Las mejores series de ciencia que puedes ver en Netflix

Las mejores series de ciencia que puedes ver en Netflix

Rocío GR

Si te gustan los laboratorios, los cables, las máquinas, el espacio, los inventos… Hoy recopilamos las mejores series de ciencia que puedes ver en Netflix. Series que dan respuesta a todo tipo de preguntas científicas, sobre matemáticas, sobre el espacio, sobre experimentos. Series (en su mayoría) con episodios independientes y que te harán saber más, aprender algo nuevo, conocer mejor tu mente o incluso las matemáticas.

Hoy repasamos las mejores series de ciencia que puedes ver en Netflix y otras plataformas, para todas las edades e incluso series infantiles para ver en familia. Series muy interesantes con las que aprender algo más o simplemente disfrutar de experimentos. Junto con las mejores series de naturaleza, puedes pasar un fin de semana didáctico con toda la familia pegados a la pantalla de Netflix. Hay documentales sobre ciencia o sobre el espacio pero también contenidos de diferentes temáticas con episodios en los que nos dan respuesta a algo en concreto. Respuestas en capítulos de media hora sobre todo tipo de cosas que nos rodean.

Matemáticas y tecnología

Las matemáticas, la tecnología o la informática son las protagonistas de estas series o documentales sobre ciencia que podemos ver en Netflix y que nos ayudarán a conocer más sobre todos los avances a nuestro alrededor. Desde la poderosa máquina AlphaGo hasta la revolución de la impresión en 3d.

AlphaGo

AlphaGo fue un programa informático de inteligencia artificial que Google desarrolló específicamente para jugar al juego Go, un juego de mesa. Fue justo hace cuatro años, en 2015, que el AlphaGo de Google se convirtió en la primera máquina capaz de ganar a un humano. ¿Qué supuso esta victoria? Este documental de Netflix lo explica a la perfección. Una docuserie con un solo episodio de unos 90 minutos que nos cuenta cómo AlphaGo superó a Lee Sedol y qué supuso esto.

Una de las mejores series de ciencia de Netflix que profundiza en la inteligencia artificial, en el aprendizaje automático o en cómo las máquinas pueden llegar a superar a los humanos en este juego de mesa o en el ajedrez. Una serie muy recomendable si te interesa esta temática y que analiza las cinco partidas de Lee Sedol contra Alphago en marzo de 2016 y cómo se vivieron. Pero también encontraremos algunas declaraciones de sus creadores o información de contexto que hace que se trate de una opción muy interesante entre las mejores series de ciencia disponibles en la plataforma y que verás en menos de dos horas.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Capítulos: Solo un episodio

Duración: 1 hora y 30 minutos

Edad recomendada: Para todos los públicos

Tipo: Documental

Ver AlphaGo en Netflix

AlphaGo - Mejores series de ciencia

The Code

Si te gustan las matemáticas, toma nota. The Code es una de las mejores series de ciencia en Netflix son solo tres episodios y original de la BBC Two con las matemáticas como principal protagonista. La serie The Code busca explicar la utilidad de las matemáticas y está presentada por el matemático británico Marcus du Sautoy que va revelando un código numérico oculto que está en la base de todo lo que existe y con el que podemos explicarlo todo, todo lo que nos rodea.

Se trata de una serie documental que aborda en profundidad en temas matemáticos pero además se trata de una especie de juego, una especie de búsqueda del tesoro en el que los espectadores pueden participar en cada episodio. Una serie que, como decimos, es original de la BBC pero que ahora tienes al completo en Netflix.

Plataforma: Netflix

Año: 2011

Capítulos: Una temporada, 3 episodios

Duración: Entre 55 y 60 minutos

Edad recomendada: 2011

Tipo: Serie documental

Ver The Code en Netflix

The Code - Mejores series de ciencia

Print the Legend

Este documental de Netflix no es una de las mejores series de ciencia en sí sino que solo cuenta con un capítulo pero, sin duda, muy interesante. La impresión en 3D es la protagonista de estos 99 minutos de documental original de Netflix que nos cuenta todo sobre las impresoras en 3D y todas sus posibilidades en campos artísticos pero también cómo son capaces de hacer armas o incluso implantes faciales.

