Cómo funciona Wallapop Envíos: tarifas y condiciones

Cómo funciona Wallapop Envíos: tarifas y condiciones

Daniel Caballero

Deshacerte de viejos enseres, ropa o cualquier otro objeto que ya no quieres poniéndolo a la venta en Wallapop te permite sacarte un dinerito que siempre viene bien. En esta plataforma tan popular se vende de todo, por muy raro que parezca. Encuentras las cosas más extrañas. Así que cualquier cacharro que te esté ocupando sitio podrías intentar sacarle rendimiento económico y, de paso, despejar un espacio de la casa.

Es muy fácil utilizar Wallapop: subes las fotos, describes el producto, le pones precio y a esperar que alguien se interese y lo compre. La comunicación entre comprador y vendedor se efectúa mediante un chat en la app. No es necesario facilitar ningún número de teléfono a otra persona, ni siquiera cuando quedas con ella para realizar la entrega, algo muy habitual si la distancia lo permite. Cuando hay muchos kilómetros de por medio o simplemente no te apetece quedar con un desconocido, no queda otra que el vendedor realice un envío al domicilio o a un apartado de correos o donde quiera el comprador. ¿Qué opciones tienes para que le llegue a la otra persona? Eso es lo que te vamos a explicar con detalle a continuación.

 

Una opción más segura: Con Wallapop Envíos

Para evitar la picaresca y que nos quedemos sin cobrar las ventas que hagamos en el famoso portal de segunda mano tenemos esta herramienta que nos protegerá y facilitará los envíos. Siempre debemos utilizar esta opción porque es la más segura si queremos hacer un envío y que no nos estafen. Es el servicio de envíos de la compañía, Wallapop Envíos, aunque también puedes si lo deseas gestionar los envíos por tu cuenta si lo consideras oportuno.

 

Qué es Wallapop Envíos

Wallapop cuenta con un servicio de envío propio, Wallapop Envíos, en el que todo se hace sin salir de la plataforma y de forma más controlada que si el proceso lo haces por tu cuenta. Este servicio también se efectúa a través de Correos y es sencillo de utilizar si sigues estos pasos. Eso sí, para poder utilizarlo debes estar registrado con tus datos personales y con una tarjeta de crédito o débito (la puedes añadir a través del apartado Envíos y luego en el de Datos Bancarios). Permite envíos de hasta 30 kilos.

Además de poder enviarlo a un domicilio, Wallapop también da la opción de remitirlo a una oficina de Correos determinada (no valen todas, solo algunas) para que allí lo recoja el comprador. Una de las ventajas que tiene esto para el comprador es que puede ahorrar un poco en el envío y que no dependerá de estar pendiente de los mensajeros, pero tendrá que desplazarse a la oficina de Correos más cercana.

Sin embargo, no todos los productos cuentan con la opción de envío. Es el vendedor el que decide activar este servicio al subir el artículo en la app. Para ello, nos fijaremos al final de la descripción para ver si aparecen los precios y las recomendaciones de compra con envío a Correos o al domicilio. Algunos vendedores no quieren complicarse embalando una bicicleta, por lo que prefieren quedar en persona para que la transacción sea en el acto. Incluso, hay quienes prefieren no enviar si el producto es demasiado pequeño y no les sale a cuentas hacer tanto trámite.

opciones para realizar envios en wallapop de forma segura

 

Las zonas de envío

Otro de los detalles importantes a la hora de usar este servicio, que permite realizar envío a corta y larga distancia, son las zonas de envío a las que se pueden mandar productos. Por ejemplo, los envíos se pueden realizar desde y a cualquier punto de España (exceptuando Ceuta, Melilla y Canarias).

Por otro lado, los envíos internos están habilitados dentro de las Islas Canarias. Y dentro de las condiciones de este servicio de Wallapop se establece que es posible realizar envíos internacionales «desde/a Italia y Portugal«, excluyendo a diferentes puntos de Italia. Desde este último documento PDF se pueden encontrar las localizaciones exactas en las que este servicio no está permitido, ya que se consideran zonas excluidas de Italia.

