Doctoras, enfermeros, auxiliares. Nunca cuando vamos a un hospital lo vemos como los de televisión. Las salas de urgencias y las salas de descanso de médicos han permitido que podamos ver verdaderos éxitos de la pequeña pantalla. Urgencias, el famoso Doctor House o Anatomía de Grey son algunas de las historias que hemos vivido desde hace años pero aquí van algunas de las mejores series de médicos que puedes ver en Netflix y otras plataformas si te interesa la medicina, el diagnóstico o el drama.
Series de ficción o capítulos con doctores reales que cuentan y analizan los problemas. Romances entre salas de urgencia o médicos cínicos que encuentran diagnóstico. Si sabes que casi nunca es lupus, hay otras series de médicos que te gustarán en Netflix, Movistar, HBO o Amazon Prime Video. No todas son iguales… En muchas, como sabemos, la medicina es lo de menos y tienen prioridad la vida o la relaciones entre el personal médico. En otras, lo importante son los casos extraños. Muchas funcionan con casos independientes y autoconclusivos por episodio (como House) pero otras siguen una trama lineal que nunca acaba con el capítulo. Diferentes pero con la ciencia y la medicina como eje común.
Clásicos e imprescindibles de medicina
Si buscas las mejores series de medicina, las que todo el mundo quiere ver o de las que todo el mundo habla. Las clásicas, como Anatomía de Grey, o nuevas y de moda como New Amsterdam. No son todas nuevas sino que algunas quizá las hayas visto ya pero siguen lanzando nuevos episodios a los que podemos engancharnos si eres fan de las historias de medicina, de médicos o de amor entre pasillos y consultas.
Doctor en Alaska
Uno de los grandes clásicos de todos los tiempos es “Doctor en Alaska” y desde 2023 podemos disfrutar de la serie, de nuevo, en Filmin. Con todos los episodios disponibles y emitidos en los noventa (más de cien en total) podemos ver la llegada del doctor recién licenciado Joel Fleischman en su llegada a un remoto y pequeño pueblo de Alaska. Si buscamos una de las series míticas de medicina de todos los tiempos, la protagonizada por Rob Morrow es una de las más imprescindible que puedes volver hoy desde Filmin.
Plataforma: Filmin / Movistar Plus+
Año: 1990
Capítulos: Seis temporadas, 110 episodios
Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo
Temática: Serie clásica de medicina
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
The Good Doctor
Shaun Murphy comienza su residencia de cirugía en el Sant José St.Bonavent Hospital. Hasta aquí, un drama médico esperable como otros tantos. Pero Shaun Murphy tiene síndrome de Savant (es un genio pero se considera que tiene Trastorno del Espectro Autista) Un médico brillante y un genio en una serie donde conviven los elementos clásicos de dramas médicos: pacientes y diagnósticos, día a día en el hospital, relaciones entre su equipo. Pero The Good Doctor también es una serie donde la igualdad o el autismo son la clave y, sobre todo, la intención de visibilizar, normalizar o humanizar a un personaje sin habilidades sociales.
The Good Doctor cumple con una función mucho más importante que entretener: visibilizar el trastorno del espectro autista. Muchos se han quejado de que la serie no es fiel al 100% con lo que realmente es el autismo para muchas personas. Pero otras tanta han asegurado, y valoran, que la serie ayuda a visibilizar y romper tabúes y para muchos es la primera vez que en televisión se sienten representados. La serie, además, trata con todo tipo de asesores para que los comportamientos y relaciones mostrados en la serie sean lo más realista posibles en cada momento.
Plataforma: Movistar Plus+ / Amazon Prime Video / Netflix
Año: 2017
Capítulos: Seis temporadas, alrededor de veinte episodios por temporada
Duración: De 40 a 45 minutos por capítulo
Temática: Drama / Medicina
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Dr House
¿Quién no recuerda Dr House? Una serie en la que el doctor debía enfrentarse a enfermedades raras y con difícil diagnóstico para descubrir de qué se trataba. Gregory House es un personaje con una personalidad peculiar: ególatra, misántropo, satírico, irónico, inconformista e insufrible en determinados momentos. Pero un genio en la medicina y encargado de los casos complejos. Una serie que en sus inicios nos parecía una absoluta maravilla y que ahora puedes ver al completo. Un gran clásico de la medicina que nos permite ver cada capítulo de forma independiente. Cada capítulo se centrará en el diagnóstico de un paciente en exclusiva. A la vez, una trama con continuidad entre capítulos con relaciones del equipo médico.
Dr House es una buena serie si quieres una dosis de medicina en un momento concreto pero no engancharte a nada. Todos los capítulos comienzan con la misma estructura: alguien enferma en los primeros minutos, es trasladado al hospital y tras no encontrar qué ocurre, el Dr House se encarga de su análisis y su diagnóstico.
Plataforma: SkyShowtime / Amazon Prime Video / Netflix / Movistar Plus+
Año: 2004
Capítulos: Ocho temporadas, 177 episodios
Duración: Unos 45 minutos por capítulos
Temática: Humor, medicina, series clásicas de médicos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
New Amsterdam
El hospital más antiguo de Nueva York tiene nuevo director: Max Goodwin. Llega para cambiar las reglas, para cambiar el funcionamiento del hospital para priorizar las vidas de sus pacientes. El New Amsterdam es un hospital público que no atraviesa su mejor momento y Goodwin hará lo posible por conseguir que sus empleados consigan demostrar que son capaces de todo, que nunca dicen que no a un paciente que los necesita. Podemos ver la serie en Amazon Prime Video, en Netflix y en Movistar+ pero necesitaremos la plataforma de streaming de Movistar para poder ver todas las temporadas de New Amsterdam y seguir las aventuras de Max Goodwin.
