WhatsApp es la app de mensajería más popular y utilizada en gran parte del mundo. Sin embargo, también podemos darle otros usos más allá de tener conversaciones con nuestros contactos. Hay muchas personas que usan esta plataforma de Mark Zuckerberg como bloc de notas. Incluso la propia aplicación te facilita la tarea y te enseñamos cómo puedes hacerlo.
La principal ventaja es que siempre tenemos un acceso directo a WhatsApp a mano y no tardamos en buscar esa aplicación de notas que nunca sabemos dónde está. Otro pro es que no necesitamos instalar nada, por lo que ahorraremos espacio en la memoria interna del teléfono móvil si no tenemos demasiado espacio para apps.
Además, podemos convertirlo en un bloc de notas compartido. Basta con hacer grupos con una persona de las distintas cosas que queréis ir apuntando. Por ejemplo, si quieres tener una lista de la compra conjunta con tu pareja, podréis ir apuntando qué hace falta comprar durante la semana para que sea más sencillo a la hora de ir al supermercado. Cuando algo ya lo hayamos guardado en la alacena, es tan sencillo como eliminar el mensaje.
Esto es muy útil para enviarnos a nosotros mismos la lista de la compra, apuntar recordatorios, tareas que no queremos que se nos olviden, etc. Por lo tanto, la mejor forma de usar WhatsApp con este fin es crear un chat con nosotros mismos para que no tener que molestar a otras personas y que nadie más que nosotros podamos tener acceso a la información guardada en él. Otra de las funciones más útiles es que podemos enviarnos datos al ordenador a través de WhatsApp Web. Basta con abrir la app en el ordenador y podemos copiarnos el texto del móvil al PC, por ejemplo. O incluso enviarnos fotografías que posteriormente tendremos almacenadas para un ordenador, una tablet, etc. O simplemente si eres de los que hace una foto al aparcamiento para olvidarse, aquí podrás tenerlo sin molestar a nadie.
Crea un grupo y borra al otro miembro
Una de las opciones para crear un chat que podamos usar como bloc de notas en la app de mensajería es crear un grupo con otro contacto de nuestra confianza y a continuación, eliminar a esa otra persona de dicho grupo. Es la mejor opción que podemos tener y la menos liosa. Podrás hacer tantos grupos como quieras con esa persona, que puede ser tu pareja o tu madre. Así podrás tener un grupo para la lista de la compra, otra para organizar viajes, otra para guardar mensajes que quieres leer en otro momento…
Para ello, debemos seguir los pasos que se muestran a continuación:
- Abrimos la app en nuestro móvil
- Tocamos sobre el botón de menú > Nuevo grupo
- Seleccionamos a un contacto de confianza
- Escribimos el asunto del grupo, por ejemplo, Bloc de notas y pulsamos Ok
- Tocamos sobre la barra del grupo (donde se muestra el nombre)
- Nos desplazamos hacia abajo hasta encontrar la lista de miembros
- Tocamos sobre el otro contacto
- Seleccionamos la opción Eliminar dicho contacto
- Ya tendremos un grupo con nosotros mismos para enviarnos lo que queramos
Añade tu número de teléfono
Aunque WhatsApp no nos permite enviar un mensaje a un contacto con nuestro mismo número de la misma manera que hacemos con cualquier otro contacto de nuestra agenda, hay una manera de «engañar» a la app de mensajería. Si tienes una conversación contigo mismo podrás añadirte como número de teléfono.