Tampoco se permiten los envíos a las islas de Madeira y Azores desde nuestro país, por lo que es otro punto a tener en cuenta si se quiere utilizar este servicio. También hay que tener en cuenta que la web tampoco ha habilitado los envíos a/desde Andorra. Por lo que es otro país que hay que descartar.

 

Qué sucede antes de enviar los productos

Hay que tener una serie de puntos en cuenta antes de enviar los productos. Por eso mismo, hay que conocer los siguientes aspectos:

  • Para comunicarte con un vendedor cuando estás interesado en comprar algo, le envías un mensaje como si fuera un chat de WhatsApp a través de la función integrada en Wallapop.
  • Una vez que estáis de acuerdo en el precio, el que quiere comprar debe enviar una oferta a través de Wallapop Envíos.
  • Cuando el vendedor recibe la oferta y la acepte, la aplicación genera un código de barras específico para esa transacción (pinchas en el enlace que te indica Wallapop y se abre). Con este código vas a una oficina de Correos para entregar el objeto (dentro de un plazo de tiempo) ya empaquetado por ti (o también lo puedes empaquetar en Correos, pero te cobran por la caja o el sobre que compres, claro). Allí te pedirán que muestres el código en el teléfono móvil para escanearlo (si no lo llevas impreso). Puedes hacer una captura de pantalla del mismo y así luego lo muestras más fácilmente. También puedes optar por la recogida a domicilio Seur con un coste a mayores, como descubrirás después.
  • Si como comprador das a Comprar directamente, te encontrarás con el precio final incluidos el seguro y envío y podrás indicar dónde recibir el paquete. Le darás a comprar. Esto no quiere decir que el vendedor acepta la oferta, tendrás que esperar a que lo haga y cuando recibas confirmación seguirá el proceso como se ha indicado. Si no acepta, te devolverán el dinero retenido.

Una recomendación importante es que tengas en cuenta los requisitos de embalaje que impone Correos. Por supuesto, está prohibido enviar productos ilegales… Pero en cuanto al embalaje es necesario que el producto esté bien sujeto y no pueda recibir golpes con el manejo del paquete. Habrá que rellenar los espacios vacíos con papel, cartón o lo que sea. Además, el embalaje no debe de ser transparente, no puede verse el contenido del interior. Tampoco podremos envolver en papel nuestro producto, ya que el embalaje tiene que ofrecer un mínimo de protección.

Este tipo de medidas, que son interesantes para que el producto llegue sano y salvo a su destinatario, también son normas de Correos por las cuales pueden no aceptarte un envío si el producto no está correctamente embalado.

 

Costes del servicio

Lo primero que señalar es que el que vende no paga el envío. Eso corre a cuenta del comprador. Es un precio fijo en función del peso del paquete y del tipo de producto. Como los precios pueden variar lo mejor para estar al día es consultar la sección de tarifas en la web oficial de Wallapop, aunque nosotros te vamos a hacer un resumen en función de tres factores: Categoría del producto, peso del producto, y si lo recogemos en una oficina de correos o solicitamos que nos lo manden a casa, al trabajo o a cualquier otra dirección que indiquemos.

Cuando hablamos de categorías como cine, libros y música, moda y accesorios, consolas y videojuegos, niños y bebés y hogar y jardín, los precios pueden oscilar desde los 3,49 euros para paquetes de menos de 2 Kg, hasta los 16,49 euros para paquetes entre 20 y 30 Kg.