En la actualidad, uno de los imprescindibles en las series de médicos que no puedes perderte.
Plataforma: Amazon Prime Video / Movistar Plus+
Año: 2020
Capítulos: Cinco temporadas disponibles y unos 70 episodios aproximadamente (no en todas las plataformas)
Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo
Temática: Drama médico
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Anatomía de Grey
Un gran clásico con más de 300 episodios y conocido por todos desde que comenzó su emisión hace casi quince años y por la que hemos visto desfilar a todo tipo de personajes, todo tipo de casos, de relaciones, de amor y desamor, dramas, peleas. Anatomía de Gey cuenta la historia de Meredith Grey que llega al Seattle Grace Hospital como residente en los primeros segundos de la serie. A partir de entonces iremos conociendo todos los detalles de su equipo, relaciones personales, sexo, dramas, rivalidades, problemas personales o el Doctor Sheperd, jefe de neurocirugía, que tantos corazones ha conquistado… Es inevitable que para muchos Anatomía de Grey sea casi parte de su vida y sientan empatía por personajes con los que llevan años “conviviendo” pero también otros que han perdido por el camino.
Es posible que la serie no sea tu serie ideal si buscas medicina, sangre y enfermedades, casos y diagnósticos. Anatomía de Grey se desarrolla en un hospital pero sus personajes son lo más importante, sus vidas, sus problemas. Todos ellos hacen que la serie sea un drama, sí, pero también una serie divertida con un hilo argumental entre ellos y con protagonistas llenos de carisma a los que cogeremos cariño capítulo tras capítulo.
Plataforma: Disney+
Año: 2005
Capítulos: 20 temporadas y más de 300 capítulos
Duración: Entre 40 y 45 minutos por capítulo
Temática: Drama médico
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
E.R: Urgencias
Uno de los grandes clásicos entre las series de medicina de todos los tiempos es Urgencias. Una serie de televisión con más de 300 episodios que también pudimos ver en España y que fue un éxito en los noventa y a principios de los 2000 junto con Hospital Central. Protagonizada por George Clooney, Noah Wyle, Laura Innes y otras caras conocidas. Es una serie que sigue la vida cotidiana del equipo de médicos, enfermeras y administrativos del Servicio de Urgencias del Hospital General de Chicago.
Quince temporadas y 331 episodios que desde julio de 2022 podemos volver a ver gracias a su llegada a HBO Max. Una serie con producción de Steven Spielberg, entre otros, y que durante toda su historia ha conseguido más de 20 Premios Emmy a sus actores invitados, mejor dirección, mejor sonido, mejor casting, mejor serie… Uno del os grandes imprescindibles del género y uno de los clásicos que faltaban en esta lista y que, por suerte, ya podemos volver a ver en streaming.
Plataforma: Max / Movistar Plus+
Año: 1994
Capítulos: Quince temporadas en total, 331 episodios disponibles
Duración: Alrededor de unos 50 minutos por episodio
Temática: Serie drama / Medicina / Serie mítica
Edad recomendada: Para mayores de doce años
Hipócrates
Si te gustan las series de medicina, Hipócrates es una de las mejores series de Filmin que puedes ver. Varios grupos de jóvenes residentes acaban de empezar a trabajar en un hospital público de París que sufre una gran cantidad de bajas debido a una cuarentena por enfermedad entre sus médicos. Confinados desde sus hogares tratarán de dar instrucciones en el día a día. Ellos, los médicos encargados de hacer frente a todo lo que llega, tendrán que convivir con sus dudas y su inexperiencia, con sus errores. Una serie francesa excepcional que podemos ver en Netflix y que nos mete de lleno en la vida de un hospital alejándonos de dramas sin importancia o de las relaciones entre los compañeros que son habituales en otras similares.
Actualización: no disponible en ninguna plataforma de streaming
Año: 2018
Capítulos: Dos temporadas, 16 episodios en total
Duración: Unos 50 minutos por episodio
Temática: Serie drama / Medicina / Serie francesa
Edad recomendada: Para mayores de doce años
Otras series de medicina
Son menos conocidas que las anteriores, pero también recomendables si buscas «especialización» o series que aborden temas específicos relacionados con la medicina. Comedias divertidas o sitcoms sobre médicos pero también otros dramas médicos a los que podemos engancharnos desde las diferentes plataformas de streaming.
El cuerpo del delito
Megan Hunt es patóloga forense de la Policía de Filadelfia y protagonista de esta serie que podemos ver en Disney+ con tres temporadas disponibles. Hunt trata de poner solución a sus problemas personales pero también debe enfrentarse a todos los casos que la rodean y conseguir atrapar a los delincuentes para que las víctimas se sientan en paz. Una serie policiaca enfocada desde el punto de vista forense en el que seguiremos todos los casos en episodios de unos 45 minutos en total.
