Uno de los grandes géneros que encontramos en Netflix es el de documentales sobre crímenes reales. El true crime es el gran éxito de Netflix. Historias ocurridas en todo el mundo que han conmovido a la crítica y que se muestran en la plataforma de streaming contadas en formato documental. Asesinos en serie, padres homicidas, desapariciones, juicios mediáticos… En Netflix o en documentales originales de Max, los true crime son uno de los grandes éxitos y son muchos los que nos sorprenderán y engancharán.
Todos ellos ocurrieron de verdad y en los distintos episodios podemos ver imágenes reales, recreaciones. Van siempre acompañados de declaraciones de testigos, de expertos, de investigadores o incluso de los propios asesinos que hablan a la cámara para contar por qué lo hicieron y cómo. Imágenes de archivo y audios, juicios y todo tipo de contenido de investigación hacen que estas series o docuseries sean uno de los grandes éxitos de la actualidad y te recomendamos algunos de los que no deberías perderte.
Aunque no solo podemos verlos en Netflix y hay algunos imprescindibles en otras plataformas de streaming. En Max, en Netflix y en otras plataformas de streaming podemos ver episodios y docuseries de este género cada vez más de moda y que sigue investigaciones reales de todos los puntos del mundo y totalmente inverosímiles en muchos casos. Recopilamos algunos de los mejores, algunos de los más espectaculares y llamativos y terribles de casos de todo el mundo.
Casos y asesinatos, crímenes reales
Casos con repercusión mundial que han sido llevados a true crime y docuseries donde nos cuentan historias de todo tipo. Asesinos en serie que atacan a sus víctimas entrando sigilosamente en sus casas por las noches, asesinos encontrados por otros usuarios de redes sociales, casos misteriosos sin resolver. Algunos de ellos presentados como documentales con testimonios e imágenes de archivo y otros nos contarán los asesinatos gracias a actores y actrices que rememorarán todo lo que sucedió para meternos de lleno en lo ocurrido y con todo lujo de detalles sobre el asesino, las víctimas o los hechos.
Los Murdaugh: Muerte y escándalo en Carolina del Sur
Una de las docuseries de moda en Netflix si buscas un true crime es la de Los Murdaugh, una familia llena de secretos e incógnitas. Tres episodios de cincuenta minutos que podemos ver en Netflix desde principios de 2023 para ir descubriendo una trama de secretos, poder, corrupción y misterios. Una trama de muertes en una familia protagonista que consiguió convertir el true crime en un éxito en la plataforma de streaming con un truculento caso real.
En el año 2019 muere la adolescente Mallory Beach en un accidente de barco. Pero es solo la primera muerte de muchas. Paul Murdaugh, conductor del barco, y su madre Maggie aparecerán asesinados meses más tarde, en 2021. ¿Qué ha pasado en esta familia y cómo estos sucesos conmueven a toda una comunidad de Carolina del Sur? Una familia llena de secretos y de cadáveres con un caso cerrado que podemos conocer al completo en los tres capítulos disponibles de esta miniserie.
Plataforma: Netflix
Año: 2023
Capítulos: Dos temporadas, tres episodios
Duración: Unos cincuenta minutos por capítulo
Temática: True crime, serie policiaca, crímenes reales
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
DAHMER Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
Dahmer es uno de los grandes éxitos de Netflix en 2022, una serie que se ha convertido en un absoluto éxito desde su estreno y que se suma al catálogo del género favorito de muchos usuarios de la plataforma: los documentales de crímenes reales. Es uno de los asesinos en serie más conocidos de Estados Unidos y la serie, estrenada a finales de septiembre de 2022, nos cuenta la historia desde el punto de vista de sus víctimas. Pocos episodios en una producción que busca mostrar la forma de actuar de este asesino que acabó con la vida de 17 personas durante diez años y que atemorizó a todos los que le rodeaban. Eso sí, no apta para sensibles por la crudeza de sus imágenes y por momentos duros y desagradables.