Imprimir en 3D tiene tantos usos como quieras y seas capaz de inventar. Y Print the Legend es una producción de Netflix que trata de mostrarnos todo sobre la impresión, sus posibilidades o las principales compañías disponibles. Si te interesa este asunto, se trata de una de las mejores opciones sobre ciencia y tecnología.

Plataforma: Netflix

Año: 2014

Capítulos: Solo un episodio

Duración: 1 hora y 39 minutos

Edad recomendada: Para mayores de 7 años

Tipo: Documental

Ver Print the Legend en Netflix

Print the Legend - Mejores series de ciencia

Inside Bill’s Brain

Una de las últimas en llegar y una de las mejores series de ciencia de Netflix. O miniserie, porque solo encontrarás tres episodios de unos 50 o 55 minutos que podrás ver en una sola tarde. Y con Bill Gates como protagonista. ¿Qué pasa por la mente de uno de los personajes más relevantes de la ciencia y la tecnología en el mundo? ¿Cuáles son las personas que se han cruzado en su camino y han cambiado o marcado su trayectoria? ¿Qué planes tiene? ¿Cómo fue su infancia? Todas las preguntas que te hagan se responden en estas tres partes de Inside Bill’s Brain que hace un recorrido por la vida (y obra) de la segunda persona más rica del mundo (solo superada por Jeff Bezos en este 2019)

Si buscas una serie con pocos episodios, Inside Bill’s Brain es una de las mejores series de ciencia para una sola tarde y en la que conocerás a uno de los personajes más improtantes del mundo. Inspiradora y entretenida.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Capítulos: Tres episodios

Duración: Entre 50 y 55 minutos

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Tipo: Miniserie

Ver Inside Bill’s Brain en Netflix

Inside Bill's Brain - Mejores series de ciencia

Medicina y salud

Enfermedades raras, diagnóstico pero también explicaciones sobre asuntos relacionados con la salud y relacionados con nuestro día a día. Desde Prueba A, con los crímenes como eje, hasta otras series reales que nos explican detalles de enfermedades tan importantes como el coronavirus.

Diagnosis

Diagnosis es una de las mejores series de medicina que puedes ver en Netflix pero no se trata de una serie de ficción al estilo House sino una docuserie en la que la doctora Lisa Sanders hace diagnósticos de enfermedades raras y misteriosas. A todos nos recordará a la clásica serie House pero se trata de una serie basada en las columnas homónimas de Sanders en el diario The New York Times y ahora convertidas al formato audiovisual en el que descubriremos síntomas y diagnóstico.

En cada uno de los episodios de Diagnosis, hay un paciente o un caso. Primero conocemos qué ocurre, quién es el paciente o la paciente (o si hay varios), cómo es su familia, cuál es su historia… Y a medida que avanza el episodio podemos ir sabiendo qué sucede o cómo se investiga lo que está ocurriendo. Aunque no se trata de una serie de ficción, tiene el poder de engancharnos a la historia en cada episodio y es especialmente recomendable si te gusta la medicina o este tipo de contenidos.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Capítulos: Una temporada, siete episodios

Duración: Entre 40 y 50 minutos por episodio

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Tipo: Docuserie

Ver Diagnosis en Netflix

Diagnosis

Prueba A

Si lo tuyo es la medicina y los crímenes, Prueba A es una de las mejores series de ciencia en Netflix sobre crímenes pero de un punto de vista totlamente diferente a las series de asesinos que acostumbramos a ver. Se trata de una serie de ciencia que nos cuenta cómo gente inocente ha sido condenada “por culpa” de métodos o herramientas forenses que no son totalmente fiables como huellas de ADN o como salpicaduras de sangre o perros de búsqueda.

