La fibra Pro Digi de 10 gigas al detalle: ¿es necesaria esa velocidad?

La fibra Pro Digi de 10 gigas al detalle: ¿es necesaria esa velocidad?

Rocío GR

Habitualmente contratamos fibra de 100 Mbps, 300 Mbps, 600 Mbps o hasta 1 Gbps. Pero hay operadores que han decidido ir más allá. Es el caso de Digi que ofrece la fibra Pro Digi de 10 gigas a sus usuarios en algunas zonas de España. ¿De verdad merece la pena? ¿Necesitamos 10 Gbps de velocidad de fibra para conectarnos a Internet o es simplemente una estrategia de marketing para presumir de tener más velocidad? Analizamos la fibra de 10 gigas de Digi al detalle.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que no desde cualquier ciudad puedes contratar esta fibra sino que necesitarás estar en la Comunidad de Madrid para hacerlo. Además, como vamos a ver a continuación, debes seguir una serie de requisitos.

Fibra de 10 Gbps de Digi

¿Qué necesitamos para tener esta fibra de Digi? Lo primero es que haya cobertura. La fibra PRO-DIGI está actualmente en zonas con Fibra Smart (con cobertura propia del operador) en la Comunidad de Madrid pero no en todo el territorio nacional. La velocidad máxima es de 10 Gbps para la transmisión de datos pero aproximadamente, según recogen desde Digi, la velocidad máxima utilizable por los dispositivos es de 8 Gbps.

Siempre y cuando podamos cumplir con una serie de requisitos: tener una conexión por cable RJ45 categoría 6A y una tarjeta de red de 10 Gbps o un adaptador Thunderbolt 3 de 10 Gbps. Además, necesitamos el router WiFi 6 de Digi con tecnología XGS-PON que se instala al contratar la fibra PRO-DIGI con el operador.

digi

¿Nos hacen falta 10 Gbps?

Los operadores suelen ofrecer 1 Gbps de velocidad para navegar por Internet, en sus tarifas de fibra óptica simétrica. Pero Digi ha apostado por 10 Gbps para sus clientes. ¿De verdad notaríamos la diferencia o nos compensa tener esta velocidad? En cuanto a precio no tenemos ningún problema porque no tenemos que hacer un gran desembolso mes a mes: la fibra PRO-DIGI tiene un precio de 36 euros al mes con una línea móvil incluida con 20 GB acumulables y llamadas ilimitadas. Es decir, no se trata de una tarifa cara en comparación con sus rivales. Pero hay que tener en cuenta que debemos cumplir con una serie de requisitos, debemos tener una tarjeta de red compatible con los 10 Gbps y su precio no será inferior a 100 euros.

Más allá del desembolso inicial para cumplir con las características, ¿merece la pena? ¿Vamos a notar alguna ventaja frente a una velocidad diez veces inferior? Conseguiremos menor latencia, como promete Digi. Esto hará que tengamos una respuesta más rápida y se traducirá en una mejora a la hora de jugar a juegos en tu ordenador y mayor fluidez en el juego, especialmente si hacemos partidas en streaming. Pero normalmente conseguimos una baja latencia con una buena conexión a Internet y con 1 Gbps de velocidad, sin necesidad de recurrir a 10.

digi 10 gbps fibra

¿Lo necesito? No. No necesitas 10 Gbps en tu día a día ni aunque juegues a juegos en streaming ni aunque edites vídeo y lo subas a Internet. Puede ser útil en caso de tratarse de una empresa de edición de contenido que soporte una gran carga de datos. Pero innecesario en cualquier caso y no notaríamos diferencia en el día a día.

No necesitamos 10 Gbps para navegar por Internet ni para ver series en streaming ni para ver películas en 4K ni para jugar a videojuegos exigentes online. Puedes contratar la fibra PRO DIGI, sí, porque apenas te costará más que otras. Pero no notarás ninguna diferencia a nivel de uso doméstico si quieres utilizar esta tarifa en tu día a día y si cumples con los requisitos que exige el operador.

10 Comentarios