintas. La relación entre una legendaria cómica de Las Vegas, Deborah Vance, y de Ava, joven escritora de 25 años. Ambas deben trabajar juntas y aprender a aceptar las diferencias pero también a aprender una de la otra para poder ser mejores y enfrentarse a sus problemas.
Plataforma: HBO Max
Año: 2021
Capítulos: Dos temporadas, 18 capítulos
Duración: Alrededor de 25 minutos o 30 minutos por episodio
Temática: Comedia, humor
Edad recomendada: Para mayores de 16 años