Plataforma: Disney+
Año: 2011 – 2013
Capítulos: Tres temporadas, 42 episodios en total
Duración: Alrededor de 44 minutos por episodio
Temática: Drama policiaco, medicina forense
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Esto te va a doler
Basado en las memorias de Adam Kay y está protagonizada por Ben Wishaw para contarnos el día a día del personaje en el ala de obstetricia y ginecología. Una serie de momentos tronchantes, de humor negro y de un personaje que se enfrentará a guardias infinitas, a turnos dobles o a todo tipo de responsabilidades que no le corresponden y que debe compaginar con una vida personal abandonada. Una serie divertida con solo siete episodios si buscamos una comedia de medicina que ver en Movistar+ con alrededor de 45 minutos por capítulo.
Plataforma: Movistar Plus+
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, siete episodios
Duración: Alrededor de 46 minutos por episodio
Temática: Medicina, humor
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Scrubs
Otra de las series clásicas de médicos es Scrubs. Una comedia de medicina que podemos ver en Disney+ y que se emitió desde 2001 a 2009 con nueve temporadas en total y que sigue a un joven interino en el hospital Sacred Heart. Un grupo de nuevos médicos llegarán al hospital: JD Michael Dorian, Christ Turk y Elliot Reid. Una sitcom entretenida con casi 200 episodios en un hospital donde siempre ocurre algo. Una comedia entretenida con un protagonista soñador que tendrá que poner los pies en la tierra para enfrentarse a los dramas diarios.
Plataforma: Disney+
Año: 2021
Capítulos: Nueve temporadas, 198 episodios
Duración: Alrededor de 23 minutos por capítulo
Temática: Sitcom de medicina, comedia, humor
Edad recomendada: Para mayores de 14 años
Maniac
La medicina y las relaciones entre doctoras y enfermeros no son el eje de esta trama pero sí está relacionada con la medicina. Concretamente, con un nuevo tratamiento farmacológico radical que es capaz de curar una enfermedad mental. Maniac cuenta la historia de Annie (Emma Stone) y Owen, dos sujetos que han decidido aceptar probar un tratamiento experimental durante tres días en un laboratorio para tratar de “arreglarte” la mente sea cual sea tu problema. Annie y Owen acaban desarrollando una interesante conexión. Maniac es una serie entretenida de humor negro y delirio, de traumas y de aceptación. Maniac no es una serie de médicos y enfermeros, de hospitales. Maniac va directamente a abordar todo tipo de temas sobre la mente, la enfermedad mental, las fantasías o el uso de psicotrópicos y una relación entre personajes que hace que sea una serie totalmente distinta a las de esta lista pero muy interesante.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 10 episodios en total
Duración: De 40 a 45 minutos por capítulo
Temática: Comedia, miniserie de ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Código Negro
Código Negro es una serie médica donde la medicina es lo importante, como no podía ser de otra manera. Una serie que se desarrolla en la planta de Urgencias de un hospital en Los Ángeles, el Angels Memorial Hospital. Cuando se colapsa, en hora punta, se activa el “código negro” por la gran afluencia de pacientes a los que atender. La sala está prácticamente superada en cada momento y las situaciones que viven los protagonistas rozan el caos o, al menos, el estrés. Código Negro es una serie médica si lo que quieres ver en realidad es una serie médica y no las clásicas historias de amor o dramas dentro de un hospital en los que apenas hay historias entre pacientes. Nos recordará inevitablemente el clásico Urgencias de los años noventa aunque también iremos conociendo a personajes muy interesantes y las relaciones entre ambos. Pero no son el eje esta vez.
Plataforma: Disney+
Año: 2015
Capítulos: Tres temporadas, 47 capítulos
Duración: Unos 45 minutos por capítulo
Temática: Drama
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
The Night Shift
Un drama medico menos conocido que Anatomía de Grey pero igualmente interesante. Si ya te sabes de memoria los demás, en Amazon Prime Video puedes encontrar una de las mejores series de médicos de la NBC: ligera, divertida y entretenida. The Night Shift se desarrolla en el turno de noche de un hospital de Texas, el San Antonio Memoral Center. En la serie vamos conociendo, al igual que en las demás, las relaciones entre el personal médico del turno, potenciales romances, el estrés de la sala de urgencias, los problemas entre algunos compañeros o jefes, etc. Esta serie es bastante similar a lo que ya hemos visto en otras anteriores: un drama médico en un hospital donde la medicina está ahí, es el eje y el nexo de unión pero no encontraremos una gran profundidad en los casos como en Dr.House ni nos haremos expertos de enfermedades. Es una serie entretenida, con ritmo, ligera. Una serie perfecta si te gusta este tipo de contenido y no sabes qué ver pero sí que sea divertido o entretenido sin más.
Actualización: no disponible en ninguna plataforma de streaming
Año: 2014
Capítulos: Cuatro temporadas, 45 episodios
Duración: De 40 a 45 minutos por capítulo
Temática: Drama
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Chicago Med
Puede que no la recordemos con tanto cariño como otras series de medicina, como Urgencias. Pero Chicago Med es otro de los grandes clásicos del género que nos muestra cómo es el día, caótico, en un hospital de Chicago. El equipo de médicos, su trabajo, los nuevos pacientes. Los trabajadores que se enfrentan al colapso del hospital a la vez que a sus problemas personales, sus relaciones, enemistades, etc. No es algo innovador ni diferente, pero puede ser útil si buscas una serie de médicos que no hayas visto antes, con varias temporadas disponibles y más de cien capítulos disponibles que podemos ver en Amazon Prime Video si buscamos series de medicina largas.