A diferencia de otras de esta lista, no es un documental con entrevistas a los diferentes allegados o investigadores. Lo hace con actores y actrices aunque siendo fiel a la historia. No hay recreaciones y entrevistas y flashback sino que todo es una recreación. Una serie de Ryan Murphy con unos pocos episodios en los que nos meteremos de lleno en una historia desagradable que no cuenta cómo asesinó sino que nos lo mostrará con imágenes y detalles.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Una temporada con diez episodios en total
Duración: Alrededor de 50 minutos por episodio
Temática: Serie basada en hechos reales, drama, policiaca
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Sophie. Un asesinato en Cork
Esta miniserie documental nos traslada hasta una zona rural de Irlanda en los años noventa. Allí, en 1996, una mujer francesa ha aparecido asesinada antes de Navidad. Uno de los true-crime mejor contados de Netflix que trata la misteriosa muerte de Sophie Toscan de Plantier, una mujer que el 23 de diciembre de 1996 fue asesinada. Una productora francesa de cine pasa tiempo en una casa de campo en West Cork disfrutando de la paz y la tranquilidad. Un descanso y desconexión antes de viajar a París para celebrar las fiestas. En estos tres capítulos se habla de lo que pasó en este caso real pero también de la investigación y de un sospechoso poco habitual.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una única temporada, tres episodios
Duración: Entre 49 y 64 minutos por capítulo
Temática: Asesinato, docuserie sobre crímenes
Edad recomendada: Para mayores de doce años
Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico
Jeffrey Epstein es uno de los criminales más conocidos de los últimos años y su documental en Netflix ha sido uno de los grandes éxitos en este género. Un falso caballero con una vida de lujo que agredía sexualmente a menores. A diferencia de otros documentales sobre crímenes de Netflix, aquí la serie no se centra exclusivamente en la figura del agresor sino en las víctimas. Son estas personas las que contarán en el documental cómo Jefrrey Epstein marcó su vida para siempre, el dolor sentido desde entonces, la impotencia o el trauma. Los sentimientos de las víctimas que explicarán qué pasó y cómo pasó cuentan además con el background de periodistas o informaciones que nos ayudarán a conocer más sobre estas terribles agresiones sexuales.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, tres capítulos
Duración: Alrededor de una hora por capítulo
Temática: Agresiones sexuales / Crímenes reales
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Carmel: ¿Quién mató a María Marta?
María Marta García Belsunce apareció muerta en la bañera en octubre de 2002 en su casa de Buenos Aires. Todo apuntaba a un accidente doméstico pero pronto se descubrió que había sido asesinada. La docuserie de Netflix, estrenada en 2020, se centra en este misterioso caso que mantuvo a todo un país en vilo durante meses. Si te gusta el true-crime y buscas seguir una investigación quizá algo más desconocida para ti que otras de esta lista (como el caso Alcàsser o el de Asunta Basterra) es uno de los grandes imprescindibles que no puedes perderte en la plataforma de streaming.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Alrededor de una hora por capítulo
Temática: Documental sobre crímenes
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
A los gatos ni tocarlos: Un asesino en Internet
Si tuviésemos que recomendar solo dos o tres documentales sobre crímenes, este sería uno de los imprescindibles. Uno de los más inverosímiles y difíciles de explicar para alguien que no lo ha visto. Y uno de los grandes éxitos de Netflix en este formato. La docuserie de tres episodios nos presenta a un grupo de adictos a Facebook que descubren en Internet un vídeo de una persona anónima que se dedica a matar gatos y grabarse. Decidirán entonces desenmascarar al culpable, encontrar pistas que le lleven a saber quién es y por qué lo hace.
Pero la búsqueda se complicará y el caso será mucho más que simple aburrimiento de un grupo de amigos de redes sociales. Una investigación y persecución entre países y un hilo que no deja de sorprendernos y que nos atrapa de principio a fin. Tres episodios de alrededor de una hora a los que te recomendamos que dediques algo de tiempo porque merecerá la pena.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una única temporada, tres episodios
Duración: Unos 64 minutos por capítulo
Temática: Docuserie / Redes sociales e internet
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Acosador nocturno: A la caza de un asesino en serie
En plena noche entraba en las casas de sus víctimas y las asesinaba, las violaba. Mujeres de todas las edades eran asesinadas por este perturbado a la que la prensa llamó “El acosador nocturno”. Decenas de agresiones y crímenes de este asesino en serie que entraba en las casas por la noche, se colaba en la habitación y las mataba. Víctimas sin un patrón, hombres y mujeres. Un criminal al que persiguieron los inspectores Gil Carillo y Frank Salerno conectando cada uno d ellos crímenes, en los que no había pistas ni indicios que llevaran a sospechar quién era o por qué lo hacía. Por este true crime espeluznante pasarán víctimas que sobrevivieron al acosador nocturno pero también son habituales los dos inspectores que persiguieron durante meses al criminal, Carrillo y Salerno. Reconstrucciones de los hechos, imágenes de archivos y entrevistas en cuatro capítulos de alrededor de 50 minutos.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Alrededor de unos 50 minutos por capítulo
