Google y Android siempre han ido de la mano. El sistema operativo móvil más usado lleva bajo el control de Google desde el año 2005. Este sistema ha cambiado mucho desde sus primeras versiones, y muchas de sus características se centran en interactuar con otros servicios de Google, como el navegador Chrome, Google Fotos, Drive, etc. Para ello necesitamos iniciar sesión con una cuenta de la compañía en nuestro teléfono, pero ¿es realmente necesario?
Cuando compramos un móvil nuevo, y lo ponemos en marcha, nos encontramos con un sencillo asistente de configuración inicial, el cual debemos seguir hasta el final. De esta forma, nuestro dispositivo queda configurado y listo para usarse. En uno de los pasos de este asistente nos encontramos con que el propio sistema nos pide iniciar sesión con una cuenta de Google. Introducimos nuestro correo, la contraseña, y ya estamos dentro.
Sin embargo, aunque muchos no lo saben, sí que es posible usar Android sin una cuenta de Google. Lo único que tenemos que hacer es, cuando nos pide iniciar la sesión, simplemente pulsar sobre el botón «Saltar» que aparece en la parte inferior izquierda de la pantalla, y listo. Nos aparecerá un nuevo mensaje que nos dirá qué es lo que perdemos, confirmamos que queremos saltar el inicio de sesión, y ya podemos usar Android sin cuenta de Google.
Sin embargo, aunque es posible, debemos tener en cuenta que perdemos una gran cantidad de funciones y características del sistema operativo. Y, por ellas, es más que probable que no merezca la pena.
Qué perdemos al usar Android sin Google
Lo primero que no vamos a poder hacer si no iniciamos sesión con una cuenta de Google en nuestro Android es descargar aplicaciones desde la Play Store. Por lo tanto, perderemos una funcionalidad clave en este sistema operativo, ya que aunque siempre podemos instalar tiendas de aplicaciones alternativas, como F-Droid o la Amazon App Store, la experiencia nunca será la misma.
Otra de las funcionalidades que perdemos al no iniciar sesión es la sincronización de los datos. Google sincroniza una gran cantidad de datos personales con nuestra cuenta, desde contactos hasta el calendario, los correos, etc. Incluso en sus últimas versiones puede hacer copias de seguridad del dispositivo para restaurarlo, tal cual, en caso de cambiar de móvil.
Además, es importante tener en cuenta que no vamos a poder activar las funciones de seguridad que ofrece este sistema. Por ejemplo, no podremos localizarlo, controlarlo o bloquearlo de forma remota si lo perdemos. Ni tampoco activar otras funciones relacionadas con la seguridad.
Las aplicaciones de Google tampoco van a funcionar, ya que necesitan una cuenta. Si instalamos Gmail, por ejemplo, e iniciamos sesión en esta app, automáticamente la cuenta se vinculará al sistema. Y, si no iniciamos, no podremos usar el correo.
Consejos para usar el móvil sin Google
Como te decíamos, que no tengas acceso a Google Play no significa que no puedas lograr que tu móvil proporcione un excelente rendimiento y esté cargado de aplicaciones. Para ello, te recomendamos seguir unos pasos. Primero reinicia tu móvil de fábrica y, en el proceso de instalación, no elijas una cuenta de Google tal y como te hemos explicado antes.
Después descarga el apk de F-Droid y accede a una tienda de confianza como puede ser esta o Aurora Store, aunque hay otras opciones que también son recomendables. Ante todo, infórmate bien de cada una de las posibilidades de descarga para no acabar con algún archivo de dudosa seguridad. Tras eso, limpia tanto la pantalla de inicio como los accesos rápidos que tengas en el móvil. Más tarde, utiliza las tiendas que te hemos recomendado y descarga las apps que creas imprescindibles. Si alguna que conoces no está disponible, busca una alternativa parecida de confianza. Para terminar, configura las apps en la pantalla de inicio del móvil y crea tu mejor combinación sin que tengas que haber usado Google en ningún momento.
¿Y qué pasa con iOS?
En iOS, nos encontramos con una tesitura similar. El sistema operativo de Apple, cuando lo encendemos por primera vez, nos pide iniciar sesión con una cuenta de Apple. Y, en este caso, parece no haber forma de saltarse el paso, aunque sí que hay un pequeño truco que Apple no quiere que se conozca.
Si elegimos la opción de «He olvidado la contraseña o no tengo un Apple ID«, nos llevará a una nueva pantalla desde la que podremos elegir qué queremos hacer. Y esta nueva pantalla tiene un enlace llamado «Configurar más adelante en ajustes». Si la seleccionamos, podremos continuar con la configuración sin tener que introducir ningún dato.
Pero, al igual que ocurre con Google, perderemos muchas funciones. Por ejemplo, no tendremos la posibilidad de usar ninguna de las funciones de iCloud, ni iMessage ni ningún otro servicio de Apple. La App Store tampoco funcionará, y en este caso no podremos instalar aplicaciones de otras fuentes.