Movistar, el operador con el 4G más rápido, según OpenSignal

Movistar, el operador con el 4G más rápido, según OpenSignal

Alberto García

La red 4G ha ido avanzando con paso estable en los últimos años, y ya cubre al 95% de la población española, con velocidades que superan ampliamente los 100 Mbps. Este avance en los despliegues ha ido mejorando la cobertura y la velocidad en nuestro país, donde ahora Vodafone acaba de perder el trono como operador más rápido en el 4G.

Así lo ha desvelado el informe de OpenSignal referente al pasado mes de julio de 2020. En él podemos ver el rendimiento móvil de los distintos operadores en vídeo, juegos, llamadas, velocidad de descarga, velocidad de subida, disponibilidad de 4G y cobertura de 4G. En la muestra se ha analizado la actividad de 263.783 usuarios, con 861,3 millones de mediciones realizadas entre el 1 de marzo y el 29 de mayo de 2020.

Gaming

La experiencia en videojuegos analiza la latencia, el jitter y la pérdida de paquetes, y en este caso Movistar es el que obtuvo mejor resultado, aunque todos los operadores están dentro de la categoría de «Fair», con una calidad aceptable en la que el jugador siente que está controlando adecuadamente el personaje en el juego y no nota grandes pérdidas de señal, cortes o inestabilidad. El peor parado en esta categoría es Yoigo.

Velocidad de descarga

La velocidad de descarga media ha caído durante el confinamiento, debido probablemente a que había menos usuarios en las ciudades y más en las afueras, donde puede haber puntos con peor cobertura. Los tres grandes operadores perdieron entre 1 y 2,2 Mbps con respecto al último informe, mientras que Yoigo subió 0,3 Mbps. Las velocidades medias superaron los 18 Mbps en todos los operadores.

Según las pruebas de OpenSignal, hay una gran diferencia entre operadores. Vodafone alcanzó una media de 18,1 Mbps, por los 31,2 de Orange y 31,8 de Movistar, mientras que Yoigo tuvo una velocidad de 24,2 Mbps. Esto es bastante extraño por parte de Vodafone, pero probablemente tiene una fácil explicación: la limitación de velocidad en sus tarifas de datos ilimitadas, donde las dos tarifas ilimitadas más baratas están limitadas a 2 y 10 Mbps, de ahí que la velocidad haya caído en picado. Por tanto, esta limitación artificial desfigura la comparativa, donde habría que eliminar de la muestra las tarifas con velocidad limitada para tener una imagen real.

Velocidad de subida

Movistar ha quitado a Vodafone el trono de operador más rápido en la velocidad de subida en 4G. Movistar aumentó 0,4 Mbps su velocidad, mientras que la de Orange subió 0,5 Mbps. Yoigo se mantuvo igual, y con Vodafone, la velocidad cayó 1 Mbps. Ningún operador obtuvo menos de 8 Mbps, donde Movistar es el que más tuvo con 11,9 Mbps.

Disponibilidad de 4G

Todos los operadores españoles ofrecen una disponibilidad de 4G superior al 90%. Esta cifra indica el tiempo que los usuarios están conectados a redes 4G, aumentando con respecto al último informe un 0,5% en Orange y 1,1% en Yoigo, mientras que en Movistar y Vodafone cayó un 0,4%. Todos se sitúan en torno al 90-91%.

Cobertura de 4G

En la categoría de cobertura 4G es Orange quien gana, con un 9,5, seguida muy de cerca de Movistar con 9,4. Vodafone también queda muy cerca con 9,2, mientras que Yoigo, que es el que menos despliegue tiene en España, se sitúa con 6,8, ya que el operador aprovecha acuerdos con Orange y Movistar para usar sus redes cuando no puede ofrecer cobertura propia.