No todos los países tienen los mismos tipos de enchufes en los hoteles o AirBnB. Si vas a viajar fuera de España, conviene conocer primero qué enchufe es el más común en el lugar. Así, podrás hacerte con un adaptador y cargar el móvil u otro dispositivo electrónico sin problemas. A continuación, te contamos todos los tipos de enchufes que hay y dónde encontrarás cada uno.
Si llegamos a un país en el que no tenemos un conector o clavija igual que el de nuestros aparatos, es muy probable que encontremos tiendas en el aeropuerto que nos permitan comprar un adaptador. No obstante, los precios al lado de los aeródromos se disparan. Siempre podemos arriesgarnos a comprarlos una vez fuera, en alguna tienda del país que visitemos. Pero conviene contar con un adaptador lo antes posible para no quedarnos sin batería en un lugar desconocido. Por ese motivo, siempre es mejor saberlo antes de salir. Así, podremos dar con opciones baratas y que no falten a la hora de preparar nuestro equipaje.
Hay más de diez enchufes diferentes. No cada país tiene uno o nos volveríamos locos, pero, depende de la zona en la que viajes, se utiliza una clavija u otra. No solo varía el tipo de clavija en sí, sino que también es diferente el voltaje. Y todo esto hay que tenerlo en cuenta.
Enchufe tipo A
El enchufe Tipo A seguro que lo has visto muchas veces porque es el que se utiliza en Estados Unidos. Muchas veces recibe el nombre de enchufe americano. Incluso algunos productos que compras por Internet incorporan ya un adaptador o si compras al extranjero verás que ha llegado con este tipo de clavija. Necesitaremos adaptador de este tipo cuando vayamos a viajar a esta zona, pero no solo si vas a Estados Unidos necesita este adaptador, también a otros países de todo el mundo:
- Japón
- China
- Canadá
- Bahamas
- México
- Colombia
- Venezuela
- Ecuador
- Costa Rica
- Guatemala
- Honduras
- Jamaica
- Puerto Rico
- Yemen
- Laos
- Taiwán
- Nicaragua
- El Salvador
- Honduras
- Jamaica
Eso sí, aunque todos son de Tipo A no todos son iguales y varía el voltaje en cada país.
Enchufe tipo C
Si estás leyendo este artículo, lo más probable es que seas o residas en España. Por lo tanto, el enchufe tipo C es el que utilizarás habitualmente, con dos ranuras redondeadas. Es el que se utiliza en el continente europeo (también en otros sitios del mundo). Todos los aparatos que adquieras en España posiblemente cuenten con un cable que te permita conectarte a dichas clavijas.
No obstante, si compras un dispositivo pensado para otro país, necesitarás un adaptador. Esto suele pasar en secadores y planchas del pelo que se compran más baratos fuera de España. En estos casos, la mejor solución es comprar un adaptador para nuestro enchufe.
El enchufe tipo C lo encontramos en países de Europa, en China, en Egipto, en Brasil, en Chile, Cuba, Madagascar, Marruecos, Bangladesh, Corea del Sur, Irán, Líbano, Mongolia, Nepal, Islas Mauricio…
Enchufe tipo G
Otro de los habituales es el enchufe tipo G y uno de los adaptadores que seguro que has usado o has visto alguna vez. Si viajas a Reino Unido, lo necesitas. Son tres orificios rectangulares. Un orificio vertical más pequeño y otros dos, en paralelo.
Lo necesitamos si vamos a viajar a Reino Unido o a Irlanda, pero también a otros países de todo el mundo como Dominica, Emiratos Árabes, Malasia, Jordania, Líbano, Omán, Singapur, Hong Kong, Camboya, Chipre, Malta, Brunei, Catar, Gambia, Kenia, Malaui, Islas Malvinas, Santa Lucía, Seychelles, Uganda…
Es muy fácil encontrar este tipo de adaptador y es uno de los que conviene tener siempre a mano si vamos a salir de viaje.
Otros tipos de enchufe
Hay muchos otros tipos de enchufe. Hasta quince diferentes y conviene que sepas cuáles son y cómo son cuando vayas a salir de viaje. Algunos son muy específicos y apenas están extendidos, como es el caso del enchufe Tipo O que se usa en Tailandia y es exclusivo de este país con tres orificios redondos colocados en forma triangular. O el enchufe tipo N que se utiliza en algunos países como Brasil y Sudáfrica, pero no en el resto del mundo.
Son muchos y muy diferentes y lo que debes hacer es buscar específicamente la información del país al que vas a viajar para saber también el voltaje en el que trabajan. Además, puede que haya países que permitan dos tipos diferentes o simplemente que sea compatible con otros: el enchufe L que se usa en Chile o en Cuba es compatible con el C, por ejemplo.
Otra opción muy interesante es usar un adaptador. Si vas a ir de viaje a otro país y no sabes qué tipo de enchufes utilizan, tener este dispositivo en la maleta te sacará de más de un apuro. Debes saber que este tipo de adaptador puede tener diferentes tipos de clavijas que podrás utilizar según el país que vayas a visitar y tendrás que buscar uno que se adapte a tus necesidades, aunque encontrar uno con la mayoría de conexiones no te debe resultar difícil, podrás solucionar este problema que nos preocupa tanto a la hora de viajar.
En el caso de este adaptador universal, es compatible para conectar dispositivos en más de 200 países. Al igual que viene con 3 puertos USB C y hasta dos puertos USB A. Por lo también te permitirán usarlos si necesitar cargar otros dispositivos directamente con el cable USB del equipo. En cuanto al voltaje, ten en cuenta que es de 100-250 V, la potencia es de 1100-2500 W y la carga máxima es de 10 A. Además de que está entre 50-60 Hz.
La importancia del voltaje
Además de conocer los diferentes tipos de enchufes que se pueden encontrar en el mundo, otro factor clave se encuentra en el voltaje o tensión eléctrica, la cual se mide en voltios (V). Y es que no es la misma en todos los países a los que viajes. Una gran mayoría suministran la electricidad entre los 220 y 240 V. Aunque, también es habitual encontrar instalaciones, sobre todo en el continente americano, que van entre 110 y 120 V.
Lo bueno es que la mayoría de adaptadores ya están preparados para soportar ambas tensiones. Aunque, si por ejemplo queremos usar un dispositivo diseñado para 110 V en redes de 220 V, entonces habrá que tener cuidado, ya que el equipo en sí no está adaptado y se puede estropear.