Apple ha vivido una celebración llena de sorpresas en su Keynote WWDC 2023, cita que se esperaba por todo lo alto y con la que la empresa de la manzana no ha decepcionado. Celebrada en el icónico campus que tiene forma de nave, ha sido el lugar donde Tim Cook ha presentado el primer ordenador espacial de la compañía: Apple Vision Pro. Pero también, entre otras cosas, se han anunciado muchas novedades, mejoras y añadidos para la práctica mayoría de las plataformas operativas de Apple.
Ya ha terminado la Keynote WWDC 2023 y nos ha dado todo lo que esperábamos. Sabíamos que sería el momento de conocer la tecnología Apple Vision Pro y la compañía ha cumplido con los pronósticos, aunque como te contaremos en este mismo texto, su precio no es precisamente bajo. También se han presentado interesantes novedades sobre iOS 17, iPadOS 17 y los demás sistemas operativos de Apple, e incluso nuevos modelos de Mac. Sigue leyendo para que te hablemos de todo apartado por apartado.
Tim Cook comenzó el evento calentando el ambiente como solo él sabe hacer, celebrando los 15 años de la App Store y dando la relevancia que merecen los desarrolladores.
MacBook Air
Apple Silicon es el proyecto de Apple para que las aplicaciones de los desarrolladores lleguen mucho más lejos y que sus Mac vuelvan a revolucionar el mercado. Con orgullo, la empresa presenta el MacBook Air de 15 pulgadas. El éxito que ha tenido el modelo de 13 pulgadas es un punto de partida para una nueva generación que destaca con un grosor reducido, cuatro acabados distintos, entre los que se incluyen los modelos Midnight y Starlight.



Su pantalla de 15, 3 pulgadas destaca con borde 5 mm, cámara de 1080p para videollamadas y seis altavoces Air con audio espacial. Además, incluye el chip M2, que destaca por rendimiento y duración de batería, es 12 veces más rápido que el MacBook Air más rápido y ofrece 18 horas de batería. Apple promete que destacará con más resolución, un 25% más de brillo, un 50% más de batería que en un PC, más ligero y que ofrecerá libre de ventilador para que sea silencioso. Su pantalla expansiva y diseño no será lo único que cause sensación, puesto que la conectividad con el móvil romperá barreras por la inmediatez en la que se podrá pasar del teléfono al Mac. Se lanza al precio de 1.299 dólares.
Mac Studio y Mac Pro
Los equipos Mac de rango más profesional se integran con Apple Silicon para estrenar nuevos modelos muy ambiciosos que van a llevar la experiencia de la empresa de la manzana a un nuevo nivel. Primero hemos conocido el Mac Studio, el cual va a ser crucial a la hora de proporcionar a los profesionales de la producción de vídeo una nueva capacidad para poder hacer su trabajo más eficiente y sencillo.
También entra en escena el nuevo Mac Pro con Silicon, en el cual se incluya el chip M2 Ultra tal y como ocurre también en el nuevo Mac Studio. Dispone de ocho puertos de expansión Thunderbolt para proporcionar más posibilidades, incorporando además seis slots de expansión adicionales.
iOS 17
Apple está buscando la manera de revolucionar la forma en la que usamos el móvil y nos comunicamos. Con el lanzamiento de iOS 17 han preparado actualizaciones para una buena cantidad de aplicaciones, principalmente concentrándose en las principales herramientas de comunicación a las que tienen acceso los usuarios del iPhone: Llamadas, FaceTime y Mensajes.
Las llamadas ahora se caracterizarán por disponer de fichas de contacto mucho más avanzadas, siendo posible personalizar la forma en la que identificamos a las personas a las que apreciamos. Estas fichas pueden disponer de fotos y todo tipo de imágenes personalizadas que llenan la pantalla del dispositivo de forma muy atractiva. Las novedades se complementan con Live Voicemail, ofreciendo transcripciones de las llamadas para tener más claro si querremos responder a una llamada o no.
Para mejorar el rendimiento y el día a día, FaceTime permitirá dejar mensajes de vídeo grabados, por si alguna vez llamamos a alguien, no nos responde y no queremos que se pierda ese momento. Otras novedades incluyen un sistema de búsqueda rápido de mensajes, la posibilidad de retomar conversaciones que hubiéramos dejado a medias y un sistema para dar avisos cuando llegamos a casa, para que nuestra familia esté tranquila. No menos relevante, podemos compartir nuestra localización en las conversaciones de forma avanzada, los mensajes de audio se transcriben y ahora hay un nuevo sistema de stickers mucho más completo.
