El número 910886188 ha sido protagonista en los últimos días por sus incesantes llamadas. Su contacto se ha vuelto cada vez más frecuente y persistente. Así que es normal que quieras saber quién te llama para protegerte de este tipo de llamadas no deseadas.
Un número spam se refiere a un número de teléfono que se usa para llamar sin permiso y molestar a otros usuarios. Estas llamadas suelen tener diferentes propósitos, como técnicas de marketing, intentos de estafa o simplemente hacer llamadas perdidas para que la otra persona devuelva la llamada y se le cargue un dinero abismal.
Durante los últimos años, la recepción de llamadas con un número de origen desconocido ha suscitado la alerta de los usuarios. Sin embargo, todavía son muchas las personas que, ante la duda, deciden coger el teléfono. Con los problemas que ello puede llegar a causar.
En el caso del número 910886188, no es la primera vez que se cataloga como un número spam. Normalmente, se le ha vinculado con actividades de telemarketing, donde te intentan vender productos o servicios sin consentimiento previo. Además, también es común que hagan el truco de la llamada perdida. Esta es una táctica habitual para incitar a que las personas devuelvan la llamada y caigan en posibles fraudes. Además, ha sido relacionado con presuntas estafas, lo que implica un potencial peligro para quienes se atreven a contestar.
Cuelgan rápido
Estas llamadas son muy molestas por su frecuencia y por la táctica que usan. Es evidente que el objetivo de los que llaman es interrumpir y generar molestia, así como crear expectativas.
«Me llaman 2 y 3 veces al día.»
«Llaman, no dicen nada y cuelgan.»
«Llaman a deshora y cortan rápido.»
«Llaman en horario prohibido 15:10 hrs. Y cuelgan.»
«Te llaman, contestas y no suena nada, devuelves la llamada y te salta una centralita…. No es más que otro maldito servicio de spam y publicidad que tendrían que ilegalizar todos, ya basta de molestar! Da igual donde te apuntes y da igual cuanto amenaces con denunciar, siempre vuelven.»
«Hoy llevan toda la tarde llamando. Los pongo en la lista negra pero llaman de nuevo cambiando algún número. No contestan. ¿Qué se puede hacer?»
Al llamar dos o tres veces al día, quien te llama demuestra una falta de respeto hacia la privacidad y el tiempo de las personas. Además, el hecho de no decir nada y colgar rápidamente suele ser una táctica para generar intriga o frustración. También provoca que la otra persona se anime a devolver la llamada, lo que puede resultar en un coste adicional muy elevado.
El hecho de llamar a horas nocturnas o en horarios prohibidos, como en el ejemplo de las 15:10, muestra un completo desprecio por las normas y el bienestar que exige la ley. Estas prácticas irresponsables pueden interrumpir el descanso, el trabajo u otras actividades importantes. Recuerda que el pacto que hicieron las empresas es que no se puede llamar fuera del horario establecido. Es decir, se permiten las llamadas de 9 de la mañana a 9 de la noche entre semana, pero están totalmente prohibidas los fines de semana en cualquier hora.
Si se ponen en contacto contigo fuera de ese horario, lo normal es que sea una llamada spam o estafa telefónica. Evita contestar y no descuelgues el teléfono.
Además de las molestias de recibir estas llamadas que no has solicitado, el 910886188 también está siendo reportado en los últimos tiempos con motivo de suplantación de identidad. Concretamente, parece que se están haciendo pasar por el operador Movistar y, bajo la excusa de una supuesta subida de precios de la tarifa, se pueden hacer con datos personales. Aunque menos, también hay reportes haciéndose pasar por Yoigo.
«Dicen que son de Movistar y que van a subir la tarifa»
«Un timo, te quieren hacer rebaja en tu línea de teléfono y no saben ni quién eres».
«Dicen literalmente «llamo del departamento preferente de clientes, ¿es usted de Movistar, verdad?» Con ruido de calle durante la llamada lo cual resulta mas sospechoso aún, le comento que estoy en la Lista Robinson, no sabe que decir y cuelgo. Añadir que no soy de Movistar.»
«Llaman para molestar aun estando apuntando en la lista Robinson se lo pasan por el arco del triunfo…. eran en representación de Moviestar … mentira lo mejor bloquear ese numero… pero lo vuelven a intentar con otro por lo que volvemos a la casilla de salida … URGENTE… una solución contra el acoso telefónico tan molesto y gratuito por su parte una solución yaaaaaa…. y necesaria...».
«Llaman diciendo que son de Yoigo y que van a subirte la tarifa 14€ y una permanencia de 24 meses, que es una decisión de la compañía. Pregunta que cuánto pagas y si les dices que ellos son de Yoigo que lo consulte en la base de datos te dice que tienen problemas y no lo puede consultar, intenta sacarte datos. Si les dices que vas a ponerte en contacto con atención al cliente para consultar el porqué de esa subida te cuelgan»
«Te llaman diciendo que es de tu compañía telefónica y además te llaman por tu nombre. Te dicen que esta noche a las 00:00 subirá 24€ tu factura telefónica. No se más porque colgué y bloqueé».