Temática: Documental sobre crímenes
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
En Palabras del Unabomber
El Unabomber fue uno de los asesinos más buscados desde finales de los años setenta. Theodore John Kaczynski pasaba totalmente desapercibido en su remota cabaña en Montana, a la que se marcha tras graduarse en Harvard o hacer un doctorado en Michigan. Desde allí planea los atentados con bombas fabricadas por él mismo. Víctimas heridas y hasta muertos que sufrieron a este terrorista en serie que el FBI no consiguió localizar “por sus propios métodos”. Un comportamiento diferente y ninguna prueba en sus bombas hicieron que encontrar a Kaczynski no fuese nada fácil. Este true crime de Netflix es diferente a otros de esta lista porque desde que empieza nos cuenta quién es el culpable, cómo lo hace, por qué lo hace. No solo hablan aquellos que le persiguieron sino también él concederá entrevistas desde la cárcel.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Alrededor de unos 50 minutos por capítulo
Temática: Documental sobre crímenes
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Bajo sospecha: Los secretos del caso Wesphael
Veronique Pirotton aparece muerta en la habitación de hotel que compartía con su marido durante un fin de semana en Ostende. Este true crime de Netflix no solo cuenta un caso de asesinato y repercusión mediática, sino que cuenta con el “extra” de que uno de los involucrados es precisamente una persona popular en el país: Bernard Wesphael, diputado belga. ¿Qué pasó? ¿Qué ocurrió en ese hotel de Ostende? Pirotton aparece muerta y Wesphael da su versión de los hechos, que la encontró así cuando despertó. Pero, ¿no se dio cuenta él que su mujer estaba muerta? Será acusado de asesinato y en estos cinco episodios veremos un extenso análisis de lo sucedido en 2016 en Bélgica sobre un crimen lleno de interrogantes.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, cinco episodios
Duración: Alrededor de unos 40 minutos por capítulo
Temática: Documental sobre crímenes / Política
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Elize Matsunaga
Este documental basado en hechos reales trata sobre un asesinato que conmocionó Brasil. Elize Matsunaga disparó a su marido, el millonario Marcos Matsunaga, antes de descuartizar su cuerpo y deshacerse de él en diversas maletas que abandonó en un bosque. El documental traza lo que pasó aquel día, la discusión de la pareja y las dos versiones de la historia, la de la familia de Marcos y la de la defensa de Elize, que insiste en que actuó en defensa propia porque su marido pensaba matarla. Una historia macabra con muchas aristas y que mantuvo en vilo al país brasileño.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una única temporada, cuatro episodios
Duración: Entre 45 y 55 minutos
Temática: Asesinato, docuserie sobre crímenes
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil
Esta serie documental se centra en un hotel, el Cecil de la ciudad de Los Ángeles, en el que se han producido homicidios y casos extraños. El caso principal es la muerte de Elisa Lam, que murió en condiciones extrañas y no aclaradas en dicho hotel. Joe Berlinger, director entre otros documentales de Conversaciones con asesinos: Las cintas de Ted Bundy, explora estos sucesos ocurridos en el hotel y las teorías conspirativas y oscuras que inundaron internet después de que saliera a la luz el hallazgo del cuerpo de Elisa Lam. Una serie de cuatro capítulos que intenta desenredar una de las historias más macabras del estado de California.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una única temporada, cuatro episodios
Duración: Entre 50 y 55 minutos
Temática: Asesinato, docuserie sobre crímenes
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
El peor compañero de piso imaginable
El peor compañero de piso imaginable es uno de los true-crime estrenados en Netflix en 2022 que sigue la historia de diferentes compañeros que no querrías tener. Una serie documental de cinco partes con cuatro historias dependientes pero que tienen un hilo común: compañeros de piso que parecen inofensivos pero que se convertirán en un auténtico problema para todos aquellos que habitan en la misma casa. Peligrosos y violentos, la peor compañía que podrías tener. Entrevistas, declaraciones y experiencias en cuatro historias espeluznantes
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Cuatro episodios independientes
Duración: Entre 45 y 60 minutos por capítulo
Temática: Docuserie, miniserie de estafadores y asesinos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Grégory
Este true-crime original de Netflix Francia nos cuenta la de un niño de cuatro años asesinado cuando salió de casa a jugar. Unos minutos después de salir de casa para jugar, desapareció. Tras la correspondiente denuncia por desaparición y la búsqueda de la policía, consiguieron encontrar el cadáver del pequeño de cuatro años en unas condiciones terribles. El documental de Netflix de cinco episodios de alrededor de una hora seguirá la investigación, los acusados.