Hay actualmente sólo cuatro episodios dispnibles y en cada uno de ellos se analiza el caso de una persona acusada y de las pruebas utilizadas. Personas que han sido condenadas por un mal uso de las herramientas científicas forenses. Una serie muy interesante para los fans de asesinatos, de pruebas, de sangre pero sobre todo una de las mejores series de ciencias con capítulos independientes, cortos e ideales para pequeños ratos libres.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Capítulos: Una temporada, 4 episodios

Duración: Entre 25 y 37 minutos por capítulo

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Tipo: Docuserie policiaca

Ver Prueba A en Netflix

Prueba A

El coronavirus en pocas palabras

Una de las cosas que más ha marcado la historia reciente no solo de España sino del mundo entero es la pandemia del coronavirus. La serie “En pocas palabras” cuenta con un especial que podemos ver sobre este virus que ha cambiado el mundo en 2020 y en 2021. Y esta serie se centra en explicarlo a todos aquellos que quieren profundizrr en el tema o los que no lo vivieron o no recuerdan.  Todo sobre el coronavirus en unos cuarenta y cinco minutos o cincuenta minutos en total. Una miniserie de tres episodios de unos 20 minutos que busca analizar todo tipo de aspectos fundamentales: qué es la COVID-19, cómo es la carrera por desayunar la vacuna o cómo manejar el estrés que supone vivir un encierro o una pandemia que nadie se esperaba o para los que no estamos preparados.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Capítulos: Una temporada, tres episodios en total

Duración: Entre 20 y 25 minutos por capítulo

Temática: Enfermedades / Salud / Coronavirus

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver El coronavirus, en pocas palabras en Netflix

Coronavirus

Dentro del cuerpo humano

Una de las series de ciencia que podemos ver en Netflix es “Dentro del cuerpo humano” con seis episodios independientes con un tema diferente en cada uno de ellos. La reacción, los latidos, la energía, las defensas, los sentidos o el nacimiento. Todos ellos con una duración aproximada de unos cincuenta minutos y que nos muestra con explicaciones e imágenes todo lo relacionado con la temática que aborda.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Capítulos: Solo un episodio

Duración: 1 hora y 30 minutos

Temática: Documental, documental sociocultural

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Dentro del cuerpo humano en Netflix

Series del espacio y geografía

Si te interesa el espacio, Netflix y otras platafromas de streaming cuentan historias inéditas o sirven como un viaje narrado para saber más de otros planetas.

El último vuelo del Challenger

Una docuserie para amantes del espacio que nos cuenta qué pasó con el transbordados espacial Challenger que se preparaba para llevar al espacio a un grupo de astronautas y para llevar al espacio, por primera vez, a una civil: Christa McAuliffe. Una profesora que daría clases desde el espacio para todos los niños. Máxima expectación en un vuelo que se convirtió en un terrible accidente que vieron en directo miles de personas. Apenas unos minutos tardó en explotar y esta serie de cuatro episodios nos cuenta qué pasó, cómo se vivió o cómo se mejoraron las infraestructuras para evitar que volviese a suceder.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Capítulos: Cuatro episodios en una única temporada

Duración: Alrededor de cuarenta minutos por episodio

Temática: Espacio / NASA

Edad recomendada: Para mayores de siete años

Ver El último vuelo del Challenger en Netflix

La generación de Marte

Un documental que cuenta cómo un grupo de adolescentes se forma en el campamento espacial de la NASA. Son desconocidos con un mismo sueño y una misma misión en común: poder viajar a Marte. Para ello, necesitan entrenamiento y una dura formación que podemos seguir en este documental de una hora y 37 minutos que está disponible en Netflix y donde no solo veremos cómo es la formación de este grupo de jóvenes sino que también escucharemos a expertos y científicos hablar sobre la historia de la NASA, sobre su futuro. Un recorrido por el pasado de la organización espacial pero también una reflexión sobre cómo afrontar el futuro y qué nos espera en los próximos años y décadas y cómo deberán prepararse estos futuros astronautas para llegar a lo más alto. Menos de dos horas de documental para ver en familia si buscas documentales sobre Marte en Netflix y no en Disney Plus.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Capítulos: Un único episodio o película