Si quieres salir de dudas y conocer si realmente es tu operador, en caso de que seas Movistar. Lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con el número de atención al cliente gratuito del operador azul: 1004. Sin embargo, también se pueden hacer pasar por compañía telefónica. Por tanto, deberás llamar al departamento de atención al cliente, que será otro número.
No obstante, lo que se debe tener en cuenta es que el operador nunca avisa de estas subidas por teléfono, sino que lo hace a través de comunicaciones oficiales como puede ser mediante un correo electrónico al titular de la línea afectada. O, por otro lado, también lo avisa mediante algún tipo de información adicional en su página web oficial.
Evita sus llamadas
Para evitar las llamadas de spam no deseadas, puedes tener en cuenta algunos de estos consejos:
- Bloquear el número: Usa la función de bloqueo de llamadas en tu teléfono o descarga aplicaciones de terceros que te permitan bloquear números en concreto. Esto evitará que las llamadas del número 910886188 lleguen a tu número.
- Regístrate en listas de exclusión y bloqueo: Existen registros de exclusión telefónica como la «Lista Robinson» donde puedes apuntarte para evitar recibir llamadas comerciales. Esta lista no siempre es todo lo efectiva que debería. Sin embargo, en combinación con el resto de nuestros consejos, puede servir de gran ayuda para aumentar un poco nuestra tranquilidad al teléfono.
- Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas spam: Hay varias apps disponibles que identifican y bloquean llamadas de este tipo automáticamente, como Mr Number, Hiya, CallBlocker, TrueCaller o Pepeescudo. Estas aplicaciones no solamente te permitirán tener un mayor control sobre los números que has bloqueado, sino que te dan algo de tranquilidad al identificar la llamada entrante y mostrar en pantalla alguna alerta en caso de ser algún número sospechoso como este.
- Inscríbete a la Lista Robinson: se trata de una plataforma gestionada por la Asociación Española de Economía Digital que actúa como base de datos para aquellos que no quieren recibir llamadas comerciales. Es cierto que los call centers no suelen respetar este deseo de no recibir llamadas con fines publicitarios, pero puede que activando este filtro ya podamos evitarnos recibir otras llamadas que sí respetan la Lista Robinson.
- No contestes llamadas desconocidas: Si recibes una llamada de un número desconocido, especialmente si es el número 910886188, piensa en no contestar. Si es importante o urgente, la otra persona dejará un mensaje de voz o te contactará por otra vía.
- No devuelvas llamadas desconocidas: En caso de contestar y no escuchar nada o si te piden que devuelvas la llamada, evita hacerlo. Esto es muy importante si sospechas de que se trata de una táctica de estafa. Al devolver la llamada, podrías estar confirmando que tu número es válido y te llamarán aún más.
- Utiliza el modo No Molestar. Si bien es cierto que es un tipo de modo que no siempre acostumbramos a explotar sus beneficios, la realidad es que bien configurado puede generarnos una gran cantidad de ventajas. Por tanto, es recomendable dedicar un tiempo a llevar a cabo la activación de filtros para evitar molestias en las llamadas que nos podemos ahorrar. En iOS y en Android este modo está disponible para todos los usuarios, familiarizarnos con él nos va a permitir disfrutar de una gran cantidad de ventajas en materia de tranquilidad.
Otras formas de protegerte
Además de todas las opciones mencionadas en el epígrafe anterior, puede darse la casualidad de que creas conocer el número que estás recepcionando, pero en realidad se trata de otra campaña comercial que intentará engatusarte para que aceptes sus condiciones. Por lo tanto, si tampoco deseas unirte a la Lista Robinson o descargar aplicaciones de terceros, la manera de actuar es la siguiente:
- Rechaza la llamada: en el supuesto de recibir una llamada de un número sospechoso, lo mejor es no contestar, ya que, de lo contrario, notarán que estás activo y te volverán a llamar en más ocasiones.
- Buscar el número en Internet: si te han llamado varias veces desde el mismo número y crees que se trata de una estafa, lo mejor que puedes hacer es navegar por Internet en la búsqueda de su procedencia, por lo que seguramente te topes con más casos reportados.
- Nunca contestes con un «¿Si?»: hay ciertas situaciones en las que los malhechores preparan sus sistemas de grabación para capturar tu respuesta al coger el teléfono y, como solemos afirmar muchas veces al descolgar, se valen de tu inocencia para utilizarla en tu contra en la aceptación de contratos.
Recuerda que, aunque estas recomendaciones pueden hacer que contacten menos contigo, es posible que sigas recibiendo algunas ocasionalmente. Ten cuidado y no compartas información personal o bancaria por teléfono.
En caso de duda, acudir a los canales de información oficiales de las compañías puede ser clave para despejar cualquier interrogante ante cualquier llamada pérdida de un número que no tengamos registrado en nuestra agenda.