En él participan todo tipo de personas relacionadas con el caso que darán su versión de los hechos, su opinión. Miembros de la familia, periodistas que cubrieron el suceso, médicos o expertos tratan de dar respuesta a esta macabra historia que podemos ver en Netflix sobre un crimen de los años ochenta en Los Vosgos franceses.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Miniserie de cinco episodios
Duración: Entre 55 y 65 minutos por capítulo
Temática: Docuserie de investigación
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
The Keepers
The Keepers es uno de los documentales más espectaculares que podemos ver en Netflix sobre crímenes, sobre un caso de los años sesenta. Catherine Cesnik fue una monja asesinada en 1969 pero cuyo crimen no quedó ahí sino que destapó una historia de conspiración, de abusos sexuales, de asesinato y de misterio. Quién mató a la hermana Cesnik pero también qué había alrededor de ese asesinato. Seis episodios de alrededor de una hora en el que iremos destapando todos los secretos con periodismo y una investigación totalmente recomendable. Si te interesan los documentales sobre crímenes, The Keepers es uno de los más adictivos.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Seis episodios
Duración: Ente 60 y 70 minutos por capítulo
Temática: Abusos, asesinato
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
La desaparición de Madeleine McCann
No es como tal uno de los mejores documentales sobre crímenes sino sobre una desaparición que paralizo el mundo y de la que seguro has escuchado hablar. Madeleine McCann desapareció el 3 de mayo de 2007 en el Algarve, Portugal, mientras sus padres cenaban con unos amigos. Madeleine desapareció sin dejar rastro mientras dormía junto a sus hermanos. Su desapareció conmovió al mundo y a día de hoy no sabemos quién fue el culpable o qué pasó, qué ocurrió con la pequeña. En este documental de ocho episodios seguiremos todo lo sucedido. Una recreación de los hechos, la búsqueda de los primeros momentos, la repercusión, los sospechosos.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, ocho capítulos
Duración: Entre 45 y 65 minutos
Temática: Desaparición
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Los mejores con un solo episodio
Siguiendo con el mismo estilo de casos, crímenes e historias reales que hemos listado más arriba, en este caso reunimos aquellas producciones que solo tienen un episodio y que podrás ver con facilidad. Son ideales para quienes tienen la costumbre de ver algo de true crime antes de irse a dormir y quieren comenzar y terminar la historia del tirón sin tener que quedarse pendientes de saber cómo terminó todo o qué acabó pasando.
¿Por qué me matasteis?
Si buscas un true crime de un único episodio, “¿por qué me matasteis?” es una de las mejores opciones que podemos ver en Netflix con solo una hora y media de duración y que nos cuenta la historia de una familia que usará las redes sociales tras la muerte de Crystal Theobald, de 24 años. Una familia desesperada que usará todo cuanto esté en su mano para buscar a los asesinos y para encontrar respuestas.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Un único episodio
Duración: Una hora y 23 minutos
Temática: Asesinato, docuserie sobre crímenes
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Audrie y Daisy
Como el anterior, esta docuserie o documental también nos lleva hasta las redes sociales para contarnos la historia de un acoso, de una violación. Dos adolescentes son las protagonistas de esta hora y media de película documental. Son acosadas continuamente en redes sociales tras sufrir un terrible suceso: fueron violadas y la violación fue grabada. Aunque no es como tal un documental de asesinos pero sí un duro documental que podemos ver en la plataforma de streaming y que ha sido aplaudido por la crítica.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Un único episodio
Duración: Una hora y 38 minutos
Temática: Documental, sucesos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
El mochilero del hacha
Uno de los primeros trues crimes que llegaron a Netflix en 2023 es “El mochilero del hacha”, un documental sobre crímenes reales que nos cuenta la historia de un polémico caso que nos permite conocer a Kai Lawrence, un autoestopista que se viralizó en un video en el año 2023 por haber salvado a una mujer de un agresor en California. Pero el protagonista del vídeo tenía un pasado que iremos descubriendo a través de los 85 minutos de este documental sobre asesinato en Netflix. No es el mejor true crime de la plataforma de streaming pero nos meteremos de lleno en una historia de fama, medios de comunicación, Internet y secretos.
