Así puedes solicitar el voto por correo para las próximas elecciones generales

¡Vota desde cualquier lugar! Descubre cómo solicitar el voto por correo para las próximas elecciones generales de España, que se celebrarán el 23 de julio. Aprende los pasos sencillos para ejercer tu derecho sin importar dónde te encuentres ese domingo electoral. No dejes que la distancia sea un obstáculo y participa en el futuro político de España con el voto por correo.
Votar por correo te da seguridad en caso de que surjan imprevistos o situaciones que te impidan acudir a un centro de votación en la fecha de las elecciones. Puedes anticiparte y asegurarte de que tu voto sea emitido y contabilizado, incluso si surge una emergencia, enfermedad o cualquier otro contratiempo inesperado. Teniendo en cuenta que estas elecciones serán en periodo vacacional, muchas personas estarán fuera de su hogar habitual para ejercer el derecho.
Requisitos
Para poder solicitar el voto por correo en las elecciones generales de España, se deben cumplir ciertos requisitos:
- Electores residentes en España: Aquellos ciudadanos que residen en territorio español podrán solicitar el voto por correo. Sin embargo, es importante destacar que si la solicitud es aceptada por la Oficina del Censo Electoral, no podrán votar de forma presencial en la mesa electoral el día de la votación.
- Electores residentes en el extranjero temporalmente en España: Los ciudadanos españoles que residen en el extranjero, pero se encuentran temporalmente en España, y tienen derecho a voto en las elecciones convocadas, también pueden solicitarlo por correo.
Es importante tener en cuenta que los electores residentes en España que se encuentren temporalmente en el extranjero y los electores residentes en el extranjero que lo soliciten desde su país de residencia no pueden solicitar el voto por correo. En estos casos, deberán ejercer su derecho de forma presencial en las correspondientes mesas electorales.
Recuerda que una vez que la solicitud de votación por correo es aceptada, no se podrá votar de forma presencial en la mesa electoral el día de la votación. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de elegir la opción que mejor se adapte a tus circunstancias personales y planificar tu participación en las elecciones de manera adecuada.
Cómo solicitar
Para asegurar tu participación en las próximas elecciones generales de España el 23 de julio, necesitarás disponer de un DNI Electrónico o un certificado digital válido. Con estos requisitos en mano, solo debes completar los datos requeridos, firmar electrónicamente y descargar la solicitud.
Para realizar la solicitud de voto por correo de forma electrónica, sigue estos sencillos pasos:
- Accede a la página web de Correos especial para las elecciones.
- Luego, selecciona la opción «Solicitar» para iniciar el proceso de solicitud de voto por correo.
- Utiliza tu certificado digital para identificarte en el sistema y comenzar el proceso de solicitud.
- Rellena los datos requeridos, como tu número de DNI, nombre, dirección a la que se enviará la documentación, número de teléfono y provincia donde deseas ejercer tu voto. Si usas un certificado digital, los datos aparecerán de manera automática.
- Al hacer clic en «Continuar«, se generará la solicitud del voto por correo.
Después de generar la solicitud del voto por correo, esta se mostrará en formato PDF. En la parte inferior de la solicitud, encontrarás una opción para firmar electrónicamente utilizando la herramienta de Autofirma. Es importante asegurarte de tener este programa instalado en tu ordenador para poder completar el proceso de firma.
Una vez que hayas firmado electrónicamente la solicitud, estarás listo. La solicitud estará completada y lista para ser enviada y procesada por las autoridades electorales. Este paso es crucial para garantizar la validez y la autenticidad de tu solicitud de voto por correo.
Plazos de solicitud
La solicitud del voto por correo es un proceso que debes realizar dentro de los plazos establecidos. A partir de la fecha de convocatoria de las elecciones generales de España, que se celebrarán el 23 de julio de 2023, tendrás la oportunidad de solicitar el voto por correo. El plazo para realizar esta solicitud se extiende hasta el día 13 de julio de 2023, incluido.
Después de realizar la solicitud para votar por correo, Correos se encargará de enviarla a la Oficina del Censo Electoral (OCE). Una vez aprobada tu solicitud, recibirás la documentación necesaria para ejercer tu derecho. Una vez que la tengas en tus manos, deberás entregarla en una oficina de Correos. Es importante tener en cuenta que tendrás un plazo establecido para depositar el sobre con tu voto. En este caso, tendrás hasta el 19 de julio para hacerlo, siguiendo los horarios habituales de apertura de las oficinas postales.
Asegúrate de cumplir con este plazo para que tu voto sea contabilizado en las elecciones generales. Ellos se encargarán de hacer llegar tu voto a la mesa electoral correspondiente en el día de las elecciones. De esta manera, tu voto será contabilizado y tu participación en el proceso democrático estará garantizada.