Duración: Una hora y 37 minutos

Temática: Películas documentales / Documentales de ciencia

Edad recomendada: Para mayores de siete años

Ver La Generación de Marte en Netflix

Universo

En seis episodios, esta serie documental busca mostrar la historia del universo a lo largo de millones de años. Seis episodios en total con unos cuarenta minutos de duración en cada uno de ellos y con una temática concreta por capítulo: persiguiendo la luz estelar, el reloj cósmico, estaciones cambiantes, elemental, mundo de agua o fuerza de atracción. La gravedad, el agua o el tictac del universo son algunos de los temas que se tratan en esta serie de ciencia que puedes ver en Netflix si te interesa la temática.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Capítulos: Solo un episodio

Duración: 1 hora y 30 minutos

Temática: Documental, documental sociocultural

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Universo en Netflix

Marte

Si te gusta el espacio, la serie Mars (Marte) es una de las mejores series de ciencia con seis episodios de unos 45 minutos que te engancharán a la pantalla de principio a fin. Se trata de una producción de National Geographic que mezcla ficción y realidad. Un docudrama que nos narra el viaje de una tripulación que en 2033 tiene como intención colonizar Marte. La conquista de Marte, cómo sería el primer gran viaje interplanetario y un punto de vista diferente desde el que conoceremos personajes reales y científicos de prestigio. Pero también personajes que no existen.

Marte mezcla a los científicos reales con personajes de ficción y se sumerge en un viaje al espacio tal y como lo soñamos a día de hoy.

Plataforma: Netlix

Año: 2016

Capítulos: Una temporada, seis episodios

Duración: Unos 45 minutos por episodio

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Tipo: Docudrama

Ver Marte en Netflix

Marte - Mejores series de ciencia

Nuestro planeta (One Strange Rock)

Will Smith es el presentador de Nuestro planeta (One Strange rock), una serie de diez episodios del director Darren Arofosky. Una serie de National Geographic en la que el actor va guiando a los espectadores por un recorrido por el planeta, un viaje épico por el espacio en el que iremos conociendo todo tipo de detalles y curiosidades y que convierten a los diez episodios en una de las mejores series de ciencia de Netflix.

Para conocer aún más sobre el planeta, ocho astronautas comparten experiencias y perspectivas sobre la Tierra. Además, las imágenes del documental hacen que las casi diez horas merezcan la pena solo por ver espectaculares paisajes e imágenes grabadas en cualquier parte del planeta. Información, aprendizaje y un documental ideal para los que quieren aprender algo más y hacerlo de una forma atractiva. AL igual que otras muchas series de ciencia de esta lista, cada episodio tiene una temática concreta y pueden verse en el orden que se quiera.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Capítulos: Una temporada, 10 episodios

Duración: 47 minutos por capítulo

Edad recomendada: Para mayores de 7 años

Tipo: Documental

Ver Nuestro Planeta en Netflix

One strange rock - Mejores series de ciencia

Solar System: The Secrets of the Universe

Esta película o documental alemán sobre ciencia y espacio está disponible en Netflix con una duración de una hora y media si queremos ir más allá de Marte. No solo el planeta rojo es el protagonistas sino que haremos un recorrido por toda la galaxia para conocer los secretos del sistema solar al completo. Imágenes y curiosidades sobre todo lo que hay más allá: cómo son los planetas, qué los caracteriza o a qué deben sus nombres. Pensado para disfrutar en familia y conocer muchos detalles sobre la galaxia pero se trata de un documental en inglés que tendremos que ver con subtítulos en español pero no doblado a nuestro idioma.

Plataforma: Netflix

Año: 2014

Capítulos: Un único episodio

Duración: Alrededor de una hora y media

Temática: Documental sobre el espacio

Edad recomendada: Para mayores de siete años

Ver Solar System: The Secrets of the Universe en Netflix

Secrets

Capítulos temáticos y experimentos

Cada episodio trata un tema diferente en estas series donde conocemos en profundidad algo en concreto. Especialistas o explicaciones resumidas en poco más de media hora sobre cualquier temática y con episodios que podemos ver en el orden que queramos.

