Dramas amorosos, guerras y reyes. Puedes viajar en el tiempo con algunas de las mejores series de época que puedes ver en plataformas de streaming como Netflix y Max. Series de todas las temáticas y nacionalidades. Un thriller español con un asesinato en un barco o una serie que nos cuenta la vida de la reina Isabel de Inglaterra o del Rey Sol en Francia. Sea cual sea la temática que te interesa, son muchas las series de época que podemos ver en las diferentes plataformas de streaming para seguir historias basadas en hechos reales o thrillers de ciencia ficción que podemos ver en Netflix, Max, Amazon Prime Video, Disney+, Filmin, Movistar+ y otras plataformas…
Recopilamos las mejores series de época que puedes ver para adentrarte en la historia, viajar en el tiempo, aprender de monarquía y personajes, de guerras y reyes, de nobles y palacios. Dramas, thrillers o historias de amor a través del tiempo que nos enganchan temporada tras temporada y que nos mantienen pegados a la pantalla. Para disfrutar de estas series, tendrás que estar suscrito a Netflix, Disney+, Movistar Plus+ o Prime Video, entre otras plataformas de streaming que dan cabida a producciones de época.
Las más populares
Esas de las que todo el mundo habla y que seguro que has visto alguna vez. Son series de época de éxito que podemos ver en las diferentes plataformas de streaming y con todo tipo de temáticas y géneros. El amor entre tiempos de Outlander o series de espías y guerras.
Los Bridgerton
Shonda Rhimes, creadora de Anatomía de Grey y Scandal, está detrás de uno de los últimos grandes éxitos de Netflix y una de las mejores series de época que podemos ver, a día de hoy, en la plataforma de streaming. Se esperaba su éxito y así fue en su estreno con una especie de Gossip Girl de época que sigue la vida de ocho hermanos. La serie más vista de Netflix con millones y millones de reproducciones en su primer mes en la plataforma.
Un culebrón de amistad, de familia, de poder, de intrigas basada en las novelas de Julia Quinn. Pero sobre todo un culebrón de sociedad de clase, de aristocracia y de una familia de alta sociedad londinense con ocho hermanos Bridgerton y unos decorados muy cuidados. Daphne Bridgerton es Phoebe Dynevor, la protagonista de la primera temporada y que destacará por su inevitable química con el que ha sido una de las estrellas que ha causado furor en la serie: el Duque de Hastings, interpretado por Regé-Jean Page.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Dos temporadas, ocho episodios por cada una de las temporadas
Duración: Entre 70 y 75 minutos por capítulo
Temática: Isabel I de Castilla
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Outlander
Outlander es una de las mejores series de amor del streaming. Una historia de amor clásica, de fantasía, de historia. Una de las mejores series de época en Netflix que ocurre en Escocia en el siglo XVII y cuyas primeras temporadas puedes ver en Netflix. El resto de la serie está disponible en Movistar Plus y podrás descubrir la historia al completo. Esta serie nos cuenta una odisea de amor clásico lleno de pasión y de drama, de fantasía. Nos cuenta la historia de Claire Beauchamp, una mujer que trabaja como enfermera de combate en el año 1945 y viaja, misteriosamente, en el tiempo. Viaja hasta el 1745 y conoce a un joven guerrero escocés del que se enamorará. Un drama romántico entre dos tiempos, entre dos hombres diferentes y dos mundos completamente diferentes, con vidas opuestas y con el amor y la pasión como protagonistas de la historia.
Plataforma: Netflix / Movistar+
Año: 2014
Capítulos: 7 temporadas, 75 episodios (no todos los episodios disponibles en Netflix)
Duración: Entre 50 y 65 minutos por capítulo
Temática: Historia, fantasía, amor
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Peaky Blinders
Peaky Blinders es una de las mejores series de Netflix de los últimos tiempos y una serie ideal para una maratón. Una banda sonora inmejorable y una fotografía cuidada, una serie histórica y de época y una de las mejores series que puedes ver para mejorar tu inglés durante sus cuatro temporadas.
Esta serie nos cuenta la historia de un grupo de gánsteres que actuaba en Birmingham en el siglo XIX después de la Primera Guerra Mundial. Al frente de este grupo y esta familia está Tommy Shelby, el jefe de la banda organizada que se ocupa de apuestas hípicas y de todo tipo de negocios sucios. Shelby irá aumentando su poder y creciendo en el mundo del hampa. Peaky Blinders es una de las mejores series de época y una de las mejores series que puedes ver en Netflix. Una serie de éxito, atractiva y adictiva desde el primer capítulo hasta el final a las aventuras de la familia Shelby. No todas las temporadas están disponibles en Amazon Prime Video. Hay seis temporadas en Netflix y cuatro en Amazon.
Plataforma: Netflix, Amazon Prime Video
Año: 2013
Capítulos: Seis temporadas, 30 episodios
Duración: 60 minutos por capítulo
Temática: Drama, gánsteres
Edad recomendada: Mayores de 16 años
Downton Abbey
Downton Abbey es uno de los grandes clásicos de las series británicas e históricas. Una de las mejores series de épocas que puedes ver en la actualidad y que te ayudará a mejorar tu nivel tu inglés con una dicción y pronunciación perfecta por parte de los actores y actrices de la serie. Esta serie nos cuenta la historia de una familia aristocrática, la familia Crawley. Una serie desarrollada a principios del siglo XX en la que veremos cómo conviven estos condes con sus sirvientes y todo lo que ocurrirá alrededor de la familia. Una serie de época, una serie de amor, de celos, de intriga.
