Decisión final de Movistar: Nokia y Ericsson desplegarán su 5G en España

Decisión final de Movistar: Nokia y Ericsson desplegarán su 5G en España

Claudio Valero

Después de algún tiempo de incertidumbre, Movistar habría tomado una decisión definitiva en lo que respecta a la construcción de su red móvil 5G en nuestro país. Los azules habrían decidido que Nokia y Ericsson serán los encargados de desplegar los equipos de radio para ofrecer 5G real. Esto se realizará en las bandas 3,5 GHz (Movistar cuenta con 100 MHz en ella) y 700 MHz (la subasta se realizará en el mes de julio). Con esta decisión, se confirma finalmente que Huawei se queda fuera.

En España ya tenemos redes 5G desde hace algunos meses, pero no todas son iguales ni ofrecen el mismo rendimiento. Esto se debe, principalmente, a la tecnología que tienen detrás. Por un lado, tenemos despliegues de 5G “puro” utilizando NSA (Non-Standalone) en la banda 3,5 GHz. Por otro lado, tenemos DSS (Dynamic Spectrum Sharing) una tecnología que permite reutilizar las frecuencias 4G para el 5G, pero con un rendimiento ligerísimamente superior. Movistar tiene casi toda su red 5G con esta última tecnología, lo que le ha permitido superar el 80% de cobertura de la población en pocos meses.

Nokia y Ericsson desplegarán el 5G de Movistar

Sin embargo, ahora es el momento de pensar en el despliegue en 3,5 GHz, pero también en 700 MHz. Movistar cuenta con 100 MHz en la primera de las bandas mencionadas y en julio participará en la subasta de la segunda. Junto con los 26 GHz, sin fecha de subasta, conforman las tres redes prioritarias para el despliegue de 5G.

5g movistar

Movistar cuenta actualmente con la red móvil más grande de España que tiene 22.000 estaciones base. Estas formarán parte del despliegue que realizarán tanto Nokia como Ericsson, aunque en este caso hablamos únicamente de equipos de radio, no del “core” de la red.

Este núcleo de la red sigue siendo de Huawei, aunque desde hace un par de años sabemos que tiene fecha de caducidad. Desde Telefónica confirmaron que habrían desinstalado por completo esa red “core” del fabricante chino en 2024, aunque no tenemos muchos más detalles desde que se produjo ese anuncio. Otros operadores están en situaciones similares con respecto a Huawei en su red principal.

Sea como fuere, Movistar seguirá confiando en los operadores con los que lleva años trabajando para desplegar sus redes 2G, 3G y 4G. Esto rebaja la complejidad técnica del proyecto y los costes, además de resultar de ayuda en el progresivo apagado de las dos primeras tecnologías que han quedado obsoletas. Para 2025, el 3G de Movistar estará apagado.

Fuente > expansion

¡Sé el primero en comentar!