Las estafas telefónicas en las que los ciberdelincuentes llaman a posibles víctimas con la intención de robarles datos personales y bancarios son cada vez más comunes. En España, la Policía Nacional ha detectado varios y suelen alertar de ellos en sus cuentas oficiales en redes sociales. Últimamente, los engaños relacionados con operadoras como Orange y Yoigo no hacen más que crecer. Un claro ejemplo es el relacionado con el número de teléfono 911 17 28 79.
Pese a que cada vez estamos más protegidos a nivel legal de recibir llamadas comerciales, la realidad es que estas se siguen produciendo. Por lo tanto, los usuarios no consideran extraño que una operadora de telecomunicaciones les llame. Los ciberdelincuentes se aprovechan de ello y suplantan la identidad de empresas del sector con el objetivo de estafar a sus clientes.
Para muchas personas, el recibir una llamada de un número desconocido es una alerta roja que de forma instintiva lleva a no contestar. Pero, desgraciadamente, no todo el mundo actúa igual y todavía hay muchas personas que no saben los riesgos que esto puede suponer y caen en la trampa.
Uno de los números que se ha detectado que se utiliza para realizar estafas y que suplanta la identidad de teleoperadoras es el 911 17 28 79. En este artículo, te contamos todo lo que tienes que saber sobre qué se encuentra detrás de una llamada de dicho número, para que sepas el motivo por el que no tienes que contestar y deberías bloquearlo.
La estafa de la doble llamada
Posiblemente, hayas oído hablar de la estafa de la doble llamada en otras ocasiones, pero nunca te hayan explicado exactamente en qué consiste. Esta mentira se realiza a través de distintos números de teléfonos (uno de ellos es el 911 17 28 78) y se hacen pasar por multitud de empresas (en los últimos meses Yoigo y Orange han sido algunas).
El engaño empieza casi siempre de la misma manera: la falsa operadora contacta con usuarios al azar para avisarles de que van a aumentar los precios de sus tarifas y que eres uno de los clientes afectados. Puede darse el caso de que los ciberdelincuentes acierten a la hora de escoger la empresa a la que suplantar la identidad y que la víctima tenga contratados sus servicios. En ese caso, es más probable que esta se crea la mentira.
Cuando se conocen estos casos de estafa (o similares), las compañías de comunicación suelen recordar que solo advierten de las subidas de sus tarifas a través de correos electrónicos, mensajes SMS, en las facturas, en su página web o sus redes sociales.
Ignacio Monferrer Altava@kakius82@orange_es @orange desde este número 911172879 me acaban de llamar en nombre vuestro intentando hacerme creer que me van a incrementar la factura en 21€, por si queréis tomar medidas legales #NoSpam #NoEstafas01 de septiembre, 2023 • 16:50
0
0
En muchos casos, la llamada de una supuesta subida de la tarifa móvil va seguida de otra llamada para proponer una nueva más barata con mejores prestaciones. Es ahí cuando los ciberdelincuentes intentarán robar datos bancarios y personales a las víctimas que estén descontentas con su contrato actual ante un aumento de coste.
Por lo que se ha podido leer en X (Twitter) en los últimos meses, las llamadas que reciben del número 911 17 28 79 indican un incremento de la tarifa de 21 euros. Una simple búsqueda en redes sociales es más que suficiente para poder obtener una idea general de lo que nos espera si seguimos el juego al interlocutor.
Lo recomendable es no coger la llamada y bloquear el número de inmediato. Si lo hemos cogido, lo mejor que podemos hacer es colgar y bloquear, aunque habremos informado al estafador de que nuestro número de teléfono está activo, por lo que es posible que lleguen nuevas llamadas.
El guion con el que intentan estafarte
Estos timadores suelen tener un guion minuciosamente preparado, por lo que muchos de estos engaños se parecen entre sí. Por lo general, el aumento de la tarifa suele girar en torno a los 21 euros al mes. Es posible que se trate de un mismo grupo de ciberdelincuentes usando guías de timo idénticas y el hecho de que sigan repitiendo esa estrategia significa que les está funcionando.
Pero… ¿por qué 21 euros exactamente? En un principio, podría ser porque esta cantidad monetaria resulta un incremento del precio en cualquier tarifa móvil o de Internet considerable. Cuando una operadora sube 10 euros el coste de uno de sus servicios, no muchos se alteran y se plantean cambiar por todo lo que eso supone. No obstante, más de 20 euros de aumento ya son palabras mayores.
Lo que hacen estos estafadores, después de llamarte y de informarte de este aumento de precio, es conseguir tus datos privados. En la primera llamada, ya consiguen unos pocos datos con la falsa promesa de ponerse en contacto contigo para ofertar promociones. Más adelante, realizarán una segunda llamada con una nueva tarifa, aparentemente con mejores condiciones, para robar más información confidencial.
Los datos personales, como el DNI o el nombre completo, pueden usarlo para futuras estafas o cometer delitos en tu nombre. Aunque puede parecer algo inofensivo, hay que tener mucho cuidado y denunciar ante las autoridades cuanto antes. Así, si suplantan nuestra identidad para cometer actos delictivos, será más sencillo demostrar nuestra inocencia.
En el caso de que cedas tus datos bancarios, llama al banco y cancela tu tarjeta cuanto antes. También es aconsejable que compruebes que no se haya hecho ningún movimiento de dinero sospechoso. Si se ha hecho, es conveniente denunciarlo.
