Movistar te aplicará la regla del 24+24 a partir de octubre, pero ¿qué es exactamente?

Movistar te aplicará la regla del 24+24 a partir de octubre, pero ¿qué es exactamente?

Juan Lorente

Movistar está avisando a sus clientes estos días de un nuevo cambio en sus contratos. Este cambio aún tardará un poco en efectuarse, pero afectará a todos aquellos clientes que tengan contratado miMovistar o Fusión y se hayan llevado alguno de los dispositivos que están incluidos en estas ofertas convergentes. En este artículo, te explicamos en qué consiste este cambio contractual y en qué te afectará si eres cliente de alguno de estos paquetes.

Esta nueva regla afectará, como decimos, únicamente a aquellos clientes de las ofertas convergentes de Movistar que tengan algún dispositivo de los que ofrece Movistar entre un amplio surtido de Smart TV, móviles y otros.

Así es la nueva regla 24+24 de Movistar

Como seguramente sabrás más que de sobra, Movistar incluye en sus paquetes de Fusión antes, y ahora miMovistar, la posibilidad de hacerse con dispositivos a coste 0 o por una mensualidad que viene determinada por el producto en sí que el cliente haya seleccionado. Este tipo de ventajas para los paquetes convergentes de Movistar lleva bastante tiempo en funcionamiento, y hasta la fecha de hoy estos tenían una «permanencia» de 24 meses, que eran prorrogables 12 meses más de manera automática.

Entonces, ¿qué es la regla 24+24 que comenzará a aplicar desde octubre? Esta regla básicamente lo que hará será hacer que esa permanencia que el cliente tiene con su dispositivo se alargue otros 12 meses adicionales, lo que dará una «permanencia» de 24+24 meses. En caso de que el dispositivo que tenga el cliente con esta promoción sea de coste 0, este no verá variada en ningún momento su cuota por el dispositivo contratado. Ahora bien, si el cliente está pagando una cuota mensual por este dispositivo, la cuota se reajustará conforme al nuevo periodo de vigencia del contrato.

En las condiciones legales de Movistar podemos ver cómo esto será de aplicación salvo que el cliente decida optar por dos posibles vías si así lo desea. La primera de estas vías es ejecutar la opción de compra del Dispositivo; y la segunda de estas es desvincularlo del servicio miMovistar o Fusión, pasando a abonar la cuota sin el servicio miMovistar o sin Fusión en su lugar. Estas condiciones legales también explican que Movistar debe avisar a sus clientes con un mes de antelación, teniendo derecho el cliente a resolver el contrato sin penalización alguna, sin perjuicio de otros compromisos adquiridos por el propio cliente.

Cojamos como ejemplo el Apple Watch SE que Movistar ofrece con los tres paquetes de miMovistar. Si nos fijamos en la página web, en la sección de los dispositivos de los paquetes miMovistar, podemos ver que este dispositivo de Apple tiene una cuota que asciende hasta los 8 euros para los tres paquetes. Este precio es el que el cliente pagaría hasta el 28 de octubre, ya que «a partir del 29/10 cambian las condiciones del contrato. Las nuevas cuotas serían con miMovistar Base (6 €/mes), con miMovistar Avanzada (6 €/mes), con miMovistar Premium (6 €/mes) durante 24 meses que se prorrogarán automáticamente a otros 24. El importe total no variará».

Como puedes ver en el ejemplo que tienes justo arriba, la principal ventaja de este cambio será que la cuota se reajustará a la nueva permanencia, por lo que pagarás menos al mes por el dispositivo que hayas elegido en caso de tener una cuota. Movistar está avisando a todos sus clientes de Fusión y de miMovistar de este cambio, y estos podrán consultar desde sus áreas de cliente las nuevas condiciones, así como ver la nueva cuota del dispositivo a partir del próximo 29 de octubre.

10 Comentarios