- Abrimos la app de WhatsApp en nuestro teléfono
- Tocamos sobre el icono de la lupa como si fuésemos a buscar uno de nuestros contactos
- Pulsamos sobre el icono de enviar mensaje
- Ahora nos aparecerá la opción Nuevo contacto y pulsamos sobre ella
- Creamos un contacto con el nombre Bloc de notas y nuestro número de teléfono
- Cerramos WhatsApp
- Abrimos la agenda del móvil
- Buscamos el contacto y pulsamos sobre la opción enviar mensaje de WhatsApp
- Automáticamente, se nos abrirá un chat con nosotros mismos
- Ya puedes usar WhatsApp como un bloc de notas
Un chat contigo mismo en WhatsApp
Además de las dos opciones mencionadas anteriormente, hay otra forma de crear un chat con uno mismo para poder usar WhatsApp como un bloc de notas y podernos enviar recordatorios, la lista de la compra, fotos, vídeos, documentos, enlaces, etc. Hay diversas formas de hacerlo. Una de ellas es tener la sesión iniciada en WhatsApp Web y escribir wa.me/+346XXXXXXXX en el navegador. Cabe señalar que las equis deben sustituirse por los dígitos de nuestro número de teléfono. Otra opción es entrar en el chat de un contacto de confianza y escribirle la URL en cuestión desde la aplicación. Así, también accederemos a una conversación con nosotros mismos.
También se puede escribir el número en el buscador desde la app para móviles o para el ordenador. Esta opción se añadió hace poco y permite buscar a alguien sin necesidad de tenerlo guardado como contacto en el teléfono. Pero, además, podemos utilizarlo para buscarnos a nosotros mismos y utilizar el chat como blog de notas.
No solo sirve para escribir recordatorios o pasarnos enlaces. Un bloc de notas con nosotros en WhatsApp puedes usarlo para almacenar todo tipo de fotos o vídeos o incluso transferirlos a otro dispositivo usando WhatsApp Web o iniciando sesión en tu tablet, por ejemplo. Es fácil, rápido y no molestarás a nadie para crear un grupo. Por lo que es otro método alternativo que puedes usar en cualquier momento.
¿Qué puedes guardar en WhatsApp?
No solamente podemos usar estos métodos para chatear con nosotros mismos y así tener texto guardado que usemos como recordatorio o apuntes al estilo bloc de notas. También podemos guardar una serie de elementos multimedia con el mismo fin. Al fin y al cabo, la mayoría de aplicaciones dedicadas de notas, como Google Keep, también lo permiten.
- Imágenes
Lo primero de todo es que puedes adjuntar imágenes desde la galería o hacerlas en el momento desde la cámara del móvil, como si se las compartieras a un contacto (que al fin y al cabo es lo que hacemos, pero el contacto somos nosotros mismos).
- Stickers, memes…
De la misma forma, puedes añadir encima stickers, garabatos a mano o una serie de flechas o elementos para destacar ciertas zonas de la imagen. De este modo, quedará más claro qué quieres recordar posteriormente. Además de que también puede servirte para tener a mano tus memes favoritos.
- Vídeos
Al igual que las imágenes, lo cierto es que también tienes la opción de enviar vídeos, con un funcionamiento similar en el que puedes recortar ciertas partes. Por lo que es una buena oportunidad de guardar los clips que quieras directamente en el chat que tengas contigo mismo y así utilizar el editor de la app de mensajería instantánea.
- Notas de voz
Sin duda, una de las mayores utilidades de usar WhatsApp como nuestra app de bloc de notas es dejarnos recordatorios. Si no te apetece escribir en ese momento, también puedes grabar una nota de voz para ti mismo y posteriormente volverla a escuchar todas las veces que quieras. O, también, te puede servir para guardar los audios que otros contactos te manden.
- Para ubicaciones
Sin duda, una de las grandes ventajas de WhatsApp en comparación con otras aplicaciones de notas es la posibilidad de añadir la ubicación. Esto es especialmente útil si quieres recordar dónde aparcaste el coche o por ejemplo para memorizar la localización de algún restaurante o local comercial al que quieras regresar o que quieras recomendar en algún momento a tus contactos y lo quieras hacer cara a cara (si no, se lo enviarías a ellos).
- Contactos
Otro de los puntos que puedes aprovechar de esta app si quieres utilizarla como bloc de notas es para ir guardando nuevos números de teléfonos que posteriormente se convertirán en nuevos contactos. O, por otro lado, te servirá también para ir teniendo una copia de seguridad de los contactos más importantes. Así te asegurarás de que nunca los perderás.