Estos costes se aplican a todas las categorías con envíos entre España y Portugal/Italia, dentro de las Islas Balearas, desde las islas a Italia o dentro de las Islas Canarias:

  • 0-2 Kg envío a dirección por 3,49 euros y a oficina de correos por 2,99 euros. Punto de recogida (GLS) por 2,59 €.
  • 2-5 Kg envío a dirección por 4,49 euros y a oficina de correos por 3,99 euros. Punto de recogida (GLS) por 3,49 €
  • 5-10 Kg envío a dirección por 7,49 euros y a oficina de correos por 6,49 euros. Punto de recogida (GLS) por 5,49 €
  • 10-20 Kg envío a dirección por 11,49 euros y a oficina de correos por 10,49 euros. Punto de recogida (GLS) por 9,49 €
  • 20-30 Kg envío a dirección por 16,49 euros y a oficina de correos por 15,49 euros. Punto de recogida (GLS) por 14,49 €

Y para compras y ventas entre península y Baleares las tarifas son las siguientes:

  • 0-2 Kg envío a dirección por 5,95 euros y a oficina de correos por 5,50 euros.
  • 2-5 Kg envío a dirección por 8,25 euros y a oficina de correos por 7,25 euros.
  • 5-10 Kg envío a dirección por 13,55 euros y a oficina de correos por 12,55 euros.
  • 10-20 Kg envío a dirección por 24,95 euros y a oficina de correos por 22,95 euros.
  • 20-30 Kg envío a dirección por 42,95 euros y a oficina de correos por 38,95 euros.

Por otro lado, el envío de la categoría Bicicletas tiene una tarificación especial, que es la siguiente:

  • 5-10 Kg envío a dirección por 14,05 euros y a oficina de correos por 12,75 euros.
  • 10-20 Kg envío a dirección por 29,55 euros y a oficina de correos por 26,85 euros.
  • 20-30 Kg envío a dirección por 35,65 euros y a oficina de correos por 32,40 euros.

También se aplican otros precios de envío a todas las categorías si los envíos son con un comprador en España/Islas Baleares y el vendedor en las Islas Italianas con estos códigos: 07024, 07046, 09014, 90010, 91010, 91017, 91023, 92010 y 98050. Este es el coste:

  • 0-2 Kg envío a dirección por 12,95 euros y punto de recogida por 15,50 euros.
  • 2-5 Kg envío a dirección por 13,95 euros y punto de recogida por 12,95 euros.
  • 5-10 Kg envío a dirección por 15,95 euros y punto de recogida por 12,55 euros.
  • 10-20 Kg envío a dirección por 18,95 euros y punto de recogida por 17,95 euros.

En este sentido es aconsejable que te aproveches de periodos en los que los envíos salen a mitad de precio, así como de códigos de descuento u otras promociones que te ayudarán a que te gastes menos en tus compras.

 

Después de enviarlo

Cuando al comprador le llega el producto, este dispone de dos días naturales para decidir si se lo queda o lo devuelve. Si quieres contratar un seguro, Wallapop cobra unos costes de gestión (1,95 euros por compras de entre 1 y 25 euros).

Estos son los tramos de tarificación del seguro en función del coste del producto:

  • Cuando la compra es entre 1 euros y 25 euros, el coste del seguro es de 1,95 euros.
  • Cuando la compra es entre 25 euros a 1000 euros, el coste del seguro puede variar entre un 5 y un 10%, siendo el precio máximo 20 euros.
  • Para compras de 1000 euros a 2500 euros tenemos un coste fijo de 50 euros.

Si supera esta cantidad, se cobra un variable (entre un 5 y un 10 por ciento del precio). Una vez que confirme que le gusta y lo compra, en tres días hábiles se da la orden de pago para que el vendedor reciba el dinero en su cuenta bancaria.

opciones para realizar envios en wallapop de forma segura

 

Servicio de recogida a domicilio

Con la pandemia, Wallapop ha habilitado una opción que evitar desplazarse a Correos para enviar el producto. O lo que es lo mismo: es posible la recogida en el domicilio del vendedor. En este caso ha llegado a un acuerdo con Seur, y no sale gratis: vale 2,25 euros que paga el vendedor, claro (se descuenta del precio de venta cuando se lleve a cabo el pago). Con este servicio, el paquete no puede superar los 30 kilos y la suma del largo, ancho y alto no puede exceder los 270 cm.