Además, podemos ver algunas temporadas de Downton Abbey sin coste a través de RTVE Play, la plataforma gratuita a la carta de RTVE que podemos usar desde el navegador o en las aplicaciones correspondientes.
Plataforma: Netflix / Amazon Prime Video / RTVE Play
Año: 2010 – 2015
Capítulos: 6 temporadas, 52 episodios
Duración: Entre 47 minutos por capítulo hasta 72 minutos
Temática: Drama de época / Clásico / Drama británico de principios del siglo XX
Edad: Para todos los públicos
Roma
Roma es una de las mejores series de guerra que puedes ver en Max, pero también una de las mejores series de época si lo que quieres es alejarte de la temática amorosa y el drama. En esta serie nos trasladaremos al siglo 52 antes de Cristo y nos meteremos de lleno en la historia de Julio César. Una superproducción cuya primera temporada costó 100 millones de dólares y que consiguió todo tipo de premios al mejor diseño, producción o efectos visuales durante los años siguientes a su estreno.
Esta serie nos cuenta cómo Julio César pone fin a la conquista de Galia y se ha convertido en la ciudad más poderosa del mundo. También conoceremos la vida de los soldados romanos Lucio Voreno y Tito Pullo y cómo ascienden misión tras misión hasta convertirse en héroes. Además, el conflicto se va desarrollando y va cambiando el curso de la historia, los conflictos, las guerras, las decisiones o las hostilidades.
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 2005
Capítulos: Dos temporadas, 22 episodios
Duración: Entre 50 y 60 minutos por capítulo
Temática: Bélico
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Vikingos
Vikingos es una de las series históricas más reconocidas de las últimas décadas, en las que se narra las vivencias del gran Ragnar Lothbrok durante la época vikinga del siglo IX después de Cristo en la conquista de territorios del norte de Europa y batallas llenas de sangre y violencia extrema. Más tarde, el famoso guerrero Ragnar se sublevará contra su rey para derrocarle y convertirse él en el nuevo mandamás de la región. Sus hijos, serán los encargados de trasladar su legado a todas las tribus vikingas que visiten. Esta serie de televisión de origen irlandés comenzó a emitirse en el año 2013 y alcanzó una enorme popularidad en muy poco tiempo, situándose como una de las mejores series de todos los tiempos. Ahora mismo, puedes ver la serie completa en Netflix, que dota de 6 temporadas, cuya finalización de la producción tuvo lugar en 2020.
Plataforma: Netflix
Año: 2013
Capítulos: Seis temporadas, 89 episodios
Duración: Alrededor de 45 minutos por capítulo
Temática: Bélico / Histórico / Vikingos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Reinas, reyes y aristocracia
Basadas en hechos reales, en personajes reales… O éxitos absolutos en Netflix. Si quieres bailes en la corte, lujos, decisiones, poder y venganzas en palacio estas son las mejores series de época que puedes ver.
The Crown
The Crown es una de las mejores series británicas que podrás encontrar en Netflix y una de las mejores series de época. Una serie que narra la vida de la reina Isabel II desde su boda en 1947 hasta la actualidad. Una de las mejores series históricas y con una gran interpretación por parte de la actriz principal que da vida a Isabel, Claire Fox. Una serie que nos cuenta la vida de la Reina pero también de la sociedad del momento, de la postguerra y los cambios. En esta producción conoceremos la historia al completo de la reina Isabel desde su boda, su relación con su marido Felipe de Edimburgo y todos los problemas y decisiones a los que se tiene que enfrentar una joven reina en una época totalmente convulsa. Cuatro temporadas disponibles en Netflix a las que pronto se unirán nuevos capítulos y se espera que alcance hasta las seis temporadas.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Seis temporadas, diez episodios por cada temporada
Duración: Entre 55 y 60 minutos por capítulo
Temática: Biografía, reyes, aristocracia, historia
Edad recomendada: Mayores de 13 años
Versailles
Esta serie disponible en Netflix nos cuenta la historia del rey Luis XIV de Francia. Una superproducción que nos cuenta la historia del palacio de Versalles desde su construcción en 1667. La historia sobre el edificio, cómo el monarca Luis XIV decidió construir el edificio. Esta serie francesa de Simon Mirren es una de las mejores series de época que podemos ver en Netflix. Versailles es una serie que nos meterá de lleno en la historia de Francia en el siglo XVII. Aprenderemos todo lo relacionado con este Palacio a cincuenta kilómetros de París y encontraremos todo tipo de información sobre la monarquía, sobre las intrigas de la Corte y sobre cómo Versalles se convirtió en una cárcel para los nobles, para el control. También sobre Luis XIV, el Rey Sol, y nos adentraremos en la figura del monarca. Personajes de todo tipo, historias de amor y de poder que se desarrollan durante los veinte episodios.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas, treinta episodios
Duración: Entre 50 y 60 minutos
Temática: Drama histórico
Edad recomendada: Mayores de 16 años
La reina virgen
La BBC firma La reina virgen, una de las mejores series de época y una de las mejores series de reyes, reinas y princesas. Nos cuenta la historia de Isabel I de Inglaterra y está disponible al completo en Amazon Prime Video y en Filmin con sólo cuatro episodios que podemos ver en unas pocas horas. Esta miniserie de la BBC nos cuenta la historia desde su coronación en 1558 con todo lujo de detalles y siendo especialmente destacable su fidelidad con la realidad. Veremos el papel de la reina para vencer sobre la Armada Invencible y no faltará el amor de su protagonista con Robert Dudley. Una opción muy recomendable si buscas algo histórico y basado en hechos reales.