Bill Nye Salva al mundo

Desde el punto de vista del humor, el científico Bill Nye protagoniza esta serie para “educar” al público. Sobre todo, para dar información sobre todo tipo de cosas que nos rodean y que quizá no sabemos cómo funcionan o qué ocurre. Se trata de explicaciones desde un punto de vista muy divertido, con lenguaje accesible para toda la familia y utilizando el humor para hacerse comprender fácilmente. Especialistas, ejemplos, análisis y soluciones sobre todo tipo de temas como el calentamiento global, los ordenadores, la marihuana, el insomnio, los viajes en el tiempo o incluso la extinción. Todos los temas llevados a plató y a lo fácil.

Si estás buscando una de las mejores series de ciencia para ver en familia, la de Bill Nye puede ser una de las mejores opciones. Es una serie entretenida, fresca, que nos enseña y que nos aporta conocimiento y en la que se tratan temas relevantes a día de hoy que nos resultarán muy interesantes.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Capítulos: Tres temporadas, unos 25 episodios

Duración: Entre 20 y 30 minutos

Edad recomendada: Para mayores de trece años

Tipo: Talk show

Ver Bill Nye Salva al mundo en Netflix

Bill Nye salva el mundo - Mejores series de ciencia

En pocas palabras

En pocas palabras es una serie documental de Vox (la cadena de diccionarios) y de Netflix que aborda un tema concreto en cada uno de los episodios. Cada jueves se estrena un nuevo capítulo y tenemos información sobre todo tipo de temáticas de actualidad como e pop coreano, las dietas, la criptomoneda, las sectas, la crisis mundial del agua… En cada documental de unos 18 o 19 minutos podemos tener una breve explicación y muy práctica sobre cualquier cosa. Además, la opinión concreta de expertos nos ayudará a comprender y a dar respuesta a muchas preguntas que quizá nos hemos hecho habitualmente y que hasta ahora no sabíamos contestar.

En pocas palabras es una de las mejores series de ciencia en Netflix si buscas episodios sueltos sobre temáticas que puedan interesarte. Es muy útil y práctico el formato ya que en solo 18 o 20 miutos tendrás la explicación completa sobre todo tipo de temas. Aprenderás sobre ciencia, sobre el espacio o sobre asuntos del día a día como el orgasmo femenino o incluso los deportes electrónicos.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Capítulos: Dos temporadas, 23 episodios (uno nuevo cada jueves)

Duración: Entre 20 y 25 minutos por episodio

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Tipo: Serie documental con capítulos independientes

Ver En pocas palabras en Netflix

En pocas palabras - Series de ciencia

La mente, en pocas palabras

Esta serie es la versión específica de la anterior. Un mismo formato pero con temática relacionada en exclusiva con la mente y con cinco episodios que nos ayudan a comprender qué pasa por nuestra cabeza. Cinco episodios con cinco temas diferentes: recuerdos, sueños, ansiedad, meditación y alucinógenos. En cada uno de ellos, de veinte minutos, tendremos una explicación clara sobre todo lo que debemos saber sobre este tema.

Se trata de una docuserie de Netflix y Vox que nos ayudará, como la anterior, a encontrar respuesta. Por ejemplo, podremos entender qué es la ansiedad, a qué se puede deber, cómo puede solucionarse o incluso escuchar experiencias y testimonios de personas que han sufrido este tipo de trastornos.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Capítulos: Una temporada, cinco episodios

Duración: Unos 20 minutos por capítulo

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Tipo: Miniserie documental

Ver La mente, en pocas palabras en Netflix

La mente en pocas palaras

Vaya historia

Vaya historia no es como tal una de las mejores series de ciencia pero sus episodios pueden resultar muy útiles a cualquier nivel, para ver con niños o adolescentes. Solo 20 minutos por capítulo y en cada uno se aborda un tema diferente… Desde los robots hasta los viajes espaciales, la comida rápida o barata, el plástico o el auge de China. Sea cual sea el tema que te interese tiene su episodio de 21 o 22 minutos que podemos ver de forma independiente y en el orden que queramos.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Capítulos: Una temporada, 10 episodios independientes

Duración: Entre 20 y 25 minutos por capítulo

Temática: Curiosidades / Ciencia

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver ¡Vaya historia! en Netflix

Vaya historia - Mejores documentales de tecnologia

Otras series y documentales de ciencias

Si nada de lo anterior te gusta, hay otras  series de ciencia que nos hablan de cocina, de adrenalina.