Para activar esta opción, el usuario comprador debe pinchar en la opción Comprar, en la parte superior de la conversación entablada por chat con el vendedor, y seleccionar envío a domicilio. Si el vendedor lo acepta, entonces se genera un código de seguimiento. Es necesario que imprima la etiqueta correspondiente (si no puede, simplemente basta con apuntar los datos personales en un papel y pegarlo o adjuntarlo en el paquete).

Una vez recogido por SEUR, le llega a su destinatario en 48 horas hábiles. Si el comprador se queda con el producto (tiene 48 horas para decidirlo), el vendedor recibirá el dinero en tres días hábiles. Independientemente de que sea un nuevo servicio creado a partir de la situación extraordinaria que ha provocado la pandemia de la COVID-19, es una buena opción si tanto el vendedor como el comprador no pueden desplazarse a la oficina de Correos más cercana.

 

Envíos tradicionales vs Wallapop Envíos

Por fin has logrado vender esa reliquia, ¡qué contento! Y probablemente lo primero que se te ocurra es enviarlo por el sistema tradicional: Correos o una empresa de mensajería similar. Vas a uno de los establecimientos, te lo pesan y miden, te lo empaquetan si no lo llevas tú así, y pagas según sus dimensiones y peso. Y para efectuar el pago, pues recurres a una transferencia, Bizum o lo que sea. Con esta opción, normalmente, el comprador espera a que le llegue el paquete, comprueba que está en las condiciones prometidas (o no) y realiza el pago a través del medio acordado. Presenta algunas ventajas con respecto al sistema de Wallapop. Por ejemplo:

  • No hay límite dimensiones y peso.
  • Lo puedes enviar dónde quieras.
  • No tienes los costes de gestión del seguro de Wallapop.

Realmente es el sistema más económico, pero también el que menos garantías te ofrece. Si todo va bien es la mejor opción, pero si el comprador quiere jugártela va a poder quedarse con el producto sin haber pagado nada. Todo depende de las circunstancias y del riesgo que quieras correr. Si le has mandado una camiseta de 5 euros, perderás la camiseta y el coste del envío y habrás aprendido a hacer las cosas de otra manera. Sin embargo, si vas a enviar un iPhone de 800 euros seguramente te lo pienses mejor. Lo más probable es que cobres por anticipado el envío, aunque dependerá del comprador si acepta o no.

Es verdad que puedes enviar el paquete con envío certificado y acuse de recibo, de manera que el comprador tenga que firmar la recogida del paquete. Incluso puede pagar el seguro de Correos por si te rompen la mercancía, sí. Pero si finalmente el comprador no realiza el pago tendrás que poner una denuncia y cruzar los dedos para tener suerte. En caso de problemas la cosa se complica, por eso es mejor utilizar el envío de Wallapop u otras plataformas que protegen este tipo de transacciones como PayPal.

Sin embargo, existen otros problemas para este método, ya que digamos que no es el más seguro. Por ejemplo, haces el envío y luego el comprador no te paga. Además, si la compra no te convence, ¿Quién paga los gastos de devolución? Un poco rollo. Aunque todo es hablarlo. Lo normal es que no suceda nada malo. La gran mayoría de los usuarios de Wallapop no te van a dar problemas, pero ¿y si das con alguien que sí? El sistema convencional tiene estos inconvenientes:

  • Los pagos son menos seguros.
  • El precio del envío.
  • No dispones de un seguro.
  • La devolución por producto defectuoso o ser distinto no es gratuita.
 

Solucionar problemas con los envíos de Wallapop

Todo está muy bien y los envíos a través de la plataforma son seguros ya que la app media entre ambas partes. Sin embargo, pueden darse algunos casos en que puedes necesitar saber qué hacer como en caso de que el envío no se haya podido entregar o si has decidido devolver el producto. Es por esto, por lo que vamos a ver con detalles los problemas más habituales y cuál es la forma de actuar para lograr solucionarlos.