Airdrop habilita nuevas formas de compartir el numero con otra persona, puesto que solo hay que acercar el móvil y usar NameDrop para que se lleve a cabo el intercambio de información. En todo momento se pueden elegir los datos que se comparten, los cuales pasan al otro móvil en cuestión de segundos. Se puede usar NameDrop con el Apple Watch y el gesto también sirve para experiencias compartidas. Es posible, además, acercar los móviles para compartir fotos y, cuando se compartan muchas fotos y vídeos, se puede dejar AirDrop en un rango de espacio y seguirá descargándose incluso si no estás cerca de la otra persona.
En añadido a esto, SharePlay permite comenzar actividades simultáneas. Para que esto pueda llegar a formar parte de una gran cantidad de aplicaciones, SharePlay API estará a disposición de los desarrolladores de forma totalmente integrada.
Las novedades continúan con la nueva versión del Autocorrector, el cual Apple ha reforzado con la misión de hacer uso de sistemas avanzados de inteligencia artificial. La intención es que el sistema del iPhone mejore cada vez más, fijándose en tus hábitos, en la forma en la que escribes y en cómo haces correcciones o aceptas recomendaciones.
Es un teclado más inteligente, dotado de tecnología de machine learning en el dispositivo, siendo más rápido y con mayor capacidad. Aprende de cómo escribes y hace predicciones rápidas para completar palabras o incluso frases completas. Su uso está muy personalizado para que pueda ser un sistema que cambie la forma en la que escribes con tu móvil.
Pero las novedades de iOS 17 no acaban ahí. También entra en escena la nueva aplicación Journal, con la cual Apple reinventa los diarios online a fin de dar a los usuarios una nueva manera de pasarlo bien. Uno de sus principales atractivo será la forma en la que se ofrecerá una experiencia que estará totalmente conectada con la actividad de tu móvil, con tus fotos, tu música o incluso la localización en la que estás o donde has estado.
Se van a incluir opciones de privacidad para que utilices esta app de diario de la manera en la que lo creas más conveniente. Además, teniendo en cuenta que es habitual acabar dejando este tipo de actividades, se podrán crear rutinas que permitan mantener la regularidad y que así sigamos usando el diario incluso con el paso del tiempo.
Siguiendo con iOS 17, también se presenta StandBy, un modo para esos momentos en los que estás cargando el iPhone o cuando lo tienes en descanso y no lo estás utilizando. Apple permite ahora personalizar lo que aparece en pantalla de distintas maneras, poniendo un bonito reloj con una iluminación especial, mostrando fotos o utilizando todo tipo de widgets para que la experiencia sea más personalizable. Entre otras cosas, en modo StandBy será posible comunicarse con Siri sin problemas.
Las novedades de iOS 17 no acabarán ahí, ya que hay otros añadidos a menor escala que también van a tener relevancia para los usuarios. Por ejemplo, Apple finalmente le da al público la posibilidad de activar Siri sin tener que decir «Hey». Ahora solo habrá que decir «Siri» para poder comenzar a comunicarse con el asistente. En el caso de Mapas, se incorpora un modo offline que habilitará muchas posibilidades para el ahorro de datos y para momentos en los que no sea posible comunicarse a Internet.
iPadOS 17
Apple menciona que son conscientes de cómo a sus usuarios les encanta personalizar la pantalla de bloqueo de sus dispositivos, por lo que han decidido hacer la experiencia más dinámica en el iPad. Así, es posible poner widgets y controlar un buen número de funciones del dispositivo en base a tus necesidades, como colocar el reproductor de música o los recordatorios para no olvidarte de nada. También se da la posibilidad de poner fotos e incluir hasta las Live Photos,



Otras de las novedades del sistema operativo de los tablets de Apple se encuentran representadas por, por ejemplo, la llegada de la app de Salud. La interfaz que tiene la herramienta es muy visual y se beneficia del amplio tamaño de pantalla, mientras que también destaca por ofrecer sincronización con la versión de la app de todos los demás dispositivos. Además de esto, habrá soporte para configurar múltiples temporizadores, una mejor lectura y edición de archivos PDF, siendo posible incluso editarlos, así como nuevas herramientas, sobre todo de dibujo.
MacOS Sonoma y gaming
Había muchos rumores sobre cuál sería el nombre definitivo de MacOS 14 y finalmente se ha confirmado como Sonoma. La empresa de la manzana introduce una buena cantidad de novedades en esta versión, como la posibilidad de poner salvapantallas que han sido producidos tomando de inspiración los de Apple TV. Además, los widgets cambian de filosofía en cuanto a su posición, dando a los usuarios más flexibilidad para su colocación de la forma en la que más les guste y no reteniéndolos en el centro de notificaciones.