Plataforma: Netflix
Año: 2023
Capítulos: Un único episodio
Duración: Una hora y 25 minutos
Temática: Documental, asesinato, crímenes reales
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
La chica de la foto
Uno de los true crime de un solo episodio que puedes ver en Netflix es la película “La chica de la foto”, un documental de unos noventa minutos de duración que nos cuenta una dura historia real en la que reina la desesperación y la tragedia. Ocurrió de verdad. Fue un caso de atroepllo y fuga ocurrido en los años noventa y que costó resolver. Mantuvo en vilo a los investigadores durante más de veinte años, desde finales de los setenta hasta principios de los noventa. Y con todo tipo de giros y líos que iremos conociendo con las entrevistas exclusivas del documental.
Un true crime que nos cuenta un caso de atropello y fuga ocurrido en los años noventa y en el asesinato de Tonya Hughes. Sharon Marshall, conocida como Tonya Hughes. Es solo el principio de una serie de acontecimientos: el secuestro del hijo de Michael Hughes y el asesinato de Cheryl Commeso. Una serie de catastróficos eventos que tienen un hilo en común y que iremos conociendo a través de entrevistas, flashbacks y recreaciones. Todo tipo de sucesos relacionados que ocurrieron durante más de una década y que iremos conociendo gracias a personas que estaban involucradas en la ida de la víctima y que nos irán dando más detalles poco a poco hasta engancharnos hasta el final.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Un único episodio
Duración: Una hora y 42 minutos en total
Temática: True crime, documental sobre crimen real
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Desaparecida: El caso de Lucie Blackman
Desde 2023 está disponible en Netflix la historia de la británica Lucie Blackman y su desaparición. Dejaron de saber sobre ella el día 1 de julio del año 2000 cuando estaba en Tokio. Qué pasó con Blackman y cómo su desaparición conllevó una investigación a nivel internacional. Lucie Blackman tenía solo 21 años y trabajaba en una discoteca en la ciudad japonesa. Su asesinato y violación fue la primera pista para una investigación compleja que iremos conociendo en este documental de un único episodio de una hora y veinte.
Plataforma: Netflix
Año: 2023
Capítulos: Un único episodio
Duración: Una hora y 22 minutos
Temática: Crimen, investigación internacional
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
La captura del asesino enfermero
Otro de los mejores true crime de Netflix es el de “La captura del enfermero asesino”. Otro caso real que nos traslada hasta la UCI. El enfermero Charles Cullen está matando pacientes sin que nadie lo sepa y de forma sutil, haciendo que las muertes pasen totalmente desapercibidas. Pero los investigadores no descansarán hasta tener una prueba que lo culpe en una historia de la que estuvo muy cerca de salir impune y de no pagar por sus crímenes.
Solo un episodio de una hora y treinta cinco minutos en el que los investigadores darán toda la información sobre los crímenes reales. Pero también sobre cómo consiguieron descubrir que él era el culpable de los mismos. Y cómo la enfermera Amy Loughren, ahora prácticamente una heroína para la sociedad, ayudó a que su captura fuese posible gracias a conversaciones grabadas, preguntas y un seguimiento del enfermero.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Un único episodio
Duración: Una hora y 35 minutos
Temática: Documental, asesinato, crímenes reales
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
El caso Watts: El Padre homicida
En menos de hora y media conocemos esta triste y macabra historia de la desaparición de Shannan, una joven embarazada, y sus hijas Bella y Celeste. En agosto de 2018 una amiga de Shannan denunció la desaparición: no le contestaba al teléfono y no sabía nada de ella. Gracias a vídeos en Facebook y al uso de las redes sociales por parte de la desaparecida, podemos volver a ver qué hizo en los últimos meses, los mensajes a sus amigas, los vídeos de las vacaciones de sus pequeñas o la noticia de su embarazo. Junto a las redes sociales, también el documental permite ver imágenes sin editar de cámaras de seguridad, de los policías, de la búsqueda. La policía de Denver conseguirá hacer confesar al asesino y saber qué pasó y cómo ocurrió este horrible crimen real.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Un solo episodio
Duración: Una hora y 23 minutos
Temática: Asesinato / Película documental
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Amanda Knox
Amanda Knox fue acusada del homicidio de Meredith Kerecher, una estudiante de la Universidad de Peruggia. Amanda Knox fue la acusada principal de asesinato de este caso mediático que tiene su propio documental sobre crímenes en Netflix con una duración de una hora y media. Un caso en el que hubo todo tipo de errores en una investigación caótica. Knox fue acusada y absuelta en dos ocasiones y en esta hora y media conocemos todos os detalles de su caso. Testigos, especialistas o periodistas relacionados con el proceso judicial
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Solo un episodio
Duración: Una hora y media
Temática: Abusos, asesinato
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Docuseries y documentales españoles
Casos ocurridos en España que han sido llevados a la pantalla y convertidos en documentales donde conocer más sobre lo sucedido. El asesinato de Isabel Carrasco o casos mediáticos como el de Asunta.