 

Cómo actuar si quieres devolver el producto

Te puede pasar que el producto no sea el que esperabas o que esté defectuoso. Entonces, Wallapop da la opción de abrir una disputa para poner una reclamación. Eso sí, debes hacerlo dentro de las 48 horas siguientes desde que se registra como Entregado en la app. Y siempre en su embalaje original, incluida la etiqueta. Tendrás que elegir el motivo de la reclamación y completar el campo de «descripción», en el que deberás indicar las causas de la devolución. De igual forma, tendrás que insertar fotografías que sirvan para respaldar tu postura. También existe la opción de reclamar vía email si necesitas adjuntar más pruebas (como vídeos) ya que en la aplicación no se pueden adjuntar archivos de este tipo.

Si la devolución es aceptada por el vendedor y Wallapop, se genera un nuevo código para que el paquete vuelva a su origen. El comprador deberá llevarlo a una oficina de Correos en un plazo máximo de diez días naturales. Si la devolución no es aceptada por el vendedor porque considera que el producto enviado se ajusta a las imágenes y la descripción del anuncio y considera que no existe ningún error en la venta puede escalar la devolución. Esto significa que la gestión de la disputa se traslada al equipo de Wallapop que analizará el caso y decidirá si la devolución tiene que ser aceptada o no.

En el caso de haber llegado a este punto en el que ambas partes no han llegado a un acuerdo con respecto a la devolución, y si Wallapop falla a favor de nosotros (vendedor), se procederá de forma muy similar al caso en el que el vendedor ha aceptado dicha devolución directamente. Es decir, lo que hará Wallapop será facilitarnos el código para que correos pueda procesar la devolución, y con este código acudiremos a la oficina de correos que queramos para entregar el producto, respetando el plazo máximo anteriormente comentado.

Una vez lo enviemos, el producto llegará a su origen en 2 días aproximadamente, y se comenzará a procesar el reembolso. Dependiendo del método que eligiéramos en su día para pagar, lo recibiremos en un plazo de 7 días aproximadamente. Por supuesto, como ya hemos comentado el producto debe estar completo, importante no dejarse ninguna pieza, ni folleto de instrucciones, embalaje original, etc. En cualquier caso, tanto si eres el comprador como el vendedor, la devolución es gratuita. Si por algún motivo no respetamos el plazo de los 10 días, la devolución será cancelada, por lo que el pago lo recibirá finalmente el vendedor, perdiendo nosotros el derecho a cualquier devolución futura de este producto.

Por otro lado, debes tener en cuenta de que no todo el mundo puede poner reclamaciones en Wallapop. De hecho, para poner una reclamación deberás tener contratado el servicio de Wallapop Protect, ya que este es el servicio encargado de asegurar los envíos. Wallapop Protect bloquea el dinero pagado por el comprador hasta que se recibe la confirmación de que se ha recibido el artículo en perfectas condiciones y que todo está bien.

Por tanto, si no tienes contratado el servicio Wallapop Protect, la opción para poner una reclamación no aparecerá en tu chat de comprador. Si ese es tu caso, lamentablemente no tendrás ninguna vía para reclamar a través de la app. Tampoco podrás reclamar a través de otros canales fuera de la aplicación (mediante correo electrónico o WhatsApp, por ejemplo). También debes saber que Wallapop Protect no está incluido en Wallapop Pro, puesto que este servicio es específico para los compradores, no para los vendedores profesionales. Y si te preguntas finalmente que es lo que pasa con tu dinero, desde la plataforma dejan claro lo siguiente: «Una vez entregada la devolución, el comprador recibirá el reembolso en el método de pago utilizado en un plazo de 2-8 días hábiles«.