Cooked

La cocina enfocada desde los elementos. Una de las mejores series de ciencia y de cocina, dividida en cuatro partes: Fuego, Agua, Aire y Tierra. En esta serie, el escritor gastronómico Michael Pollan “explora” cómo la cocina da forma a nuestro mundo y cómo con estos cuatro elementos se pueden unir las culturas y no solo culinarias. Una forma diferente de enfocar la cocina desde la tradición, el conocimiento y las generaciones pasadas. Además, desde el proceso de al cocina enfocada más a la propia ciencia que a las recetas en sí.

Si te gusta la cocina, Cooked es una de las mejores series de cocina disponibles en Netflix y cuenta solo con cuatro episodios que nos ayudarán a ver cómo el fuego ha modificado la gastronomía, cómo es la ciencia de la panificación o el gluten o cómo los microbios convierten productos que consumimos habitualmente como puede ser el queso o el chocolate. El procesado, la fermentación o cómo la cocina transforma nuestro mundo.

Plataforma: Netflix

Año: 2016

Capítulos: 1 temporada, 4 episodios

Duración: Unos 50 minutos por capítulo

Edad recomendada: Para mayores de 7 años

Tipo: Miniserie

Ver Cooked en Netflix

Mejores series de comida - Cooked

Superconectados

Superconectados nos presenta al científico Latif Nasser que en seis episodios de una media hora va analizando o estudiando las conexiones o lazos que unen a los seres humanos. Muchas conexiones “invisibles al ojo humano” que determinan nuestras vidas y una serie sobre tecnología, mundo o ciencia con solo seis episodios muy interesantes donde hablamos de las nubes, de las heces, del polvo o de los dígitos.

Plataforma: Netflix

Año: 2929

Capítulos: Una temporada, seis episodios

Duración: Entre 35 y 45 minutos por capítulo

Temática: Ciencia e investigación

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver Superconectados en Netflix

100 humanos: Los misterios de la vida resueltos

Esta serie original de Netflix coge a 100 humanos, 100 voluntarios con características diferentes que participan en experimentos de todo tipo para responder a algunas preguntas que siempre nos hemos hecho: ¿qué nos parece atractivo? ¿cuáles son los mejores años de nuestra vida?¿premio o placer? Si buscas algo original y distinto, estos 8 episodios de Netflix nos permiten acercarnos a uno de los documentales o docuseries más divertidas e interesantes de la plataforma de streaming donde vemos pequeños debates cotidianos sobre cómo colocar el papel higiénico.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Capítulos: Una temporada, 8 episodios

Duración: Entre 30 y 40 minutos por capítulo

Temática: Experimentos sociales y ciencia

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver 100 humanos: Los misterios de la vida resueltos en Netflix

La ciencia del riesgo

¿Cómo conseguimos volar en globo sin caer? ¿Qué riesgos hay? ¿Cómo podemos solkucionar los miedos con argumentos científicos que nos mantengan lejos de esta tensión? La ciencia del riesgo es una serie británinca disponible en Netflix en el que cada episodio vemos trucos asombrosos o personas atrevidas que se enfrentan a todo tipo de cosas. No es una serie de ficción sino un documental sobre ciencia y sobre casos curiosos reales.

Este reality de televisión británico sobre ciencia y naturaleza nos cuenta qué pasa o en qué piensan las personas que se enfrentan a todo tipo de desafíos, de momentos de alta tensión. Episodios de unos 45 minutos en Netflix en los que vemos qué se siente cuando te tiras en globo, cuando subes por los aires, cuando escalas…

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Capítulos: Una temporada, 10 episodios

Duración: Unos 45 minutos

Temática: Miniserie de acción y aventura

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La ciencia del riesgo en Netflix

Ciencia riesgo

El oficio del espía

El mundo del espionaje es el protagonista de esta docuserie de ciencia. Una de las mejores series de ciencia para mayores de 18 años donde se explora el oficio del espía y todo lo relacionado con él: herramientas y tecnologías creadas a lo largo de los años en una miniserie estrenada en 2021 y con ocho episodios en total de una media hora. En cada episodio se analiza una categoría o temática: venenos letales, sistemas de vigilancia sofisticados, sexpionaje y herramientas de chantaje,, recopilación clandestina y métodos para hacerlo, comunicación encubierta, operaciones especiales, criptoanalistas.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Una temporada y ocho episodios