El caso Asunta: Operación Nenúfar
En septiembre de 2013 España vivió uno de los crímenes más terribles de los últimos años. En Galicia, la niña Asunta Basterra desapareció el 21 de septiembre de 2013 y su cadáver se encontró en una pista forestal gallega solo un día después. Desde el principio, sus padres fueron los principales acusados aunque nunca reconocieron ser culpables ni confirmaron qué pasó ni por qué pasó. Aunque el relato es incompleto y por ahora no sabemos qué ocurrió en realidad, esta serie de tres episodios nos ayuda a conocer, gracias a testigos o cámaras de seguridad, qué ocurrió ese día de septiembre. Sin recurrir al morbo y con una gran cantidad de fuentes, de entrevistas, de testigos o de investigadores y abogados podremos meternos de lleno en otro de los grandes casos mediáticos en España de los últimos tiempos.
El documental El caso Asunta: Operación Nenúfar no está disponible ya en Netflix auqnue lo estaba originalmente. Ahora puedes verlo en Atresplayer Premium con sus tres episodios principales y un cuarto capítulo “Jurado por un día” en el que una serie de estudiantes se pondrá en la piel del jurado del caso para decidir su veredicto siguiendo pruebas, testimonios o acusaciones.
Plataforma: Netflix, Atresplayer y Tivify
Año: 2017
Capítulos: Tres capítulos + 1
Duración: Entre 68 y 80 minutos por episodio
Temática: Asesinato, caso real
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
El caso Alcàsser
Miriam, Toñi y Desirée eran adolescentes de unos catorce años que desaparecieron en noviembre de 1992 mientras iban hacia una discoteca en Picasent. Las adolescentes desaparecieron y fue dos meses después que encontraron sus cadáveres semienterrados. Esta serie de Netflix vuelve a tratar un caso cercano, uno de los más macabros y terribles en nuestro país y nos irá guiando a través de las investigaciones, los hechos. Declaraciones o imágenes de televisiones y periódicos completan una serie en la que podremos ver la búsqueda, las declaraciones de testigos o el posterior juicio contra los principales acusados.
Una miniserie que mostrará lo que vivieron los familiares pero también el papel (criticado) que jugaron los medios de comunicación y cómo el crimen se convirtió en uno de los más mediáticos en España. Una única temporada con cinco episodios de alrededor de una hora que harán un recorrido cronológico por lo sucedido en aquella localidad.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una única temporada, cinco capítulos
Duración: Alrededor de una hora o 70 minutos por episodio
Temática: Docuserie / Documental sobre crímenes / Serie española
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
El caso Wanninkhof: Carabantes
Netflix estrenó en 2021 un documental dirigido por Tània Balló que menos llevaba hasta finales de los noventa para seguir dos de los casos con mayor repercusión mediática en España. En 1999 fue asesinada Rocío Wanninkhof en una noche de feria en su casa de Málaga. Fue acusada y apuntada como culpable Dolores Vázquez, la ex pareja de su madre, con una gran campaña por parte de la opinión pública. Pero años más tarde y también en Málaga aparece el cuerpo sin vida de otra joven, Sonia Carabantes. A través de este crimen se encuentra al asesino, un británico que ya contaba con causas pendientes en su país. Dos casos relacionados que conmocionaron a un país y que son hoy los protagonistas de este true-crime español que puedes ver si eres fan del género o buscas información sobre ellos.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Un único episodio
Duración: Una hora y 28 minutos
Temática: Docuserie / Crimen en España
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Las cintas de Rosa Peral
El estreno de la serie de Ursula Corberó y Quim Gutiérrez basada en hechos reales es uno de los grandes éxitos de Netflix en su lanzamiento en 2023. Cuenta la historia de Rosa Peral y cómo planeo el asesinato de su novio con ayuda de su amante. Aprovechando el éxito y el interés de un caso real en España, este documental de poco más de una hora busca contar qué pasó y cómo pasó. Una película documental que ofrece la primera entrevista en prisión de Rosa Peral desde que fue condenada y en el que todo tipo de expertos e involucrados en la investigación contarán cómo llegaron a la conclusión de un crimen perfectamente planeado que no solo pretendía acabar con su novio sino que buscaba culpar a su ex marido.
