Las reviews suelen ofrecer una información vital a la hora de comprar un producto de tecnología. La compra de hardware es una de las que más puede verse influida a partir de una review, con componentes como tarjetas gráficas, procesadores o unidades SSD. Sin embargo, las reviews de los SSD podrían no ser todo lo fiables que creemos.
Así lo ha desvelado Tom’s Hardware, que afirma que los fabricantes están cambiando no sólo la memoria NAND Flash que usan los SSD, sino que también están cambiando los controladores que usan después de haber lanzado las primeras unidades al mercado y haber mandado unidades para review a los medios.
Los SSD cambian de memoria, controlador o firmware tras lanzarse
Para ello, han utilizado tres unidades SSD de Adata idénticas en número de serie, nombre y pegatina. Son tres unidades que cualquier consumidor puede comprar, pero las diferencias de velocidad pueden ser de hasta un 41% menos de velocidad al copiar archivos, con diferencias de hasta 500 MB/s. Esa unidad no alcanzaba ni siquiera las cifras anunciadas.
Es normal que haya fabricantes que realicen modificaciones en sus productos una vez lanzados, pero éstas deberían mejorar el producto, no empeorarlo. Algunos suelen lanzar nuevos modelos o revisiones de los mismos cuando realizan cambios sustanciales, pero por desgracia no parece ser el caso en algunos fabricantes pequeños.
Para ello, Tom’s Hardware ha analizado la unidad SSD PCIe 3.0 XPG SX8200 Pro de Adata, pero no es el único fabricante que lo hace, ya que las memorias NAND pueden cambiar de precio y puede ser mejor comprar otras más baratas pero que cumplan con lo prometido. Por ejemplo, hay fabricantes que han pasado de usar memorias de 64 capas a otras de 96 capas en los mismos modelos, mejorando el consumo y reduciendo el coste de fabricación.
En este caso, la compañía cambió el controlador, el firmware y el tipo de NAND usada en la unidad sin anunciarlo, lo que generó una gran polémica. La compañía afirmaba que en todos los casos se seguía cumpliendo el rendimiento prometido. Sin embargo, el medio compró un SSD en el mercado, y al analizar los datos se encontraron con que, efectivamente, la compañía miente.
La velocidad es muy diferente entre las 3 unidades
El SSD que analizaron en 2018 usaba un controlador Silicon Motion SM2262ENG y memoria NAND IMFT TLC de 64 capas. En el nuevo, usan un controlador Silicon Motion SM2262G y memoria NAND TCL de Samsung de 64 capas. Tanto Silicon Motion como Adata afirman que en ambos casos las unidades SSD funcionan según lo especificado, aunque con variaciones. Sin embargo, los nuevos controladores funcionan a menor frecuencia. Mientras que el original operaba a 650 MHz, el nuevo baja hasta 575 MHz.


Según las especificaciones oficiales, el SSD debería rendir a 3.500 MB/s de lectura y 3.000 MB/s de escritura. Sin embargo, en las pruebas, las velocidades son bastante inferiores; sobre todo con el modelo que usa el controlador más lento. A la hora de copiar archivos, la diferencia de tiempo es también bastante grande.
Por tanto, esto es algo negativo tanto para los usuarios como para las webs que se dedican a analizar productos como los SSD, ya que su credibilidad puede quedar en entredicho, cuando la culpa es de los fabricantes. La única opción para contrarrestar esto es ver pruebas de rendimiento recientes de usuarios que hayan comprado la unidad, y compararlas con la review de la unidad original para comprobar que el rendimiento se mantiene.