Mega filtración en la DGT: a la venta los datos de 34 millones de conductores

Si en las últimas semanas se han dado grandes filtraciones de datos, la DGT es uno de los nuevos afectados por los ciberdelincuentes. Unos piratas informáticos consiguen acceder a sus sistemas informáticos y empiezan a poner a la venta los datos de millones de conductores y sus respectivos vehículos. Por lo que se convierte en una de las grandes filtraciones masivas de datos de los últimos días.
La Dirección General de Tráfico se ha visto afectada por la última oleada de ciberdelincuencia. En esta ocasión, son más de 34 millones de datos los que han recopilado los piratas informáticos tras lograr hackear los sistemas de la DGT con éxito. En la información, que ya se ha puesto a la venta, se incluyen los nombres completos de los dueños de los vehículos, sus respectivos DNI, las direcciones de los domicilios y hasta los datos del seguro que está vigente en los vehículos.
Filtrados en un foro
La información de los conductores en España que se ha filtrado, y la cual ya está a la venta por parte de los ciberdelincuentes que están detrás del hackeo, recopila todo tipo de detalles. Básicamente, se ofrece la opción de consultar a los posibles compradores la información detallada de las personas. De esta manera no es necesaria comprar la base de datos al completo. Por lo que pueden tener las matrículas de los coches, los nombres completos, los DNI, domicilios…
Como explican desde El Confidencial, al igual que sucedió hace unos días con Telefónica, los ciberdelincuentes lo han publicado a través de un mensaje en un foro:
«Tenemos acceso a consultar cualquier matrícula o documento de los conductores. También vendemos la base de datos al completo con 34,5 millones de filas«.
Por lo tanto, como explican los propios cibercriminales, los posibles compradores tendrán la oportunidad de consultar una gran lista de datos de más de 34 millones de conductores: marca y modelo del vehículo, matrícula, nombre del titular, domicilio, población y los datos del seguro del coche que esté en vigor. Por lo que una vez más, se ponen a la venta información robada, en este caso de la DGT, a través de un foro especializado en la compra-venta de datos filtrados. Aunque en el mensaje publicado no ponen el precio que cuesta, los especialistas piensan que podría venderse por millones de euros.
El problema de la información filtrada
El principal inconveniente de este tipo de filtraciones es ya no solo al gran número de personas que afecta, sino lo que pueden hacer con estos datos. Ya solo con el DNI, la matrícula del vehículo y el domicilio del conductor, los ciberdelincuentes pueden llevar a cabo diferentes estafas que estén relacionadas, sobre todo, con la suplantación de identidad. En estos casos, con solo conseguir los números de móvil y los diferentes emails, ya sería suficiente para que pudieran llevar a cabo todo tipo de estafas.
Todavía no hay respuesta de la DGT, pero al tener en cuenta que el mensaje publicado es del 13 de mayo en este foro especializado de piratería, se trata de una filtración reciente.