Plataforma: Amazon Prime Video / Filmin
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Alrededor de 100 minutos por cada capítulo
Temática: Monarquía / Época / Biopic
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
The Spanish Princess
Aunque criticada por ser poco fiel a la realidad, The Spanish Princess es una de las mejores series de época si buscas algo parecido a una telenovela pero con ambiente de monarquía. Basada en las novelas homónimas de Philippa Gregory, todo un éxito de ventas, esta serie forma trilogía con The White Princess y The White Queen. Esta producción seguirá la vida de Catalina de Aragón desde su llegada a Inglaterra. Si no te importan los errores históricos, es una buena opción si simplemente buscas un argumento atractivo, un culebrón de época que te enganchará.
Plataforma: MGM+
Año: 2019
Capítulos: Dos temporadas, 16 episodios
Duración: Alrededor de una hora
Temática: De época
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Isabel
Si te gustan las series sobre monarquía, Isabel fue uno de los grandes clásicos en España que empezó a emitirse en 2012. Con casi cuarenta episodios, en esta serie disponible en Prime Video y en RTVE Play iremos siguiendo la vida de Isabel la Católica desde 1461 hasta 1504. Una de las mejores series de época pero también una serie didáctica perfecta para ver en familia, creada por Javier Olivares y con un reparto de sobra conocido en nuestro país con Michelle Jenner y Rodolfo Sancho en los papeles de los Reyes Católicos. Totalmente recomendable si buscas aprender algo de historia o recordar lo que ya sabes.
Plataforma: RTVE Play, Amazon Prime Video, Movistar Plus+
Año: 2012
Capítulos: Tres temporadas, 39 episodios
Duración: Entre 70 y 75 minutos por capítulo
Temática: Isabel I de Castilla
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Belgravia
Los creadores de Dowtown Abbey también son los creadores de Belgravia, una serie de época estrenada en 2021 que nos cuenta la creación del barrio de Londres que le da nombre. Sus inicios, los principios de esta zona en una serie que nos lleva hasta la década de 1830 con los primeros años de vida de un barrio recién construido y ocupado por “familias bien”. Los secretos, amoríos, enredos, bailes y cotilleos de una serie que puede verse en Movistar+ desde mayo de 2021 o en SkyShowtime para los amantes de lo inglés.
Plataforma: Movistar Plus+, SkyShowtime
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Unos 50 minutos por cada capítulo
Temática: Drama de época / Romance
Edad: Para mayores de 16 años
Series españolas
Producciones nacionales que nos llevan a otro tiempo. Desde clásicos de Bambú como Velvet o Las chicas del cable hasta otras series clásicas como El Ministerio del Tiempo que no abandonan el componente didáctico y nos permiten conocer más sobre nuestro pasado, sobre figuras relevantes y con datos biográficos para profundizar en sus vidas.
La cocinera de Castamar
En Netflix podemos ver desde 2021 la serie española “La cocinera de Castamar”. Basada en el libro con el que comparte nombre y con solo doce episodios, una miniserie que nos lleva hasta 1720 en Madrid. Es la historia de una cocinera con gran talento, interpretada por Michelle Jenner. Y que llamará la atención de un viudo duque que acaba de volver a casa y debe ponerse en marcha con todo tipo de compromisos aristocráticos. Una vida de fiestas y lujos frente a la labor y dedicación de una cocinera que quiere hacer bien su trabajo y contentar a sus superiores.
Plataforma: Netflix, Atresplayer
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, doce episodios
Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo
Temática: Drama de época / Romance
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
La peste
Ambientada en el siglo XVI en Sevilla, en Siglos de las Colonias, podemos ver La peste en Movistar Plus+. Protagonizada por Paco León y con dos temporadas disponibles, nos traslada a Sevill para contarnos cómo, en medio de un brote de peste, varios miembros de la sociedad sevillana han aparecido asesinados. Qué ha pasado en una investigación llena de secretos, de caos y de un thriller de época español que podemos ver desde 2018 en Movistar si buscas una buena serie histórica a la que engancharte.
Plataforma: Movistar Plus+
Año: 2018
Capítulos: Dos temporadas, doce episodios
Duración: 50 minutos
Temática: Histórica
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Gran Hotel
Si te gusta Velvet, una de las mejores series de época que puedes ver en Amazon Prime Video es Gran Hotel. Un título español que pudo verse en televisión hace ahora diez años, desde 2011 hasta 2013, y que nos recordará a otras como Las chicas del cable o Alta Mar. Una serie de época, de amor, de diferencia de clases. De amantes y amores imposibles, de secretos y misterios.