Plataforma: Netflix
Año: 2023
Capítulos: Un único episodio
Duración: Una hora y 20 minutos
Temática: Documental sobre crimen en España
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
¿Dónde está Marta?
En este docuserie de Netflix, se habla nuevamente del caso de Marta del Castillo Casanueva, una joven sevillana de 18 años que desapareció en una noche de enero de 2009. En esta serie documental de la plataforma Netflix, tanto amigos, familiares como policías, entre otras personas, opinan sobre un caso que sigue sin resolverse en España.
Durante tres episodios, esta mini docuserie de la plataforma, relatarán tanto los hechos previos como los posteriores a la desaparición de la joven española. Además, hay que tener en cuenta que esta serie llega a analiza este caso tras 13 años después de haber sucedido.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Tres episodios
Duración: Una hora por cada capítulo, aproximadamente
Temática: Documental sobre crimen en España
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Charlas y entrevistas y otros documentales
Más allá de documentales sobre casos reales y asesinatos o asesinos en serie, también podemos encontrar documentales sobre asesinos basados en entrevistas, en charlas con ellos que nos meten de lleno en la mente de los criminales o incluso que son los propios culpables los que cuentan qué hicieron.
Conversaciones con asesinos: Las cintas de John Wayne Gacy
En 2022 se estrenó la miniserie “Las cintas de John Wayne Gacy” de la colección “Conversaciones con asesinos” si quieres una miniserie true crime que nos mete de lleno en la mente de un criminal. En la del principal sospechoso de la desaparición del adolescente Robert Piest en estos tres episodios de alrededor de una hora que siguen la historia de un asesino que se juntaba con la élite y lucía su mejor sonrisa para luego ocultar lo que era en realidad: un asesino en serie y un sádico.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Una temporada con tres episodios o capítulos
Duración: Alrededor de una hora por cada capítulo
Temática: True crime, documental, conversaciones con asesinos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Conversaciones con asesinos: Las cintas de Jeffrey Dahmer
La serie de Dahmer es una de las más vistas de Netflix y seguida por millones de usuarios. Pero más allá de la serie basada en hechos reales también podemos ver esta miniserie o docuserie de “Conversaciones con asesinos” en la que abogados, expertos o periodistas analizan el caso y recuerdan el arresto de Jeffrey Dahmer tras asesinar a casi veinte jóvenes entre los años ochenta y noventa.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Una temporada con tres episodios o capítulos
Duración: Alrededor de una hora por cada capítulo
Temática: True crime, documental, conversaciones con asesinos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
¿Dónde se esconden los más buscados?
Hay sospechosos de crímenes atroces que están en libertad, que no han sido encerrados por lo sucedido pese a que la autoría de sus crímenes es clara. Esta docuserie de Netflix nos habla de ellos, de estos asesinos o culpables de crímenes que siguen vivos y en libertad en algún lugar del mundo. Cada episodio de unos 45 minutos aproximadamente nos cuenta qué han hecho, de qué se les acusa o cómo han desaparecido. Algunos de ellos están libres y localizados, otros no. Un total de cinco episodios independientes que podemos ver en el orden que queramos y que nos cuenta la historia de horribles crímenes y sus culpables.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, cinco capítulos independientes y autoconclusivos
Duración: Entre 40 y 50 minutos por cada uno del os episodios
Temática: Asesinos / Docuserie / Crímenes reales
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
The Confession Killer
Como en la anterior, The Confession Killer busca meternos de lleno en la cabeza de un asesino, entender por qué lo hizo o incluso saber cómo lo hizo. La historia aquí no sigue a varios criminales diferentes sino qu se centra en uno solo: Henry Lee Lucas. Uno de los mayores asesinos en serie del mundo y de la historia. Fue detenido por el asesinato de una adolescente y de una anciana y ya había cumplido condena por matar a su propia madre. Pero Lee Lucas aseguró haber matado a más de 300 personas en total, a unas tres personas por semana.