Por otro lado, hay que decir que se ha potenciado mucho el gaming. Apple quiere que Mac vaya ganando terreno en el mercado de los videojuegos y que así haya cada vez más usuarios que se hagan con un Mac para sus experiencias de juego. La forma de hacerlo es con la introducción del Modo de Juego, en el cual se reduce el tiempo de respuesta en el uso de mandos de Xbox y PlayStation a fin de ofrecer la mejor experiencia posible. Apple también confirma que cada vez hay más juegos de PC que se trasladan a Mac, algo que quieren que siga ocurriendo, motivo por el cual han creado una nueva herramienta que pondrán a disposición de los desarrolladores para que tengan más fácil el producir conversiones de los juegos.
Como una de las sorpresas de la noche, Apple ha presentado a Hideo Kojima, la mente maestra de la saga Metal Gear, quien ha aparecido con la intención de anunciar la conversión de Death Stranding, su último gran juego. Este título, que ya ha triunfado en consolas y PC, será un gran añadido para el catálogo de Mac.
Otras de las novedades de la próxima versión del sistema operativo de Mac incluyen un refuerzo del sistema de privacidad de Safari para que se haga un bloqueo del navegador si no se está usando, así como la posibilidad de usar efectos de vídeo cuando estamos participando en videollamadas. Este sistema estará disponible en varias apps compatibles y permitirá, por ejemplo, que actives una lluvia de globos que se verá en tu ventana de una manera totalmente realista.
Por último otras dos novedades. La primera: la posibilidad de crear perfiles distintos para uso personal o de trabajo, y la segunda: un nuevo sistema de web apps que facilitará una experiencia de usuario más intuitiva.
AirPods Pro
Uno de los objetivos de Apple con su tecnología de auriculares es que su uso se adapte mejor a las necesidades de los usuarios, que refuerce la oportunidad de concentrarse más en la música o en aquello que te rodea mientras los usas. También es importante la seguridad, motivo por el cual esta nueva generación de auriculares se adapta mejor a lo que esté ocurriendo a tu alrededor. En esta misma línea, ahora se incluye un sistema inteligente que detectará cuándo una persona te está hablando, por lo que el volumen se reducirá para que puedas comunicarte sin problemas.
Es importante decir que todo va a ser muy personalizable y que también, por ejemplo, permitirá aumentar más la cancelación de ruido para que si hay obras u otro tipo de elemento molesto, no llegue a afectarte.
tvOS 17
El sistema operativo de las televisiones de Apple también recibe su propia dosis de novedades. Principalmente se concentran en conseguir que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia inmediata en el uso de FaceTime, que se integra en las televisiones para que sea posible participar en videollamadas de forma muy dinámica. Lo más interesante es que el sistema estará interconectado también con el iPhone y el iPad, por lo que podrás pasar las conversaciones de un dispositivo a otro de forma muy sencilla.
Otra de las ventajas de usar FaceTime en la televisión es que utilizará un sistema de centrado automático que siempre se asegurará de que tu imagen esté en el centro de la pantalla. A esto también hay que sumar que podrás usar SharePlay para hacer reuniones en las que veas vídeos compartidos con las personas de la llamada y que así disfrutes de tu familia y amigos como si estuvierais en la misma habitación.
Las novedades de tvOS 17 incluyen, por otra parte, la posibilidad de usar fotos personales como fondos de pantalla gracias a la opción Memories, así como conectividad con otros dispositivos y productos de la marca, entre ellos los AirPods o cámaras de seguridad. No olvidemos mencionar, de una manera relacionada, que la tecnología de CarPlay recibe también la posibilidad de usar SharePlay.
watchOS 10
Apple tenía entre sus planes de mayor importancia conseguir que watchOS 10 cambiara radicalmente la forma en la que se utilizan sus wearables. Para ello han introducido una amplia serie de novedades que esperan que hagan que más usuarios se decanten por este tipo de dispositivo. Una de las cosas que más se han remarcado es la nueva personalización que tiene el watchface, el cual recibe una dosis de widgets que se pueden usar con mucha facilidad para que usar este tipo de dispositivo sea más útil.
Junto a esto se ofrecen widgets interactivos, configuración más rápida de la interfaz general, diseño Design Language para que las apps tengan un mejor aspecto y un rediseño en las principales aplicaciones, como la de actividad. No menos importante, se añaden nuevos diseños de watchface con diseños animados que harán las delicias de los usuarios, como uno que reúne a Snoopy y su amigo Woodstock.
Entre las novedades del sistema operativo para los relojes de Apple también hay nuevas aplicaciones que están pensadas para quienes practican deporte. La empresa de iOS se involucra más en un tipo de actividad que encaja bien con este tipo de reloj. Para ello se introduce un modo de ciclismo que creará un punto de conexión entre el reloj y la bicicleta, al poder conectar sensores a la misma. Otra de las aplicaciones adicionales es la pensada para senderismo, incorporando un sistema por el cual la brújula marcará los últimos puntos en los que se haya dejado una señal.