Yon González da vida a Julio Olmedo, un joven humilde que visita el Gran Hotel (el Palacio de la Magdalena en Santander) para visitar a su hermana, que trabaja allí. Pero al llegar descubre que su hermana no está y nadie sabe nada de ella desde hace días. Por eso, Olmedo tratará de infiltrarse y hacerse pasar por trabajador del hotel para descubrir qué ha pasado, quién es el culpable. Un drama de época en el que no faltará el amor imposible de Olmedo, los amigos, los misterios, el thriller. Una serie sencilla y fácil de ver que podemos maratonear en Prime Video gratis si eres suscriptor, o bien en Atresplayer Premium, la plataforma de pago de Antena 3.
Plataforma: Prime Video, Atresplayer, SkyShowtime
Año: 2011 – 2013
Capítulos: Tres temporadas, 39 episodios
Duración: Unos 90 minutos por capítulo, aproximadamente
Género: Drama / Amor / Misterio
Las chicas del cable
Las chicas del cable es la primera serie española en Netflix y una serie de época con tintes feministas, donde prima la lucha de la mujer y el progreso. Una historia basada en el Madrid de los años 20 en el que cuatro mujeres abandonan su vida para tratar de convertirse en independientes y trabajar en la compañía de teléfonos. Ellas cuatro serán las protagonistas de un drama de época, de historias de amor de todo tipo, de justicia, de dramas familiares, de misterios o incluso de asesinatos. Una serie que lo intenta con la temática feminista aunque en las primeras temporadas no se aleja demasiado de lo convencional.
Una producción entretenida. Una de las mejores series de época si buscas algo fácil de comprender, ligero, sin complicaciones. La serie se esfuerza en ser entendible para todos y a la trama le acompaña una voz en off para que cualquiera sea capaz de seguir el hilo del capítulo sin ningún problema. Y así vamos avanzando en una serie que va tornándose en thriller de misterio, en relaciones amorosas de todo tipo.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Seis temporadas, 42 episodios
Duración: Entre 35 y 50 minutos por capítulo
Temática: Drama / Romántica
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Tiempos de guerra
Tiempos de guerra es una serie muy similar a otras de esta lista. Otra de las mejores series de época de Bambú Producciones con una historia bastante similar a las demás y con un formato que funciona. Una serie muy fácil de ver y ligera, para todos, para el gran público y sin sorpresas en la historia aunque cambia el contexto y el escenario. En lugar de una compañía de teléfonos o unas galerías, esta vez se trata de un hospital de campaña. Esta serie de Netflix nos cuenta la historia de un grupo de jóvenes enfermeras que va al territorio de batalla para desarrollar un hospital de campaña. Mujeres con una vida acomodada que dejarán atrás una vida de lujos para tratar de salvar la vida a los soldados españoles en el frente. Como en el resto de dramas de Bambú Producciones también habrá todo tipo de historias de amor, nuevos amores, reencuentros con el prometido o ex parejas.
Plataforma: Atresplayer Premium, Movistar Plus+
Año: 2017
Capítulos: Una temporada, 13 capítulos
Duración: Unos 75 minutos por episodio
Temática: Drama histórico
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
El Ministerio del Tiempo
El Ministerio del Tiempo es una de las mejores series españolas en Netflix. No es una serie de época en sí pero es una de las mejores ficciones nacionales en la que en cada capítulo los protagonistas viajan en el tiempo y lo convierte así en una de las mejores series de época. Capítulos independientes y una serie original, inteligente, llena de grandes momentos, de humor inteligente y de referencias continuas a la historia, la música, la cultura pop. Esta serie nos cuenta la historia de una institución secreta que tiene como objetivo viajar al pasado para impedir que alguien cambie la historia. Los protagonistas viajan al pasado a través de puertas del tiempo, a otras épocas. Las patrullas del Ministerio del Tiempo viajan a una época o un momento concreto para enfrentarse a enemigos o altercados que amenazan con cambia la historia. Así vamos conociendo la historia de nuestro país. El Ministerio del Tiempo es una serie perfecta para ver en familia, una serie muy entretenida e inteligente, original y perfecta para cualquier amante de la historia. Una serie que puedes ver al completo en RTVE de forma gratuita o a través de HBO.