Un relato espeluznante de un asesino que ha confesado la autoría de centenares de asesinatos sin resolver. En unos cinco episodios de unos 45 minutos repasaremos qué hizo, cómo lo hizo, quiénes eran la víctimas y por qué las mataba. Qué opinan los familiares y cuáles son las confesiones de Lucas. Espeluznante pero totalmente recomendable si te gusta este género.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Miniserie de cinco episodios
Duración: Alrededor de 45 minutos o 50 por capítulo
Temática: Crímenes reales / Docuserie
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Las cintas de Ted Bundy
Ted Bundy parecía el chico perfecto, un joven envidiable. Estudiante universitario del que nunca sospecharías. Pero Ted Bundy cometió más de treinta homicidios desde 1974 a 1977. Una docuserie que nos acerca más a la figura de este asesino en serie a través de entrevistas reales grabadas a Ted Bundy antes de haber sido ejecutado en la silla eléctrica en enero del año 1989. Cuatro episodios de alrededor de una hora donde haremos un repaso de su vida, de sus asesinatos, de sus fugas de la cárcel, de su vida personal e incluso de los múltiples juicios a los que se enfrentó el asesino confeso.
Esta docuserie de Ted Bundy tiene como principal atractivo que es un criminal muy diferente a l que esperaban encontrar los investigadores. Además, también es especialmente llamativo todo lo que se “forma” alrededor de la figura de Bundy, una especie de circo continuo en sus juicios, en sus fugas.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Cuatro episodios
Duración: Entre 50 y 75 minutos por capítulo
Temática: Asesino en serie
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Inside the criminal mind
Tal y como su propio nombre indica, esta docuserie de cuatro episodios nos mete de lleno en la cabeza de los asesinos. No son los propios asesinos los que tratan de explicarnos por qué lo hicieron o qué sienten sino que son expertos criminólogos o expertos en neurología los que analizan la mente de los asesinos, los comportamientos. Cuatro episodios que analiza cuatro casos diferentes (Asesinos en serie, secuestros, líderes de sectas y barones del crimen) y que tratan de analizar las mentes de los personajes más crueles de la historia.
Estudiaremos por qué Al Capone o Pablo Escobar consiguen admiración del pueblo pese a sus acciones o criminólogos explicarán qué pasa por la mente de los secuestradores más crueles y frívolos que hemos conocido. Todos ellos son casos reales analizados desde un punto de vista psicológico y tratando de buscar nexos comunes entre muchos de los protagonistas.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Entre 45 y 50 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
I am a Killer
Son ellos los que contarán qué hicieron y cómo lo hicieron. Uno de los mejores documentales sobre crímenes en Netflix donde los narradores son los propios criminales. Dos temporadas, veinte episodios, veinte criminales. Capítulos independientes de diferentes asesinos que podrás ver en el orden que quieras, el que más te llame la atención o el que más terrible te parezca. Responderán a las preguntas, explicarán qué sienten, cuántos años llevan en prisión, cuál es la condena que cumplen. Además, también amigos o familiares darán su punto de vista de lo sucedido o contarán cómo lo han vivido o sufrido todos estos años. Personas encerradas, criminales y asesinos en serie que responden a entrevistas en I am a Killer, otra docuserie al estilo de Mindhunter.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Cuatro temporadas, diez episodios las dos primeras y seis episodios la tercera y cuarta.
Duración: 50 minutos aproximadamente por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Los hermanos Menendez
Se ha convertido en uno de los casos más comentados de los últimos años y en uno de los grandes éxitos de Netflix. La plataforma de streaming no solo ha rodado una docuserie en la que recrea todo el caso de estos hermanos, sino que también tenía preparado este documental en el que son ellos mismos quienes hablan de todo lo sucedido.
Uno de los aspectos más importantes de su caso, en el cual fueron a prisión con cadena perpetua después de haber asesinado a sus padres, es que su paso por Netflix ha reabierto la investigación. Y no solo eso, sino que está sobre la mesa la posibilidad de que sus condenas sean revisadas en base a las últimas pruebas y testimonios que han ido apareciendo alrededor del estreno realizado en la plataforma. De cambiar su destino debido a la mecha que ha encendido Netflix, podría suponer un importante punto de inflexión en la historia de los true crime.
Este documental habla con ellos, con Lyle y Erik Menendez, que después de haber tenido una infancia terrible debido a los actos de su padre, acabaron con su vida y con la de su madre. Durante casi dos horas, los hermanos hablan y aportan datos que están haciendo que muchas personas vean lo sucedido desde un punto de vista distinto. Posiblemente, la historia de los Menendez todavía no haya terminado a la vista de los últimos acontecimientos, pero este documental y sus declaraciones en las conversaciones, ayudan a situarse para llegar a ver el camino que los llevó a cometer ese crimen. La justicia se plantea ahora si, con el tiempo que ha pasado, ya han pagado su delito o no.
Plataforma: Netflix
Año: 2024
Capítulos: Un episodio.
Duración: 1 hora y 58 minutos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años