La publicidad en Prime Video, Netflix o SkyShowtime es molesta, pero los nuevos suscriptores prefieren pagar menos

En un principio, cuando Netflix se convirtió en una de las primeras plataformas de streaming en estrenar un plan con anuncios, lo cierto es que no sentó nada bien a los suscriptores. Sin embargo, con el paso de los meses, esta estrategia se ha consolidado en el mercado del streaming. De hecho, de entre las grandes plataformas por ahora solo resiste Max sin publicidad, el resto como Disney+, Prime Video o SkyShowtime ya cuentan con este tipo de plan.
Aunque para muchos usuarios los planes con anuncios eran mala idea, los suscriptores se han adaptado, pero es cierto que la adaptación no se ha dado igual de bien en todas las plataformas de streaming. Por ejemplo, el último barómetro de GECA sobre las OTT refleja cuáles son las plataformas con anuncios menos molestos para los usuarios.
La publicidad en plataformas de streaming
En su día fue bastante criticado, pero la estrategia de Netflix salió bien. Y, de hecho, el resto de plataformas siguieron esta misma tendencia de estrenar un plan con publicidad. Lo más importante de todo es que, según el último informa de GECA sobre los servicios de streaming, se puede llegar a ver cuáles son las plataformas en las que la publicidad molesta menos a los suscriptores.
En este caso, SkyShowtime y Netflix ganan al resto de plataformas. Y todo porque sus usuarios consideran que su publicidad es la que menos molesta a la hora de reproducir contenidos. Por ejemplo, un 76,6 % de los suscriptores piensa que los anuncios de Netflix no molestan. Y por encima de esta se encuentra SkyShowtime, ya que alcanza un 89,7 %. En el caso de otras plataformas, como Disney+ o Prime Video, presentan una cifra similar a la que ha conseguido Netflix. Por lo que tampoco son malas noticias para el resto de servicios. Y hay que tener en cuenta que, por el momento, Max no se ha estrenado en los planes con publicidad.
La suscripción con anuncios sigue brillando
Aunque los datos no son de España, teniendo en cuenta los datos positivos del informe de GECA, se valora aún más que el 56 % de los nuevos suscriptores de streaming prefieran un plan con publicidad. Al menos en Estados Unidos, según los datos de Antenna. Con el paso de los últimos meses, el primer trimestre se convierte en el mejor más para las suscripciones en streaming con publicidad, ya que nunca antes había conseguido este porcentaje.
Uno de los ejemplos más claros es que, si en abril se estimó en hasta 93 millones de suscripciones con publicidad activa en EE.UU, con el anuncio de Prime Video de añadir anuncios, se aumentó la cifra en hasta 170 millones de suscriptores. Aunque, en este caso, también hay que valorar que la adaptación de los planes con publicidad no ha sido igual en todas las plataformas.
Entre las más acogidas entre los nuevos suscriptores se encuentran Peacock con un 79 %, Hulu con un 62 %, Paramount+ con un 61%, Discovery con un 61% y Disney+ con un 58 %. Netflix baja hasta el 40 % y Max se queda con un 38 %, por lo que ambos servicios están alejados del resto de plataformas de streaming en las que los nuevos usuarios eligen el plan con anuncios. Por lo que estos datos dejan ver como los suscriptores prefieren pagar menos, en gran parte gracias a que la publicidad no es tan molesta como se esperaban.