Plataforma: Max, RTVE Play, Movistar Plus+
Año: 2015
Episodios: Cuatro temporadas, 42 episodios
Duración: Entre 60 y 70 minutos
Edad recomendada: Mayores de 13 años
Herederos de la tierra
Hugo Llor es interpretado por Yon González en esta serie que funciona como continuación de La catedral del Mar. Un joven con una vida difícil pero que cuenta con el respaldo de Arnau Estanyol, que conoce de primera mano lo que es enfrentarse al sufrimiento y hará lo posible por ayudar al joven. Una serie llena de caras conocidas de la ficción española (Rodolfo Sancho, Mercedes León, Elena Rivera, Michelle Jenner, David Solans o Aitor Luna) y con solo ocho episodios si buscas una miniserie histórica que nos traslada hasta la Barcelona del siglo XIV.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Entre 50 y 60 minutos por capítulo
Temática: Histórica, serie basada en libros, de época
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Alta Mar
Alta Mar es una de las últimas series españolas en Netflix y otro título de Bambú Producciones para la plataforma de Red Hastings. Esta serie es un thriller ambientado en los años 40 en España en el que no falta el drama, el misterio, las diferencias de clases o los romances y triángulos amorosos. Una serie fácil de ver, ligera, con solo ocho episodios y con capítulos cortos que no superan los 50 minutos y que son ideales para ver en un par de días. Esta serie nos cuenta a historia del transplantico Barbara de Braganza que viaja desde Eurpa hasta Brasil con todo tipo de pasajeros, de clase alta (en busca de negocios) a clase baja (buscándose la vida) pero un asesinato acaba con la tranquilidad del barco. Hay un asesino en el barco y habrá que descubrir todos los misterios, secretos y problemas que hay a bordo. Una thriller adictivo con alto nivel técnico y con una trama de época que te enganchará.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Episodios: Tres temporadas, 22 episodios
Duración: Unos 35 y 50 minutos por capítulo
Temática: Thriller
Edad recomendada: Mayores de 16 años
Velvet
Velvet es una de las series clásicas españolas de los últimos tiempos que puedes encontrar en Netflix. Una de las mejores series de época de Bambú Producciones que consiguió en su estreno en 2015 más de cinco millones de espectadores en España. Ahora, si te la perdiste, puedes verla al completo en Netflix con cincuenta episodios y cuatro temporadas disponibles. Esta serie es similar a otras muchas del mismo sello. Una serie de época con amor y secretos, diferencias de clase, negocios y un formato que triunfa entre el público: una gran historia de amor, un gran drama de época y una gran puesta en escena. Protagonismo coral en una serie donde Ana Ribera y Alberto Márquez son los protagonistas principales pero son otros muchos actores y actrices los que van completando la trama capítulo tras capítulo. Ana Ribera, una humilde costurera que trabaja en las galerías. Y Alberto Márquez, el dueño de unas elegantes galerías. Así se va conformando una gran historia de amor durante unos 50 capítulos de más de una hora de duración.
Plataforma: Amazon Prime Video, Atresplayer Premium, SkyShowtime
Año: 2014
Episodios: Cuatro temporadas, unos 50 capítulos
Duración: Entre 60 y 90 minutos por episodios
Edad recomendada: Mayores de 13 años
Un asunto privado
Una serie española que nos traslada a los años cuarenta de mano de Aura Garrido dando vida a Marina Quiroga. Ella es una joven de la alta sociedad con pasió9n por el misterio y que tratará de resolver el caso de un asesino en serie. Una serie que nos traslada hasta la Galicia de los años 40 y creada por Bambú Producciones si queremos engancharnos a un thriller al estilo Alfred Hitchcock pero con acento gallego.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Alrededor de una hora por capítulo
Temática: Thriller, investigación, asesinato
Edad: Para mayores de 16 años
El Cid
Otra de las alternativas made in Spain que vas a poder disfrutar si eres suscriptor de Amazon Prime Video es El Cid, protagonizada por Jaime Lorente. En esta aventura de dos temporadas asistiremos a las aventuras de Rodrigo Díaz de Vivar, un soldado militar muy sofisticado comunmente conocido como el Cid Campeador, que tenía un gran dominio de la espada y que sirvió lealmente a Sancho, el futuro rey de León y Castilla. Se trata de uno de los personajes archiconocidos de la Edad Media española que libró numerosas batallas y una de ellas relacionadas con la conspiración de acabar con el reinado del rey, conflicto que provocará sangra y muerte y que salpicrá tanto a los reinos cristianos como a los almorávideos provenientes del norte de África.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2020
Capítulos: Dos temporada, diez episodios
Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo
Temática: Drama / Histórico
Edad recomendada: Mayores de 16 años
Valle salvaje
Valle salvaje es una ambiciosa producción que está marcando tendencias y que sigue la tradición española en cuanto a dramas de época. Una de las particularidades de su disponibilidad es que no solo se puede ver en RTVE Play, que se trata de su hogar natural al ser una producción de La 1, sino que también está disponible en Netflix. El motivo de ello es que la plataforma de streaming se está ocupando de llevar la producción a distintos lugares del mundo para que pueda conseguir un mayor nivel de audiencia y espectadores.
El argumento de la serie nos lleva a Asturias, aunque sus personajes comienzan originariamente en Madrid. Se trata del año 1763, una época muy distinta a la actual. Ahí es donde el público conoce a Adriana Salcedo de la Cruz y Julio, el hombre con el cual su familia había acordado casarla. Con un planteamiento de época en el que se plasman muchas de las tradiciones y hábitos de la España del pasado, la serie da su pistoletazo de salida con un ingrediente que no puede faltar en este tipo de melodramas: el descubrimiento por parte de la protagonista del verdadero amor.
Los problemas para Adriana Salcedo de la Cruz no se limitarán a tener que afrontar un matrimonio en el que no está interesada, sino que también tendrá muchos otros inconvenientes a su alrededor. Así, su vida estará en peligro y también sufrirá la traición por parte de alguien cercano. La vida de la protagonista se encontrará con muchas dificultades que harán que los episodios de la serie mantengan a los espectadores pegados a la pantalla. Cada uno de los capítulos tiene una duración de 55 minutos y la previsión es que su primera temporada alcance una extensión de 120 entregas que quizá ya estén disponibles cuando leas estas líneas.
