Qué tener en cuenta al comprar un escritorio elevable

Qué tener en cuenta al comprar un escritorio elevable

Guille Gallego

Pasar mucho tiempo delante del ordenador suele ser algo que hacen millones de personas cada día. Trabajar o teletrabajar sentados en una mesa de oficina es cómodo pero no todo son ventajas ya que implica que pasemos horas y horas en la misma postura, sentados, sin movimiento y con una vida sedentaria. Pero hay soluciones que pueden aliviar los problemas causados por este tipo de vida y una de ellas son los escritorios elevables, un tipo de mesa que puede acabar con muchos problemas en tu día a día.

Aunque puede que no hayas barajado esta opción, una mesa elevable puede ser la solución a dolores de espalda o a prevenir enfermedades de circulación o enfermedades como la diabetes. Nos permite estar más activos, cambiar de postura, no estar sentados todo el día. No son caros y son cómodos y fáciles de utilizar.

Escritorio Flexispot EQ7 con silla

Qué tener en cuenta al elegir uno

Antes de saber qué ventajas nos da apostar por uno, hay una serie de aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la mesa que encaje con nosotros. Generalmente diferenciamos entre dos tipos: los manuales y los eléctricos. Como es lógico, utilizar un escritorio eléctrico será mucho más cómodo y bastará con pulsar un botón o accionar una palanca para que alcance la altura que queremos. Pero será más caro que un escritorio manual en el que tú tendrás que ser el que mueva la mesa.

Más allá de si es o no eléctrico, hay otros aspectos que son importantes como la altura máxima y mínima que permite alcanzar la nueva mesa ya que será esta la que dicte las diferentes posturas. También las dimensiones son importantes según el lugar en el que vamos a colocarlo es fundamental, como en cualquier otro tipo de mueble. Además, hay otros aspectos importantes a la hora de escoger: el montaje del escritorio si vas a hacerlo tú mismo, el mantenimiento o incluso el consumo estimado si se trata de un modelo eléctrico y vas a estar subiéndolo y bajándolo cada día.

Y, como suele ser habitual en estos casos, también debes tener en cuenta otros factores como puede ser el presupuesto que tienes para gastarte en él o el diseño que quieres del escritorio. Los encontraremos desde más clásicos y de madera hasta otros modelos enfocados al gaming y a los videojuegos.

Una vez que tenemos claros estos aspectos, podemos elegir el que nos convenga.

Ventajas de un escritorio elevable

Hay una serie de ventajas y beneficios de utilizar este tipo de mesa. Permite reducir riesgos de enfermedades, adaptarse a cualquier altura o postura de diferentes personas, acabar con el dolor de espalda o incluso permite que hagamos ejercicios mientras trabajamos…

Adiós al dolor de espalda

Estar sentado todo el día es un problema para la salud pero un escritorio elevable nos permite combinar las posturas y evitar así el dolor de espalda que provoca estar en la misma posición durante tiempos prolongados. Puedes pasar un rato sentado frente al ordenador pero también puedes ponerte de pie cuando necesites e incluso estar en continuo movimiento si la tarea que vas a hacer no requiere excesiva concentración.

El sedentarismo

Estar sentados todo el día es uno de los principales problemas de salud de miles de personas que trabajan cada día frente al ordenador. Más de ocho horas seguidas en una silla y en la misma posición pueden provocar todo tipo de problemas de salud. Problemas de circulación, diabetes y otros muchos riesgos que se multiplican

Escritorio Flexispot EQ7

Productividad

Al permitirte cambiar de postura cuando estés cansado y poder moverte libremente, un escritorio con altura ajustable puede aumentar tu productividad. Algunas personas consiguen una mayor concentración y energía cuando pueden cambiar su postura en el trabajo. Pasar de una postura en la que te sientas durante horas a una postura erguida en ciertos momentos del día puede ayudar a centrarte más en el trabajo que en el dolor de espaldas que te supone estar sentado.

Ejercicio mientras trabajas

En relación de lo anterior, el escritorio elevable nos permite movernos mientras trabajamos. Como hemos dicho, una de las mejores ventajas que nos aporta este tipo de escritorios es no tener que llevar una vida tan sedentaria para quien pasa horas y horas delante del ordenador. Aunque no siempre es cómodo dependiendo del trabajo que hagas, combinarlo con algún tipo de cinta para caminar puede ser una buena opción. Si vas a pasar horas delante del ordenador, este tipo de aparatos pueden ser un buen complemento. Puedes utilizar el escritorio como habitualmente, con una silla, cuando necesites. Pero también puedes colocar bajo él una cinta para andar o correr que te permita hacer algo de ejercicio.

Eso sí, debes tener en cuenta que la cinta que vayas a utilizar ocupe poco espacio o sea plegable para que puedas moverla con facilidad según la necesites o no. Algunas puedes esconderlas detrás de la puerta, por ejemplo, para usarlas solo a veces.

Cinta elevable

¡Sé el primero en comentar!