La red de Telefónica ya vale más que la compañía entera

La red de Telefónica ya vale más que la compañía entera

Redacción

Menos de 20.000 millones capitaliza Telefónica en bolsa y prácticamente ha perdido un 50% de su valor en apenas doce meses. En unos días la compañía rendirá cuentas trimestrales y todo apunta a que la caída de ingresos será importante por el impacto del COVID-19.

La bolsa española sigue en caída libre y algunos sectores como el turismo o las telecomunicaciones no levantan cabeza. Los rebrotes del coronavirus en España y las decisiones de algunos países como Reino Unido o Alemania que recomiendan no viajar a nuestro país han sido la puntilla. Las aerolíneas y empresas hoteleras caen a plomo en los mercados y Telefónica tampoco se libra de la quema ya que si llegan menos turistas extranjeros, menos ingresos por roaming tendrá la operadora.

El Gobierno tampoco está ayudando a calmar a los mercados. En el último trimestre se han destruido un millón de empleos sin contar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. Para Telefónica supone dos problemas, por un lado el cliente residencial busca el máximo ahorro y cambia a operadores más económicos o el que se queda intenta reducir su factura suprimiendo servicios. Los clientes profesionales y las pymes también están en una situación delicada y eso significa que reducen al máximo sus servicios de telecomunicaciones.

Recortes de precio objetivo antes de resultados

Telefónica perdió el soporte de los 4 euros hace unos días y precisamente siguen llegando malas noticias para la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete que rendirá cuentas este mismo jueves. Deutsche Bank acaba de rebajar los precios objetivos de la teleco desde los 7,8 euros hasta los 6,4 euros. Todavía supone una revaloración importante teniendo en cuenta la cotización actual pero lo cierto es que los analistas siguen bajando los precios objetivos a medida que la cotización se va desplomando. Según el banco alemán, los ingresos de Telefónica podrían caer un 5,7% y el EBITDA incluso doble dígito.

bolsa telefónica

¿Qué más puede hacer la operadora para revertir la situación

En palabras de su Presidente en la última Junta de Accionistas celebrada en junio, “La Nueva Telefónica” puesta en marcha el año pasado se deberá reflejar en la acción más pronto que tarde”. La realidad es bien distinta ya que desde ese momento la operadora se ha dejado otro 15%.  Los mercados quizás busquen algo más como una reducción drástica del dividendo para poder acelerar la reducción de deuda o un acuerdo corporativo en alguno de los países donde tiene presencia.

Telefónica

Hace unos días conocimos los planes de Cellnex para ampliar capital y adquirir nuevas torres donde precisamente Telxius podría tener un papel importante. A juzgar por la evolución de las acciones de Telefónica, los mercados no creen que vaya a ser posible un acuerdo entre ambas empresas pero habrá que estar atentos ya que Cellnex no deja de crecer en bolsa y eso es algo que inquieta a Telefónica ya que hace 5 años la diferencia de capitalización entre ambas empresas era abismal.

Tras los resultados veremos si el mercado ya tiene descontado el impacto del coronavirus en la operadora o por el contrario perfora nuevos mínimos por el aumento de los rebrotes y el deterioro de la economía española. Lo que es un hecho es que a día de hoy la red de fibra de Telefónica tiene más valor que la propia operadora con sus más de 350 millones de clientes.

4 Comentarios