La famosa aplicación de mensajería tiene una de las funciones que más gustan entre los usuarios que no paran de mandar fotos. Básicamente, porque una vez que se ve, la imagen se autodestruye automáticamente sin dejar rastro en el chat. Hasta la llegada de esta opción, las imágenes se quedaban en la app y la otra persona siempre tenía acceso a ellas. Pero, todo ha cambiado.
WhatsApp tiene de todo, y entre sus funciones, también puedes usar la opción que te permite enviar fotos que desaparecen al verlas. Sin embargo, no todo el mundo conoce cómo funciona. Para que puedas empezar a mandar imágenes a quién quieras sin preocuparte de que la guarde para siempre, esta funcionalidad de la aplicación de mensajería te puede ser de gran ayuda.
Cómo usar esta función
Enviar una foto temporal por WhatsApp no tiene ninguna dificultad. Esta opción de la app de mensajería permite que los usuarios puedan estar tranquilos cada vez que manden una imagen a través de la aplicación, ya que se elimina una vez que la otra persona la ha visualizado. ¿Cómo se usa? Muy fácil, solamente tienes que seguir estos pasos:
- Entra en la aplicación de mensajería instantánea.
- Accede al chat al que quieras enviar una imagen temporal.
- Toca en el icono de la cámara que aparece en la barra de escribir.
- Selecciona la imagen que quieras.
- En la barra que pone ‘Añade un comentario…’, a su lado aparece un número. Pulsa en el 1 para activar esta opción (está activado cuando sale en color azul).
- Haz clic en enviar. Y listo, ya has enviado una imagen que se elimina de forma automática nada más verla.
La visualización única de WhatsApp
Enviar contenido de un solo uso por WhatsApp es una realidad, pero debes tener en cuenta algunos factores importantes de esta característica. La primera es la más esencial, que no es otra que entender que es un contenido volátil. Es decir, todo lo que compartas con esta característica dejará de existir una vez abierto. Esto supone que la aplicación que guarda las imágenes de WhatsApp en tu móvil no la recibirá y, por lo tanto, no se puede recuperar.
Por otro lado, nadie podrá decirte que no ha visto la imagen porque hay un indicador que lo confirma. Y no, no se trata de la doble confinación azul, si no de un mensaje que dice claramente Abierto. De esta manera sabrás si se ha visto el contenido o no diga lo que diga.
Entre otros detalles, debes saber estos puntos importantes de esta herramienta de WhatsApp:
- Puedes usar esta herramienta para enviar vídeos de solo una vez.
- WhatsApp no notifica si alguien ha intentado hacer una captura de pantalla. Sin embargo, la app de mensajería bloquea automáticamente la captura si la otra persona ha intentado tomar una captura de la pantalla para guardar la imagen. Esto se aplica también a la grabación de la pantalla. De esta forma se protege la privacidad de los usuarios que envían imágenes o clips con la visualización única.
- Cada vez que quieras enviar una imagen o vídeo a través de la visualización única, no te puedes olvidar de marcar el 1 al mandar el archivo. Más que nada, porque no es una función automática que se queda habilitada siempre.
- Al no abrir la imagen en un plazo máximo de 14 días, el archivo multimedia desaparecerá del chat por completo.
Si tienes todo esto en cuenta, ya estarás en posición de dominar sin ningún problema el envío de fotos y vídeos temporales en WhatsApp. Se trata de una función que había sido muy solicitada por los usuarios y que aporta un poco más de profundidad a la herramienta de mensajería. Pero es imprescindible que, antes de comenzar a utilizarla, entiendas bien cómo funciona, ya que así no te llevarás ninguna sorpresa. No obstante, si tienes dudas, solo tienes que volver a echarle un vistazo a las indicaciones que te hemos dado, ya que seguro que una segunda lectura te ayuda a entenderlo todo mejor.
Además, esperamos que pronto la aplicación vaya un paso más allá e imite a Telegram con otras funciones de autodestrucción o fotos temporales. Por ejemplo, en la app de mensajería de la «T» podemos configurar el tiempo exacto que queremos que se vea una imagen antes de destruirse o podemos elegir chats privados que se eliminen pasado un tiempo de forma automática y con imágenes que no se almacenan ni pueden guardarse.