Plataforma: Amazon Prime Video / Movistar Plus+
Año: 2015
Capítulos: Nueve temporadas, más de 130 episodios en total
Duración: Alrededor de 40 minutos por episodio
Temática: Serie drama / Medicina
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Biohackers
Diferente a todas las anteriores pero también con la medicina como eje. Biohackers es una serie alemana de Netflix de ciencia ficción que sigue a una estudiante de medicina que busca destapar una conspiración. Mia quiere conseguir un trabajo en el instituto de la Dra. Lorenz con el fin de conseguir información y la serie seguirá sus progresos sin dejar de lado urgencias médicas, relaciones, experimentos. No es la clásica serie sobre médicos que vas a ver si buscas un drama que siga la vida fuera y dentro del hospital sino que nos metemos de lleno en una historia de ciencia ficción, thriller y suspense con la medicina como telón de fondo.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Dos temporadas con doce episodios disponibles en total
Duración: Alrededor de 45 minutos por capítulo
Temática: Serie de ciencia ficción y medicina
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Hospital Playlist
Las series coreanas son uno de los grandes éxitos mundiales de Netflix, competencia directa de las clásicas telenovelas. Y Hospital Playlist es una de ellas, de las que podemos ver en la plataforma de streaming. Una serie de medicina al uso que sigue a cinco médicos en su día a día, a sus pacientes, su rutina. Cinco amigos que coincidieron en la universidad y ahora vuelven a reencontrarse para incorporarse a trabajar juntos después de años. Episodios largos (suele ser habitual en este tipo de series) de unos 80 o 90 minutos en el que iremos siguiendo la rutina de los protagonistas de esta serie.
Actualización: no disponible en ninguna plataforma
Año: 2020
Capítulos: Dos temporadas
Duración: Entre 70 y 90 minutos por capítulos
Temática: Serie coreana / medicina
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Doctor en los Alpes
Una serie alemana que nos traslada hasta el Tirol, en Austria, al que ha llegado el Dr Martin Gruber. Vive en Nueva York, donde trabaja como médico, pero una visita familiar a Austria hará que tenga un motivo importante por renunciar a su vida actual y volver a casa con los suyos. Una serie estrenada en 2008 que tiene hasta quince temporadas en total y que en España podemos ver a través de TV3 o a través de Nova, en Atresplayer. Cientos de episodios disponibles de este drama romántico donde la medicina es uno de los aspectos menos importantes pero que no deja de ser, como el resto, una serie de médicos.
Plataforma: Nova en Atresplayer
Año: 2008
Capítulos: Alrededor de 16 temporadas
Duración: Entre 45 minutos hasta 90 minutos, dependiendo de la temporada
Temática: Drama / Medicina / Serie romántica
Edad recomendada: Para mayores de siete años
The Resident
En Disney+ podemos ver una de las otra de las series de médicos de los últimos tiempos, The Resident. Es la historia de Conrad Hawkins, uno de los mejores médicos del Hospital Chastain Park Memorial. Un trabajador diferente que busca dar un enfoque distinto a los demás, que lucha por hacerse un hueco en la profesión aunque apostando por una historia poco diferente al resto o con una trama muy similar a las demás pero podemos darle una oportunidad si buscamos una nueva serie.
Plataforma: Disney+
Año: 2017
Capítulos: Seis temporadas disponibles
Duración: Alrededor de 45 minutos por episodio o capítulo
Temática: Drama médico, investigación
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Nip/Tuck
Esta serie de HBO Max nos presenta a Sean y Christian. Podemos verla en la plataforma de streaming con seis temporadas en la que nos metemos de lleno en la vida y en el trabajo de dos prestigiosos cirujanos plásticos en Miami. El trabajo, los clientes, el glamour, el lujo y sus resultados en una serie que también habla sobre las relaciones y las vidas de los cirujanos, de las envidias y de sus amores.
Una serie que se estrenó hace más de diez años pero podemos volver a verla hoy en HBO Max si ya has visto todas las series de médicos de esta lista y quieres algo distinto.
Plataforma: Max / Amazon Prime Video / Movistar Plus+
Año: 2003
Capítulos: Seis temporadas, 100 episodios
Duración: Alrededor de 45 minutos por episodio o capítulo
Temática: Drama médico, cirugía estética
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
SkyMed
En ShowSkytime puedes ver SkyMed si buscas series de médicos. Una serie de una sola temporada que tiene como protagonista a Hayley Roberts, una enfermera que se unirá al equipo de rescates médicos de alto riesgo en el norte de Manitoba. Un equipo de enfermeras y pilotos que convivirán día tras día y que siempre está preparado para salir en cuanto se les necesita y salvar las vidas en los lugares más remotos. Una serie canadiense con una única temporada que puedes ver si buscas pocos episodios de una serie de médicos.
Plataforma: ShowSkytime / Movistar Plus+
Año: 2017
Capítulos: Dos temporadas, 18 episodios
Duración: Alrededor de 43 minutos por episodio
Temática: Drama / Medicina
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Series clásicas españolas
Las hemos visto en España durante años como Hospital Central o como Farmacia de guardia. Series que podemos volver a ver ahora de forma gratuita en plataformas como Mitele o como Atresplayer si tienes un ataque de nostalgia y quieres volver a los médicos de siempre.
