MásMóvil, Yoigo y Pepephone empiezan a activar el VoLTE

MásMóvil, Yoigo y Pepephone empiezan a activar el VoLTE

Alberto García

Los grandes operadores de España ya cuentan con tecnologías como VoLTE y VoWiFi. Estas tecnologías llevan incluso años implementadas en algunos de ellos, pero otros muy importantes seguían sin ofrecerlas. Ahora, los usuarios del Grupo MásMóvil están de enhorabuena.

El pasado mes de julio, Meinrad Spenger anunció que estaban en fase de implementación de la tecnología VoLTE para sus clientes, empezando en agosto con terminales Android, y a finales de septiembre para Apple. Además, confirmaron que de cara a finales de año la gran mayoría de clientes lo tendría disponible.

El VoLTE llega a MásMóvil junto con Voz HD

La primera parte no llegaron a cumplirla, pero la segunda sí. Desde hace unos días, la mayoría de clientes de los operadores del Grupo MásMóvil están recibiendo la compatibilidad con VoLTE en sus móviles sin tener que hacer nada. Lo único que hay que tener es un móvil compatible con la tecnología.

También se está activando HD Voice, que aumenta las frecuencias que se recogen en las llamadas. La voz humana va desde los 80 hasta los 14.000 Hz, pero las llamadas normalmente estaban limitadas a frecuencias entre 300 y 3.400 Hz. Con HD Voice, esa frecuencia aumenta de 50 a 7.000 Hz, además de profundidades de audio de 16 bits, ofreciendo en general una mejora en la calidad de audio.

Entre los operadores que hemos podido confirmar que están recibiendo VoLTE encontramos MásMóvil, Yoigo y Pepephone, aunque también otras OMV que usen cobertura de Yoigo lo están recibiendo, como LlamaYa o AQUA. No es necesario hacer nada para activarlo más allá de reiniciar el móvil. Si nos vamos a los ajustes de nuestra tarjeta SIM, nos debería aparecer la opción para activar las llamadas VoLTE.

pepephone volte

La activación se está haciendo de manera generalizada, aunque puede que todavía no llegue a todos los usuarios hasta pasadas unas semanas. Lo que está claro es que todos lo van a recibir antes de que acabe el año. Además, hay que tener en cuenta que VoLTE sólo funciona a través de las redes de Yoigo y Orange. En el caso de recurrir a la red de Movistar, la tercera que usa Yoigo a nivel de prioridad, el VoLTE no funciona y se vuelve a bajar al 3G.

Mejoras del VoLTE

El VoLTE es una de las mejoras más importantes que permite el 4G a nivel tecnológico. Hasta ahora, las llamadas que se hacían desde estos operadores obligaban a que la cobertura del móvil bajase a 3G, con la consecuente reducción de velocidad e incluso pérdida de cobertura si sólo teníamos acceso a 4G. En el caso de bajar a 2G, prácticamente se deja de poder navegar por datos.

Entre las ventajas del VoLTE encontramos la posibilidad de mantener la cobertura 4G al hacer una llamada, iniciarla más rápido, y el uso de códecs con calidad HD para escuchar las llamadas con mayor claridad.

El 3G va a desaparecer en los próximos años, de ahí que sea importante que todas las llamadas utilicen, como mínimo, el 4G. Es por esto que, como todavía hay muchos dispositivos que sólo son compatibles con 2G o 3G, los cuales se quedarían sin funcionar si se decidiera apagar por completo el 2G y el 3G. Por ello, primero se apagará el 3G, y luego, dentro de bastantes años, le seguirá el 2G.

Algo que normalmente suele activarse junto al VoLTE es el VoWiFi, que permite realizar llamadas a través de red WiFi cuando no tenemos cobertura móvil, como puede ser zonas rodeadas de muros anchos donde hay routers con WiFi, pero las antenas no llegan.

1 Comentario