Así puedes pagar 240 euros menos al año con Lowi, O2 o MásMóvil: averigua si eres apto

Desde hace mucho tiempo se viene hablando de un bono social para Internet, tal y como ya sucede en otros servicios que consumimos de manera mensual como es el caso de la luz y el gas. Pues bien, al tener en cuenta que la digitalización es clave para una sociedad moderna, este tipo de iniciativas dirigidas a los colectivos vulnerables podrán ayudar a la universalización del acceso a Internet.
Por esto mismo, hay diferentes operadoras que se han sumado a los bonos digitales de conectividad para colectivos vulnerables, es decir, forma parte del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales de la sociedad, la economía y los territorios, que se aprobó en diciembre de 2020. Como es el caso de Lowi, O2 o MásMóvil, entre otras. En cualquier caso, lo importante es que, si eres apto para este bono, podrás ahorrar 240 euros en Internet al año.
Cómo se pide el bono de 240 euros
Antes de ver cómo es el proceso para tramitar este bono digital, hay que tener en cuenta las principales características de esta ayuda para que todo el mundo pueda tener acceso a Internet. De primeras, el importe anual es de 240 euros, aunque se repartirá en 12 cuotas mensuales, es decir, se darán 20 euros al mes. Otro punto importante es que este bono podrá servir para pagar el servicio que ya tenemos contratado o las nuevas altas. Y, por último, esta ayuda económica estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023.
Una vez sepamos esto, lo primero de todo será consultar las entidades colaboradoras disponibles en tu comunidad autónoma, es decir, si la operadora está presente como Entidad Colaboradora en tu comunidad. Además, hay que tener en cuenta que los bonos los concede cada comunidad autónoma, por lo que tendremos que solicitarlo a la comunidad en la que residimos. Después de que te concedan el bono digital de 240 euros, tendrás que ponerte en contacto con la operadora en cuestión.
Operadoras como Entidad Colaboradora
Ahora bien, las distintas operadoras que se han unido al bono de Internet no están presentes en todas las comunidades autónomas de España como Entidad Colaboradora. Un punto importante para poder llegar a tener todos los meses el extra de 20 euros. En este caso, vamos a ver en qué comunidades se reparte este bono y las operadoras que sean entidades colaboradoras, junto con los enlaces en los que puedes encontrar información acerca de cómo solicitar el bono digital en tu comunidad:
- País Vasco. Información online. Operadoras: Lowi, Euskaltel y Vodafone.
- Comunidad Valenciana. Trámite online. Operadoras: O2, MásMóvil, fibraValencia, airsip, crevinet, Lowi, eurona, Redi, Wipzona Energy y cableworld.
- La Rioja. Información sobre el trámite. Operadoras: O2 y Knet.
Ten en cuenta que los requisitos podrán variar. Pero, algunos serán similares como el hecho de estar empadronado en esa comunidad, que la residencia sea la habitual y que, sobre todo, pertenezcas a un colectivo vulnerable. Dependerá de la renta, de si recibes el Ingreso Mínimo Vital u otros requisitos.
Como os decíamos, dependerá de cada comunidad, pues son diferentes. Aunque, lo fundamental será cumplir los tres primeros que os hemos dicho: empadronamiento, residencia habitual y colectivo vulnerable. En cuanto a la documentación que te solicitarán podrá variar en cada comunidad. Por lo que habrá que revisarlo en el propio trámite.