Farmacia de guardia
No es como tal una serie de médicos pero sí de medicinas. En concreto, todos los niños y jóvenes de los noventa hoy recordarán a Concha Cuetos tras el mostrador de la que fue una de las boticas más conocidas de los años noventa y que podemos volver a ver en Atresplayer de forma gratuita, sin necesidad de pagar la versión premium del streaming de Antena 3. Podemos ver sus cinco temporadas de esta comedia clásica en España dirigida por Antonio Mercero. Es uno de los grandes clásicos de la televisión en España y podemos verla entera al completo a través de Atresplayer con casi 200 episodios disponibles si buscamos una comedia clásica que volver a ver en familia.
Plataforma: Atresplayer / Amazon Prime Video / Netflix
Año: 2006
Capítulos: Cinco temporadas, alrededor de 160 episodios
Duración: Entre 25 y 30 minutos por capítulo
Temática: Serie familiar, comedia
Edad: Para todos los públicos
MIR
MIR no fue tan conocida como las anteriores, pero es también una de las series de médicos que pudimos ver en España en la primera década de los 2000 y como spin-off de Hospital Central. Creada por Santos Mercero y con un reparto lleno de caras conocidas, MIR contaba a la historia de un grupo de médicos llegados al hospital. Los cinco residentes, su día a día y los adjuntos que se hacen cargo de sus primeros pasos en el Hospital Universitario (pabellón del Hospital Central de la serie de la que deriva)
Podemos volver a ver las dos temporadas completas a través de Mitele. La serie solo duró dos temporadas tras su cancelación en 2008 por la escasa ausencia de la misma. En España la hemos podido ver originalmente en Telecinco pero también en otros canales como FDF o AXN.
Plataforma: Mitele
Año: 2007 – 2009
Capítulos: Dos temporadas, unos 26 episodios
Duración: Alrededor de 75 minutos por capítulo
Temática: Serie de médicos, spin-off de Hospital Central
Edad: No recomendada para mayores de siete años
Doctor Mateo
Doctor Mateo es una adaptación de la serie británica Doc Martin y tiene como protagonista a Gonzalo de Castro dando vida a Mateo. Él es un médico que acaba de volver de Estados Unidos y ejercerá en un pequeño pueblo de Asturias, con una vida muy diferente a la que llevaba antes de cruzar el charco y con su idea de ser cirujano frustrada por su alergia a la sangre. Cinco temporadas de una serie que duró en antena desde 2009 a 2011 y que pudimos verla en Antena 3 con personajes como Gonzalo de Castro, Natalia Verbeke, María Esteve, Gorka Otxoa o Manuela Velasco. Hoy podemos volver a verla en Atresplayer pero solo si tienes una cuenta Premium de la plataforma. Otro de los grandes clásicos que podemos ver si buscamos series de médicos en España.
Plataforma: Atresplayer Premium / Movistar Plus+
Año: 2009 – 2011
Capítulos: Cinco temporadas, alrededor de 55 episodios
Duración: Alrededor de 80 minutos por capítulo
Temática: Serie de médicos, comedia familiar
Edad: Para mayores de siete años
Hospital Central
Uno de los clásicos de hospital en España es, sin duda, Hospital Central. Más de 300 episodios desde su lanzamiento en Telecinco en el año 2000 hasta hoy. Podemos verla en Mitele de forma gratuita o en Amazon Prime Video donde hay 17 de las 20 temporadas. Seguiremos los casos de los pacientes que van llegando a la vez que viviremos las relaciones y la vida personal de los médicos y el personal que trabaja en él. Una serie que duró más de una década en la televisión española y que aún hoy podemos volver a verla si buscamos algo ligero y entretenido.
Plataforma: Amazon Prime Video / Mi tele
Año: 2000 – 2012
Capítulos: Veinte temporadas, 300 episodios (solo 17 temporadas en Amazon)
Duración: Alrededor de 80 o 90 minutos
Temática: Drama médico
Edad: Para mayores de 12 años
Series españolas actuales
Desde 2010 hasta hoy. Series que han sido un éxito en los últimos diez años en nuestro país, como Pulseras rojas, y otros estrenos recientes como Madres en Mediaset.
Pulseras Rojas
Estrenada en España en Antena 3 hace casi diez años y emitida originalmente por TV3, Pulseras Rojas fue creada por Albert Espinosa y dirigida por Pau Freixas. Actualmente podemos verla en Amazon Prime Video y en Filmin y es una de las mejores series de medicina a nivel internacional, con niños y adolescentes como protagonistas. Una pandilla de niños de la planta infantil del hospital que se enfrentarán juntos a sus problemas, a sus enfermedades graves. Enfermedades del corazón, un coma, un cáncer de tibia o la anorexia son algunos de los problemas que deben enfrentar estos niños que deciden formar su pandilla y llamarla como la pulsera que los une, la del ingreso en el hospital.