Además de fomentar el deporte, Apple también quiere conseguir que los usuarios tengan una vida más saludable. Debido a ello, se incorpora una aplicación que contabilizará el tiempo que los niños que estén usando el reloj pasan fuera de casa. El objetivo es fomentar que el niño juegue más en la calle porque se ha demostrado que es algo beneficioso para evitar la miopía. También se han incluido otras mejoras, como una app que te ayudará a determinar el estado de ánimo en el que te encuentras. Se ha reforzado, por otro lado, todo lo relacionado con dar soporte a personas que están deprimidas, intentando así convertir el reloj en una herramienta que, antes o después, ayude a salvar vidas.
Apple Vision Pro
A Tim Cook se le iluminaron los ojos por poder usar el «One more thing» de su añorado Steve Jobs. Lo ha utilizado para la presentación del headset Apple Vision Pro, el resultado de un trabajo intenso que la empresa ha llevado a cabo durante los últimos años. Este ordenador espacial cuenta con lo mejor de la tecnología de realidad aumentada y de la realidad virtual, está conectado en todo momento con el iPhone y ofrece una experiencia dinámica con la que Apple busca revolucionar el día a día de los usuarios.
La compañía establece este dispositivo como la nueva generación en la comunicación y en el uso de dispositivos. No en vano lo denominan como un nuevo tipo de ordenador, una máquina revolucionaria que fomenta el ser más multitarea que nunca al poder organizar a nuestro alrededor montones de ventanas, programas y herramientas para tener todo accesible en un campo de visión virtual. Las aplicaciones flotan ante nosotros, se ajustan a la posición donde las queramos poner y todo se gestiona con la mirada. Lo único que tendrás que hacer será un suave gesto de dedos para activar aplicaciones o recurrir a Siri para que se ocupe de ello.




Entre sus funciones se incluyen características como poder llevar la pantalla del Mac al entorno virtual simplemente mirándola con el headset puesto. Se da la posibilidad de usar FaceTime de una manera realista para conversaciones en grupo más dinámicas que fomentarán relaciones personales a distancia más sencillas y reuniones profesionales donde el teletrabajo no será un problema.
Pero uno de los rasgos que más nos han gustado de Apple Vision Pro es el sistema por el cual el dispositivo se ajusta dependiendo de si estás a solas o si hay alguien cerca. Así, mientras estés usando aplicaciones la pantalla del headset se difuminará, pero si el dispositivo detecta que hay alguien cerca de ti, dejará que tus ojos se vean e integrará a esa persona en tu entorno de visión digital.



Además, permite grabar vídeo espacial para crear vídeos que parecerán totalmente reales y que te permitirán disfrutar de recuerdos muy especiales. El sistema EyeSight te ofrecerá la capacidad de ver con claridad lo que hay a tu alrededor en el mundo real sin tener que quitarte las gafas. No obstante, no solo se trata de utilizar Apple Vision Pro en el trabajo o para un tipo de uso más cotidiano, sino que también será esencial en cine, entretenimiento y videojuegos. La pantalla se puede ajustar de manera flexible, hacerla tan grande como cada usuario quiera o personalizar los fondos y visualizar contenidos 3D. Con los videojuegos ocurrirá lo mismo, pudiendo jugar en entornos virtuales con pantallas grandes y audio espacial, así como ofreciendo soporte para mandos de consola. En el lanzamiento del headset, habrá 100 juegos compatibles para disfrutarlos de manera optimizada.
En otro orden de cosas, será posible descargar una versión optimizada de Disney+ que ofrecerá distintos contenidos exclusivos, como modos de visualización optimizados de series como The Mandalorian, con fondos personalizados que harán al espectador sentirse como si estuviera dentro de los mundos de Star Wars. Asimismo, se ofrecerá la oportunidad de poner las carrozas de Disney World para que desfilen en el espacio real que te rodea y se ha anunciado un juego-experiencia de Marvel What If para que los usuarios se sientan como superhéroes.



Apple Vision Pro hace uso de la tecnología más avanzada, ideas que hasta ahora n se habían visto en otros dispositivos similares y y el sistema operativo visionOS que garantiza su alto nivel de rendimiento. Con esta tecnología Apple da el salto al spatial computing, un tipo de plataforma y dispositivo en el que tienen muchas esperanzas puestas. Se confirma que su precio de lanzamiento será de 3499 dólares y que llegará a inicios del próximo año 2024.