Android Auto ha cambiado la forma que tenemos de conducir. Muchas personas valoran si el coche puede conectarse con el teléfono móvil antes de comprarlo. Así, pueden utilizar el sistema de infoentretenimiento de Google para mantenerse conectado mientras prestan atención a la carretera. Nos hemos acostumbrado a chatear por WhatsApp, a seguir las indicaciones de Google Maps o a cambiar de canción en Spotify. Dado que no podemos manipular el smartphone mientras conducimos, tener un vehículo compatible con Android Auto se ha convertido en una solución segura y efectiva. Sin embargo, esta herramienta no siempre funciona como debería y, a veces, desaparece de repente. Aquí te dejamos unos cuantos trucos para evitar que eso ocurra.
Si alguna vez te ha pasado que dejas de ver Android Auto en la pantalla de tu coche, posiblemente se deba a un fallo de software. Además, no tiene nada que ver con el propio vehículo, por lo que no debes preocuparte. La manera de resolverlo suele ser bastante sencilla y podrás arreglarlo tu mismo. Solo deberás prestar atención a las indicaciones que te daremos en este post y seguirlas al pie de la letra.
Soluciones para que Android Auto no desaparezca
Android Auto es la herramienta de lo más importante para los conductores con un móvil movido por el sistema operativo de Google. La compañía de Mountain View lleva años proporcionando este servicio tan útil en sus smartphones. Sin embargo, gana en funcionalidad con una pantalla más grande que muchas veces viene integrada con la compra del coche. Pero, por desgracia, las pantallas no siempre funcionan como deberían.
Uno de los fallos más recurrentes durante su uso es que la propia pantalla se desactive de repente. Por suerte, existen diferentes soluciones dependiendo de cuál sea la causa de que eso ocurra. Ni que decir tiene que para aplicar estas soluciones debes tener el coche parado, ya que, de lo contrario, podrías provocar un accidente de tráfico o te podrían multar.
Reconecta el teléfono
Una de las soluciones más socorridas cuando Android Auto desaparece de la pantalla y no vuelve es reconectar el móvil. Tal vez el teléfono ha reseteado la aplicación por su cuenta o porque no ha sido capaz de procesar toda la información que ha recibido. Esto es tan sencillo como desconectar el teléfono y volverlo a conectar al coche con el cable USB que los une.
Otra cosa que debes tener en cuenta es el tipo de cable que estás utilizando. Te recordamos que para activar esta función en el navegador de tu coche tienes que usar un cable de datos y energía. El que te viene en la caja incluido, con el teléfono te servirá para esta tarea, pero si te compras uno nuevo a modo de repuesto para que no se te olvide el tuyo asegúrate de que transfiere tanto datos como energía.
Actualiza las aplicaciones
Esto es algo de lo que no muchos usuarios ya no tienen apenas en cuenta. Normalmente, la propia Google Play Store ya lo hace por ti si dar tu consentimiento. Pero nunca está de más echar un vistazo a esas apps compatibles con Android Auto por si necesitan alguna actualización que no hayan recibido. Lo mismo te decimos con la propia Android Auto, ya que con las actualizaciones más nuevas evitarás que fallos.
Borra el caché de Android Auto
Una de las cosas que también puede afectar al reinicio repentino de Android Auto es un caché sobrecargado. Puede que ‘solo’ utilices un par de aplicaciones, pero lo cierto es que mantener todo el rato la app en funcionamiento, con la geolocalización activa, reproduciendo música o recepcionando mensajes que escuchas en voz alta pueden causar este fallo.
El problema tiene solución y es tan sencilla que como seguir los siguientes pasos:
- Activa tu móvil
- Entra en Ajustes>Aplicaciones
- Busca Android Auto
- Selecciona Borrar caché
Como te decíamos antes, esto lo tienes que hacer antes de iniciar la marcha con tu coche, por lo que si Android Auto desaparece y quieres probar esta solución tendrás que esperar a estar parado para hacerlo.
Cuidado con las APKs instaladas
Son muchos los que dependen de una APK de sus aplicaciones favoritas para acceder a diferentes servicios que no tienen la versión descargable de la tienda. Sin embargo, esto es un arma de doble filo en lo que a su funcionamiento se refiere.
Te recordamos que las APKs son archivos descargables de terceros que pueden producir algún que otro fallo al ser versiones que no se han pulido lo suficiente. La gran mayoría son versiones de prueba que pueden presentar más de un fallo por lo que la única solución es eliminarlas para evitar fallos recurrentes en Android Auto, ya que te pueden dejar sin ver tu trayecto en mitad del viaje.
Revisa los permisos
No tienes que haber cambiado nada de forma manual, pero es posible que con alguna actualización o problema que haya sufrido Android Auto haya perdido algunos de los permisos. Esta podría ser una explicación al motivo por el cual no funciona de una manera adecuada. Por lo tanto, revisa los permisos que tiene la app para asegurarte de que cuenta con todos los necesarios para que funcione correctamente.
Entre los permisos que te tienes que asegurar que tiene activados se incluyen los que permiten que esta aplicación acceda a tus contactos o a la localización. También deberías darle acceso a tu calendario, a las llamadas, los mensajes o incluso a la app de clima, para que así la herramienta esté mejor interconectada con todas las funciones de tu equipo. Esta es una aplicación en la que no deberías preocuparte mucho por los permisos que compartes a la vista de que se encuentra gestionada por Google, así que revisa bien para intentar solucionar el problema al hacerlo.