RTVE mejora la calidad de imagen para ver sus canales online

RTVE mejora la calidad de imagen para ver sus canales online

Alberto García

RTVE ha ido mejorando la calidad de imagen de sus contenidos con el paso de los años. En la TDT, todos sus canales menos 24 Horas emiten ya con sus versiones en HD, mientras que en Internet podemos disfrutar de contenido en Full HD con RTVE A la carta. Ahora, RTVE va a hacer múltiples cambios para mejorar su calidad.

Estos cambios van a ser llevados a cabo por TSA, que renovará totalmente todo el área de transcoding. Entre esos cambios se incluye un nuevo software de gestión de contenido, además de servidores con una capacidad de 138 TB que se encargarán de transcodificar y reencapsular el contenido.

Mejor codificación y emisión de contenido online

Para llevar a cabo este proceso, TSA colaborará con ETIQMEDIA para desarrollar soluciones enfocadas al uso de IA, automatización y nuevos procesos de codificación de contenido de audio y vídeo. La solución, llamada Ingest&Coding, se encarga del codificado, reencapsulado, multiplexado, transcodificación y empaquetado. Además, se encarga de indexar el contenido en una base de datos para que sea más fácil para los usuarios encontrarlo incluso cuando se realicen búsquedas complejas.

etiqmedia

La nueva solución también permite elegir el destino y origen de las grabaciones. Por ejemplo, puede aceptar señales SDI que vengan directamente desde una cámara, de fuentes a través de IPTV, redes sociales de otros canales de TDT, etc. Para emitirlo, permite elegir perfil de codificación, protocolo de envío y destino final de la emisión, como plataformas como YouTube, Facebook o Instagram. También permite editar las grabaciones durante su captura y transcodificación para publicarlo directamente en la web o en redes sociales.

Los servidores que usarán son ocho Dell PowerEdge740 en configuración 7+1 donde se introducirán las señales. Se podrá encapsular, multiplexar y transcodificar hasta 800 horas diarias de contenido en Full HD, pudiendo capturar hasta 20 líneas HD-SDI a la vez y codificando 10 streamings para IPTV. Para almacenamiento, habrá 138 TB distribuido a través de varios NAS conectados con Ethernet.

Se integrará con el sistema actual de RTVE

El nuevo sistema de TSA se integrará también con el actual que usa RTVE para sus servicios de Internet, incluyendo la gestión de directos, el VOD, el sistema de subtitulado, programación de canales de TDT, etc.

El resultado de todo esto es que los usuarios podrán disfrutar de una mayor calidad y variedad de contenido de RTVE, además de poder encontrar el contenido más fácilmente en su web y app con RTVE A la carta, la cual puede tornarse ligeramente compleja en ocasiones a la hora de visualizar algún que otro contenido, como pueden ser series infantiles en RTVE.

¡Sé el primero en comentar!