Mensajes de voz con autodestrucción
En su afán de continuar aportando a los usuarios de su aplicación más seguridad y privacidad, WhatsApp ha incorporado otra característica dentro de la filosofía de la autodestrucción. Como el envío de fotos temporales había tenido mucha popularidad desde su entrada en activo años atrás, ahora también se puede usar este tipo de función con los mensajes de voz.
Estos mensajes de voz temporales son un gran añadido porque tienen muchas aplicaciones que, en el día a día resultan de lo más prácticas. Por ejemplo, algo que puedes hacer es enviar un mensaje rápido de voz diciendo a uno de tus familiares los datos de tu tarjeta de crédito. Es algo que no quieres que perdure y que solo necesita una reproducción, así que así sabrás que luego desaparecerá. Además, WhatsApp garantiza el encriptado de todos estos mensajes temporales, tal y como ocurre con el envío de fotos y vídeos. Con este añadido, la app de mensajería refuerza su compromiso con la temporalidad, por lo que es muy probable que vayan a seguir trabajando en nuevas funciones relacionadas.
Ten en cuenta que esta característica hace que los mensajes de voz se autodestruyan y eso quiere decir que conservan la misma dinámica que el envío de fotos y vídeos temporales. La visualización es única, así que solamente podrás escuchar el audio una sola vez. Estate bien atento a lo que comentan en el mismo porque no habrá manera de volver a escucharlo si está activada dicha opción.
¿Y cómo saber que ese audio tiene visualización única? Simplemente, observa que, al igual que ocurre en los archivos de fotos y vídeos, hay un número 1 a la derecha del audio, y eso indica el número de veces que se puede reproducir, en este caso solo una vez. Sin duda, estamos ante una función cifrada de extremo a extremo, por lo que la seguridad es uno de sus mayores atractivos para enviar información confidencial a nuestros seres queridos y que al poco tiempo desaparezca sin dejar rastro.
Cómo hacerlo con los audios
No solo los archivos multimedia se pueden enviar con una sola visualización. Tal y como te acabamos de comentar, los audios es otro tipo de comunicación que se suele usar con frecuencia para ofrecer información a nuestros contactos de una manera más directa y rápida, en vez de estar haciéndolo con el teclado del móvil. Pero, si tienes curiosidad de saber cómo usar esta modalidad para así tener mayor privacidad a la hora de contarle cualquier cosa de extrema importancia a tus familiares o amigos y no quieres que se visualice más de una vez, sigue los pasos que te detallamos a continuación:
- Primero, entra en cualquier chat, ya sea grupal o individual, y desliza el botón de audio hacia arriba.
- Cuando hayas terminado de hablar, pulsa sobre el número 1 que aparece justo encima (puedes incluso parar la reproducción para que no siga grabando y puedas gestionarlo más fácilmente).
- Automáticamente, el número 1 se pondrá en color verde y habrás configurado la visualización única.
- Envía el audio para que el receptor pueda abrirlo una única vez.
¿Qué más debes saber sobre los mensajes temporales?
WhatsApp ha convertido el uso de los mensajes temporales en una tendencia que está dando muchas posibilidades a los usuarios. Al margen de todo lo que ya te hemos explicado, es importante que tengas en cuenta una serie de detalles adicionales. Por ejemplo, tienes la oportunidad de personalizar el periodo de tiempo en el que desaparecerán los mensajes. El menor de los periodos es de 24 horas, pero también podrás seleccionar que los mensajes desaparezcan a los 7 días o incluso a los 90 días. El mensaje tendrá que ser abierto durante el periodo que se haya establecido.
Eso sí, ten en cuenta que una respuesta a un mensaje temporal puede provocar que el mensaje siga apareciendo incluso cuando haya pasado el periodo de tiempo en el que debería estar disponible. Por ello, es conveniente hacer pruebas y usar los mensajes temporales con seguridad.