Duración: Alrededor de media minutos por episodio

Temática: Espionaje y métodos / Tecnología

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

Ver El oficio del espía en Netflix

espia

Ciencia para niños

En Netflix puedes encontrar algunas opciones muy interesantes si buscas las mejores series de ciencia para ver en familia. Desde niños de dos o tres años puedes ver algunas producciones muy interesantes con dibujos animados o personajes reales que darán respuestas a las preguntas que todo niño se hace alguna vez y que no siempre sabemos responder. Los más pequeños de la casa pueden disfrutar de experimentos o de series didácticas que ayudarán a conocer más sobre todo lo que nos rodea, desde los alimentos hasta los planetas o cualquier otro tipo de curiosidad.

Pregunta a los Storybots

Pregunta a los Storybots es una de las mejores opciones para los más pequeños de la casa. Se trata de unos pequeños robots muy llamativa e interesante que da respuesta a la mayoría de preguntas que los niños hacen alguna vez: ¿Por qué no puedo comer solo postres? ¿Cuántos animales hay? ¿Por qué nos resfriamos? Los Storybots muestran explicaciones sencillas, fáciles de entender y con dibujos perfectamente entendibles para niños de cinco o seis años sin ningún tipo de problema. Entretenido y útil a cualquier nivel sin ninguna complicación y con canciones que hacen que sea fácil de asimilar y pegadizo.

Una serie muy llamativa, educativa y original. Una de las mejores de la plataforma de streaming si buscamos que los niños aprendan algo y los episodios pueden verse en el orden que quieras, con capítulos independientes que tratan sobre un tema concreto y que podemos ver como queramos según lo que queramos que aprendan o necesitamos que sepan. Hay canciones, un diseño muy sencillo, colores y una forma de entretener a la vez que aprenden. Sin duda, una de las mejores series infantiles en Netflix y con muchos capítulos disponibles que ayudarán a poner respuesta a todas esas preguntas que nosotros no sabemos cómo responder.

Plataforma: Netflix

Año: Entre 27 y 28 minutos por capítulo

Capítulos: Dos temporadas disponibles, ocho episodios por temporada

Duración: Entre 25 y 30 minutos

Temática: Ciencia / Serie educativa para todas las edades

Edad: Para todas las edades

Ver Pregunta a los Storybots en Netflix

Pregunta a los storybots

Project MC2

Project MC2 es una de las mejores series de ciencia para niños y niñas con más de seis temporadas y con “personajes” reales que usan la ciencia como arma para hacer el bien. No se trata de una serie de dibujos animados sino una serie enfocada a niños de nueve o diez años, con cuatro adolescentes como protagonistas. Cuatro protagonistas adolescentes (McKeyla, Adrienne, Bryden y Camryn) que acercan la ciencia a los niños y adolescentes pero además eliminan los estereotipos de género y ayuda a introducir la ciencia, la ingeniería o tecnología en el ámbito de la mujer.

Project MC2 está enfocada para cualquier edad pero a partir de los nueve o diez años es una serie ideal para los niños que empezarán a descubrir experimentos de todo tipo y también transmite trabajo en equipo y todo tipo de valores. Además, hay gran cantidad de merchandising disponible que permite hacer experimentos en casa.

Plataforma: Netflix

Capítulos: Seis temporadas, unos 30 capítulos

Duración: Entre 20 y 25 minutos

Edad: Para mayores de siete años según Netflix. Nueve o diez años, recomendamos.

Temática: Ciencia, tecnología, ingeniería.

Ver Project MC2 en Netflix

Project MC2 - Mejores series de ciencia

Pequeñas grandes mentes

Otra de las mejores series de ciencia para niños es Pequeñas grandes mentes, una especie de programa enfocado para los más pequeños y hecho por jóvenes. Una serie en formato programa de ciencia y tecnología por y para jóvenes en el que destaca el humor y los temas elegidos, especialmente interesantes para estas edades: el pensamiento las redes sociales, el humor. Se trata de una versión avanzada de “Pregunta a los Storybots” enfocada a niños de diez, once o doce años.