Si estás apuntado en la Lista Robinson, tampoco estás a salvo. No olvides que hablamos de estafas, así que seguramente a estos delincuentes les importen bien poco las represalias.
Este artículo puede que te haya aparecido al buscar 911 17 28 79 porque te han llamado de ese número. Como ya hemos dicho, es una estafa, por lo que lo recomendable es bloquear y no responder la llamada ni devolverla. Recuerda que tu operadora se pondrá en contacto contigo, como te decíamos, mediante otras vías de comunicación.
Los avisos sobre el número 911 17 28 78
Algunos comentarios sobre esta estafa que se encuentran en redes sociales o en páginas web destinadas a notificar quién está detrás de según qué números son los siguientes:
- «INTENTO DE ESTAFA! Un peruano por su acento que se hizo pasar por un trabajador de ORANGE. Diciendo que me iban a incrementar la tarifa en 21 euros desde las 00:00 horas. Luego me dijo que podría estar en desacuerdo y que me llamada seria grabada y evidentemente me pedirían datos».
- «Me han llamado para hablar con el titular, diciendo que son de Lowi y que querian informar el cambio de tarifa a partir de la proxima facturación. Les he dado el movil de mi esposo y solo le preguntaron como funcionaba la linea. (no les he dado el nombre) ,i esposo fue cortante y el chico corto la llamada. Seguramente estafa…».
- «Me han llamado 20 veces y la última les cogí y me decían q eran de mi compañía para ver si tenía problemas con la línea porque les habían reportado muchos problemas. Ha sonado mal desde el primer minuto… pero me mosquea q sepan mi compañía 😒».
- «Es una estafa, se hacen pasar por tu compañía y te dicen que te van a subir la tarifa 21 € a partir de mañana, como no estás de acuerdo te ofrecen una opción que ya no escuché. Tienen los datos del titular de la línea»
- «Timo «vishing» de doble llamada. Indican subida inminente de tu operador, efectivamente tienen datos de que son del operador que dicen. Menuda gentuza, he confirmado que ya estaba en lista Robison, así que se la pasan por el forro o resulta que tienen «consentimiento anterior» los millones de mierdas que firmamos sin leer al contratar servicios y accesos en internet».
¿Cómo detectar llamadas fraudulentas?
Los teléfonos inteligentes actuales tienen una función para alertar de que un número es ‘spam’. Gracias al aviso de varios usuarios, otras personas pueden saber cuándo no deben contestar una llamada. Esto es posible porque el móvil muestra un mensaje en las pantallas junto al número de un desconocido. Pero, ¿cómo activar esta función en nuestros smartphones?
Si tienes un teléfono Android o iOS, debes conocer que cuentan con un sistema de identificación de llamada que, de forma inteligente, detectan si esa recepción es fraudulenta y, por consiguiente, te aconsejan la opción de bloquear dicho número para que no vuelva a incordiarte.
En el caso de los dispositivos con sistema operativo Android, tan solo tienes que entrar en los Ajustes de la app Teléfono y dentro de Identificador de llamada y spam, marcar las opciones Ver identificador de llamada y de spam y Filtrar llamadas de spam. En el lado opuesto, Apple juega con el llamado Silenciador de llamadas en sus iPhone. Para ello visita el menú de Ajustes y luego en Teléfono selecciona Silenciar desconocidos para evitar que te llamen personas que no conoces. Con estas opciones, te garantizarás una mayor seguridad a la hora de contactar con números no deseados.
Además, existen aplicaciones de terceros, por si tu smartphone no cuenta con esta función. Una de ellas es True Caller, que notifica quién se encuentra al otro lado de la línea. Para ello, se basa en la información que han recopilado gracias a los avisos de los usuarios.
Otra alternativa que tenemos es Pepeescudo de Pepephone. Ellos la definen como «sencilla aplicación que te proporciona información sobre quién te llama antes de responder, indicándote si es una llamada de publicidad no deseada». Lo bueno es que está disponible para iPhone en la App Store, para Android en Google Play o para Huawei en su AppGallery.
Utiliza el modo ‘No molestar’
Tanto en Android como en iOS, contamos con el modo ‘No molestar’. Este restringe por defecto cualquier llamada de aquellos números que no nos resultan conocidos. En función de la configuración de nuestra línea, el número se muestra comunicando desde el primer tono o se envía directamente al contestador. Pero el resultado es el mismo: no nos molesta ningún número que no tengamos guardado en nuestra agenda.
Si realizamos una buena configuración de este número, incluso vamos a poder automatizarlo para evitar molestias durante la noche. Así, únicamente apareceremos como disponibles para responer llamadas de extraños por la mañana o en un horario determinado. Además, también podemos crear grupos de números específicos que queremos bloquear o aquellos que sí que queremos responder incluso cuando estamos en modo ‘No molestar’.
Si combinamos este modo con otras opciones, como la Lista Robinson, vamos a poder ir reduciendo este tipo de llamadas de manera progresiva. Independientemente de que usemos el modo ‘No molestar’ y estemos suscritos en la Lista Robinson, siempre debemos permanecer alerta.
Ante cualquier sospecha, nuestra recomendación es que consultes con los equipos de atención al cliente de las operadoras. Estos suelen tener perfiles en las redes sociales que permiten despejar cualquier duda acerca de posibles cambios en el precio de las tarifas. También pueden desmentir que hayan hecho una llamada o que un número de teléfono sea suyo.