Si eres de los que no pueden parar de escuchar música todos los días, entonces el modo sin conexión de Spotify es para ti. Esta plataforma de música en streaming no siempre necesita de Internet para que los usuarios puedan seguir disfrutando de sus contenidos. Sin embargo, no está disponible para todos los usuarios que utilicen este servicio, sino que hay que tener una cuenta Premium.
Spotify es una de las plataformas de música en streaming más utilizadas en todo el mundo. Dentro de esta, los usuarios Premium tienen la suerte de poder llevar su música o podcasts favoritos a todos lados, incluso cuando no tengan conexión a Internet en sus móviles, tablets u ordenadores, ya sea por no tener un WiFi cerca o por tener una señal de datos móviles demasiado débil. Y todo gracias a su función sin conexión.
Escuchar contenidos sin Internet
Tener una cuenta Premium en Spotify no solo te asegura olvidarte de los anuncios, sino que también podrás descargar contenido para cuando te vayas a algún lado y no tengas conexión a Internet. Podrás descargar álbumes, listas o hasta podcasts sin problemas. Ojo, aunque no tengas el premium, Spotify sí que te permite descargar podcasts. Aunque con un límite que fija la plataforma. En este caso, los usuarios tienen la suerte de descargar hasta 10.000 canciones en hasta 5 dispositivos diferentes.
¿Cómo se descarga una canción? Muy fácil, solamente tienes que seguir estos pasos, y recuerda que debes tener conexión a Internet para iniciar una descarga:
- Entra en la app.
- Ve al contenido que quieras guardar. No puedes descargar canciones, pero sí añadirlas a una lista de reproducción y descargarlas.
- Toca en el icono de la fecha mirando hacia abajo para que se guarde en Tu biblioteca. Cuando el contenido se haya descargado correctamente, el icono de la flecha abajo pasará a ser de color verde.
Estos pasos los puedes aplicar tanto en el móvil, tablet como en el PC. Sin embargo, hay una serie de puntos que debes tener claros a la hora de descargar contenidos:
- Debes tener conexión a Internet.
- Hay que contar con un 1 GB como mínimo de espacio en el dispositivo.
- Hay un límite de 5 dispositivos.
- Si vas a descargar contenidos con los datos móviles, debes activar esta opción: Inicio > Configuración > Calidad del audio > Descargar > activa Descargar por la red móvil.
En el caso de que no tengas espacio, no se podrá completar la descarga, al igual que si tienes más de 5 dispositivos. Si es por memoria, elimina archivos del móvil o contenidos de Spotify que ya no quieras escuchar más. Pero, si es porque has superado el límite de dispositivos, tendrás que cerrar las sesiones en el resto de aparatos para que te dé la opción de seguir descargando contenidos.
Tal vez quieras descargar música antes de un viaje en el que puedes quedarte sin cobertura, pero tengas que hacer las descargas mediante datos móviles ya que no tienes el WiFi de tu casa. Para hacerlo, tendrás que tener previamente activadas las descargas con datos móviles. Para habilitarlas, tienes que:
Cómo habilitar las descargas con datos móviles
Para ahorrar datos móviles, por defecto Spotify solo utiliza la wifi para descargar contenido. De todos modos, también puedes permitir la descarga con datos móviles:
- Desliza hacia la izquierda o toca tu foto de perfil.
- Toca Configuración y privacidad.
- Ve a Calidad del audio.
- En Descargar, activa Descargar por la red móvil. Decide si quieres descargar la música en calidad normal (por defecto), alta o muy alta. Cuanta mayor sea la calidad, más datos móviles gastarás, pero no será problema si tienes una tarifa ilimitada o muy holgada de GB al mes.
Para que la descarga se complete correctamente, ten en cuenta que debes mantener Spotify abierto y la pantalla desbloqueada. Si el dispositivo está sin actividad durante más de dos minutos, las descargas se pondrán en pausa, avisa la propia app.