Plataforma: RTVE Play, Netflix
Año: 2024
Capítulos: Una temporada, 120 episodios
Duración: Alrededor de 55 minutos por capítulo
Temática: Melodrama
Edad recomendada: Mayores de 16 años
Basadas en novelas
Españolas o no, series de época basadas en libros o en hechos reales. Éxitos de la literatura llevados a la televisión que te divertirán y te harán vibrar con historias que nos llevan directamente a distintos momentos importantes del pasado.
Alias Grace
Alias Grace es una miniserie basada en la novela homónima de Margaret Atwood. Una miniserie con seis episodios que nos narra una historia basada en un hecho real, el de Grace Marks que fue condenada y encarcelada a los 16 años por el asesinato del ama de llaves de la casa en la que trabajaba como criada. Una serie de asesinatos en 1843 de Tomas Kinnear y su ama de llaves Nancy Montgomery. Una gran adaptación y una serie que nos enganchará de principio a fin durante seis episodios perfecta para ver en una sola tarde y que hace un fiel retrato y crítica de la sociedad, así como una crítica de la situación de la mujer en la época en la que se desarrolla la serie.
Esta serie nos mete de lleno en la historia a través de monólogos interiores y de una vida llena de penurias y problemas. Reviviremos la historia, los hechos, las conversaciones de Grace con el doctor y todo tipo de imágenes y pesadillas que vivirá la protagonista de esta serie de época de Netflix.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulos
Temática: Drama británico
Edad recomendada: Mayores de 16 años
El tiempo entre costuras
Basada en la novela homónima de María Dueñas, El tiempo entre costuras es una de las series de época estrenadas en España en televisión y que consiguió un gran éxito en la audiencia. Con un reparto de actores y actrices conocidos, como Adriana Ugarte, Elvira Minguez o Raúl Arévalo, nos enfrentamos a una historia de drama histórico. Sira Quiroga es la protagonista, una joven que se marchará a Tánger por amor y donde tendrá que sobrevivir lejos de su familia y en un ambiente totalmente diferente al que está acostumbrada. Aprovechará su don como modista para hacerse un hueco en la sociedad y rodearse de gente que pueda ayudarla.
Plataforma: Prime Video, Netflix, Movistar+, SkyShowtime, Atresplayer Premium
Año: 2014
Capítulos: Una sola temporada, 11 episodios
Duración: Unos 90 minutos por capítulo, aproximadamente
Género: Drama / Amor / Misterio
La templanza
Otro drama de época basado en una novela de María Dueñas es La Templanza, una serie original de Amazon prime Video que nos traslada hasta mitad del siglo XIX para contarnos una historia de amor, de minas, de herencias. Mauro Larrea y Soledad Montalvo son Rafael Novoa y Leonor Watling dando vida a los protagonistas en una historia de amor que se aleja de los tópicos y los clásicos, basadas en un éxito de ventas y que habla de vinos, herencias, bodegas, pasión.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo.
Temática: Drama romántico de época / Basada en libros
Edad: Para mayores de 16 años
Ciencia ficción
Series de época en la que la ciencia ficción también forma parte. Zombies, supervivencia y otros dramas que hemos podido ver en algunos de los clásicos de Netflix en este apartado. Por ejemplo, Kindgom donde seguimos la epidemia de un virus zombie en Corea. O La Revolución, una reinvención de la historia de Francia desde el punto de vista de zombies, pandemias y una guillotina muy diferente a la que conocemos a través de los libros de siempre.
La Revolución
Una historia de zombies y de época nos traslada hasta Francia en el siglo XVII. Una historia de época muy diferente a la que estamos acostumbrados porque es, en realidad, una serie de zombies y de pandemias, de supervivencia. Una misteriosa enfermedad afecta a gran parte del pueblo en la que es una reimaginación de la Revolución Francesa en el que el futuro inventor de la guillotina debe sacrificar a parte del pueblo. Una apuesta entretenida y diferente de Netflix, con gran calidad y recomendable si no buscas algo totalmente fiel a la historia en sí.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, ocho capítulos
Duración: Entre 35 y 50 minutos por episodio
Temática: Serie histórica y de zombies
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Kingdom
Kingdom es uno de los éxitos de Netflix en series de supervivencia, de pandemia, de muertes, de acción. Con aires a Juego de Tronos es una serie de época que nos traslada hasta Corea. En este caso los zombies no atacan al pueblo sino que todo comenzará dentro de los muros de palacio. Tras la muerte del rey de la dinastía Joseon de Corea el príncipe heredero busca acabar con una plaga misteriosa que asola el reino y amenaza con destruirlo todo. Una historia de venganzas, de envidias, de lucha de poder, de intrigas de palacio… Dos temporadas en una de las series de época que se alejan de dramas románticos y bonitos y apuestan por la acción.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Dos temporadas, 12 episodios
Duración: Ente 45 y 60 minutos
Temática: Zombies
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Otras series de época
Otras series de época recomendadas. Miniseries como Juego de caballeros que nos cuentan cómo se creó el fútbol pero también otros imprescindibles de todos los géneros como Deadwood, un clásico ideal para los amantes del western y de las series del oeste. Opciones recomendables para todos los gustos sin importar lo que busques o necesites. Además, biografías como Leonardo que nos ayudan a conocer más la figura de un artista.
