La asignatura pendiente de Nintendo que termina menospreciando a sus fans

Mucho se ha hablado del fabricante japonés de videojuegos en las últimas semanas, tras anunciar novedades sobre el sucesor de Nintento Switch así como por sus últimos ataques contra emuladores y otras formas de lo que la firma nipona considera piratería.
Pese a que muchos usuarios han celebrado la gestión de la firma dentro de la turbulenta industria de los videojuegos, azotadas por repentinos despidos y cierres de desarrolladoras muy queridas, Nintendo sigue teniendo algunos cabos sueltos que resolver.
Uno de ellos lleva siendo comentado por usuarios en redes durante largo tiempo, y no se sabe para cuándo la compañía piensa ponerse las pilas sobre el tema. Se trata de My Nintendo, el sucesor del Club Nintendo con el que la empresa, supuestamente, busca premiar a sus seguidores más fieles mediante puntos por comprar sus consolas y juegos.
My Nintendo ofrece un programa de recompensas con el que sus usuarios en Europa pueden ganar puntos de oro, con los que conseguir interesantes descuentos, promociones o contenido exclusivo. Sin embargo, muchos usuarios creen que la multinacional japonesa no es para nada todo lo generosa que podría ser.
“Poco se habla de la jodida y necesaria renovación que Nintendo le tiene que hacer a My Nintendo”, señalaba el pasado 7 de mayo el usuario @Tierra100able_ en X. Recordando con nostalgia lo bueno que era el Club Nintendo, este fan de la marca lamenta que “lo cambiaron y bueno, en la época de WiiU tenía un pase porque estaba pensado para esa generación. Ahora solo interesa por los puntos de plata y de oro y, de vez en cuando, para canjear algún fondo de pantalla, y los posters para quien quiera gastar el envío”, critica.
“Cuanto añoro lo del Club Nintendo. Que regalaban el DLC de Mewtwo en Smash 4, que podías pillarte peluches de Pikmin, una figura de Luigi’s Mansion 2, una lámpara de la máscara de Majora, trofeos de Mario Kart 8 (tengo la máscara y el trofeo de la copa champiñón, de metal, preciosa) también una figura de todos los personajes de Mario, es que era una locura. Tienen que reinventar My Nintendo. Otra vez”, manifiesta el usuario, técnico superior en Animación 3D según su bio.
Mario_Tierra@Tierra100able_Poco se habla de la jodida y necesaria renovación que Nintendo le tiene que hacer a My Nintendo.El Club Nintendo era la polla, lo cambiaron y bueno, en la época de WiiU tenía un pase porque estaba pensado para esa generación
Ahora solo interesa por los puntos de plata y de oro
07 de mayo, 2024 • 12:15
53
2
En respuestas a esta publicación, otros usuarios comparten la misma frustración: “My Nintendo es nefasto, en América ni siquiera puedes redimir las recompensas físicas porque no hacen envíos por fuera de Estados Unidos”, dice uno. “Era bueno pero tampoco la panacea, pero desde luego que comparado con My Nintendo, es una jodida maravilla”, opina otro.
Pero no es solo la comunidad hispanohablante la que lamenta el deterioro en el mimo que traslada Nintendo a sus fans más acérrimos. El youtuber de habla inglesa Scott’s Stash publicó un vídeo en 2023 titulado “Poniéndome al día con My Nintendo”. El vídeo, que acumula casi medio millón de visitas, hace un repaso de 30 minutos por todo el sistema de recompensas, concluyendo que los premios que la empresa ofrece a sus mayores compradores son cada vez más decepcionantes.
Una oferta de recompensas cada vez más precaria
En la caja de comentarios, más usuarios lamentan la progresiva austeridad que ha ido invadiendo la plataforma de puntos. “A veces me entristece pensar en lo que perdimos con el Club Nintendo y en que probablemente ninguna empresa volverá a tener un programa de recompensas tan bueno”, lamenta un usuario recibiendo casi 3.000 apoyos a su opinión. “La peor parte de las recompensas de la tienda es que te hacen gastar como 5$ en envío, por lo que en realidad no son solo los puntos platino”, señala otro.

Mientras tanto, otros fans de la marca miran el lado positivo: “Yo utilizo principalmente los puntos plateados en los íconos de Switch. Si bien es prácticamente inútil, disfruto coleccionándolos. Es como tener una colección de sellos”, señala @AnguusBeer.
Podemos ver, por tanto, que existe un amplio consenso sobre la triste dirección que ha tomado My Nintendo en los últimos años. Tratándose de una vía con la que la marca pretende premiar a sus mayores admiradores, es triste comprobar que se pone cada vez menos atención en trasladarles su aprecio por consumir productos de la marca durante tanto tiempo.