Activar modo sin conexión
Cuando te quedes sin conexión, podrás escuchar las descargas de manera automática. Pero, si en tu caso no se han comenzado a reproducir, puedes activar el modo sin conexión:
- Pulsa en tu foto de perfil.
- Pulsa en Configuración y privacidad.
- Entra en Reproducción.
- Toca sobre el botón de Sin conexión.
De esta forma, cuando te desconectes de Internet, te asegurarás de que solamente vas a poder reproducir los contenidos que hayas descargado. Para distinguirlos, el resto de música o podcasts aparecerán atenuados y, por tanto, no estarán disponibles. Por lo que así de sencillo es distinguir los contenidos que has descargado en tu PC, smartphone o tablet.
No obstante, aunque es un proceso sencillo, es posible que te veas ante algunos problemas. Uno de los más comunes es encontrarte con que has marcado una lista de reproducción para descargarla y escucharla sin estar conectado a Internet, pero las canciones no se bajan. Sabrás que las canciones no se están descargando porque al lado de sus títulos aparecerá una flecha de color gris que te lo indicará.
En ese tipo de situación, es posible que el problema se encuentre en la memoria disponible en tu móvil. El motivo de ello es que Spotify no exprime hasta el último MB de espacio de tu memoria, sino que se para cuando ve que te queda poco libre. Por ello, tendrás que borrar algunas apps o contenidos y luego volver a intentar la descarga.
Recuerda, además, que para poder buscar música nueva o que no hayas descargado en la barra de búsqueda de Spotify, tendrás que volver a desactivar el modo Sin conexión. El modo sin conexión te permitirá solamente escuchar la colección musical que ya tengas descargada, pero no podrás buscar artistas nuevos incluso aunque tu teléfono ya vuelva a tener conexión a Internet.
Consejos a tener en cuenta
El modo sin conexión de Spotify contiene una serie de requisitos que debes tener en cuenta para poder reproducir tus canciones sin necesidad de tener Internet.
Una de las primeras cosas que tienes que saber es que debes conectarte a Internet al menos una vez cada 30 días, de tal manera que Spotify pueda recopilar los datos suficientes de reproducción para compensar a los artistas. Así, solamente se registrarán esas cifras de reproducción si realizas una conexión a Internet. En caso contrario, no podrás seguir escuchando el contenido descargado.
En el supuesto de que no inicie la descarga de las canciones, tendrás que desactivar cualquier aplicación que pueda bloquear o interrumpir esta acción. Hay aplicaciones que borran la caché o fomentan el ahorro de batería, por lo que debes inhabilitarla. Suelen ser herramientas que no hacen más que entorpecer el funcionamiento del teléfono y, en esta ocasión, de Spotify.
También puede ser que hayas excedido el límite de descarga en varios dispositivos. Recuerda que el máximo son 5, y puede dar lugar a error si añades un dispositivo más a la lista de canciones descargadas. No obstante, si dejas de usar uno de estos dispositivos durante un tiempo, las descargas se eliminarán automáticamente, por lo que es recomendable encenderlo de vez en cuando si no quieres llevarte una sorpresa.
Otro de los motivos principales es que tu suscripción a Spotify Premium haya caducado sin darte cuenta. Como te hemos comentado anteriormente, esta membresía es crucial para poder tener la ventaja de descargar canciones a tu antojo. Para averiguar si tienes o no activada esta suscripción, simplemente accede al sitio web de Spotify y haz clic en administrar tu plan. A través de esta vía sabrás si obtienes todos los beneficios por ser Premium y si tienes hacerte de nuevo suscriptor.
Finalmente, es conveniente tener actualizada la aplicación de Spotify a su última versión para que no haya ningún problema de descarga, pero si estos pasos no funcionaran, el último recurso es reiniciar o reinstalar la herramienta, aunque esto provocará que vuelvas a descargar la música y pódcast que tuvieses instalados.