 

Problema: el envío no se ha podido entregar

Uno de los problemas de enviar paquetes es que no puedan ser entregados a su destinatario. Esto puede deberse a multitud de factores, desde que nos ha facilitado una dirección errónea a que no estaba en caso en el intento (o intentos) de entrega, pasando por problemas de Correos y Seur. Wallapop nos pone en aviso si sucede esto y, según la compañía, pasará lo siguiente:

  • Si el envío se hizo con Correos, se realizará un intento de entrega en la dirección del destinatario. En caso de no poderse entregar finalmente, se dejará un aviso y se enviará un SMS. El destinatario tiene 15 días para recogerlo. Si no lo hace, se devolverá al remitente.
  • Si el envío se hizo con Seur, se realizarán 2 intentos de entrega en la dirección del destinatario. Después se dejará en un punto de recogida durante 10 días.

En cambio, si antes de que se intente hacer la entrega te das cuenta de que la dirección de envío es incorrecta, podrás actuar al respecto. Básicamente, si hay un error con la dirección de recogida que has introducido y todavía no se ha realizado un intento de entrega, lo primero que deberás hacer será cancelar la transacción. Para ello, tendrás que acceder al apartado de Ventas > En curso, desde allí podrás cancelar el envío. Y no te preocupes, al cancelar un envío no hay ningún tipo de penalización ni para los vendedores ni para los compradores. Eso sí, al cancelar la transacción se procede al reembolso automático total del importe al comprador.

 

El pedido se ha dañado en el transporte

Como todo en esta vida, siempre puede pasar de todo. Y uno de los factores que podemos vivir como comprador o vendedor es que el producto o pedido que hemos comprado acabe dañado durante el transporte. En estos casos, si el pedido se ha roto o ha sido dañado en transporte, será necesario que el comprador se ponga en contacto con Wallapop. Y, para poder revisar el caso, nos pedirán una serie de imágenes antes de que pasen 48 horas después de que hayamos recibido el paquete:

  • Una imagen del contenido defectuoso.
  • También una fotografía del embalaje.
  • Por última, una foto de la caja donde se vea el código de seguimiento.

Además, es importante tener en cuenta en todo momento que será imprescindible conservar el embalaje original del producto recibido, incluyendo la etiqueta. Y, si eres el vendedor y el comprador se ha puesto en contacto contigo porque venía dañado, pero ha sido culpa del transporte, podrás indicar al comprador que se ponga en contacto a través del Centro de Ayuda o, también, desde el siguiente apartado de su web: Contactar con Wallapop.

 

¿Y si Correos no acepta el paquete?

Si Correos no admite el paquete puede ser debido a que supera las medidas permitidas o que el vendedor no haya seleccionado correctamente el peso en el anuncio. El peso máximo permitido es 30 kg por envío. En cuanto al tamaño, una vez empaquetado no puede exceder de 210 cm y el lado más largo del embalaje no puede superar los 120cm. En el caso de que el peso sea incorrecto, el vendedor deberá cancelar la transacción con el botón que encontrará en el apartado de Ventas > En curso.

Una vez cancelado, podrá editar el producto y modificar la información referente al peso, seleccionado el tramo correcto (entre 0 y 30 kg). El reembolso del importe de la transacción se hará automáticamente al método de pago utilizado por el comprador. En cuestión de un plazo de 2-8 días hábiles aparecerá de nuevo en la cuenta del comprador, dependiendo de método de pago utilizado.

Para editar el peso del producto, habrá que ir al anuncio y hacer clic en el icono del lápiz (esquina superior derecha). Uno de los apartados editables es “Envío”, donde podremos escoger el tramo que se ajusta al producto y una vez seleccionado, haremos clic en el botón «Actualizar producto». Y una vez que esté editado el peso en el propio anuncio, habrá que avisar al comprador para que envíe una nueva solicitud de envío. De esa manera, ya se podrá generar un nuevo código de Correos.

3 Comentarios