Plataforma: Filmin / Amazon Prime Video / Atresplayer
Año: 2011
Capítulos: Dos temporadas, 28 episodios
Duración: Unos 45 minutos por capítulo
Temática: Hospitales / Drama / Adolescencia
Edad: Para mayores de 7 años
Tiempos de Guerra
Tiempos de Guerra es una serie española de Bambú Producciones en la que no viviremos las historias dentro de un clásico hospital sino de un hospital de campaña en la guerra del Rif. Un grupo de enfermeras llega a la zona para cuidar de los soldados españoles heridos en todas las zonas de conflicto. Esta serie española es un drama histórico donde vamos conociendo qué ocurre en la guerra y donde las enfermeras son las protagonistas aunque no la medicina. La serie de Bambú es parecida a otras tantas de la productora: una historia de época sin grandes sorpresas, entretenida, con diferencia de clases, con dramas en el campo de batalla pero también con tiempo para el romance.
Una serie para aquel que quiere algo ligero y sin complicaciones. Una fórmula que funciona y que hemos visto en otras producciones como Velvet o Las chicas del cable aunque cambie la localización de la historia y la época. Ligera, entretenida, para pasar un buen rato sin pensar demasiado.
Plataforma: Atresplayer
Año: 2017
Capítulos: Una temporada, 13 capítulos
Duración: Unos 75 minutos por episodio
Temática: Drama histórico
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Madres, Amor y Vida
Madres, Amor y vida no es como tal una de las mejores series de médicos que puedes ver pero sí una historia que transcurrirá en un hospital donde las seis mujeres protagonistas se encontrarán. Una serie española de Amazon Prime Video y Mediaset en la que reconoceremos a actrices españolas como Belén Rueda y que, como su propio nombre indica, busca mostrarnos el sufrimiento de una madre, la conciliación entre vida laboral y vida familiar, el esfuerzo, las dificultades. Una historia de superación de tres madres protagonistas, una pediatra, una mujer embarazada de riesgos y una abuela que serán las que den forma a un drama en los pasillos de un hospital, el Hospital universitario los Arcos en el que tendrán que sobreponerse a los momentos duros que les depara la realidad y poder enfrentarse a lo que les espera, a las enfermedades de sus hijos, a seguir adelante con fuerza. Y con ánimo.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2020
Capítulos: Cuatro temporadas en total
Duración: Alrededor de una hora y 15 por cada episodio
Temático: Drama
Edad: Para mayores de 16 años
Los Espabilados
No es como tal una serie sobre médicos y sobre medicina sino que se trata de una serie sobre un centro psiquiátrico creada por Albert Espinosa, creador también de Pulseras Rojas o de Planta cuarta. Estos siete episodios de media hora en Movistar pueden verse en solo una tarde y sigan a un grupo de jóvenes, de niños que viven en un centro psiquiátrico. Pero deciden escapar y aprovechar al máximo su vida fuera del encierro, de la medicación. Espinosa nos muestra esta serie de superación y de amistad, de libertad y de ponerse en su lugar. Empatía y adolescencia en una apuesta para ver en pocas horas si buscas algo diferente y con la esencia de Pulseras rojas.
Plataforma: Movistar Plus+
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, siete capítulos
Duración: Media hora por episodio
Temática: Drama / Adolescencia
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Respira
Otra de las series que no te puedes perder si te gustan los dramas de hospitales con sello español es Respira. En esta producción original de Netflix es de las últimas que más ha cautivado a la crítica española, situándose en los primeros puestos de las listas de series más vistas de la plataforma. A pesar de que no ha sido aprobada por los profesionales de la medicina al poseer elementos demasiado ficticios que nada tienen que ver con la realidad y que no se asemejan en absoluto a casos verídicos, lo cierto es que Respira ha venido pisando fuerte desde su llegada a la herramienta de streaming y ya cuenta con un gran volumen de público. No se sabe a ciencia cierta si tendrá más temporadas en camino. Solo el tiempo lo dirá.
La historia narra las peripecias de un equipo de médicos saturado por la llegada de decenas de pacientes que tienen que atender de urgencia. Tampoco faltarán las relaciones de amor entre los componentes del grupo, así como otros enredos que tratan diferentes temas sociales, como las enfermedades terminales o los problemas con las drogas y el alcohol. Por lo que, si eres fan de los dramas telenovelescos y situaciones en las que se producen continuamente graves sucesos, esta serie es la indicada para pasar horas sin despegarte del sofá. A lo largo de 8 episodios, formarás parte de una serie agridulce y a la vez emotiva en la que reconocerás las caras de muchos de los actores que la protagonizan. Blanca Suárez, Najwa Nimri, Ana Rayo o Aitana Sánchez-Gijón son algunos de ellos que dan vida a los personajes de la serie.
Plataforma: Netlix
Año: 2024
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Hospitales y médicos / Drama y romance
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Series de época
Series que nos llevan a otro tiempo pero sin dejar de lado la medicina como protagonista. Nos trasladamos hasta finales del siglo XIX en Charité o hasta principios del XX en The Knick para conocer la medicina desde un punto de vista muy diferente al que estamos acostumbrados.
Charité
Charité es un drama de época que funciona como “respuesta a The Knick” según su propia descripción. Está disponible en Filmin y nos lleva hasta el hospital más famoso del siglo XIX. En el Berlín de 1888 vive Ida, una joven sin dinero que debe ser operada de urgencias pero no puede costear el tratamiento. Para pagarlo empezará a trabajar en el hospital como auxiliar de enfermería y conocerá entre esas paredes a algunos de los médicos más importantes de la época.