Cada episodio dura unos 25 minutos y los adolescentes presentadores de Pequeñas grandes mentes te explican todos los detalles sobre algo en concreto.Además, al ser episodios temáticos pueden verse en orden o simplemente los que resulten más interesantes, encontrando temas como superhéroes, gérmenes, el espacio, las emociones, los sueños, la motivación, los recuerdos…

Plataforma: Netflix

Capítulos: Una temporada, diez capítulos

Duración: Entre 20 y 25 minutos

Edad: A partir de los nueve o diez años.

Temática: Ciencia

Ver Pequeñas grandes mentes en Netflix

Pequeñas grandes mentes

Érase una vez el cuerpo humano

Una de las series míticas de la infancia de media España y que todos hemos visto alguna vez. Érase una vez el cuerpo humano es una de las mejores series de ciencia para niños y está disponible en Netflix con más de veinte episodios con los que conocerán todo sobre anatomía: las células, las neuronas, los glóbulos rojos. Capítulos que explicarán con detalle y de forma divertida todo lo que hay que saber sobre la digestión o sobre cómo se curan las heridas.

Érase una vez el cuerpo se estrenó hace más de treinta años pero sigue siendo una de las mejores series de ciencias no solo para los niños sino para los que quieren aprender cosas básicas de forma divertida y en episodios para todas las edades.

Plataforma: Netflix

Año:

Capítulos: Una temporada, 26 episodios

Duración: 25 minutos

Edad: Para todos los públicos.

Temática: El cuerpo humano

Ver Érase una vez el cuerpo humano en Netflix

Érase una vez - Series míticas

Emily y su laboratorio de las maravillas

Los más pequeños pueden seguir aprendiendo experimentos y ciencia son una de las mejores series infantiles en esta materia: un original de Netflix en la que la presentadora Emily Calandrelli irá guiando a los más pequeños de la casa en episodios de menos de 15 minutos donde se harán todo tipo de pruebas aptas para repetir en casa. Conocerán así tornados, luz ultra violeta o fluidos newtonianos explicados para un público de cualquier edad y con conceptos muy sencillos y básicos.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Capítulos: Una temporada, 10 capítulos

Duración: Alrededor de 13 minutos por capítulo

Temática: Programa de ciencias para niños

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Emily y su laborativo de las maravillas en Netflix

Ada magnífica, científica!

Una de las mejores series de ciencia para niños es Ada magnífica, científica! Una serie del año 2021 basada en los cuentos infantiles con el mismo nombre y que sigue las aventuras de Ada, la niña que le da nombre, y sus dos mejores amigos. Para todos los públicos podremos ver cómo estos tres encantadores personajes se hacen todo tipo de preguntas, preparan experimentos y hacen lo posible para averiguar la verdad. Métodos científicos en una recomendadísima serie infantil con episodios de unos 12 minutos unidos de dos en dos. Junto con “Pedro perfecto, arquitecto” y “Rosa Pionera, ingeniera”, Ada tendrá todo tipo de ideas.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Dos temporadas

Duración: Alrededor de 29 minutos por capítulo

Temática: Programa de ciencias para niños, dibujos animados

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Ada Magnífica, científica en Netflix

Gofre+Mochi

Aunque no es una de las series de ciencia que podemos ver en Netflix, sí es una serie de aprendizaje en la que los niños pueden conocer más sobre la alimentación y todo lo que comemos. Cómo se obtienen los huevos o cómo se plantan los tomates son algunas de las cuestiones que se analizan en la serie protagonizada por Michelle Obama, un gofre y un mochi. Los dos últimos han escapado de su congelador y han ido a parar a un supermercado de frescos donde descubrirán todo tipo de cosas nuevas y las explicarán a los más pequeños de forma sencilla y didáctica.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, 10 capítulos

Duración: Una media hora por episodio

Temática: Infantil / Alimentación sana

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Gofre+Mochi en Netflix

¡Sé el primero en comentar!