El Gobierno da el visto bueno definitivo para la compra de Vodafone por Zegona

El Consejo de Ministros da el OK final a la compra de la filial en España de Vodafone por parte de Zegona. Aunque, eso sí, con condiciones. Te contamos todo lo que puede cambiar a partir de ahora y cómo va a continuar su operativa en nuestro país
El Consejo de Ministros ha dado el OK definitivo para que el fondo de inversión británico Zegona formalice la compra de la filial de Vodafone en España. Este era el último paso que faltaba para que todo siguiera hacia delante, tras la aprobación de Bruselas y la aprobación de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia.
Pese a que la operación fue anunciada el pasado mes de octubre, han sido muchos los pasos que ha habido que superar hasta poder llegar a esta situación. Una operación que se valora en 5.000 millones y que ha anunciado hace apenas unas horas José Luís Escrivá, titular de la cartera de Transformación Digital y de la Función Pública.
Se cumplen los plazos
“El Consejo de Ministros ha autorizado la compra por parte de la empresa Zegona de Vodafone España”, ha afirmado Escrivá. Una decisión que le permite a Zegona cumplir con los plazos establecidos. Cuyo objetivo es poder cerrar la operación de manera total durante el primer trimestre del presente año.
Con este movimiento, Zegona vuelve a asumir un rol protagonista en el mercado español de las telecomunicaciones. Conviene recordar que fue el mismo fondo el que compró Telecable en el año 2015 y el que intentó hacerse con Yoigo más recientemente, en el año 2019.
Desde que se hiciera oficial el acuerdo de Zegona con Vodafone España el pasado mes de octubre, únicamente fue cuestión de tiempo que los diferentes reguladores comenzaran a dar su visto bueno para poder cerrar la operación. Tras el visto bueno tanto de la CNMV como de Bruselas, únicamente quedaba conocer la decisión del Consejo de Ministros para que ambos agentes terminaran de cerrar la operación de manera definitiva.
Un plan de inversiones
Escrivá ha afirmado tras dar a conocer el OK del Consejo de Ministros que “la empresa se ha comprometido a invertir, a un plan de inversiones de medio plazo muy importante tanto en el ámbito fijo como en el ámbito móvil y a mantener en todo momento una solvencia financiera elevada”. Condiciones estratégicas para el Gobierno, puesto que no estaba dispuesto a ceder la posición de liderazgo en materia de telecomunicaciones.
No obstante, de momento no se ha dado a conocer ninguna noticia por parte del Ejecutivo relativa al empleo. Pese a ello, sí que se ha dado a conocer durante los últimos meses que el grupo británico estaría interesado en reducir la plantilla de la empresa española con el objetivo de evitar duplicidades y adaptarla a su tamaño de mercado, como adelanta el diario de El Mundo.
De manera temporal, además, Vodafone va a continuar teniendo parte de las acciones de la filial española. Puesto que tuvo que adelantar 900 millones de euros a Zegona para que la operación se pudiera materializar.