Los expertos en ciberseguridad llevan bastante tiempo alertándonos del aumento de las estafas telefónicas. Esta situación ha provocado que cada vez sean menos los usuarios que descuelgan la llamada cuando les llaman desde números desconocidos que no tienen agendados. Sin embargo, no siempre se tratan de estafas y, si estás esperando una llamada importante, puede que no estés dispuesto a dejar sonar el smartphone. Si te llaman desde el número de teléfono 600135005, ¿es seguro cogerlo? ¿Es una estafa o spam? ¿Quién se encuentra detrás de esta llamada? ¿Deberías bloquearlo?
En caso de que temas que el número 600135005 sea una estafa, puedes estar tranquilo. No obstante, eso no significa que no sea un número molesto. Son pocos los usuarios que quieren que las operadoras les avasallen con llamadas comerciales no consentidas, también conocidas como llamadas spam. Según la nueva Ley de Telecomunicaciones, las firmas no pueden llamar a los usuarios a no ser que ellos hayan dado permiso de alguna manera para hacerlo y solo pueden hacerlo a unas horas concretas del día. Sin embargo, es habitual que se escuden en cualquier pequeño resquicio para seguir molestándonos a todas horas.
Detrás del 600135005 se esconde una famosa marca de servicios de Internet y telefonía fija y móvil. Es Vodafone, pero… ¿con qué excusa llaman? ¿Son realmente trabajadores de la empresa o ciberdelincuentes? ¿Cómo podemos evitar este tipo de llamadas comerciales? Te lo explicamos todo en las siguientes líneas.
¿Quién te ha llamado del 600135005?
Estamos ante un nuevo caso de spam telefónico proveniente de un operador de telefonía. Concretamente, es de Vodafone y parece afectar especialmente a los clientes de prepago, siendo comerciales que intentan que recarguen el saldo antes de que caduque.
En este caso no parece haber signos de que se trate de un número peligroso y la llamada sea una suplantación de identidad, ya que si revisamos los reportes en páginas de identificación de llamadas sí que hay clientes que reconocen ser de prepago en el operador rojo.
«Múltiples llamadas, a pesar de que ya he indicado que no me interesa. Supuestamente es para ayudarme a activar un servicio gratuito de recarga automática de Vodafone. Les he pedido que marquen en su base de datos que no estoy interesada».
«Se ha presentado como empleada de Vodafone para preguntar si ya he recargado porque estaba a punto de caducar mi tarjeta y es cierto que el 28 me terminaba, pero recargué el día 5 le he dicho que recargué y me ha dicho que lo notificara a la compañía y han colgado».
«Dicen que son de Vodafone y que me van a anular el numero si no recargo en siete días. Cuando le explico que aún me quedan 3 meses, dice que es que les gusta avisar con anticipación».
«Acoso, quieren que active un servicio y a pesar de que en innumerables ocasiones me he negado, me siguen llamando».
«Ya me han llamado 3 veces y por fin atendí, dice ser de Vodafone para mejorar el plan por 20 euros y luego de insistir q le diera mis datos, le dije q si era de la empresa debían tenerlos, y se molestó cuando le dije q no necesitaba el servicio».
Reporta y bloquea el 600135005
Durante los últimos años, habíamos tenido a nuestro alcance diferentes herramientas que nos permitían minimizar la presencia de estas llamadas, como es el caso de la Lista Robinson, gestionada por la Asociación Española de Economía Digital. Sin embargo, y pese a que podría servir de ayuda, la realidad es que no era todo lo contundente que se esperaba de ella.
Este es el motivo por el que, en el mes de julio del pasado 2023, la Ley de Telecomunicaciones entraba en vigor con el objetivo de, entre otros muchos, proteger a los consumidores de las llamadas spam. A partir de ese momento, únicamente se pueden realizar llamadas comerciales a usuarios que lo han consentido previamente expresamente.
Además de todo lo anterior, también es importante conocer que existen diferentes aplicaciones que nos permiten establecer un filtro añadido a nuestro teléfono para evitar este tipo de interrupciones. Algunas de ellas son Mr. Number, Pepeescudo o TrueCaller, pero existen muchas más. Una simple búsqueda en la tienda de aplicaciones de nuestro sistema operativo es todo lo que necesitamos para poder descargar aquella que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Pero, pese a todo lo mencionado hasta este momento, la mejor solución para evitar que un número vuelva a ponerse en contacto con nosotros sin nuestro permiso, es bloquear el mismo y, si podemos, reportarlo por spam. De este modo, seguro que evitamos cualquier molestia futura de un número que no tengamos guardado en nuestra lista de contactos.
Configura bien tu teléfono
Además de reportar la llamada y bloquear el número, también podemos optar por configurar el modo no molestar de nuestro terminal. Tanto en iOS como en Android tenemos este modo disponible para activar, que nos permite bloquear cualquier notificación que llega desde un número que no tenemos guardado en nuestra agenda.
Este tipo de herramientas funcionan muy bien si no estamos esperando ninguna llamada de un número desconocido y queremos restringir nuestras notificaciones a nuestros grupos más cercanos. Además, podemos automatizar el modo para que esté desactivado durante el día y activado durante la noche cuando vamos a acostarnos, por ejemplo. De este modo evitaremos cualquier sobresalto nocturno indeseado.
Cómo bloquear llamadas manualmente
En el caso de que no quieras utilizar aplicaciones de terceros y ocupar más espacio en tu teléfono móvil, puedes hacer uso de los ajustes manuales del mismo, tal y como te hemos mencionado en las anteriores líneas. Pero se necesitan una serie de pasos para llevarlo a cabo, independientemente del smartphone que uses.
En el caso de los sistemas operativos Android, debes dirigirte a la aplicación de Teléfono y pulsar en el botón de Ajustes que suele mostrarse como tres rayas en la parte superior derecha de la pantalla. Una vez allí, selecciona en Identificador de llamada y spam y marca las casillas de Ver identificador de llamada y spam y Filtrar llamadas de spam. De esta forma, evitarás posibles llamadas fraudulentas y las podrás bloquear de inmediato.
Por su parte, si quieres evitar llamadas de números desconocidos en iOS, tienes que pulsar en Ajustes y acto seguido en Teléfono. Luego deslízate hasta encontrar las opciones de Silenciar los números desconocidos y Bloqueo e ID de llamadas. Activas las casillas para bloquear permanentemente las recepciones sospechosas.
¿Podemos denunciar estas llamadas?
En el caso de que hayas bloqueado este número y sigan contactando contigo a través de otra numeración, puedes tener la opción de denunciar esta mala práctica por publicidad no deseada y acabar con los quebraderos de cabeza que te esté provocando. Primero, deberás estar apuntado a la Lista Robinson. El siguiente paso es dirigirte al portal de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) donde puedes contactar para reclamar un acoso telefónico y cerciorarte de los requisitos que hacen falta para que excluyan por completo de estas llamadas e interponer una denuncia.
Con el fin de que las empresas comerciales comprendan que este tipo de actos puede llegar a tener consecuencias jurídicas, se han establecido algunas normas desde que entró en vigor el Nuevo Reglamento General de Protección de Datos en mayo de 2018. Entre ellas, el comercial debe identificarse en la llamada, así como informar al usuario del derecho a la oposición de recibir más llamadas de este tipo.