Actualización: actualmente no disponible en ninguna plataforma
Año: 2021
Capítulos: Cuatro temporadas
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Hospitales y médicos / Drama histórico
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Charité: Guerra fría
Como continuación de la anterior, desde 2021 está disponible en Filmin la serie Charité: Guerra Fria. Una miniserie alemana que nos lleva ahora hasta los años sesenta en berlín para presentarnos a una doctora, ella Wendt. Acaba de ser trasladada al hospital que da nombre a la serie pero verá cómo un acontecimiento histórico cambia la vida y el trabajo de muchos de los trabajadores: la construcción del Muro de Berlín.
Actualización: actualmente no disponible en ninguna plataforma
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Hospitales y médicos / Drama histórico
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
The Knick
The Knick es una serie con dos temporadas que nos cuenta la vida en un hospital de Nueva York pero no en la actualidad sino a principios del siglo XX. No estamos, al contrario que en otras muchas series de médicos, ante una sala de urgencias frenética y llena de cables sino que la historia se desarrolla a medida que van avanzando las innovaciones científicas. Eso sí, al igual que en cualquier otra, las relaciones entre el equipo médico también es parte de la trama aunque con menor relevancia que la medicina.
En The Knick conocemos la vida en el Knickerbocker Hospital de Nueva York que se fundó en 1862. En la serie conocemos al Doctor John W. Thackery, un prestigioso cirujano líder del equipo de médicos. Thackery es adicto a la cocaína como excusa para estar siempre activo y alerta. Además, cuestiona una sociedad de la época que se caracteriza por ser aún demasiado conservadora y con un gran nivel de mortalidad en la población por no encontrar remedios para evitarlo. El doctor Thakery busca la innovación continua en sus técnicas, cree en el progreso científico y tendrá que enfrentarse al resto del hospital e incluso a la ética para conseguir llevarlo a cabo. Una serie de una gran calidad y otro motivo por el que no cancelar tu suscripción a HBO si no la has visto antes. Una gran serie.
Plataforma: Max / Movistar Plus+
Año: 2014
Capítulos: Dos temporadas, veinte capítulos
Duración: Entre 50 y 55 minutos por episodio
Temática: Drama / Medicina
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Documentales y programas
Más allá de la ficción, la medicina es protagonista de muchísimas docuseries con casos reales. No son series como tal sino que se trata de programas o documentales que nos meten de lleno en hospitales para conocer los entresijos de esta importante labor. Hay todo tipo de ellas y lo que buscan es hacer un seguimiento del día a día en un hospital o contarnos la realidad de personas que sufren enfermedades raras, por ejemplo. Pero también hay otros programas mucho más «extraños» como realities que siguen la vida de una serie de doctores o de las esposas de estos en su día a día. Algunas de las mejores como «Diagnosis» pero otras opciones que generalmente podrás ver en Netflix.
Lenox Hill
No es tanto una serie sobre médicos sino una serie documental muy diferente a otras de esta lista como The Good Doctor, New Amsterdam o Anatomía de Grey. Se trata de un documental de nueve episodios estrenado en 2020 y que sigue a cuatro médicos del hospital histórico Lenox Hill de Nueva York. Un seguimiento de todo su día a día dentro de las paredes de la clínica y con la dedicación a sus pacientes pero también cómo son sus vidas personales, qué pasa cuando cruzan la puerta. Dos neurocirujanos, una intensivista y una ginecóloga son los protagonistas y “objetos de estudio” de este documental que podemos ver en Netflix con unos 50 minutos por episodio.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, nueve episodios en total
Duración: De 40 a 45 minutos por capítulo
Temática: Docuserie sobre medicina, documental sobre médicos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Diagnosis
Más allá de las clásicas series de ficción que puedes ver en Netflix con la medicina como protagonista, hay otras opciones en formato documental que nos permitirán aprender más sobre medicina, enfermedades de todo tipo, sobre ciencia… Es el caso de Diagnosis, una serie que puedes ver en Netflix y que se basa en la columna homónima de Lisa Sanders en el The New York Times. Diagnosis es una serie de siete episodios de unos 50 minutos cada uno y que siempre sigue el mismo esquema: conocemos qué ocurre, aprendemos más sobre los pacientes o el paciente y sabemos su historia. A medida que vayamos avanzando en el capítulo iremos conociendo qué le ocurre, cuáles son los síntomas y cual es el tratamiento. Aquí no veremos enfermedades comunes y reconocibles sino que se trata de una serie que trata diagnósticos de enfermedades raras y misteriosas, poco comunes.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, siete episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por episodio
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Tipo: Docuserie
Prueba A
Prueba A es una serie de medicina y crímenes desde un punto de vista diferente al resto de series de ficción de esta lista. Aquí, Prueba A indaga en casos reales para contarnos cómo personas inocentes han sido condenadas por algo que no han hecho y por culpa de métodos o herramientas forenses que no son tan fiables como deberían, como salpicaduras de sangre o perros de búsqueda. Prueba A es una docuserie policiaca y de medicina con solo unos cuatro episodios disponibles pero ideal para los amantes de la ciencia y el crimen. Capítulos independientes de entre 25 y 35 minutos que nos permitirán conocer más a fondo todo tipo de pruebas forenses como huellas de ADN, etc.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, 4 episodios
