Aunque es una opción de accesibilidad muy interesante, pensada principalmente para aquellos con problemas de visión, la función de guía de voz de tu Smart TV puede ser realmente molesta si no necesitas que el televisor narre cada acción que llevas a cabo con el mando a distancia.
Si tu televisor Samsung lee todo lo que aparece en la pantalla con una voz robótica, significa que el asistente de voz está activado. Esta función está diseñada para que las personas con problemas de visión puedan conocer por medio de esta narración en voz alta el contenido de los menús y otros textos de la pantalla, por lo que si no tienes problemas de vista probablemente te resulte innecesaria.
Puede que hayas cambiado esta configuración de tu Smart TV sin darte cuenta, así que te vamos a contar a grandes rasgos cómo puedes desactivar esta narración automática.
Desactivar la guía de voz de tu Smart TV
Como decíamos, la función de guía de voz de los televisores inteligentes es uno de los grandes avances que se ha hecho en materia de accesibilidad. Describen las opciones del menú en voz alta para acciones como cambiar el canal o ajustar el volumen, y lee información sobre programas actuales y futuros, horarios de visualización y diversos contenidos en Internet, Búsqueda y otras funciones de TV.
A esta funcionalidad se le conoce como audio descriptivo. Este tipo de audio es un estándar que han adoptado la mayoría de fabricantes y sistemas operativos que permiten poder interactuar con sus productos sin necesidad de que tengamos que intervenir. Pese a su funcionalidad, la realidad es que puede ocasionar cierta molestia si no lo necesitamos, especialmente cuando no sabemos desactivarlo.
Dependiendo del modelo de tu televisor, tienes distintas opciones para desactivar el audio descriptivo, también conocido como modo de voz para ciegos. Te explicamos cuáles son las más frecuentes para que encuentres la que corresponde a tu Smart TV.
En el caso de Smart TV de Samsung, los pasos para desactivar esta opción son los siguientes:
- Paso 1. Navega hasta Inicio > Menú > Configuración > Todas las configuraciones.
- Paso 2. Accede a General y privacidad > Accesibilidad.
- Paso 3. Elige Configuración de la Guía de voz y deshabilita la opción.
Alternativamente, también puedes acceder directamente desde tu Smart Remote a las opciones de accesibilidad manteniendo presionado el botón +/- (Volumen) durante al menos 2 segundos y, tras ello, desactivar la Guía de voz desde el menú.
Si tu televisión es de la marca Sony, el proceso que tendrás que llevar a cabo será distinto. Desde el mando a distancia tienes que comenzar pulsando el botón Home. Luego toca en la opción del engranaje para que accedas al menú de Ajustes. Y, una vez dentro, tendrás que pulsar en Accesibilidad. Ahora lo siguiente será entrar en el menú de Servicios, donde tienes que asegurarte de desconectar dos opciones distintas: Talkback y Lector de pantalla. En ambos casos es muy fácil: simplemente entra en cada opción y desconéctala quitando la marca de encendido en «Activar».
Además, también es posible que quieras eliminar el acceso directo de accesibilidad que no irás a utilizar. Para ello vuelve a seguir la ruta que te hemos dado en el párrafo anterior, pero ahora selecciona el menú de acceso directo y desconéctalo.
Desactivar esta narración de voz en un televisor LG
En LG, otra de las grandes marcas de Smart TV y más vendidas del mercado, también resulta especialmente sencillo desactivar estas opciones, aunque puede haber un par de métodos. En el primero, presiona el botón Ajustes en tu mando a distancia. Esto abrirá el menú de configuración de tu televisor, que tiene una lista de iconos en el lado izquierdo de la pantalla.
Presiona en «Todos los ajustes» en la parte inferior de la lista, utilizando las flechas hacia arriba y hacia abajo para navegar por la lista. Cuando se abra la pantalla de configuración, selecciona Accesibilidad y dentro de este menú, desplázate hacia abajo hasta «Audiodescripción» y cambia el botón a la posición de apagado.
En otros modelos de LG, la función de guía de voz puede existir también en la sección Guía de audio. Los pasos son idénticos hasta que llegamos a las opciones de configuración de Accesibilidad, donde en vez de buscar «Audiodescripción» deberíamos ver «Guía de audio».
Desactivar TalkBlack en Xiaomi
En el caso de Xiaomi, la ruta que debemos seguir hasta desactivar el audio descriptivo es muy similar. Debemos dirigirnos a la zona de Ajustes dentro del sistema y, a continuación, hacer clic en las Preferencias del dispositivo.
Una vez dentro de esta pestaña, tenemos que desplazarnos hasta la opción de Accesibilidad y es ahí cuando podemos encontrar diferentes menús relacionados con la mejora de la interacción con el dispositivo en cuestión. Entre ellos, la activación de subtítulos, los textos en alto contraste o lo que realmente nos importa, TalkBack. Por norma general, esta opción siempre viene desactivada de forma predefinida. Pero si por cualquier razón la hemos activado por desconocimiento, podemos volver a pulsar sobre ella para desactivarla.
Desactivar TalkBlack en Sony
Sony tiene un sistema muy similar al resto de las televisiones para desactivar esta funcionalidad. Para ello, en el control remoto tenemos que pulsar el botón Home y, a continuación, acudir a Ajustes y Accesibilidad.
En esta misma ruta, encontramos el apartado de Servicios y debemos de asegurarnos que Talkback y el lector de pantalla están desactivados. Además, para evitar volver a cometer este error y que no tengamos que repetir este proceso, también es recomendable que desactivemos el acceso directo a la accesibilidad que podemos encontrar en este mismo menú.