La ley de Lidia Poët
De época, policiaca y de misterio… “La ley de Lidia Poët” es un drama de época italiano que nos traslada al siglo XIX para contarnos la historia de la mujer que da nombre a la serie. Inspirada en hechos reales, busca contarnos la historia de la primera mujer abogada de Italia. Cada capítulo de alrededor de 40 minutos nos cuenta un caso que Lidia Poet debe investigar y defender aunque los métodos para encontrar al culpable son muy diferentes a los que hay en la actualidad. Se le ha prohibido ejercer la abogacía pero prepara una apelación para revocar esta decisión y poder dedicarse a lo que se le da bien en un mundo de hombres y machismo.
Plataforma: Netflix
Año: 2023
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Entre 40 y 55 minutos por episodio
Temática: Drama de época, misterio
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Juego de caballeros
Juego de caballeros se estrenó en Netflix en marzo de 2020 como una serie de época que nos traslada a los inicios del fútbol. Los primeros pasos del fútbol y de los futbolistas, con Fergus Suter como protagonista, el considerado “primer futbolista” que ficha por un equipo obrero del norte de Inglaterra. Una serie corta de sólo seis episodios que puedes ver en menos de seis horas y que no solo habla de fútbol, también de denuncia social, de historia, de amor.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Episodios: Una temporada, seis episodios
Duración: Entre 40 y 55 minutos
Género: Drama / Serie de época
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
La edad dorada
El creador de Downton Abbey, Julian Fellowees, está tras esta producción de época que se centra en la Edad Dorada en Estados Unidos, en 1882. Una serie estrenada en Max en enero de 2022 y que sigue la historia de una joven que se mudará desde un pueblo de Pensilvania hasta Nueva York, donde empezará a vivir con unos familiares ricos tras la muerte de su padre. Ella es Marian Brook y es aspirante a escritora. Ahora, en Nueva York, vivirá junto con sus adineradas tías pero se meterá de lleno en una lucha entre una de sus parientes y sus vecinos, magnates. Un drama de época que nos enganchará y que la crítica considera “tan adictivo como Downton Abbey”
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Alrededor de 50 minutos por episodio
Temática: Drama de época, drama de clases
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Glória
Glória es un drama de época en Netflix y la primera serie original portuguesa de la plataforma. Estrenada a finales de 2021 y basada en hechos reales, nos traslada hasta la Guerra Fría. En concreto, Gloria nos traslada hasta un pueblo portugués que se ha convertido en escenario fundamental entre la batalla de Estados Unidos y la Unión Soviética, En Ribatejo, el pueblo portugués, está un agente secreto de la KGB cuya misión es espiar y boicotear las misiones llevadas a cabo por la CIA.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, diez capítulos
Duración: Alrededor de 46 minutos por episodio
Temática: Espías, acción
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Deadwood
Deadwood es una de las mejores series western disponible en HBO y ambientada en Estados Unidos a finales del siglo XIX, en tiempos de la fiebre del oro. Una ciudad recién nacida que aparecerá “de la nada” y a la que los buscavidas irán buscando una nueva oportunidad para explotar yacimientos de oro. Una de las series más interesantes de HBO si te interesa la temática de época, del oeste.
Plataforma: Movistar Plus+, SkyShowtime
Año: 2004
Capítulos: Tres temporadas, unos 36 episodios
Duración: Unos 55 minutos por episodio
Temática: Western / Drama
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
The Knick
The Knick es una serie de médicos que podrás ver al completo en Max. Una serie de época y de medicina, desarrollada a principios del siglo XX y que nos contará una historia totalmente diferente de las habituales en la medicina ya que estaremos ante el reflejo de una sociedad de época conservadora donde el nivel de mortalidad es elevado en la población por no tener medios.
Esta serie nos cuenta la historia del Doctor John W. Thackery en el Knickerbocker Hospital de Nueva York de 1862. Un doctor con una personalidad extravagante, adicto a la cocaína y siempre alerta. Un doctor que busca la innovación continua en sus técnicas y el progreso científico, lo que chocará con una sociedad conservadora y que le hará chocar también con el resto del hospital o incluso con la ética. Una gran serie de calidad, una buena serie de médicos y una de las mejores series de época de Max.
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 2014
Capítulos: Dos temporadas, veinte capítulos
Duración: Entre 50 y 55 minutos por episodio
Temática: Drama / Medicina
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
The Underground Railroad
Lanzada en 2021 en Amazon Prime Video, The Underground Railroad es una de las series de época que puedes ver y que nos traslada hasta el siglo XIX. En concreto, se basa en la ruta que le da nombre. Una red de rutas secretas y escondites utilizada por los esclavos afroamericanos en el siglo XIX para conseguir escapar hacia otros estados en los que ser libres o hasta Canadá. Una ruta que recorremos de mano de Cora, una joven esclava de una plantación de algodón de Georgia que quiere escapar.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, nueve episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo.