Duración: Entre 25 y 37 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Temática: Docuserie policiaca
Cirujanos innovadores
Otra docuserie disponible en Netflix sobre medicina. En este caso, especializada. Los cirujanos hablan sobre sus vidas en episodios de alrededor de una hora donde cuentan su historia. Cuatro doctores y doctoras diferentes que hablan sobre sus vidas y su profesión si buscas una docuserie entretenida en Netflix donde se habla sobre trasplantes, sobre abrir un cráneo o sobre operar a corazón abierto. En la primera temporada, cuatro cirujanos: el doctor Kypros Nicolaides, el doctor Alfredo Quiñones-Hinojosa, la doctora Nancy Ascher y el doctor Devi Shetty.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo
Temática: Docuserie
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Dentro del cuerpo humano
Los fans de la anatomía, los médicos y el cuerpo humano tienen en esta docuserie un imprescindible de Netflix para ver en el orden que quieran y con seis episodios autoconclusivos. Cada programa de los seis de la primera temporada aborda un tema: reacción, latidos, energía, defensas, sentidos y nacimiento. En unos cincuenta minutos se hará lo posible por explicar todo lo relacionado con esta temática. Por ejemplo, en el episodio del nacimiento sabremos todo sobre la infertilidad o las hormonas, sobre la epigenética o sobre cómo son los distintos procesos que atraviesa un embarazo, el parto y mucho más. No es como tal una de las series de medicina en Netflix sino una docuserie para amantes del tema.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Alrededor de 50 o 55 minutos por programa
Temática: Documental, ciencia, anatomía
Edad recomendada: Para mayores de doce años
Coronavirus en pocas palabras
El año 2020 cambió en todo el mundo la vida de miles de millones de personas por la pandemia del coronavirus que afectó a todo el planeta. Esta miniserie de Netflix busca profundizar en qué pasó, cómo pasó. Cómo se ha convertido el coronavirus en una pandemia mundial y cómo ha sido la carrera por desayunar una vacuna en tiempo récord pero también cómo ha sido la reacción de miles de personas que han sufrido estrés provocado por una situación inesperada y jamás antes vivida. Solo tres episodios de veinte minutos donde podemos conocer todos los detalles de la enfermedad que cambió el mundo sin precio aviso.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, tres episodios en total
Duración: Entre 20 y 25 minutos por capítulo
Temática: Enfermedades / Salud / Coronavirus
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Babies
Babies no es una serie de medicina como tal sino una docuserie sobre ciencia. En concreto nos cuentan los avances científicos que muestran cómo los bebés se enfrentan a todo lo que les rodea en su primer año. Investigadores muestran en estos doce episodios (en dos partes o temporadas) cómo se desarrollan los bebés. El movimiento, las relaciones, los sentidos, el amor, las primeras palabras, las primeras comidas, el sueño… Todo lo relacionado con la evolución desde el nacimiento hasta el primer y segundo año de los niños tiene lugar en una serie curiosa que te interesará tengas o no hijos.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Dos partes, doce episodios
Duración: Entre 40 o 55 minutos por programa o capítulo
Temática: Bebés, desarrollo, avances científicos
Edad recomendada: Para mayores de siete años
Infantiles y dibujos animados
Los más pequeños de la casa también han querido ser médicos alguna vez y es uno de los juegos de imitación más frecuentes. Es por eso que los dibujos animados y series infantiles sobre hospitales y medicina siempre estén entre los imprescindibles.
Doctora juguetes
Una serie infantil donde la medicina es la protagonista. Los más pequeños podrán disfrutar de esta serie disponible en Netflix, HBO y otras plataformas. Doc es una niña de seis años que se comunica con sus juguetes con un estetoscopio mágico y que los cura en caso de que tengan algún síntoma de enfermedad (o “pupa”) Doc va apuntando las distintas enfermedades en el Gran libro de las pupas.
La Doctora Juguetes es una de las series de moda en la animación infantil actual con capítulos cortos de unos veinte minutos y distribuida por Disney. Una serie perfecta para que la vean los pequeños médicos y recomendable para todas las edades, apta desde bebés, fácil, entretenida y llena de colores llamativos.
Plataforma: Disney+
Año: 2016
Capítulos: 4 temporadas
Duración: Alrededor de 20 minutos por capítulo
Temática: Infantil
Edad recomendada: Para todos los públicos
Doogie Kamealoha: Una médica precoz
Para disfrutar en familia en Disney+ podemos ver la serie Doogie Kamealoha: Una médica precoz. Una serie que sigue a la Doctora Lahela Kamealoha o también conocida como Doogie. Tiene solo 16 años pero ya ha conseguido hacerse un hueco en el hospital donde empezará a practicar la medicina junto a su madre y jefa, Clara. Aventuras profesionales y experiencias teniendo en cuenta que Doogie es una adolescente y vive los problemas típicos de la edad, los dramas clásicos a los 16. Una serie para disfrutar en familia si queremos ver algo para todos los públicos pero sin caer en los dibujos animados infantiles o demasiado básicos.
Plataforma: Disney+
Año: 2021
Capítulos: Dos temporadas con diez episodios cada una
Duración: Alrededor de 35 minutos por capítulo
Temática: Serie de adolescencia y medicina
Edad recomendada: Para mayores de nueve años