Starlink tiene una nueva forma de pagar menos al contratar su Internet por satélite

Starlink quiere conseguir aumentar por todos los medios posibles la cantidad de usuarios que disfrutan de su conexión de Internet por satélite. Para ello, ha encontrado una nueva manera de incentivar a los usuarios, puesto que se trata de una propuesta con la cual podrás pagar menos. Y es muy posible que la idea llegue a calar hondo entre los usuarios interesados en su servicio.
El servicio de Internet por satélite de Starlink cada vez está llamando la atención de una mayor cantidad de personas, pero aunque resulta muy interesante, tiene un problema importante. No es otro que la inversión inicial que se tiene que hacer en la adquisición del equipamiento necesario para poder utilizar su conexión. Ahora Starlink encuentra una manera de hacer este proceso un poco más llevadero.
Lo que está claro es que Internet por satélite de máxima velocidad ha llegado para quedarse. Aunque es cierto que no es un servicio para todo el mundo (no tiene sentido si tienes cobertura de fibra), sí que es muy interesante para zonas rurales o para personas que optan por vivir una vida más nómada.
Llegan los dispositivos reacondicionados
El pago del equipo de Internet que hay que adquirir con Starlink tiene normalmente un coste de 349 euros. Se trata de una cifra realmente elevada que no dan ganas de pagar y que aleja, de forma notable, a los usuarios potenciales del servicio. Esa inversión inicial obliga a que solo aquellas personas que tengan la intención de usar el servicio de Starlink a largo plazo puedan plantearse afrontar el gasto.
Por ello, Starlink ha encontrado una manera de simplificar el proceso y atraer así a más usuarios: ofrecer la oportunidad de adquirir estos dispositivos reacondicionados. El precio al que se ofrecen es del 50%, lo que significa que vamos a pagar únicamente 175 euros por esta inversión. Con esta maniobra podrían llegar a multiplicar sus usuarios de una forma notable.
¿Por qué ha tomado Starlink esta decisión?
Hay varios motivos que han llevado a que la empresa se encuentre con esta posibilidad y que la explote de forma comercial con la intención de ganar más usuarios. Uno de ellos es que la entidad sigue proporcionando el servicio de prueba de 30 días, el cual les expone de forma bastante sensible a encontrarse con una importante cantidad de dispositivos usados. Al fin y al cabo, las personas que prueban el servicio, pero que luego no deciden seguir con él, ya han usado uno de esos terminales y este pasa a no ser totalmente nuevo.
Desde Starlink se encuentran con una enorme cantidad de dispositivos que ya no tienen la posibilidad de enviar a nuevos usuarios como si fueran nuevos. Por supuesto, se trata de terminales que pueden seguir usando en la rotación del proceso de prueba. Pero esto, posiblemente, no acaba siendo suficiente. El exceso de unidades usadas y el conocimiento de que estos kits de conexión están circulando ya por páginas de segunda mano, ha llevado a que la empresa vea un filón.
Lo que ofrecen con estas unidades reacondicionadas es la misma idea que cuando Amazon vende un iPhone o un móvil de cualquier otra marca reacondicionado. Es decir, los dispositivos llegan a las manos de un equipo que se encarga de limpiarlos, de reiniciarlos, de solucionar cualquier tipo de problema que puedan tener y de, en general, dejarlos como nuevos. Por lo tanto, son dispositivos igual de funcionales y que no deberían presentar ningún tipo de problema. En algunos casos, incluso el periodo de uso acumulado no llega a ser excesivo, por lo que su adquisición no es, ni mucho menos, una mala idea.
Hay que saber, eso sí, que tal y como se indica en la web de Starlink, la disponibilidad de compra de los equipos reacondicionados es solo “por tiempo limitado”. Se desconoce qué periodo estará disponible, puesto que podría depender de la cantidad de unidades que vayan vendiendo. Si liquidan todo el stock que tienen de dispositivos usados, ya no tendría sentido mantener la promoción activa. Quizá, en ese caso, la reactiven en el momento en el que hayan vuelto a acumular una cantidad suficiente de terminales. Con esta iniciativa, como decíamos, Starlink se pone a competir de tú a tú con las personas que ya están vendiendo sus kits de conexión en Wallapop y otros servicios similares. Y es obvio que, un descuento del 50% tal y como están haciendo, es una oferta difícil de mejorar.