PagoFX, llegan las transferencias internacionales rápidas, seguras y baratas
El mundo de las finanzas ha evolucionado mucho en los últimos años y se espera que cambie todavía más en los siguientes. Las plataformas financieras digitales han irrumpido en un mercado tradicionalmente controlado por los bancos y en el que estos todavía tienen bastantes cosas que decir. Sin ir más lejos, hoy conocemos la llegada a España de PagoFX, un nuevo servicio de PagoNxt, una compañía autónoma creado por Banco Santander para integrar sus negocios de pagos más disruptivos y competir con plataformas digitales y globales de pagos. Además de permitir transferencias internacionales rápidas, seguras y baratas, podrán ser utilizadas por usuarios de cualquier entidad bancaria.
España se convertirá en el tercer país en contar con este servicio después de que haya sido lanzado en Reino Unido y Bélgica este año. Como ya os hemos explicado, permite transferencias internacionales rápidas, seguras y de bajo coste. En Reino Unido ya acumulan varios meses de experiencia al haber sido lanzado en abril, mientras que en Bélgica lleva desde el mes pasado. Los usuarios podrán utilizarlo siempre que tengan una tarjeta de débito emitida por cualquier banco o entidad financiera.
Enviar dinero a golpe de clic
Las ventajas de este servicio son varias. Sin ir más lejos, el dinero llega a su destino en muchos casos en pocos minutos. Otra de sus ventajas, esta con motivo de su lanzamiento, es que PagoFX permitirá enviar hasta 1.000 euros en varias transferencias sin comisión antes del 28 de febrero de 2021 y cantidades mayores a bajo coste.
Los usuarios ya pueden crear de forma rápida y segura una cuenta en PagoFX. El proceso de verificación requiere la descarga de la app. Con esto completado, ya podremos enviar dinero a alguno de los 50 países disponibles:
España (EUR) a Argentina (ARS), Australia (AUD), Baréin (BHD), Brasil (BRL), Bulgaria (BGN), Canadá (CAD), Colombia (COP), Croacia (HRK), República Checa (CZK), Dinamarca (DKK), países de la zona euro (EUR), Hong Kong (HKD), Hungría (HUF), India (INR), Israel (ILS), Kuwait (KWD), México (MXN), Nueva Zelanda (NZD), Noruega (NOK), Perú (PEN), Polonia (PLN), Catar (QAR), Rumanía (RON), Arabia Saudí (SAR), Singapur (SGD), Sudáfrica (ZAR), Suecia (SEK), Suiza (CHF), Turquía (TRY), Reino Unido (GBP) y Estados Unidos de América (USD).
Cedric Menager, consejero delegado de PagoFX, ha explicado que tenían muchas ganas de lanzar el servicio en España, ya que muchas personas envían constantemente dinero a familiares y amigos en otros países. Ahora todo esto será mucho más fácil, rápido y seguro, pero, sobre todo, más barato. Quieren ser la forma más sencilla y fiable de enviar dinero al extranjero.
No podemos cerrar el artículo sin indicar que PagoFX es una startup fintech con más de 70 empleados en Madrid, Londres y Bruselas y que forma parte de PagoNxt, una nueva compañía autónoma creada por Banco Santander. Esto importante ya que se trata de una entidad de pago autorizada que protege los fondos de los clientes guardándolos en una cuenta bancaria separada hasta que se haya enviado el pago correspondiente.