Temática: Drama de época
Edad: Para mayores de 16 años
Series ahora no disponibles
Algunas de las recomendaciones que te hemos ido dando con el paso del tiempo han dejado de estar disponibles en plataformas de streaming en España, pero es posible que vuelvan en cualquier momento, así que no queremos dejar de mencionarlas.
Reign
Reign es una de las mejores series de época si buscas algo ligero, entretenido, cercano a una serie de adolescentes pero ambientada en el siglo XVI y con María Estuardo como protagonista. Una serie de historia muy básica que ha sido comparado en ocasiones con otras series adolescentes como Pequeñas Mentirosas aunque con una dosis de historia y monarquía. Reign nos relata la vida de María de Escocia y su llegada a Francia a los 15 años para prometerse con el príncipe Francisco. Desde su llegada, María Estuardo tendrá que enfrentarse a intrigas y traiciones, a enemistades y a misterio pero también a amistades y a la relación con sus mejores amigas y damas de compañía que serán sus compañeras en este drama histórico.
Año: 2017
Capítulos: Cuatro temporadas, 78 episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo
Temática: Drama / Romántica
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
La catedral del mar
La catedral del mar es otra de las series más populares en España basada en la novela homónima de Idelfonso Falcones. Una miniserie de solo ocho episodios que puedes ver al completo en Netflix tras su emisión original en Antena 3. Una ficción histórica que nos traslada a la Barcelona del siglo XIV y una sociedad de siervos, feudos, esclavos y señores teniendo como eje la construcción de la iglesia Santa María del Mar. Esta serie española de ocho capítulos refleja la época en la que se desarrolla, viendo todo tipo de torturas, enfermedades, miseria, injusticia o sangre. Nos cuenta la historia de Arnau, un joven de familia humilde e hijo de siervos que vive con su padre en Barcelona tras haber huido de un feudo cruel en el que su madre fue llevada al castillo para amamantar al recién nacido del señor.
Año: 2017
Episodios: Miniserie. Una temporada con ocho capítulos
Duración: Entre 55 y 60 minutos por capítulo
Temática: Drama histórico
Edad recomendada: Mayores de 16 años
El grito de las mariposas
Disponible anteriormente en Disney+, El grito de las mariposas es una serie basada en hechos reales que nos traslada a los tiempos del dictador Leónidas Trujillo. Nos trasladamos a los años treinta para conocer al detalle años en los que el país se convirtió en una pesadilla con asesinatos, abusos de poder y violencia contra todo aquel que estaba en contra de sus opiniones. En la serie veremos caras conocidas como Belén Rueda, Sandy Hernández o Susana Abaitua y conoceremos una historia de asesinatos y lucha.
Año: 2023
Capítulos: Una temporada
Duración: Alrededor de 45 minutos por episodio
Temática: Minerva Mirabal, drama de época, basada en hechos reales
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Poldark
Hace más de cincuenta años se estrenó Poldark, una serie británica basada en una saga de novelas historias que dieron lugar a esta producción de la BBC. Décadas más tarde, Poldark se emitió de nuevo en 2015 con una nueva versión. Una nueva versión que pudimos ver gratis en RTVE Play. Una historia de amor que nos traslada hasta el siglo XVIII en la que Ross Poldark es el protagonista, un hombre que volverá a Cornualles y donde encontrará que nada es como recordaba antes de irse a la guerra. Un amor en tiempos de guerra y una ciudad a la que Poldark volverá para ver cómo su novia está prometida con su primo y cómo su rancho se ha convertido en un caos absoluto donde nada es como estaba antes. Un drama de amor, guerra, pobreza y una serie de época de lo más interesante.
Año: 2015
Capítulos: Cinco temporadas en total
Duración: Alrededor de una hora por cada episodio
Temática: Drama romántico / Drama de época / Basada en libros
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Leonardo
Leonardo es una serie de época y una serie histórica estrenada en 2021 que nos cuenta la vida del personaje que la da nombre: Leonardo Da Vinci. Una superproducción italiana disponible anteriormente en Amazon Prime Video y emitida en TVE de forma gratuita que cuenta con ocho episodios que seguirán la obra y la vida de uno de los grandes protagonistas o una de las grandes figuras del arte a nivel mundial.
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Alrededor de una hora por cada capítulo
Temática: Drama de época / Histórico / Biografía
Edad: Para mayores de 16 años
Charité: Guerra Fría
No es como tal una serie de época porque solo hay que retroceder unas décadas en la historia para conocer a los personajes de Charité: Guerra Fría. Ambientada en los años sesenta en Berlín y en el hospital que le da nombre, uno de los más importantes de Europa. Ella Wendt es la doctora protagonista e interpretada por Nina Gummich que ha sido trasladada a este hospital que se verá de lleno afectado por la construcción del Muro: gran parte de su personal sanitario no volverá a trabajar allí tras la construcción del mismo. Una miniserie antes disponible en Filmin con solo seis episodios de alrededor de una hora para los fans de las series históricas, los dramas médicos.
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Hospitales y médicos / Drama histórico
Edad recomendada: Para mayores de 16 años