Todos los aparatos que utilizan Internet para funcionar necesitan actualizaciones. Eso incluye también al router. Es muy importante que este dispositivo esté actualizado, puesto que se encarga de repartir la señal inalámbrica del WiFi por toda la casa. Si no cuenta con la última versión del firmware, es más fácil que suframos ciberataques o que la banda ancha fija del hogar no funcione perfectamente. Si instalas la actualización más reciente del router, podrás mejorar la estabilidad y disfrutar de ciertas mejoras. Hoy te explicaremos qué tienes que hacer si eres cliente de Movistar y dispones de uno de sus routers WiFi.
Nuestro router, como nuestro teléfono móvil o nuestro ordenador, necesita de un firmware para poder funcionar y ofrecer todas sus funciones correctamente. Los fabricantes y operadores que trabajan con ellos, lanzan actualizaciones periódicas que no solo añaden mejoras, sino que garantizan una buena seguridad. Esto último es un aspecto fundamental si tenemos en cuenta que por este dispositivo pasa toda la información que consumimos y recibimos a través de la red.
Aunque los expertos en ciberseguridad no paren de hablarnos de la importancia de actualizar el móvil o el PC, muchas veces pasamos por alto las recomendaciones de actualizar otros aparatos. El router es uno de esos dispositivos de los que no nos acordamos al buscar nuevas versiones de firmware, pero no debería ser así. Pese a que no nos llegue una notificación avisándonos de que ya podemos descargar una nueva actualización, tenemos que cerciorarnos de que no hay ninguna pendiente frecuentemente. Si el router que hay en tu casa es de Movistar, existen tres formas de comprobarlo.
Descarga automática de Movistar
Comenzamos con la opción más sencilla. Si nuestro router reúne las características para ser compatible con las nuevas actualizaciones, Movistar puede llevar a cabo la actualización de manera remota sin que nosotros tengamos que hacer nada. En la inmensa mayoría de las ocasiones, las actualizaciones suelen realizarse de manera automática. Especialmente cuando cuentan con correcciones críticas en materia de seguridad. Sin embargo, son progresivas y no siempre llegan a todos los usuarios al mismo tiempo, por lo que es posible que suframos algún tipo de demora al respecto.
Este tipo de actualizaciones suelen lanzarse por zonas y de madrugada, en horas en las que el router no se usa normalmente. Esto se hace así porque, lo habitual es que el router se reinicie después de la actualización y hacer esto en un momento del día en que se esté trabajando, por ejemplo, supone un corte del servicio de Internet durante el reinicio. Además, en la primera instalación, algunos modelos realizan una primera actualización tras su primer encendido. Dependiendo del tipo de actualización, este proceso podrá tardar algunos minutos más de lo normal.
No obstante, es posible que no se produzca la situación o que queramos actualizar de manera manual para poder disfrutar cuanto antes de las nuevas funcionalidades o características que presente la actualización. Es entonces cuando deberemos realizar el proceso de manera manual. O bien a través del Portal Alejandra, la opción más común. O por medio de la propia configuración del router.
Portal Alejandra
Desde el Portal Alejandra de Movistar vamos a poder conocer toda la información relativa a nuestro router. Para ello, debemos acceder al área de atención al cliente de la operadora e iniciar sesión, para abrir un panel con toda la información de nuestro dispositivo. Ahí, habrá que entrar en el menú “Otras operaciones”. Desde allí, vamos a conocer si existe una nueva versión de firmware que no hayamos descargado y, en caso de que así sea, únicamente tendremos que hacer clic sobre la opción que dice “Actualizar firmware”. Automáticamente, comenzará la descarga y, de manera remota, se instalará en nuestro router para que podamos utilizarla de manera inmediata.
¿Y qué ocurre si no aparece ninguna actualización disponible? Conviene tener en cuenta que existen ocasiones en las que, pese a que sí que ha publicado una nueva actualización de nuestro router, nuestro sistema no llega a reconocerlo. El motivo es muy sencillo, y es que las actualizaciones no siempre se liberan al mismo tiempo para poder llegar a toda la población. Al hacerlo de manera escalonada, se evita que muchas personas tengan que sufrir algún tipo de retraso a la hora de acceder al sistema de su router.
De este modo, compañías como Movistar buscan asegurar la mejor experiencia posible a sus clientes a través de una liberación del sistema operativo por fases que les permite desplegar las novedades poco a poco. No obstante, apenas van a ser necesarios unos cuantos días para que la actualización pertinente termine por llegar a todos los usuarios y se complete el sistema.
Actualizar manualmente
Este segundo método no es tan habitual, ni sencillo, como el anterior. Pero es igual de útil si por cualquier motivo no podemos acceder al Portal Alejandra y tenemos el archivo de firmware que corresponde a la configuración y características exactas de nuestro router. En este caso, debemos realizar algunos pasos más que si lo hacemos por la vía mencionada previamente.
Tenemos que escribir: 192.168.1.1 en nuestro navegador y acceder a nuestro router con la contraseña y el usuario que podremos encontrar en el propio dispositivo. En la parte superior del menú de configuración, tenemos que buscar la opción de Configuración avanzada. Dentro de la misma podremos acceder a “Administración” y pulsar sobre “Actualizar software”. Es posible que algunos de los menús estén en inglés, pero, en cualquier caso, en este punto lo único que tenemos que hacer es adjuntar el archivo que está en nuestro poder y aceptar todos los pasos. Automáticamente, ya tendremos nuestro router actualizado con la última versión.